sualacn

#14 ¿Eso es un no? Sigo sin conocer la respuesta a mi pregunta... ¿Stormy Mondays vive de lo que hacen como grupo o necesitan trabajar de otra cosa? Siento ser pesado, pero entre todos los que me respondéis aún no me habéis sabido decir lo que pregunto.

D

#15 Pues si, hay músicos que viven de su trabajo. ¡Eso si! Currando como el que mas; Por ejemplo Jorge Otero, uno de los componentes de Stormy Mondays toca en más grupos y es contratado en giras de otros artistas. Esa es la realidad de muchos músicos profesionales. Algunos que yo conozco personalmente también se dedican a dar clases de música, organizan Jamm Sessions, montan festivales, trabajan como músicos de estudio, graban bandas sonoras para publicidad, etc... viven de su trabajo como musicos y probablemente nunca vean ni un duro de la SGAE.

sualacn

#9 No sabía que las facturas se pudieran pagar con disfrutar del camino y el éxito de hacer música gratis. Mi pregunta es si necesitan de otro trabajo o éste les da de comer, porque si tienen que trabajar de otra cosa, por muy bonito que quede, el Creative Commons no ampara a los artistas económicamente.

D

#10 Amigo conozco muchos grupos que usan copyright y tampoco viven de la música sino que tienen otros trabajos. La mayoría de miembros de bandas trabajan de algo máś que de músicos, solo algunos afortunados pueden vivir del arte.

Tu mismo, tan interesado que te veo en si se pueden pagar facturas o no, seguro que conoces algún grupete de música en el que sus componentes tienen un trabajo normal y quedan cuando pueden para los ensayos.

Con el sistema industrial que defiende la sgae solo unos pocos viven de la música, pero para ello están privando de ganancias al resto. Solo 600 socios se reparten el 75% de los beneficios. Por eso pueden pagar las facturas, si repartimos el dinero más justamente dejarían de existir los bisbales y alejandrosanzes. Que es lo que en definitiva va a ocurrir más tarde o más temprano y es por lo que se oponen al progreso esas personas, para no perder tan jugosos beneficios y seguir pagando facturas sin trabajar.

Y ya no te hablo de los intermediarios, esas personas que también sobran y que se llevan una buena parte del pastel

sualacn

#14 ¿Eso es un no? Sigo sin conocer la respuesta a mi pregunta... ¿Stormy Mondays vive de lo que hacen como grupo o necesitan trabajar de otra cosa? Siento ser pesado, pero entre todos los que me respondéis aún no me habéis sabido decir lo que pregunto.

D

#15 Pues si, hay músicos que viven de su trabajo. ¡Eso si! Currando como el que mas; Por ejemplo Jorge Otero, uno de los componentes de Stormy Mondays toca en más grupos y es contratado en giras de otros artistas. Esa es la realidad de muchos músicos profesionales. Algunos que yo conozco personalmente también se dedican a dar clases de música, organizan Jamm Sessions, montan festivales, trabajan como músicos de estudio, graban bandas sonoras para publicidad, etc... viven de su trabajo como musicos y probablemente nunca vean ni un duro de la SGAE.

sualacn

La única respuesta que me falta por saber es, ¿realmente este grupo vive de su trabajo como músicos?

D

hay gente obsesionada con que las canciones estén en streaming y no se puedan descargar, otros solo quieren regalar alguna canción. La realidad es que quien quiera conseguir la música gratis, lo va a hacer igual.

La máquina #churricopia es imparable amigos.

#7 en la entrevista lo deja bastante claro: En mi opinión, la música es un fin en sí mismo, no es el camino a ninguna parte: hacer música es el éxito.

El arte es un fin en sí mismo. Todo lo demás se llama industria.

sualacn

#9 No sabía que las facturas se pudieran pagar con disfrutar del camino y el éxito de hacer música gratis. Mi pregunta es si necesitan de otro trabajo o éste les da de comer, porque si tienen que trabajar de otra cosa, por muy bonito que quede, el Creative Commons no ampara a los artistas económicamente.

D

#10 Amigo conozco muchos grupos que usan copyright y tampoco viven de la música sino que tienen otros trabajos. La mayoría de miembros de bandas trabajan de algo máś que de músicos, solo algunos afortunados pueden vivir del arte.

Tu mismo, tan interesado que te veo en si se pueden pagar facturas o no, seguro que conoces algún grupete de música en el que sus componentes tienen un trabajo normal y quedan cuando pueden para los ensayos.

Con el sistema industrial que defiende la sgae solo unos pocos viven de la música, pero para ello están privando de ganancias al resto. Solo 600 socios se reparten el 75% de los beneficios. Por eso pueden pagar las facturas, si repartimos el dinero más justamente dejarían de existir los bisbales y alejandrosanzes. Que es lo que en definitiva va a ocurrir más tarde o más temprano y es por lo que se oponen al progreso esas personas, para no perder tan jugosos beneficios y seguir pagando facturas sin trabajar.

Y ya no te hablo de los intermediarios, esas personas que también sobran y que se llevan una buena parte del pastel

sualacn

#14 ¿Eso es un no? Sigo sin conocer la respuesta a mi pregunta... ¿Stormy Mondays vive de lo que hacen como grupo o necesitan trabajar de otra cosa? Siento ser pesado, pero entre todos los que me respondéis aún no me habéis sabido decir lo que pregunto.

D

#15 Pues si, hay músicos que viven de su trabajo. ¡Eso si! Currando como el que mas; Por ejemplo Jorge Otero, uno de los componentes de Stormy Mondays toca en más grupos y es contratado en giras de otros artistas. Esa es la realidad de muchos músicos profesionales. Algunos que yo conozco personalmente también se dedican a dar clases de música, organizan Jamm Sessions, montan festivales, trabajan como músicos de estudio, graban bandas sonoras para publicidad, etc... viven de su trabajo como musicos y probablemente nunca vean ni un duro de la SGAE.

sualacn

"Vivimos en los últimos días de la cultura monolítica, ya no va a haber otros Rolling Stones ni otros U2 con giras mastodónticas. La música está destinada a ser un fenómeno más fragmentario" un pensamiento deslumbrante, digno de un visionario

sualacn

#40 ¿Y eso? Sólo por haber hecho sonreír a muchos de nosotros y animar a otros tantos a soltar un par de chistes más, meneo al canto!! Ojalá hubiera más humor en estos días.

rixuls

#57 Sí, vale, es muy de mañana y te doy la razón porque termino de ver algo que me ha hecho gracia (nada que ver con esto) y he sonreído, y lo agradezco, te votaría positivo pero es que no puedo por el maldito karma lol.

sualacn

#3 Se refiere a que el Blues nació en las plantaciones de algodón, de los cantos tristes de los esclavos negros traídos a la fuerza desde África

D

#2 Yo acabo de descubrir su web, a los que nos gusts aprender siempre es un placer leer y aprender de los demás.


#3, como bien ha dicho #4, me refería a las circunstancias históricas de la población negra a comienzos del siglo XX, no he escrito nada que faltase a lo ocurrido.

#5 Lo sé, también conozco a varios profesores de música, incluso a un intérprete de una Sinfónica, pero yo me refería más a la inmensa cantidad de gente que empieza a los 16 años con una guitarra, sin mucha idea pero con ilusión, y que al cabo de los años merece ser llamado músico tanto o más que muchos que se autoproclaman así.

sualacn

#1 ole, ole y ole
El artículo que parece brutal, soy aficionada a la música y conozco muchos músicos profesionales. A la chica que escribe la conocí hace poco por Menéame también (un artículo suyo sobre piratería) y lo flipé, tan joven y ya tan consciente. Se me había olvidado volverme a pasar por su web, gracias!

D

#2 Yo acabo de descubrir su web, a los que nos gusts aprender siempre es un placer leer y aprender de los demás.


#3, como bien ha dicho #4, me refería a las circunstancias históricas de la población negra a comienzos del siglo XX, no he escrito nada que faltase a lo ocurrido.

#5 Lo sé, también conozco a varios profesores de música, incluso a un intérprete de una Sinfónica, pero yo me refería más a la inmensa cantidad de gente que empieza a los 16 años con una guitarra, sin mucha idea pero con ilusión, y que al cabo de los años merece ser llamado músico tanto o más que muchos que se autoproclaman así.

sualacn

Me ha sorprendido lo bien documentado del artículo, meneo al canto

sualacn

Con la de gente culpable impune que hay paseándose por las calles

sualacn

Me encantaría que así fuera, pero respecto a la noticia: nice try.

sualacn

No me lo creo! La peña está fatal...

sualacn

#3 ya la vi, pero por lo pronto sólo se van a presentar; lo curioso de esta noticia lo encuentro en la prontitud con la que se espera comercializar esa tecnología para televisiones... A ver qué pasa.

sualacn

¿Nadie les ha dicho que es la tele la que tiene que pagarles por emitir? Estoy confusa, los fumadores dicen que al bar se tiene que ir a fumar y los de la SGAE que a los bares vamos exclusívamente a ver la tele o escuchar su "música"... Pero yo no voy a ninguna de esas cosas.

sualacn

Qué triste tanta muerte para fabricar algo tan bello

sualacn

#5 #7
En ese caso me callo, a ver si no surgen problemas y se confunden conceptos que acaben en violencia...

sualacn
sualacn

Cada vez las películas para niños son menos para niños.