M

#23 yo le llamo mamotreros.

mgm2pi

#11 no jodas! Pensaba que se estaban guardando juegos para un segundo recopil cry. A ver el soleil...

mgm2pi

#6 sonic 3 y soleil, dos muy importantes. Parece el listado del recopilario que sacaron para las consolas de ahora.

eboke

"El pack que se pondrá a la venta en España incluirá la consola, dos mandos de tres botones (en Japón vienen los de seis)"

Sólo por esto ya no me interesa. A ver cómo carajos vamos a jugar decentemente al Street Fighter II con tres botones.

#10, el Sonic 3 no lo ponen porque los derechos de las canciones corresponden a Michael Jackson (y/o herederos), así que por eso ya no estaba en el último recopilatorio que sacaron en PS4/One.

mgm2pi

#11 no jodas! Pensaba que se estaban guardando juegos para un segundo recopil cry. A ver el soleil...

ronko

#11 El Sonic 3 & knuckles, modificaba esos temas. Aunque había otros que seguían siendo los mismos.

mgm2pi
mgm2pi

#12 a eso venía yo, el wifi es banda de microondas.
Menudo titular de mierda.

Acido

#15 #12
¿Y la parte del titular que dice "100 Gbps" no la habéis leído?
¿O es que vosotros ya transmitíais microondas a esa velocidad?
¿Y la parte del artículo que habla de 1.5 kilómetros de distancia?
¿También transmitíais a esa distancia y a esa velocidad?

Con el WIFI dudo mucho que alguien pueda transmitir a esa velocidad. El WIFI es el nombre breve o comercial que se usa para un estándar de tipo IEEE 802.11 ... En otras palabras, si no cumples las normas que marca el estándar no es WIFI. Y de todo el conjunto de estándares 802.11 el más rápido hasta el momento es el 802.11ac
https://en.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.11ac

Puedes leer ahí en Wikipedia que la velocidad más alta que puedes conseguir con WIFIac es de 6.67 Gbps
Así que 100 Gpbs es como 15 veces la velocidad máxima del WIFI.

Bueno, están en desarrollo otros estándares WIFI, como el 11ax y el 11ay. De estos, el WIFIay (802.11ay) al parecer sí permitiría más de 100 Gbps, pero el estado actual del estándar es todavía de "boceto" (draft).
En resumen, esa velocidad de 100 Gbps a 1.5 kilómetros usando microondas y por radio (por el aire, no vale usar "cableado" de algún tipo) sí puede ser realmente una novedad y decir "ya existía el WIFI que son microondas" no demuestra mucho, salvo quizá que no se entendió el titular.

#14
Lo que dice el artículo es cierto: la banda de milimétricas que han usado no está dentro de las banda del WIFI, está "más allá" y ambas son microondas.
Por hacer una analogía, si dijesen: "más allá de los Pirineos y de Francia existe un territorio llamado Dinamarca, dentro de un grupo de territorios conocido como Europa", pues esto es cierto, y decir que Francia y España también son Europa pues no tiene mucho sentido.
Quizá muchos habéis entendido lo que os ha dado la gana, pero el artículo no dice eso.


#7
Es posible que algunos no consideren a las milimétricas como microondas (al menos la Wikipedia en español considera que no), pero muchos sí las consideran dentro de esa denominación, como la Wikipedia en inglés.
Según la Wikipedia en inglés, lo que se considera "microondas" varía de unas fuentes a otras...

En todo caso podría ser una forma de decirlo algo confusa, pero no una frase necesariamente incorrecta si se elige la interpretación benevolente ante las varias posibles. Cuando algo admite varias interpretaciones, elegir una de ellas que te apetece y empezar a decir que el otro "no tiene ni idea de lo que habla" o que ha dicho "una aberración" o que es un "titular de mierda" es como mínimo absurdo o también bastante prepotente.
(en plan: "lo que yo entiendo es la única interpretación y si alguien ha dicho eso no cabe otra posibilidad que tenga que ser un ignorante, no como yo que se cómo son las cosas 'de verdad' y cómo se debe entender lo que dicen otras personas" )

cc #13 #16

albandy

#38 llevando el tiempo que llevas aquí deberías entender perfectamente a que me refiero pero lo especificaré:
La exigencia de hace unos años para que un artículo científico o técnico o el titular y entradilla del mismo llegase a portada no tiene absolutamente nada que ver con lo de ahora y eso no quiere decir que no hubiese alguna excepción, pero no era lo habitual.

Acido

#42

De acuerdo que no has dicho por qué la entradilla te parecía una aberración.

De acuerdo en que últimamente el funcionamiento de Meneame no es lo que era. De hecho por eso vengo menos por Meneame que antes.

Aún así, todavía no se por qué esta entradilla en concreto te parece una aberración... Quizá es que estoy un poco espeso después de los excesos del fin de semana. Han conseguido una velocidad 10 veces mayor a la conseguida antes... De acuerdo en que no es el logro del milenio, pero no viene mal saber pequeños avances que se van haciendo. A lo mejor a ti no te parece relevante, pero para personas en zonas aisladas el poder comunicarse a alta velocidad sin necesidad de la inversión que supone instalar cableado puede ser un avance importante.
No me parece que eso se pueda calificar como "aberración", de ninguna manera. No habla de algo falso (no es errónea), no me parece que sea sensacionalista, tampoco me parece que sea racista ni nada similar... entonces, ¿por qué llamarlo "aberración"? Hay noticias y entradillas mucho peores, incluso en los mejores tiempos de Meneame. ¿Me podrías explicas por qué lo llamaste "aberración"? (me corroe la duda)

albandy

#57 principalmente por no decir puta mierda ya que la entradilla esta redactada de forma bastante ambigua y se puede interpretar perfectamente que estás excluyendo al wifi y la telefonía del rango de las microondas.

jonolulu

#38 Yo vuelvo a leer y confirmo que cita el wifi y las ondas de telefonía de móvil y añade otras que se llaman microondas.

No he comentado nada de distancias o anchos de banda.

Acido

#43
Aparece en la entradilla (y en el artículo original).
Lo has copiado y pegado en tu comentario #14

Y ahora dices que lo has vuelto a leer.

"Más allá del WiFi o las ondas de telefonía móvil, hay otro grupo de bandas milimétricas utilizado para transmitir datos, en un grupo de ondas conocidas como microondas. "

¿Y aseguras que está diciendo que las microondas son "otras" ?

¿Donde dice eso?

Dice "en un grupo de ondas conocidas como microondas. "

Como si yo digo que hay perros que maman, cabras que maman y que otros animales llamados ballenas que están en un grupo de mamíferos. Con esto no estoy diciendo que los perros no sean mamíferos ¿verdad?

Pues tú aseguras que ahí dice que las microondas son "otras" diferentes al WIFI y a la telefonía móvil... pero no dice eso.
En ningún momento dice que las microondas sea "otro grupo"... sino que estas otras, están en el grupo de las microondas.
No se, yo creo que lo que dice el artículo y lo que tú dices que dice no es lo mismo.


Ahora bien, es cierto que podría faltar una coma.
Cuando dice:
" hay otro grupo de bandas milimétricas" parece dar a entender que el WIFI son bandas milimétricas... y bueno, serían del orden de entre unos 60 mm y 120 mm, que quizá sean muchos milímetros para llamarlas milimétricas. Lo que se suelen llamar "milimétricas suelen ser de 1 a 10 milímetros de longitud de onda... así que 60 mm ya serían muchos y 120 todavía más.
Por eso pienso que en todo caso podría faltar una coma y que sería mejor que hubiese dicho:
" hay otro grupo de bandas, milimétricas, "
de forma que si lo hubiese dicho de esta otra manera no está diciendo que el WIFI sean milimétricas, sino que hay otras que sí son milimétricas y que están en el grupo de las microondas.
Pero lo que tengo claro es que lo tú has dicho no es cierto... decir que otras que no son WIFI sean microondas no implica en absoluto que haya dicho que el WIFI no esté en ese grupo de las microondas. Eso lo tengo superclaro. Y me extraña que después de leerlo 3 veces todavía hayas seguido pensando otra cosa.

mgm2pi

#39 me has recordado mi baraja negra y azul con espectros hipnoticos, counters y masticoras

mgm2pi
mgm2pi

#10 pero por quemaduras, es como un microondas gigante

Priorat

#37 No solo por quemaduras o alteración de la termoregulación. También provocan efectos no térmicos.

Priorat

#37 #34 Este es el proceso por el que los rayos UV-B producen cáncer de piel a pesar de no ser ionizantes:

Si la dosis de UV-B es demasiado alta, la piel sufre quemaduras solares y se inflama, enrojeciéndose como señal de alarma. Estas mismas células inician entonces un proceso de autoreparación para arreglar los daños causados.

Cuanto mayor es la frecuencia y la intensidad con la que la piel sufre quemaduras solares, mayor es la frecuencia con la que tiene lugar este proceso, lo que lleva a reparaciones insuficientes y al daño genético (mutaciones) lo que finalmente puede derivar en la aparición de lesiones precancerosas y cáncer cutáneo.


http://euromelanoma.aedv.es/efectos-uv

mgm2pi

Con secadora apenas tienes que usar plancha

epound

#8 ¡¡¡riconudo!!!