pablinho

Perdonad la tontería, pero ¿donde prohibe Meneame el autobombo? Porque he visto varias en portada y se defienden con el rollo de la metaetiqueta (meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta)
En que quedamos?

pablinho

"A nosotros... ninguno"
Qué mala memoria... y Couso?

pablinho

Exactamente la misma y en portada
Mi IP con Google Maps

Hace 17 años | Por bac a ip-adress.com
Publicado hace 17 años por bac a ip-adress.com

Estamos de coña?

pablinho

Es un fake muy viejo, hace años que está rulando por cadenas de email

pablinho

si buscais "shit" en microsoft.com...... Xbox

pablinho

#12 Disculpa el malentendido. Lo malo es que a pesar de esas investigaciones la homeopatía se ha colado en la Universidad, gracias a algunos interesados. Y es aun más triste ver como en algunas farmacias, el señor licenciado intenta tomar el pelo de los clientes para sacarse unos eurillos cuando sabe que todo es una farsa.

pablinho

#8 "Investigaciones" claro que las hay, son esos "pseudoartículos" que aparecen en revistillas del corazón. La comunidad científica solo tiene en cuenta los trabajos publicados en los medios escritos de referencia, y la homeopatía no pasa esos filtros ni los de cualquier ensayo clínico serio.
#10 La wikipedia sería un buen comienzo

pablinho

La homeopatía está presente en cualquier facultad de Farmacia, a veces incluso como asignatura optativa. Eficacia? Ninguna, pero es un negocio que da mucha pasta.

pablinho

A mi tb, me manda a más de 100 km

pablinho

La Razón no necesita ficha técnica ni caralladas del estilo, ellos son "La Razón"!!!

pablinho

Hola, yo trabajo en el sector y tengo que acudir casi a diario a esas publicaciones científicas, y la verdad es que Golem tiene razón, hay que ser lo más crítico posible con estas noticias, pero oskarla también, en el sentido de que se trata de difundir una noticia, algo que puede ser realidad en el futuro, y sin embargo, de momento no lo es, sencillamente porque aun no está publicado en un medio de referencia. De hecho, aquí estamos, debatiendo sobre ella.
Dicho esto, echo en falta algo más de información, como por ejemplo el tipo de tratamiento del que estamos hablando. Yo entiendo que es radioterapia, pero hay que especificar, aunque también puede ser un tratamiento combinado con fármacos y/o cirugía.
Con respecto al médico que lleva esto, buscad por HS Poulsen, ya ha publicado algunas cosas sobre el tratamiento de los gliobastomas (un tipo de tumor cerebral) y algo sobre el factor de crecimiento epidérmico, para entendernos, es una proteína que si la bloqueamos, el tumor no puede hacerse su red de capilares y, como bien decía, el artículo, se "ahoga", no se nutre y muere.
En PubMed tenéis una lista de los trabajos publicados por Hans Skovgård Poulsen:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=pubmed&cmd=Search&itool=pubmed_AbstractPlus&term=%22Poulsen+HS%22%5BAuthor%5D

pablinho

Pobre Mariano, qué mala memoria! Ya no se acuerda de la Falange... Bueno, pues que se lea la biografía de su abuelo, a ver si se le refresca la memoria:
"Enrique Rajoy Leloup: un protagonista do autonomismo galego", por Baldomero Cores

pablinho

Alguien dijo (aunque no recuerdo quien):
"Si sólo existiese un idioma podríamos hablar con cualquiera, pero tendríamos menos de qué hablar"

pablinho

Y ya no van a emitir las pelis de Peppone? (Jaimito, para los que las vieron en Telecinco en la época de mas mamachicho)

pablinho
pablinho
pablinho

Después de 111 meneos, y na... Por favor, que alguien edite, es MOBBING.

pablinho

Galaxio, como eres nuevo, no te habrás dado cuenta, pero se supone que no puedes menear tu propio blog. He visto que has enviado 4 artículos de tus blogs en las últimas 24 horas. Eso es lo que por aquí llaman autobombo, y te felicito por haber colado una en portada, lo que significa que es interesante para los lectores.
No estoy de acuerdo en que cosan una historia a negativos sólo por ser autobombo, porque puede ser buena, como ésta, y no ser meneada nunca si tú no lo haces. Pero en fin, ése es otro debate...
Un saludo.

pablinho

#1 Muy buena peli, pero hay muchas otras muy buenas que no hablan de las favelas, sino de otras realidades. Hay más que favelas en Brasil.
#5 Zé Pequeno, aunque en la imagen que escogiste aun se llamaba Dadinho.
Es cierto que Brasil es un país difícil, con muchos problemas en algunas favelas, no en todas, mucha violencia, narcotráfico y mafias, pero a veces pienso que se exagera. Yo nunca me sentí inseguro en Brasil, es cuestión de andar con sentido común.
Hoy en Brasil hay casi 200 millones de habitantes. ¿Cuantos muertos al día hay en USA por violencia? Y en Irak, Colombia o México si tenemos en cuenta la población?
La noticia me parece amarillismo puro.