r

No fue un asteroide, fue Dios que castigo al mundo por el pecado del hombre.

D

#5 #7 Fue porque dejaron de torearlos.

S

#5 El pecado de los lagartos en ese caso, lol.

r

Le dejarían sentarse en la cabina del piloto para tener algo de compañía en Navidad no?

r

Pero si hablar es de traidores que me lo ha dicho mi cuñado del PP

r

#2 pero no tienes valor para hacer tortilla con cebolla y ponérsela a tus cuñados

D

#5 Ni con cebolla ni sin cebolla, no soy muy de tortilla de patatas.

r

Según la universidad de queensland los de Vox son gilipollas. Qué bien suena decirlo y parecer un erudito

T

#8 también dicen en la universidad de quernsland que los que no les gusta la pizza con piña son menos listos (coño, sí que suena bien)

d

#10 Normal cuando se pierde un sentido el cerebro agudiza los otros para cubrir la carencia.

tiopio

#8 y que cierto. Y además maricones reprimidos.

r

#352 es lo que pretendía decir, aunque lo he expresado erróneamente. Lo importante es el PIB por habitante ya que es una estandarización que permite comparar datos. Mientras éste aumente, el PIB global puede disminuir. He de decir que no es el factor que mejor indica el bienestar social ya que no tiene en cuenta la distribución de la riqueza al ser una media

r

#82 el único colapso que se produce es el de las pensiones según está pensado y que el PIB total va a disminuir. Aunque seguramente que el PIB por habitante aumente

Varlak

#330 Y qué más da que el PIB global disminuya si el PIB por habitante aumenta? porqué tenemos que crecer si o si?

r

#352 es lo que pretendía decir, aunque lo he expresado erróneamente. Lo importante es el PIB por habitante ya que es una estandarización que permite comparar datos. Mientras éste aumente, el PIB global puede disminuir. He de decir que no es el factor que mejor indica el bienestar social ya que no tiene en cuenta la distribución de la riqueza al ser una media

r

#17 Cuando la salud es un negocio pasan esas cosas. Hay cosas que el objetivo no es ganar dinero, como la sanidad pública, la justicia o la educación. Todos esos que presumen de tener buenos seguros médicos siempre pienso que tendrán un seguro que te cubre rápido pero eso no es sinónimo de bueno.

D

#33 Sí, conozco un caso cercano que cuando tuvo un problema de verdad le enviaron escopetados al especialista de la pública, que ellos no se fiaban de intervenir. Es cierto que para una colonoscopia por ejemplo, la cosa va a tiro, pero en otros casos pues eso.

r

Ciudadanos parece la marca blanca del PP y el PP de Vox. Menos mal que sigue habiendo un partido a la derecha que es el PSoE

r

Jordi Hurtado ya estaba dando forma a su programa cuando esté escualo nació

r

#6 lo ideal es algún sistema de huella dactilar donde un dispositivo en la plaza guarde la huella de la persona con discapacidad que aparca y un código en la tarjeta permita verificar por la policía que corresponde a la misma huella por medio de una base de datos cuyo registro se almacena al expedir la tarjeta. Lógicamente hay que añadir una gestión correcta e inteligente de las mismas evitando que alguien pueda cambiar la huella mientras estás aparcado y esas cosas.

r

#83 que tengas autonomía de 1000km no quiere decir que quieras hacer esa distancia del tirón. Si no que no tienes que recargar en esa distancia, que puede ser 1 día o 1 mes. O tú acaso llenas el depósito ahora y no paras hasta llegar a la reserva?

Solo digo que es más crítico a mi parecer tener cargas rápidas que la autonomía. Tener que esperar en una estación de servicio o cerca de ella 1 hora porque ese día se te olvidó cargarla en casa es una putada. Y como dices nadie hace mil km del tirón. Por tanto es mejor tener 400km de autonomía y un método de recarga rapido que tener 1000km y 1 hora

aneolf

#88 Que "puedas" hacer recargas cada dos semanas porque la capacidad de la batería te lo permita, no quiere decir que "tengas" que hacer recargas cada dos semanas. Puedes enchufar el coche para recargar las baterías siempre que no estés utilizando el coche. De esta formar, si "un día" se te olvida recargarla por la noche, no tendrás que esperar 1 hora porque lo habrás hecho 2 días antes y tendrás autonomía suficiente. Lo del método de recarga rápido únicamente es válido para aquellos que son muy despistados y se olvidan reiteradamente de recargarla cuando no utilizan el coche. La diferencia entre 400 o 1000 km me parece irrelevante puesto que la inmensa mayoría de viajes que se hacen a diario no recorren esas distancias, y como digo: si es para ir a trabajar, tienes un mínimo de 7 horas entre que entras y sales del trabajo, para recargar la batería.

aneolf

#110 Es lo que digo en #96

r

#73 tener autonomía de 1000km no quiere decir que vayas a querer hacer esa distancia de una vez. Significa que vas a poder hacer esa distancia sin recargar y te puede durar un día o un mes. Por ejemplo si me voy de vacaciones con mi coche lo menos que quiero es tener que comer cerca de estaciones de servicio de carretera aprovechando que recargo y no comer donde yo quiera viendo algún pueblo o ciudad, o tener que esperar por recargar 1 hora. Si en cambio mi coche está cargado en 5 min en cualquier estacion, entonces cambio la batería y me voy a comer al sitio que me dé la gana

D

#84 Tranquilo, que cuando se popularicen los coches eléctricos ya se encargarán de poner los puntos de recarga cerca de los locales, al igual que los restaurantes, por ejemplo, que tengan aparcamiento privado seguro que pondrán puntos de recarga y te incluirán en el precio de la cena la recarga (son unos céntimos).

r

#58 y para qué quieres pagar para guardarla? Piensa como el butano. Vas a la estación y te dan una llena y dejas la vacia. No pagas por guardar tu bombona porque no es de tu propiedad

D

#77 con la subvenciona no, con la de carretillas que es libre se hace ya que puedes haber pagado la bombona al igual como si la rellenas en tu empresa adel depósito fijo, algo prohibidisimo con la bombona subvencionada.

El formato de bombona de butano doméstico es así por regulación vía subvención, pero si eliminas eso no te va ser igual que con mercado regulado.

Aparte dudo mucho que permitan el cambio de batería como algo barato para recargar el coche, para particulares tendrá unas condiciones que serán sangrantes al principio y para servicios que gasten más de una batería al día esas condiciones las recupera por no estar parado, no van a competir en precio contra la posibilidad que el coche quede aparcado cerca de un enchufe.

r

#59 si no haces viajes largos compensa el tener batería en propiedad asumiendo un riesgo de degradación y que tiene una vida útil de 150mil km que tendrás que cambiar alguna vez asumiendo el coste. Ahora el coste de una batería es de 6mil euros creo. Muchos argumentan que ellos quieren coche para todo. Viajes largos y cortos. La recarga en estación de servicio es lenta y eso no quieren. El cambio de batería es rápido pero más caro en cada cambio aunque si no compras la batería puede salir a la larga más barato.

Yo creo que al final se va imponer diferentes estrategias porque cada persona es diferente.

D

#70 Mira las cifras de degradación de los Tesla. Ni siquiera después de 160,000 kilómetros la baterías bajan del 80% de su salud y teniendo en cuenta que Renault no te cambia las baterías alquiladas mientras su salud no baje del 75% no lo encuentro relevante.