r

AENOR es una entidad pública y en ella se decide el voto oficial de España en ISO.
Microsoft es un miembro del comité que decide ese voto.
Microsoft ha mentido al Comité y utilizado el nombre de la Junta de Andalucía y un documento oficial suyo para recabar más votos engañando.
La Junta se ha enterado, se ha enfadado seriamente y ha escrito una durísima carta en la que desmontan toda la falacia de Microsoft y exigen explicaciones de cómo es posible que estas cosas ocurran en AENOR.
Lo mismo está pasando en la mayoría de los países que componen ISO (por ejemplo, el voto de Azerbayán lo ha emitido Microsoft, y en el organismo de estandarización ni siquiera tienen constancia del mismo (¡con dos pares!).
Hay muchas más información en http://www.noooxml.org en inglés y en http://www.openxml.info en español y portugués.

r

Documentación técnica estudiando la especificación en varios idiomas disponible aquí:
http://www.ffii.org/~abarrio/openxml.info/

r

#11 esa petición es parte de una campaña de la FFII.

r

Yo he tenido ya dos bullas con ellos gordas:

La primera se resolvió perfectamente. Fue tras comprar una impresora laser color por 259€ que indicaba expresamente en la caja que funcionaba con "varios Linux". Lo primero curioso es que los "drivers" que trae en el CD son unos shell scripts "compatibles" con versiones Linux de hace más de un lustro. Eso ya mosquea, pero seguimos investigando y tras probarla y rompernos dos técnicos la cabeza durante un día entero al final llegamos a la conclusión de que el cacharro ese no era compatible con ningún Linux actual ni de coña. Fuimos a la tienda (PC City) y tras una bronca porque nos querían cobrar los tóneres pese a que habíamos sido estafados por Samsung, la conseguimos devolver y compramos a cambio una HP laser color por 299€ que ya sí que funciona perfectamente incluso pese a que en la caja sólo indica los sistemas de MS.

La segunda bulla con ellos es porque se niegan a devolvernos el "impuesto revolucionario Windows" de un portátil (R40) ya que en mi empresa somos competidores de Microsoft y no usamos su software (bastante malillo, por cierto). Pues bien, pese a rechazar la licencia de Windows XP que expresamente indica "SI USTED NO
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS TÉRMINOS DE ESTE
CLUF, ENTONCES NO UTILICE NI COPIE EL SOFTWARE
Y PÓNGASE EN CONTACTO CUANTO ANTES CON EL
FABRICANTE PARA OBTENER INSTRUCCIONES
ACERCA DE CÓMO DEVOLVER EL PRODUCTO O LOS
PRODUCTOS NO UTILIZADOS A LOS EFECTOS DE
OBTENER UN REEMBOLSO, DE ACUERDO CON LAS
NORMAS DEL FABRICANTE EN MATERIA DE
DEVOLUCIONES.", y después de dos meses de llamadas periódicas a su 902, estos individuos de Samsung me comunican de palabra que no me pueden devolver nada porque Windows es una "cortesía" suya y que no me han cobrado nada por él. Les pido que me lo comuniquen por escrito y ya llevo 1 mes esperando el fax/carta.

En resumen, que valientes sinvergüenzas están hechos esta panda de "corteses" amigos de lo ajeno y estafadores...

r

Eso no pasa ni en Castilla-La Mancha (SESCAM) ni en Extremadura (SES). Allí el software libre está salvando vidas. En Castilla-León por contra siguen los políticos dándose paseítos por Redmon y poniendo en riesgo la vida de los pacientes...

Más info acerca de dónde pasan estas cosas y donde no:
http://people.ffii.org/~abarrio/softwareLibre/mapaSoftwareLibre_ES150.png

Y lo grave es que esto es repetitivo. Tengo un amigo consultor autónomo que lo contrataron para pasar tres días enteritos en Red Eléctrica Española quitando virus PC por PC porque ninguno funcionaba debido al virus éste que rearrancaba la máquina cada 10 segundos... Pero claro, REE no es una empresa que provea un servicio crítico y puede con total tranquilidad permitirse usar sistemas operativos chapuza...
¡Si sólo provee en exclusiva la distribución de electricidad a toda España...!

r

El enlace final de la noticia conduce a:

–-
error 3.1415926536

no encontrado
–-

Por favor, ¿podéis corregirlo?

r

La principal de esas enmiendas está explicada en este artículo de EstándaresAbiertos.org:

http://www.estandaresabiertos.com//index.php?option=com_content&task=view&id=67&Itemid=1

Es muy peligroso confundir los distintos tipos de estándares.

r

Y eso lo dice quien basa su negocio y la persistencia de su monopolio en patentar las ideas de software ajenas...

Lo dicho más arriba: "piensa el ladrón..."

r

Este tipo es el que dio la charla propatentes de software en el Parlamento Europeo representando a la Comisión un día antes de que todo el Parlamento le mandaran su directiva a tomar viento. ¿Qué más se puede esperar de él?

Un lacayo de un puñado de Delphy's y compaña sin más...

r

#7 el Gobierno ha explicado la correcta interpretación de un Decreto Ley suyo que las principales telecos están tergiversando para cobrar a los usuarios penalizaciones ilegales. Es normal que un gobierno de explicaciones cuando hay expectativa social, como es el caso.

r

Pues muchos no votaron por que no sé a qué lubrera se le ocurrió poner las elecciones en plenos carnavales.

¿No había más semanas? ¿No podían haberlas puesto el día de Andalucía que era apenas dos semanas después?

Pues no. Tenía que ser en plenos carnavales.

¡Ea, pues toma cachondeíto de vuelta!

r

La razón de que no se use JPEG2000, que es un estándar ISO además, es que está infestado de patentes de software y nadie se atreve a meterlo en un software tan difundido como un navegador para que al rato le llegue cualquier mafioso de las patentes de software y le plante (y gane) un pleito de un montón de cientos de millones de Euros en ese paraíso patentil que son los EEUU. ¿Acaso alguien cree que Microsoft, Mozilla o Apple tienen alguna gana de sufrir otro caso Eolas?

Invito a que alguien busque en los navegadores "patents + wavelets" y verá por qué no se va a usar JPEG2000 hasta que venzan las patentes sobre sus algoritmos matemáticos.

En definitiva, esos son los beneficios tan fantásticos que aportan las patentes de software a la innovación: tener que esperar 20 años para poder usar un estándar que por otra parte es magnífico.

Y ahora que vengan a dar la cara los Sres. de las OEP, OEPM, OMC, JPTO y USPTO para explicarnos lo buenas que son sus estampitas monopolísticas. Triste...

r

#3, por favor, que enlacen al original en vez de a una copia que contiene incluso menos información.
Original es:
http://www.hachemuda.com/video-tutoriales-gimp/
Buen trabajo de HacheMuda.