prls

#7 #11 Desde mi punto de vista Noruega nunca será España en ningún año. Que han estado creando una burbuja inmobiliaria y sus habitantes han podido elegir a lo bestia que empleos quieren y cuáles no, totalmente. Noruega tiene más cosas que petróleo. Por ejemplo, el potencial hidroeléctrico de Noruega es muy grande (prácticamente el 100% de la energía eléctrica que utilizan proviene de ahí). Los que pierdan el trabajo en el petroleo y relacionados se re-ubicarán en otros sectores o se irán/volverán a otros países.

Yo he vivido unos años en Stavanger y tengo muchos amigos que están sufriendo recortes y algunos despidos. Pero lo veo más como un ajuste que una hecatombe. El gobierno no ha despilfarrado ni robado. Las arcas están llenas y la población protegida (hasta ahora sobreprotegida). Me parece incluso bien que llegue este ajuste, sobretodo para la juventud, que no sabe bien como vivían antes del petróleo.

frankiegth

Para #11. Sí, pero Noruega no es España. Una buena prueba de ello en el propio artículo :

'...A ello ha podido ayudar el temor a que también se esté pinchando una burbuja inmobiliaria. “Es lo que pasó a principios de los 90, cuando también bajó el precio del petróleo”, recuerda José Julio González, quien subraya que en aquella ocasión se dejó que los bancos fueran a la quiebra. “Entonces los compró el Gobierno por nada. Al cabo de cinco años, ya pasada la crisis, esos bancos se había revalorizado y entonces los privatizó y ganaron muchísimo dinero”, explica, confiado en que, en caso de emergencia, esa experiencia sea útil...'
(CC #17)

D

#93 Mira, lo mismo que aquí lol lol lol

prls

#2 Han empezado algo flojas, pero las dos últimas, y sobre todo esa, me han hecho bastante gracia.

prls

Desaceleración y burbuja inmobiliaria, sí. Pero el estado de bienestar lo tienen bien asegurado con las inversiones hechas con los beneficios del los años de bonanza petrolífera.

Ze7eN

#3 Hombre, si el desempleo ha subido del 1% a más del 4% y el precio del petroleo sigue bajando y aumentan los despidos en empresas petrolíferas, como dice el artículo que ya está sucediendo, esa tasa podría seguir aumentando. Una tasa alta de desempleo es el cáncer de cualquier país, por mucha inversión y recursos que tengas.

fofito

#7 Son poco más de 5 millones de habitantes.
En todo Noruega hay tantos parados como en Alcorcon... y disponen de muuucha más pasta para hacerle frente.

Ze7eN

#9 Si, yo tampoco creo que eso pase, solo quería decir que no se puede vivir solo de inversiones.

Varlak_

#10 si no me equivoco, el fondo de pensiones noruego es el mayor fondo de inversion del mundo... si tu poblacion es pequeña no veo porque no puedes vivir de las rentas.

D

#7 Los fondos soberanos noruegos http://www.nbim.no/, garantizan las pensiones a los noruegos, pero no a los pescadores gallegos que han faenado 25 y 30 años en barcos bacaladeros noruegos, no cobran pensión, porque Noruega, no paga y porque es el (des)gobierno hispañistaní el que negocia la parte de los pescadores ... por lo demás, si quitamos el nordismo, la caza de ballenas, las dos lenguas que hablan y escriben a cual mas ininteligible, su sed de alcohol, los policías noruegos, los inviernos que tienen, el frío que hace incluso en verano, el precio del agua mineral, los salmones de granjas, ... son un país maravilloso.

prls

#7 #11 Desde mi punto de vista Noruega nunca será España en ningún año. Que han estado creando una burbuja inmobiliaria y sus habitantes han podido elegir a lo bestia que empleos quieren y cuáles no, totalmente. Noruega tiene más cosas que petróleo. Por ejemplo, el potencial hidroeléctrico de Noruega es muy grande (prácticamente el 100% de la energía eléctrica que utilizan proviene de ahí). Los que pierdan el trabajo en el petroleo y relacionados se re-ubicarán en otros sectores o se irán/volverán a otros países.

Yo he vivido unos años en Stavanger y tengo muchos amigos que están sufriendo recortes y algunos despidos. Pero lo veo más como un ajuste que una hecatombe. El gobierno no ha despilfarrado ni robado. Las arcas están llenas y la población protegida (hasta ahora sobreprotegida). Me parece incluso bien que llegue este ajuste, sobretodo para la juventud, que no sabe bien como vivían antes del petróleo.

frankiegth

Para #11. Sí, pero Noruega no es España. Una buena prueba de ello en el propio artículo :

'...A ello ha podido ayudar el temor a que también se esté pinchando una burbuja inmobiliaria. “Es lo que pasó a principios de los 90, cuando también bajó el precio del petróleo”, recuerda José Julio González, quien subraya que en aquella ocasión se dejó que los bancos fueran a la quiebra. “Entonces los compró el Gobierno por nada. Al cabo de cinco años, ya pasada la crisis, esos bancos se había revalorizado y entonces los privatizó y ganaron muchísimo dinero”, explica, confiado en que, en caso de emergencia, esa experiencia sea útil...'
(CC #17)

D

#93 Mira, lo mismo que aquí lol lol lol

ioxoi

#3 bueno, en un país con muy poca industria y servicios, reconvertir la población a una nueva a actividad no es trivial, esta claro que tienen un gran colchón, pero ojito que también un gran reto, tienen que pasar de tocarse las narices más de medio año a currar 11 meses al año en sectores completamente nuevos.

prls

Titular alternativo: "Pescador en kayak se lía a palazos con un tiburón martillo que se sentía solitario" roll

Wayfarer

#10 #9 #8 Tampoco es para tanto. En primer lugar el pescador no sufre. Además, si no fuera por los tiburones martillo los pescadores se extinguirían. lol

D

#8 Sinceramente, se ve que el tiburon va nadando (puede que choque con la barca, no se ve bien) pero el pescador directamente se lia a hostias con el tiburón. Obviamente el tiburón se cabrea.

pipistrellus

#39 Era un tiburón con curiosidad, de si se lo podía comer o no.

pipistrellus

#8 y si lo hace un delfín le reímos la gracia.

prls

#22 Sabes donde lo retransmiten con los comentaristas del vídeo?

Habría que sancionar a Nico Abad también

D

#13 Una pena que esté dando problemas el enlace... puede llevarse algún voto negativo o pasar desapercibida la noticia. Pero bueno.... yo la veo muy interesante sobre todo para ver que es lo que hacen con el tiempo... si cumplen o no su palabra

prls

#1 En la foto sale riéndose bastante, así que yo creo que estaba presentado la candidatura para el Club

prls

Lástima (y suerte para ellos) que ninguno se decidió a ir por el asfalto

prls
prls

#6 De nada. Mucho más relevante que el "Nos quedamos sin jamones"

D

#5 gracias. Muy interesante

prls

#6 De nada. Mucho más relevante que el "Nos quedamos sin jamones"

prls

"Se han hecho cosas malas, se han construido cosas que no debían, se ha gestionado mal y la gente que lo ha hecho mal está siendo castigada"

No me hagas más reír hombre!

prls

#4 y en un acto organizado por un banco que bien le paga por sus palabras

D

#11 cualquiera diría que este señor les ha robado a ustedes a raqueta armada

Un saludo

alecto

#0 te la he votado por error, como indica #1 es duplicada. Puedes autodescartarla siguiendo estas instrucciones http://meneame.wikispaces.com/file/view/autodescartar.jpeg

D

#2 Ya ta descartá