m

#19 Sería más sencillo y a la vez más lesivo para los derechos de los trabajadores. No es algo que IU se pueda permitir.

m

#29 Pues es que la constitución hay que leérsela hasta el final:
Artículo 92

1. Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.

2. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.

3. Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución.

Obviamente el artículo dice PODRÁN, luego es obvio que hay formaciones que quieren que se consulte a la ciudadanía, y formaciones que no y eso es lo que se critica, que unos quieren y otros no.

Salud!

m

#3 La pregunta es ¿Un Alcalde de un pueblo de 70.000 habitantes necesita un Chofer que cobra 3.000 € al mes?

D

#16 Eso es harina de otro costal, totalmente.

m

#3 La Sierra de Madrid es famosa por los grupos de extrema derecha más bien.

#4 La frase es de Marcelino Camacho , uno de los fundadores de CCOO, y un ejemplo de la lucha antifranquista http://es.wikipedia.org/wiki/Marcelino_Camacho

Coru1976

#5 Perdon, te puse negativo sin querer.

m

Al parecer han lanzado un neumático ardiendo

m

Al parecer han tirado un neumático ardiendo.

m

#101 No, si escuchas la intervención lo que pide es una política monetaria expansiva del BCE. Es decir que sea el BCE quien preste al 1% a los estados de la misma forma que se ha estado prestando a los bancos.

m

#21 Teniendo en cuenta que todos sufren la subida del IBI, no podrás encontrar un precio más competitivo.

m

El IBI es un impuestro profundamente regresivo que debe ser revisado. Por otro lado las constantes subidas tienen que ver con una financiación local que es un desastre y que todavía no se ha solucionado.

#17 Lo malo es que si subes el IBI y por ejemplo no lo bonificas para aquellas viviendas que estén en alquiler (que ahora mismo no sé si la Ley de Haciendas Locales lo permite) el casero hará repercutir el IBI en el precio del alquiler.

EdmundoDantes

#18 Hombre, el casero no tiene tan fácil repercutir el IBI. Para empezar, durante 5 años lo máximo que puede subir el alquiler es el IPC, que no sube tan rápido como el ÏBI ni de cerca. Al cabo de 5 años, sí puede cambiar las condiciones, pero si no te ofrece un precio competitivo eres libre de irte a otro sitio.

m

#21 Teniendo en cuenta que todos sufren la subida del IBI, no podrás encontrar un precio más competitivo.

m

Ese artículo está lleno de falacias, pero algunas de bulto. No digo que los humanistas no se intentaran sumar al 15M, ni que sigan, pero vamos que hay unas altísimas dosis de conspiranoia.

m

#6 Entrevista a Julio Anguita, no tiene fecha pero por el texto parece que hace la de dios:

P. ¿Se podría tachar el Tratado de Maastricht como de anticonstitucional?
R. Yo diría más bien que el Tratado de Maastricht pone en cuestión avances sociales fundamentales, pone en cuestión al antiguo estado del bienestar y pone en cuestión, por fin, a los contenidos más progresistas de nuestra Constitución. Es la agresión más importante, Maastricht, que hemos sufrido los trabajadores, cuyas consecuencias, que ya se ven en su faz más cruda, aun están por llegar: privatizaciones, regresión fiscal, desequilibrio territorial y derechos sociales.

http://www.reocities.com/CapitolHill/Lobby/4603/eanguit.htm

S

#69 Es que toda esta mitología sobre el señor Anguita está bastante alejada de la realidad. Para empezar, el Tratado de Maastricht lo que establece es:

La consagración de la Europa de los ciudadanos: dando carta de naturaleza a la libre circulación de personas y reconociendo el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales a los residentes de la UE, con independencia de su nacionalidad de origen. Se instituye la figura del defensor del pueblo, designado por el Parlamento Europeo.
Establecimiento de una política exterior y de seguridad común.
Promoción del progreso económico y social: creando un espacio sin fronteras interiores, fortaleciendo la cohesión económica y social y estableciendo la unión económica y monetaria, con divisa única y un banco central europeo (nótese como este punto sobre la creación del BCE se fundamenta en “la cohesión económica y social”)
Desarrollo de una estrecha cooperación en el ámbito de la justicia y de los asuntos interiores
Atribución de mayores poderes al Parlamento europeo.
Libre circulación y residencia en los estados miembros.
Derecho de sufragio activo en las elecciones municipales y el Parlamento europeo.
Derecho de petición ante el defensor del pueblo y ante el parlamento europeo.
Protección diplomática y consular.
Principio de subsidiariedad


Pero del Tratado de Niza (2003), que es el que da todo el poder a la alianza Franco-Alemana que mediante el dúo Merkozy nos ha traído a donde estamos y que estableció los mecanismos para establecer sanciones a los estados miembros, de eso Anguita nunca dijo nada en su momento. Tampoco hay en Google una sola entrada de noticias que relacione a Anguita con el BCE entre su fundación (1998) y el establecimiento del euro como moneda única (2001).

D

#72 Había realidad, y gente, y pasaban cosas, antes de que existiese Google... aunque algunos no lo creáis.

Dos ejemplillos nada más de declaraciones "proféticas" de Anguita en ABC en 1998. Busca en la hemeroteca, que seguramente los encontrarás

http://snag.gy/a0Pay.jpg

http://snag.gy/TygRS.jpg

S

#80 gracias por los enlaces, porque realmente no encontraba nada. Pero leo lo que has puesto y de "profecías" no veo nada, porque Anguita habla de realidades de 1998. Esto es, que decía que la situación social de la UE era intolerable en 1998... y es ahora cuando lo está siendo, y no antes, ¿no? No veo ni un solo tiempo futuro en el artículo, donde tampoco veo ninguna crítica a las políticas de privatizaciones que llevó a cabo Aznar en esa época y que no estaban haciendo ni alemanes, ni italianos ni franceses con la misma UE

iramosjan

#8, #69 Me perdonaréis que os diga que eso es salirse por los cerros de Ubeda de una forma indefendible.

Sencillamente, me habéis soltado dos slogans: 1. Toda la culpa es de Maastricht. 2. Esto no es una crisis, es un colapso del sistema capitalista y bla,bla,bla... Pues mirad, no son argumentos serios.

El primero no es serio porque Islandia, por poner un solo ejemplo entre muchos, jamás firmó el tratado de Maastricht. Ni Estados Unidos. Ni muchos otros países afectados por la crisis. Decir que la culpa es de Maastricht es aferrarse a un clavo ardiendo ¿Y para qué? Solo para defender contra viento y marea que Anguita era un profeta capaz de predecir una crisis con 15 años de antelación, porque el tratado se firmó en 1992.

Hombre, por Dios... Al menos explicadme con un poquito de sentido exactamente qué parte de las provisiones del tratado tiene la culpa de nada de lo que ha ocurrido.

Y respecto al otro, es una afirmación de fe. El fervoroso anuncio de la caída del capitalismo tiene el mismo fondo que anunciar la Segunda Venida de Cristo, y solo unas pocas posibilidades más de convertirse en realidad. Es más, en el resto del mundo ya están saliendo de la crisis, solo en Europa persiste. Y ahí seré el primero en decir que la culpa la tiene la política suicida de soltar todos los billones o trillones que hagan falta para mantener en pie bancos muertos mientras no se quiere aportar ni un solo céntimo para empresas productivas, ni para parados, ni para sanidad ni educación... para nada que no sea salvar banqueros y especuladores de las consecuencias de su propia rapacidad.

S

#74 Es posible que digan lo de Maastricht porque no tienen ni idea de qué fue el Tratado de Maastricht, y mucho menos de por qué el de Niza fue mucho más importante. Pero como Anguita habló de Maastricht y no de Niza, y este foro de noticias lo utilizan algunos para hacer propaganda política del anguitismo sin más, pues así estamos.

Lo cierto es que la diferencia entre los efectos de la crisis en la zona euro y en Islandia o EEUU es que aquí nos hemos amputado por estatutos la posibilidad de hacer política monetaria más allá del mantra friedmaniano de la inflación. Esos estatutos sí que deberían revisarse.

m

#13 Sí se puede trocear, yo solo he dicho que añade dificultad

ogrydc

#14 ¿Cómo? Llevo intentándolo un rato, sólo he llegado aquí
http://www.tvmajadahonda.org/vidframe.php?video2=plenomajadahonda280312.flv&banda=700

Pero no sé el path para descargar el flv

D

#24 No vas bien lol

ogrydc

#28 #29 Gracias a ambos, la pista del rtmp ha sido definitiva, al final veo que los puedo bajar con
http://www.streamtransport.com/

A ver si en un rato los puedo subir a YT

k

#24 rtmp://82.98.163.23:80/majadahondatvvid/700/plenomajadahonda280312 + Internet Download Manager ( por ejemplo )

m

#8 Se hace uno al mes.
#9 Se emiten en Streaming también.

Es una chorrada del alcalde el haber prohibido grabarlo. El principal problema de no permitir su grabación viene de la dificultad para hacer vídeos derivados, y que muy poca gente tiene 3 horas para verse un pleno entero y muchos puntos son o difíciles de entender, o de poco interés.

ogrydc

#11 Si, se me ha ido la tecla.
#10 -> #8 Si estan en internet, pero como dice #11, no se puede trocear (bueno, ya veremos), hay que tragarse las tres horas.

m

#13 Sí se puede trocear, yo solo he dicho que añade dificultad

ogrydc

#14 ¿Cómo? Llevo intentándolo un rato, sólo he llegado aquí
http://www.tvmajadahonda.org/vidframe.php?video2=plenomajadahonda280312.flv&banda=700

Pero no sé el path para descargar el flv

D

#24 No vas bien lol

ogrydc

#28 #29 Gracias a ambos, la pista del rtmp ha sido definitiva, al final veo que los puedo bajar con
http://www.streamtransport.com/

A ver si en un rato los puedo subir a YT

k

#24 rtmp://82.98.163.23:80/majadahondatvvid/700/plenomajadahonda280312 + Internet Download Manager ( por ejemplo )

Rubus

#11 Para entender los plenos hace falta labor periodística.