m

Fijaros los de Periodista Digital: http://blogs.periodistadigital.com/educacion.php/2007/08/15/icual_es_la_palabra_mas_importante_de_un

copian el artículo completo y firman como "(PD/Agencias)".
Desde luego, son incorregibles.

m

Gracias Kitsky por el comentario.
Creo que hay que ser muy simple para pensar que los toros son de "viejos que no saben leer". Es como decir que el fútbol es para paletos, ahora intenta comprar un abono para Las Ventas y me dirás si es para las clases populares o para gente con poder adquisitivo.
Y no confundamos cultura con clase social, se puede ser muy rico sin saber leer (como Paco el Pocero) y muy pobre con muchos conocimientos (no hay más que ver a algunos mileuristas).

A 1#, si no puedes liberar los contenidos que no son tuyos, y los contenidos que no son tuyos son mayoría, ¿Para qué hablas de periódico libre?

m

Kitsy haz el favor de no enviar más entradas de mi página, y si lo decides hacer intenta hacer un buen resumen, o un resumen por lo menos, pero no un copiar y pegar de un trozo del texto que muchas veces no es ni representativo.

Gracias.

m

Siempre el mismo amarillismo. Sólo los pobres la clase media empobrecida tiene en su sueldo su principal fuente de ingresos, en parte porque es de donde más fácil tiene Hacienda meter el bocado.
Los altos cargos de empresas ganan más con gratificaciones por beneficios, acciones preferentes u otro tipo de pelotazos que admiten mayor ingeniería financiera.

Pero como es Google, mola.

m

Que tontos ellos
y nosotros que listos.

m

Bueno, es algo que se ha publicado aquí mismo más de una vez. Se ha hablado de unos 1.000 euros al mes en publicidad, indicando que es una cantidad demasiado baja para el tráfico que genera la página.

m

Sinceramente, me parece una cantidad ridícula.

Todo lo que haga Google está permitido y si gana poco es porque no es tan poco. 100.000 euros para una empresa así es una auténtica vergüenza. Sólo la publicidad de esta página, Meneame, ya superará los 12.000 euros de ingresos y no es más que una entre decenas de miles. Lo que está claro es que mucha oficina cool, mucho comercial engominado y gurú que se las da de saber el futuro, pero esos vendedores de biblias no están haciendo en España lo que deberían hacer que es generar ingresos para su empresa.

m

Si te caes desde un andamio no te dan ni un céntimo de indemnización. A las víctimas del terrorismo se las indemniza generosamente y sin hacer preguntas. Eso de que las asociaciones de víctimas del terrorismo sean el by default a la hora de hacer una donación me parece lo peor. Hay mil organizaciones que necesitan más ese dinero.

m

Lo grotesco de Tele2 es que hace algunos meses compró Comunitel a un precio desorbitado. Jazztel estaba interesado en comprar Comunitel, pero llegó Tele2 y puso un cheque absurdo sobre la mesa, con lo que se la llevó. Luego la gestión de Tele2 ha sido desastrosa, destrozando el buen nombre que tenía Comunitel, una empresa pequeña de ADSL pero con buena imagen.

m

Del 2003:
http://seattlepi.nwsource.com/business/128059_msftmilitary25.html
Microsoft gana un contrato con el ejército de los Estados Unidos para proveer con Windows y Office, por 470 millones de dólares.
¿Quién dijo que el software propietario no era un negocio mucho más rentable?

m

¿Soy el único al que le resulta patológica la pasión de personas con edad sobrada como para votar o tener hijos por las piezas de Lego?

m

Si cambias cinco bombillas incandescentes (de las “normales”) por cinco bombillas de bajo consumo equivalentes (28 vatios) puedes ahorrarte unos 60 euros al año en electricidad.

La comparativa del ahorro en el primer año está equivocada porque olvida el gasto no trivial de comprar la bombilla de bajo consumo (que no es que sea barata). La bombilla sólo resulta rentable a medio plazo (casi al final del segundo año).

Desde el punto de vista ecológico el cambio no admite duda, pero no hay que caer en simplezas y tragarnos todos los razonamientos que nos gusten (como el patético estudio que demostraba que el P2P no había supuesto ningún perjuicio económico en la venta de discos).

WallMart (la mayor cadena de supermercados del mundo, especialmente fuerte en EEUU) ha lanzado una campaña brutal para tratar de vender bombillas de bajo consumo:
http://www.nytimes.com/2007/01/02/business/02bulb.html?ex=1325394000en=7cdfdd70524b7590ei=5088partner=rssnytemc=rss

Por supesto a WallMart se la suda la naturaleza, pero la imagen de buen rollo ecológico sí que le viene muy bien. Ojalá cunda el ejemplo.

m

Una vez más, la licencia Creative Commons significa cópiame si quieres que me limitaré a berrear virtualmente como un niño pequeño si no me atribuyes la autoría.

m

Lo que ya se sabía, somos los primeros en muchas cosas, pero pocas que sirvan de algo.
Ya está bien de hablar de blogs al peso, ¿Cuándo se empiezan a hacer buenos blogs?

m

*
2004. 343 atropellos + 14 fugados = 4,1%
2005. 281 atropellos + 12 fugados = 4,3%
2006. 166 atropellos + 7 fugados = 4,2%

Lo que ha descendido es el número de atropellos, no el de conductores que se dan a la fuga.

m

En los casinos los números a los que más gente apuesta son el 17, el 13, el 7 y el 0.
El 0 es por desconfianza y el 13 por superstición.

m

Dios, otra historia que repetir cada seis meses. Es el típico dato sorprendente que ya todo el mundo conoce, lo que empezó siendo un "bajo determinadas condiciones agua más caliente puede congelarse antes que agua más fría" acabará degenerando en que el agua caliente se congela antes (o mucho antes) que la fría.
Lamentable el tratamiento de la página de "ciencia" cienciaonline. No dejes que la verdad te estropee una buena historia.

m

#10, no sé qué idea tienes de editor, pero creo que no es muy correcta. El Código da Vinci, especialmente su traducción al español, ha sido uno de los mayores éxitos editoriales de los últimos años.
Un editor es un vendedor de libros, nada más que eso. Si le gusta el arte, puede intentar publicar libros mejores aún al riesgo de perderles dinero. Pero no son ONGs y así debe ser, en mi opinión.

m

¿Y esa estimación de gasto, de dónde la saca? El resultado es totalmente gratuito y no está ni mínimamente explicado.

Así se hacen las cosas: coste energético de preparar un Big Mac:
http://www.infra.kth.se/fms/pdf/energyuse.pdf

m

#6"Por culpa de mediocres y cobardes editores"
Qué fácil es hablar, un editor es un tipo que arriesga su dinero para sacar a la calle un libro. Es un empresario como el dueño de un bar o un fontanero, lo que no va a hacer es trabajar gratis o entrar en un negocio que no vea claro, igual que un fontanero no irá a arreglar una cisterna a las 3.000 viviendas de Sevilla o el de bar no le servirá una ración de langostinos a un indigente.
Los que trabajan gratis son los artistas, de ahí la expresión "por amor al arte".

El artista que se sienta marginado por los editores que se autoedite, que hoy en día con Internet es hasta barato. Pero claro, si ni él mismo apuesta por su obra, ¿Porqué un cobarde editor habría de hacerlo?

m

Esto se sale un poco de la raya. Los blogs plagados de noticias copiadas de los medios de comunicación y miles de errores y cuando un periodista - que tiene que entregar la noticia en un tiempo récord - se equivoca en algo, a hacerlo pedazos como si hubiera dicho una enorme barbaridad.

m

Mejicano es un término perfectamente válido y recogido por el Diccionario de la Real Academia. En España es más común que mexicano y puede usarse con total tranquilidad.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=mejicano

m

1) La película es española porque ha ganado premios, de lo contrario supongo que sería mejicana. Aunque la realidad es que es una coproducción entre esos dos países. Somos muy dados a apuntarnos las medallas.
2) Lo de que los italianos y franceses no fueron a sudamérica (México está en norteamérica), hispanoamérica o como cada cual quiera llamarlo, es de juzgado de guardia. Que yo sepa España no tiene ninguna colonia en sudamérica y Francia todavía retiene algunas.
Y los argentinos no serían como son si no fuera por la invasión de italianos que tuvo su país. Los países no los fundan quienes ponen la bandera de colonización, ni los que matan a los indios, sino los que hacen van allí a vivir, como los italianos en Argentina, que quizás han influido más en ese país que los propios españoles.
Estados Unidos tiene más descendientes de alemanes que de ingleses o franceses.

m

El hotlinking es Internet 1.0, ahora la moda es robar el contenido del otro, quizás darle un link como limosna y que todas las búsquedas desde Google vayan directamente a la página del "ladrón".

m

Sí, mucho genio, pero el detalle de la muerte de Gödel también merece ser resaltado:
http://www.asinorum.com/blog/2005/10/la_muerte_de_kurt_goedel.html