r

#20 el fentanilo no deja de ser como heroina más potente, no? Si hace 20 años funcionó la despenalización con la heroina, por qué no iba a funcionar ahora? Supongo que irá acompañado de campañas de información, etc.

Además, en eeuu otras drogas se cortan con fentanilo y consumidores de éstas mueren de sobredosis por accidente... Ojalá fuesen un paso más allá para acabar con estad muertes.

#21 el fentanilo también tiene uso médico, así que probablemente esté en otra categoria que la metamfetamina, como ocurre con la ketamina. Si funcionó con el caballo hace 20 años, por qué ahora no?

r

#51

editado:
parece que el fentanilo es Schedule II, mientras que la ketamina sí es Schedule III (menos potencial adictivo). Las penas al menos en eeuu si dependen del "Schedule" de la substancia

r

#2 es que si estuvieses delante tampoco lo verías igual que lo ve el Hubble, por el tiempo de exposición, apertura focal, etc.

r

#35 me refería a que no se habla porque quizá es un problema que no se ha visualizado mediante manifestaciones. La edad no es excusa, muchos nos manifestamos contra bolonia siendo menores (con autorizacion). O quizá porque los precios privados no son un problema.

r

#29 se han manifestado? Porque manifestaciones por las subidas de las tasas universitarias, encarecimiento de los masters, etc, ha habido un montón...

eaglesight1

#32 ¿Chavales con 16 años o 18 que no están matriculados en ninguna parte?, usted no conoce de la misa la mitad. De todas formas me parece buena idea. Hablaré con el alumnado de la privada para que se manifieste.
Por cierto, ¿ha visto usted mucho alumnado de la universidad privada manifestándose en contra de los precios de la misma?. Pues eso.

r

#35 me refería a que no se habla porque quizá es un problema que no se ha visualizado mediante manifestaciones. La edad no es excusa, muchos nos manifestamos contra bolonia siendo menores (con autorizacion). O quizá porque los precios privados no son un problema.

r

#1 La idea es que la tomen además de usar preservativos por si acaso, no solo para que ellos no se contagien, sino para que no se extienda la enfermedad y así desaparezca.

Tengo un amigo que tanto él como su pareja (tambien hombre, mas de 10 años juntos) tienen una vida sexual muy activa con otra gente. Toman el PrEP ademas de usar condones para que en caso de rotura no infectarse y no poner en riesgo la salud del otro.

r
r

#209 exactamente como encareció los más bajos si no podían subir el alquiler respecto al anterior contrato?

i

#221 encareció los que salían al alquiler. Se dio una inflación en los alquileres más bajos y evidentemente no subieron los del techo más alto.

Y se redujo la oferta

https://www.niusdiario.es/economia/vivienda/20230120/tope-gobierno-alquileres-reduce-oferta-aumenta-precios-expertos_18_08501276.html

r

#72 Pues bien que hizo una ley para regular el precio del alquiler (que luego tumbaron). Pero funcionó durante unos meses (y a mi me permitió acceder a un alquiler razonablemente barato).

i

#188 Una ley que encareció los precios más bajos de alquiler y puso tope a los altos. REsultado, los precios más bajos subieron y se redujo la oferta.

r

#209 exactamente como encareció los más bajos si no podían subir el alquiler respecto al anterior contrato?

i

#221 encareció los que salían al alquiler. Se dio una inflación en los alquileres más bajos y evidentemente no subieron los del techo más alto.

Y se redujo la oferta

https://www.niusdiario.es/economia/vivienda/20230120/tope-gobierno-alquileres-reduce-oferta-aumenta-precios-expertos_18_08501276.html

r

#66 me refería a que este año solamente he tirado unos calzoncillos, que ya no se aguantaban. Los calzoncillos de vestir, cuando estan demasiado usados, los uso para hacer deporte. Cuando ni para deporte valen, los tiro. Creo que tb he tirado algunos calcetines que tampoco se aguantaban.

Lo que venía a decir es que me parece exagerado tirar 15kg de ropa al año, y eso es la media.

D

#80 y por persona!!

r

#1 yo este año he tirado unos calzoncillos que no se aguantaban.

D

#63 has intentado meterlos en la lavadora?

r

#66 me refería a que este año solamente he tirado unos calzoncillos, que ya no se aguantaban. Los calzoncillos de vestir, cuando estan demasiado usados, los uso para hacer deporte. Cuando ni para deporte valen, los tiro. Creo que tb he tirado algunos calcetines que tampoco se aguantaban.

Lo que venía a decir es que me parece exagerado tirar 15kg de ropa al año, y eso es la media.

D

#80 y por persona!!

r

#111 Iba a responder hasta que he leído la última línea. Hasta luego, Maricarmen.

r

#77 - Vegetarianismo es no consumir nada que mate al animal. Veganismo es no consumir nada de origen animal (o que produzca sufrimiento animal, por eso el debate si comer moluscos es o no veganos al no tener sistema nervioso central). Me puedes explicar exactamente en que me confundo?

- Que sea típico del pensamiento religioso no lo hace ni bueno ni malo. Estás intentando asociar veganismo con una religión usando este razonamiento (falaz) por algún motivo? El veganismo no cree en divinidades y no hay cosmogonía, por poner algunas diferencias.

- Generalizas que los veganos comen comidas procesadas tipo beyond meat y tal de forma regular, y dudo muchísimo que eso sea cierto. Estos productos están más bien orientados a gente que empieza en el veganismo (muchos veganos de hecho no comen beyond meat porque les sabe "demasiado" a carne). También por dinero, estos productos suelen ser bastante bastante más caros que comer tofu o seitán. Que la gente que está haciendo la transición los consume? Ok.

- Aquí tienes un metaestudio sobre distintos estudios sobre que dieta es la que menos afecta al medio ambiente (spoiler, la vegana): https://www.mdpi.com/2071-1050/11/15/4110
- Aquí tienes otro posterior, mira las tablas 3 y 4: https://sci-hub.se/10.1016/j.spc.2020.02.010
- Otro: https://sci-hub.se/10.1080/19320248.2015.1066734

- Si miras la etiqueta de las "tiras de pollo" veganas del mercadona (bocados marinados) verás que solo lleva agua, proteína de soja, aceite lo oliva, especias, aroma natural y sal:

. En el caso de Heura, las más famosas, los ingredientes son los mismos. Te invito a que tu mismo mires la etiqueta de varios productos de este tipo la próxima vez que vayas al super, te sorprenderá ver que la mayoría no lleva casi aditivos ni nada así. De la soja hablo en el siguiente punto. Si, hay comida procesada en el mundo vegano, si a eso te refieres con "veganismo de moda", pero sinceramente no he visto aceite de palma (también viene de cuenca y tambien tiene un) en prácticamente ningún producto procesado, ni tantos aditivos ni conservantes, ni de lejos.

- Sobre el transporte internacional de la soja, el mayor uso de la soja es para piensos (https://es.wikipedia.org/wiki/Glycine_max#/media/Archivo:Global-soy-production-to-end-use.png). Y se consume mucha menos soja comiendola directamente en forma de tofu que indirectamente alimentando animales y luego comiendo su carne. De hecho, la carne de ternera y cordero es de lo peorcito para el medio ambiente en cuando a huella ecológica (hablo de ganadería intensiva, que es, seamos honestos, la más extendida).

- Siguiendo con la soja, muchos de estos productos llevan la etiqueta de agricultura eco (la hoja verde), y para tener ese sello no puedes contener alimentos transgénicos. La soja del amazonas es transgénica.

- Ideología irracional por qué? En que momento matar a un animal no le produce sufrimiento? Y vivir hacinados, con tan poco espacio que acaban mutilándose entre ellos tampoco (gallinas, por ejemplo)?

- Pones como ejemplo a una pirada, Si, tal cual, una pirada. Esta chica da vergüenza ajena también a los veganos. Es como poner de máximo exponente de la dieta omnívora a Abascal, por decir algo.

e

#109 Según la RAE
"vegetarianismo
1. m. Régimen alimenticio basado principalmente en el consumo de productos vegetales, pero que admite el uso de productos del animal vivo, como los huevos, la leche, etc.
2. m. Doctrina y práctica de los vegetarianos"

No tiene nada que ver con matar o no animales. Suele ser que los vegetarianos consideran que es una dieta más sana. Por lo mismo suelen preferir calzado de cuero antes que calzado de plástico.

El pensamiento religioso no implica necesariamente la creencia en divinidades. Hay religiones sin dioses, como el budismo, jainismo, taoismo, confucionismo... Muchas religiones animistas creen en la existencia de espíritus y otros seres sobrenaturales, pero no dioses propiamente dichos. El sintoismo, por ejemplo cree en kamis, yokais etc pero no son dioses. Nuestros duendes son seres sobrenaturales pero no dioses.

Ideologías políticas se han llevado a la práctica como religiones, fascismo, comunismo, patriotismo.
En general, el pensamiento religioso es el pensamiento no racional. Cosas como creer que si una planta recuerda a la forma de un riñón, debe curar los riñones y tomar infusiones sin más comprobación.

Tienes razón que he generalizado y las de las gallinas son un caso extremo.
Pero por lo que veo, la mayoría de veganos humanizan a los animales (nosotros somos animales, pero seria un error suponer que un ratón es como un pájaro).
No tienen en cuenta el equilibrió ecológico. Donde hay depredadores y presas. Sin depredadores las presas proliferan y acaban agotando el medio y muriendo de hambre.
La tauromáquia me desagrada profundamente, pero sin ella los toros de lidia se extinguirian. (no sería necesariamente malo) Muchos se oponen por motivos humanitarios sin darse cuenta de esto.

r

#111 Iba a responder hasta que he leído la última línea. Hasta luego, Maricarmen.

r

#34 Considera que esta moda de supuesto ateismo suele estar trufado de creencias pseudoreligiosas e irracionales, tales como el veganismo.

Estás comparando creencias religiosas, pseudoreligiosas, e irracionales, con una dieta que es una forma de activismo ¿político? (no se si es la palabra adecuada) y ecológico? En la parte de ecologismo, está ampliamente demostrado que la huella ecológica de la dieta vegana es bastante inferior a las demás dietas. Y en cuanto a los derechos de los animales, sufrir, sufren, y no consumir productos de origen animal evita ese sufrimiento... es eso una magufada?

Basta ya del hype de atacar a los veganos, maduremos un poco.

e

#74 Confundes vegetarianismo con veganismo.
Mezclar dieta con activismo es típico del pensamiento religioso (musulmanes, judios, hindúes...)

La dieta vegetariana si tiene una huella ecológica reducida demostrada, el veganismo "de moda" no está demostrado. Por supuesto no incluyo el veganismo por creencias religiosas como los jainistas o por motivos de salud.

La vegana con ese quiero comer carne que no sea carne, está por ver cuanto transporte internacional necesitan sus numerosos ingredientes y como se producen.
"¿Qué más ingredientes tiene la carne vegetal?
"Agua, aislado de proteína de guisante (18%), aceite de colza, aceite de coco refinado, aroma, aroma de humo, estabilizadores: celulosa, metilcelulosa, goma arábiga; almidón de patata, maltodextrina, extracto de levadura, sal, aceite de girasol, levadura deshidratada, antioxidantes: ácido ascórbico, ácido acético; colorante: concentrado de zumo de remolacha; almidón modificado, extracto de manzana, concentrado de zumo de limón".
https://www.esquire.com/es/donde-comer-beber/a35922894/carne-vegana-vegetal-que-es-ingredientes-lidl/

En cuanto a los derechos de los animales, tal como lo entienden los veganos, es una ideología bastante irracional e ingenua, que produce sufrimiento animal. Acuerdate de aquellas locas que les negaban la sexualidad a sus gallinas por que los gallos eran violadores.

r

#77 - Vegetarianismo es no consumir nada que mate al animal. Veganismo es no consumir nada de origen animal (o que produzca sufrimiento animal, por eso el debate si comer moluscos es o no veganos al no tener sistema nervioso central). Me puedes explicar exactamente en que me confundo?

- Que sea típico del pensamiento religioso no lo hace ni bueno ni malo. Estás intentando asociar veganismo con una religión usando este razonamiento (falaz) por algún motivo? El veganismo no cree en divinidades y no hay cosmogonía, por poner algunas diferencias.

- Generalizas que los veganos comen comidas procesadas tipo beyond meat y tal de forma regular, y dudo muchísimo que eso sea cierto. Estos productos están más bien orientados a gente que empieza en el veganismo (muchos veganos de hecho no comen beyond meat porque les sabe "demasiado" a carne). También por dinero, estos productos suelen ser bastante bastante más caros que comer tofu o seitán. Que la gente que está haciendo la transición los consume? Ok.

- Aquí tienes un metaestudio sobre distintos estudios sobre que dieta es la que menos afecta al medio ambiente (spoiler, la vegana): https://www.mdpi.com/2071-1050/11/15/4110
- Aquí tienes otro posterior, mira las tablas 3 y 4: https://sci-hub.se/10.1016/j.spc.2020.02.010
- Otro: https://sci-hub.se/10.1080/19320248.2015.1066734

- Si miras la etiqueta de las "tiras de pollo" veganas del mercadona (bocados marinados) verás que solo lleva agua, proteína de soja, aceite lo oliva, especias, aroma natural y sal:

. En el caso de Heura, las más famosas, los ingredientes son los mismos. Te invito a que tu mismo mires la etiqueta de varios productos de este tipo la próxima vez que vayas al super, te sorprenderá ver que la mayoría no lleva casi aditivos ni nada así. De la soja hablo en el siguiente punto. Si, hay comida procesada en el mundo vegano, si a eso te refieres con "veganismo de moda", pero sinceramente no he visto aceite de palma (también viene de cuenca y tambien tiene un) en prácticamente ningún producto procesado, ni tantos aditivos ni conservantes, ni de lejos.

- Sobre el transporte internacional de la soja, el mayor uso de la soja es para piensos (https://es.wikipedia.org/wiki/Glycine_max#/media/Archivo:Global-soy-production-to-end-use.png). Y se consume mucha menos soja comiendola directamente en forma de tofu que indirectamente alimentando animales y luego comiendo su carne. De hecho, la carne de ternera y cordero es de lo peorcito para el medio ambiente en cuando a huella ecológica (hablo de ganadería intensiva, que es, seamos honestos, la más extendida).

- Siguiendo con la soja, muchos de estos productos llevan la etiqueta de agricultura eco (la hoja verde), y para tener ese sello no puedes contener alimentos transgénicos. La soja del amazonas es transgénica.

- Ideología irracional por qué? En que momento matar a un animal no le produce sufrimiento? Y vivir hacinados, con tan poco espacio que acaban mutilándose entre ellos tampoco (gallinas, por ejemplo)?

- Pones como ejemplo a una pirada, Si, tal cual, una pirada. Esta chica da vergüenza ajena también a los veganos. Es como poner de máximo exponente de la dieta omnívora a Abascal, por decir algo.

e

#109 Según la RAE
"vegetarianismo
1. m. Régimen alimenticio basado principalmente en el consumo de productos vegetales, pero que admite el uso de productos del animal vivo, como los huevos, la leche, etc.
2. m. Doctrina y práctica de los vegetarianos"

No tiene nada que ver con matar o no animales. Suele ser que los vegetarianos consideran que es una dieta más sana. Por lo mismo suelen preferir calzado de cuero antes que calzado de plástico.

El pensamiento religioso no implica necesariamente la creencia en divinidades. Hay religiones sin dioses, como el budismo, jainismo, taoismo, confucionismo... Muchas religiones animistas creen en la existencia de espíritus y otros seres sobrenaturales, pero no dioses propiamente dichos. El sintoismo, por ejemplo cree en kamis, yokais etc pero no son dioses. Nuestros duendes son seres sobrenaturales pero no dioses.

Ideologías políticas se han llevado a la práctica como religiones, fascismo, comunismo, patriotismo.
En general, el pensamiento religioso es el pensamiento no racional. Cosas como creer que si una planta recuerda a la forma de un riñón, debe curar los riñones y tomar infusiones sin más comprobación.

Tienes razón que he generalizado y las de las gallinas son un caso extremo.
Pero por lo que veo, la mayoría de veganos humanizan a los animales (nosotros somos animales, pero seria un error suponer que un ratón es como un pájaro).
No tienen en cuenta el equilibrió ecológico. Donde hay depredadores y presas. Sin depredadores las presas proliferan y acaban agotando el medio y muriendo de hambre.
La tauromáquia me desagrada profundamente, pero sin ella los toros de lidia se extinguirian. (no sería necesariamente malo) Muchos se oponen por motivos humanitarios sin darse cuenta de esto.

r

#111 Iba a responder hasta que he leído la última línea. Hasta luego, Maricarmen.

r

#3 reducir el vegetarianismo o el veganismo a comer lechuga es tan simplista como decir que la gente que come carne solo come lonchas de pavo campofrío de esas insípidas...