manuti

#1 sip, he liado el título con las etiquetas
gracias por avisar

manuti

#6 listo, limpio de polvo y paja
gracias de nuevo

manuti

#2 ¿Mejor así? Hace mucho que no envío nada a menear y me he dejado llevar.
Gracias por el comentario constructivo.

flekyboy

#4 La Empresa de la manzanita

Esa frase no pertenece al artículo, con lo cual es microblogging. Mejor utilizar el nombre de la empresa, o reservarte esa frase para el comentario.

manuti

#6 listo, limpio de polvo y paja
gracias de nuevo

manuti

#78 sip, para XBMC la han dejado fina a pesar de sus carencias, para el resto de cosas hay mejores placas: ODROID, OLIMEX, ... pero no tienen tanto tirón de comunidad ni el apoyo de una fundación que trata de hacer las cosas fáciles a más gente (instalador NOOBS, configuración con raspi-config, actualizar kernel y firmware con rpi-update, software educativo instaldo, ...)

manuti

#76 estás loco eso no se puede hacer, hay que comprarse una torre y ponerle un windows pirata y tener que estar gastando dinero todos lo meses y tiempo para que siga andando decente
Mira que usar una raspberry!!!

manuti

#64 OJO que en la NAND solo se puede instalar Android de momento, nada de Debian

manuti

#30 buf qué huevos le echaste ... siempre que propones algo barato y la cagas es culpa tuya, si propones un IBM X server multicore bla,bla,bla la culpa ya no es tuya por que la cagada es tan grande que tienen miedo de poner en evidencia a nadie

osiris

#56 bueno, al inicio del proyecto no te quieres gastar mucho dinero, así que aprovechando la fibra óptica de casa, latiguillo y palante.
Luego cuando la cosa fue más seria ya migré a un VPS.

#60 Era un proyecto personal. Como digo arriba cuando creció migré a un VPS de Digital Ocean.
No pongo la web que me dicen que hago spam

manuti

#57 creo que las Olimex LIME2 son más baratas ... son mi siguiente objetivo ... hacer un NAS + Timecapsule barato con dual core, 1G de RAM, SATA y por supuesto Gigabit.

J

#59 a la LIME 2 le han añadido 4gb de NAND Flash por 8 €

manuti

#64 OJO que en la NAND solo se puede instalar Android de momento, nada de Debian

manuti

#49 mejor que la Cubietruck puede ser la Olimex OLinuXino http://raspberryparatorpes.net/rivales/rivales-de-la-raspberry-a20-olinuxino-lime2/ con Gigabit y fabricadas en Europa

J

#52 La Cubietruck tambien es 1 gb ethernet en este caso dependerá de gustos personales y de en que comunidad te sientes mejor. Hablaba de los 'pequeños'.

manuti

#57 creo que las Olimex LIME2 son más baratas ... son mi siguiente objetivo ... hacer un NAS + Timecapsule barato con dual core, 1G de RAM, SATA y por supuesto Gigabit.

J

#59 a la LIME 2 le han añadido 4gb de NAND Flash por 8 €

manuti

#64 OJO que en la NAND solo se puede instalar Android de momento, nada de Debian

manuti

#44 es un error conocido y reportado que además se produce más con tarjetas rápidas que lentas. Es por el reloj interno y los distintos divisores que aplica a cada una de las partes interconectadas. http://www.raspberrypi.org/forums/viewtopic.php?f=28&t=57907

manuti

#39 me gusta lo de la ONG, creo que uno de sus objetivos eran los paises en desarrollo y allí no están llegando

manuti

#28 ironía fina ... la gente no lee, o no entiende lo que lee.

manuti

#31 Sip, las Toradex son placas profesionales muy buenas y que ahora están tirando hacia el low cost en la estela de la Raspberry Pi http://raspberryparatorpes.net/hardware/rivales-de-la-raspberry-toradex-colibri-t20/

outofmemory

#47 es lógico. La Raspberry Pi fue un boom en su momento, porque era de los primeros ordenadores completos en una sola placa que prácticamente podía utilizar cualquiera. Estaban las Arduino también, pero estaban más orientadas a la electrónica con microcontroladores. Ahora las Arduino cada vez se parecen más a las Raspberry y las Raspberry cada vez tiene más puertos I/O. Y salen placas de ordenadores completos a muy bajo precio y bastante potentes.

D

#54 Las arduino no se parecen en nada a las raspberry, unas usan un pequeño firmware para cargar un solo programa y ejecutarlo en tiempo real. La raspberry corre varias distribuciones linux completas y con multitarea.

manuti

#19 en eso tienes toda la razón la RPIfoundation no termina de ser trigo 100% limpio, hay mucha tela que cortar en el asunto de la suspensión del proyecto ODROID-W http://www.pcdemano.com/modules.php?name=News&file=article&sid=20973
Pero es que han formado una comunidad que creo que va a dar mucho que hablar no solo ahora, sino a medio largo plazo.

manuti

#13 creo que es para ironizar más aún

manuti

#10 Sin embargo, la Raspberry demuestra lo que supone una comunidad potente y optimizar el software por encima de mejorar el hardware para resolver todo por fuerza bruta.

pkreuzt

#16 Lo del software es un arma de doble filo. Mientras en el Bone tengo soporte oficial Debian y uso los mismos repositorios que la distro oficial, en la Pi necesitas una versión "especial" para armv5 que no es oficial ni comparte repositorios. Sobre la comunidad, la del Bone tiene muchos proyectos de robótica avanzada y menos cosas simples del estilo "monta tu media center".

manuti

#19 en eso tienes toda la razón la RPIfoundation no termina de ser trigo 100% limpio, hay mucha tela que cortar en el asunto de la suspensión del proyecto ODROID-W http://www.pcdemano.com/modules.php?name=News&file=article&sid=20973
Pero es que han formado una comunidad que creo que va a dar mucho que hablar no solo ahora, sino a medio largo plazo.

manuti

#6 mejor que la Cubietruck puede ser la Olimex OLinuXino http://raspberryparatorpes.net/rivales/rivales-de-la-raspberry-a20-olinuxino-lime2/
Pero siempre teniendo en cuenta que los chips Allwinner (Cubie y Olimex los usan) NO TIENEN SOPORTE PARA XBMC

manuti
j

#31 #32 ... bueno, gmail tambien empezo siendo por invitacion... si funciona es cuestion de tiempo

manuti

no se puede decir mejor ni con menos palabras