t

Como trabajador, me alegro que se concreten algunos puntos y ofrezcan garantías que hasta ahora se nos negaban rotundamente, aunque hayamos tenido que poner las pilas a los sindicatos y a los políticos para que en dos días acuerden lo que venimos demandando desde noviembre. Aunque, como muy bien dice wooldoor, este acuerdo es pan para hoy y hambre para mañana.
Y como trabajador de Aena, me siento muy orgulloso de pertenecer a un colectivo de currantes mileuristas al que le queda un gramo de dignidad para decir a la cara a los políticos de cualquier tendencia que nos hemos hartado de que nos mangoneen, nos mientan, nos roben y quieran que siempre paguen los trabajadores el pato de las crisis creadas por los ricos. Espero que sea cierto que no haya una huelga que nadie deseaba. Me alegraría de todo corazón.

Pero como ciudadano, la privatización me sigue pareciendo un robo a los españoles. Han regalado un patrimonio valorado en 300.000 millones de euros (que, al 49% privatizado equivale a unos 150.000 millones) por 12.000 millones de una empresa solvente y que ofrece un servicio a muchos sectores (pasajeros, transportistas, empresas de las ciudades en las que hay aeropuertos, etc.) a unos empresarios a los que solo les preocupan sacar el máximo de beneficios por el mínimo coste. Pero los trabajadores de Aena somos los únicos que hemos puesto el grito en el cielo ante situación y nos han denostado por ello, muchas veces por parte de esos mismos ciudadanos, incapaces de mirar más allá de sus vacaciones. Así que cuando nos saquen de nuestros impuestos el pago de los aeropuertos no rentables pero que ofrecen un servicio imprescindible (y que ahora no le cuesta un duro a la sociedad) y cuando sufran retrasos por falta de infraestructuras en los aeropuertos, ya se lamentarán.
Y si los pilotos, los churreros o cualquier otro colectivo de trabajadores del país son los próximos en ir a la huelga para defender sus derechos, contarán con todo mi apoyo, aunque eso suponga una molestia a mis planes particulares.

Y

#25 Felicidades de parte de un currito que hoy también ha plantado cara a su empresa y no piensa ceder ante las presiones de "Los de Arriba".

Ojalá cada vez la sociedad española se de cuenta que es necesario luchar por los derechos que tanto sudor les costo conseguir a nuestros padres.

t

#42 No me siento nada ofendido... al contrario... me siento muy orgulloso de pertenecer a un colectivo que ha decidido por fin pegar un manotazo en la mesa y dejar de seguir tragando. Nos hemos hartado de que los ciudadanos paguemos las crisis creadas por los que se siguen forrando cada día más, de que tengamos que cotizar 40 años, de que se amplíe la jubilación hasta los 65, de que el precio de la gasolina se eleve a cifras históricas infladas con impuestos a los consumidores, de que quiten la ayuda a los parados, de que a los funcionarios se les recorte el sueldo, de que a diario haya decenas de EREs ante la pasividad de los afectados, de pagar de nuestro bolsillo una monarquía y una iglesia caducas, de que los políticos de ambos bandos se crean que pueden hacer lo que quieran con los currantes, de que nos mientan, nos defrauden y nos roben... Nos hemos hartado de leer mil comentarios en Internet de ciudadanos que se avergüenzan de lo que pasa, que piden un cambio o hasta una revolución, que admiran a Wikileaks y a Anonymous pero no mueven un dedo por defender lo suyo... Al menos los trabajadores de Aena, no estamos dispuestos a tragar también con esto y ojalá muchos otros colectivos hicieran lo mismo. No sé si ganaremos esta batalla, porque los intereses creados son muchos y posiblemente perdamos el pulso (la prensa en manos de los empresarios sabe muy bien hacer su trabajo), pero al menos nos queda un gramo de dignidad para decirles a la cara que ya no nos quedan más tragaderas.

Otra cosa muy distinta es nuestro deseo de que se solucione el conflicto cuanto antes para que nadie salga perjudicado: ni ciudadanos ni ningún otro sector de la economía. Nada nos haría más felices que alcanzar un acuerdo para, por una parte, demostrar que no pueden hacer siempre lo que quieran con nosotros y, por otra, para que no se perjudique a nadie. Ojalá la ganemos para que otros en nuestra situación puedan hacer lo mismo. Pero no te confundas: nadie desea la huelga. Ojalá de corazón que no la haya.

t

Y una puntualización (mejor dos): los aeropuertos durante los días de huelga estarán operativos, dado que hay unos servicios mínimos muy altos. En todo caso, se producirán retrasos.
Y la segunda puntualización: si vas a un aeropuerto sabiendo desde hace meses que hay una huelga, nadie te secuestra. Eres tú el que has decidido libremente ir.

t

#40 Fe de erratas: en el punto 1 quería decir que las compañías aéreas NO están obligadas a pagar una compensación económica.

t

Algunos de esos aeropuertos, como Matacán (Salamanca) y otros que se han mencionado en los comentarios (Badajoz o Murcia) son militares (razones tácticas) y además se aprovechan para algunos vuelos civiles y como escuela de pilotos. Otros, como Huesca o Albacete, básicamente ofrecen un servicio como base para protección civil (rescates en montaña, extinción de incendios) y otros ni siquiera pertenecen a Aena, como es el caso de Lleida (del fiasco de Ciudad Real o de Castellón mejor hablamos otro día).

Pero si lo que nos importan son los números, vamos a ver números: los terrenos públicos (tuyos y míos) de Aena están valorados en unos trescientos mil millones de euros. El gobierno pretende que el 49% de esos terrenos públicos pasen a manos privadas y dejen de pertenecer al Estado (posiblemente, incluso pasen a algunas empresas extranjeras: o sea, ni siquiera pertenecerán a España). Es decir, el 49% de esos 300.000 millones equivaldría a unos 150.000 millones de euros. Sin embargo el gobierno, acuciado por las deudas en otros sectores, ha "regalado" nuestro patrimonio por doce mil millones de euros. Luego echad cuentas y calculad lo que nos han quitado. Y, ahora preguntaos que pasaría si uno de estos recién construidos Aeropuertos (ahora propiedad de Aeropuertos S.A.) y, por cierto, nada rentables (salvo para las constructoras que los construyeron con dinero público) se suprime y se venden los terrenitos: ¿Cómo pensáis que se van a repartir los beneficios de la venta?¿Y si ademas se construyen chaletitos?

t

#39 Te equivocas: en caso de huelga la compañía SÍ está obligada a facilitarle:

1. Reembolso del billete o transporte alternativo: Devolución del importe dinero del billete o la conducción hasta destino final en condiciones comparables. Lo que tienen obligación es a pagarte una compensación económica por la cancelación del vuelo.

2. Asistencia: La compañía deberá ofrecer de forma gratuita a los pasajeros:

2.1) Comida y refrescos suficientes en función del tiempo que sea necesario esperar hasta tomar el transporte alternativo ofrecido por la compañía.

2.2) Alojamiento en un hotel en los casos en los que sea necesario pernoctar.

Infórmate

t

#40 Fe de erratas: en el punto 1 quería decir que las compañías aéreas NO están obligadas a pagar una compensación económica.

t

#37 Tengo el motivo de defender el puesto de trabajo que he obtenido en una oposición. Y a ver si te enteras: papá estado no me paga... no somos funcionarios

En cualquier caso, nos hemos hartado de tragar... el que quiera, que siga tragando y haciendo demagogia de teclado desde el sillón de casa, que los trabajadores de Aena saldremos a luchar a la calle.

b

#38 te repito, sales a la calle a hacer valer tus derechos haciéndome perder cantidades considerables de dinero de manera DIRECTA.

t

#39 Te equivocas: en caso de huelga la compañía SÍ está obligada a facilitarle:

1. Reembolso del billete o transporte alternativo: Devolución del importe dinero del billete o la conducción hasta destino final en condiciones comparables. Lo que tienen obligación es a pagarte una compensación económica por la cancelación del vuelo.

2. Asistencia: La compañía deberá ofrecer de forma gratuita a los pasajeros:

2.1) Comida y refrescos suficientes en función del tiempo que sea necesario esperar hasta tomar el transporte alternativo ofrecido por la compañía.

2.2) Alojamiento en un hotel en los casos en los que sea necesario pernoctar.

Infórmate

t

#40 Fe de erratas: en el punto 1 quería decir que las compañías aéreas NO están obligadas a pagar una compensación económica.

t

#20 "no debería de recibir otra respuesta que la ley en toda su extensión, con todas las consecuencias que se deriven"

Supongo que te referirás a la ley feudal, porque la ley española me concede mi derecho legítimo y constitucional a la huelga como a cualquier trabajador

D

#36 ¿Y que motivo tienes? Que venden tu empresa y se acaba el papá-estado ¿o no?

t

#37 Tengo el motivo de defender el puesto de trabajo que he obtenido en una oposición. Y a ver si te enteras: papá estado no me paga... no somos funcionarios

En cualquier caso, nos hemos hartado de tragar... el que quiera, que siga tragando y haciendo demagogia de teclado desde el sillón de casa, que los trabajadores de Aena saldremos a luchar a la calle.

b

#38 te repito, sales a la calle a hacer valer tus derechos haciéndome perder cantidades considerables de dinero de manera DIRECTA.

t

#39 Te equivocas: en caso de huelga la compañía SÍ está obligada a facilitarle:

1. Reembolso del billete o transporte alternativo: Devolución del importe dinero del billete o la conducción hasta destino final en condiciones comparables. Lo que tienen obligación es a pagarte una compensación económica por la cancelación del vuelo.

2. Asistencia: La compañía deberá ofrecer de forma gratuita a los pasajeros:

2.1) Comida y refrescos suficientes en función del tiempo que sea necesario esperar hasta tomar el transporte alternativo ofrecido por la compañía.

2.2) Alojamiento en un hotel en los casos en los que sea necesario pernoctar.

Infórmate

t

#40 Fe de erratas: en el punto 1 quería decir que las compañías aéreas NO están obligadas a pagar una compensación económica.

t

... Y un mensaje antes de irme a dormir, que mañana toca currar...
Te pongo más casos en los que es necesaria la existencia de esos aeropuertos que te da igual que se cierren:
Durante tres años trabajé como Técnico de Programación y Operaciones en uno de esos aeropuertos que te da igual que se cierren. ¿Tienes idea de la cantidad de vuelos ambulancias que llegaban cada semana con órganos de donantes procedentes de ciudades de España con pequeños aeropuertos que te da igual que se cierren para realizar operaciones urgentes y a contrarreloj? Y en el ámbito económico, ¿sabes la cantidad de vuelos privados de empresas que llegaban para celebrar en esa ciudad con un aeropuerto que te da igual que se cierre una feria empresarial o un congreso anual? Sin la existencia de ese aeropuerto que te da igual que se cierre, los empresarios no hubieran podido llegar desde varias partes del mundo y los organizadores de la feria o del congreso anual no habrían querido volver a esa ciudad cuyo aeropuerto te da igual que se cierre, con la consiguiente pérdida económica y de inversiones para esa ciudad...
Es lo que tiene pertenecer al sector de servicios

t

#31 ¿Y cuántos argumentos válidos das tú aparte de hacer divagaciones sin ningún dato?... yo te he expuesto un caso... explica tú otro, en lugar de no decir absolutamente nada... Si quieres, analizamos el tremendo fiasco del Aeropuerto Don Quijote de Ciudad Real, que es privado... mira, ya te he puesto dos...
Ah, y si te da igual que se cierren aeropuertos deficitarios, pero que en el global de la empresa compensan sus pérdidas con los beneficios de otros con coste cero para los españoles, será porque no vives en ninguna de esas ciudades de "provincias" a las que también te da igual su desarrollo. Por ejemplo: el aeropuerto de Valladolid, al que acuden semanalmente cargueros procedentes de Turquía con piezas para la Renault, una de las fábricas básicas para la subsistencia de la ciudad... esos que se jodan, a ti qué mas te da si tienen que cerrarla cuando desaparezca el aeropuerto porque no reciben suministros para seguir con la producción... y como ese caso, casi todo aeropuerto español tiene su pequeña historia... pero eso a ti te da igual..

D

#32 aquí el único que habla de cerrar aeropuertos eres tu. Yo te digo que si hay que cerrar alguaire, reus o girona porque con Barcelona ya se da servicio, pues a mi me vale, porque hay una hora de esos aeropuertos al Prat.

Y que sean pequeño no quiere decir que no puedan ser rentables. Me planteas dos casos en los que debe ser rentable, en uno porque hay un fabricante que te asegura una cierta acitivdad, en el otro hay actividad turística. Lo que hay que hacer es ajustar los servicios a la demanda. Si se hace bien no hay problema. Igual hay que cerrarlo a pasajeros y dejarlo sólo de carga, por ejemplo. Pero para eso hace falta un estudio serio.

En cuanto a los trasplantes no me seas ridículo. Como sólo va a quedar barcelona y madrid...

Y ahora que tengo más tiempo: ¿sabes lo que son los indicadores de calidad para una concesión? se utlizan una serie de parámetros generalmente incluidos en la oferta de concesión del servicio. Si yo tuviera que preparar alguno para un aeropuerto, utilizaría tiempos medios de espera en facturación, retrasos medios de los embarques,

t

#12 Como ya he dicho, llevamos haciendo paros casi semanales de media hora en los aeropuertos para que causen el menor daño posible tanto a las operaciones como a los pasajeros. Durante esos paros, ni un solo medio de comunicación se ha hecho eco ni, por supuesto, la empresa se ha sentado a negociar.
El pasado 26 de febrero una manifestación en Madrid. Durante los días previos, ni un solo medio de comunicación se hizo eco ni la empresa se sentó a negociar.
Milagrosamente, cuando durante esa manifestación apareció la palabra "huelga", todos los medios de comunicación se echaron las manos a la cabeza y comenzaron a llenárseles la boca con expresiones como "los trabajadores de Aena pretenden reventar las vacaciones a los españoles".
Ahora hemos convocado una huelga, y lo hemos hecho con un tiempo de preaviso cuatro veces superior a lo legalmente establecido por la ley para dejar un margen amplio a las negociaciones y para que no solo los ciudadanos, sino cualquier otro sector (hosteleros, compañías aéreas, etc) tenga que sufrir las consecuencias.
Además, tenemos establecidos unos servicios mínimos del 80% (en algunos colectivos de Aena son casi del 100% y en el mío, solo podrá ir a la huelga 1 de los 8 trabajadores que estamos en servicio), por lo que, a lo sumo, habrá algunos retrasos.
Ayer por la noche, en nuestro turno, decidimos hacer un paro simbólico de una hora a las 3 de la madrugada para que no perjudicara a nadie(¿a qué fue de lo más efectiva? Pero eso que importa: lo que cuenta es que tú pudieras volar)
Cuando tengas que hacer una huelga porque pierdes tu puesto de trabajo, a ver si en vuestra empresa tenéis la mitad de miramientos que mostramos nosotros...

D

#14 : Impresionante argumento.

#15 : Lo siento, en serio. Supongo que todos estamos un poco de los nervios después del show que montaron los controladores la última vez.

Lo que digo es que me gustaría un término medio entre parar a horas que no le importa a nadie y joderles las vacaciones a miles de personas. Paros de media hora ocurren en el edificio de la administración autonómica que tengo al lado de casa todos los dias cuando es la hora del café

El "preaviso" es un argumento de chinchinabo, porque buena parte de los trabajadores tenemos fijados los dias festivos y de vacaciones desde antes de que empezara el año. ¡No podemos cambiar la semana santa de fechas por mucho que haya una huelga anunciada!

De todos modos, yo sigo pensando que el transporte aéreo en España es muy mejorable. Por ejemplo, tenemos aeropuertos con muy muy poquitos vuelos; ¿en serio te parece que merece la pena gastarse el dinero de todos en mantenerlos?

Cetrus

#15 Que sepas que a pesar de todos esos que os van a presionar, insultar, menospreciar, chantajear y llegado el caso forzar a trabajar, hay un número importante de españoles, entre los que me incluyo, que entiende y apoya vuestras medidas. Porque hoy van a por vosotros, pero mañana seré yo el que esté entre la espada y la pared.

b

#15 Cuando tengas que hacer una huelga porque pierdes tu puesto de trabajo, a ver si en vuestra empresa tenéis la mitad de miramientos que mostramos nosotros...

Cuando yo haga huelga en mi empresa te aseguro que TÚ no saldrás perjudicada ni TÚ me apoyarás de ninguna manera.

basta ya por favor. Estáis hablando de hacer perder cientos de euros a cada persona que haya cogido tren, vuelo, hotel y día de vacaciones en esas fechas. Por favor, basta ya.

Supongo que si conseguís vuestros objetivos devolveréis a todos los viajeros el dinero que hayan perdido por la huelga. ¿verdad?

Si un barrendero o basurero hace huelga, la calles están sucias, sí, huelen mal y me jodo, pero lo entiendo y aunque moleste, es comprensible. Si los trabajadores o funcionarios de cierto sitio hacen huelga, me jodo, sí, y vuelvo otro día a hacer lo que tuviera que hacer ese dia. Es incómodo, pero lo entiendo. Si tengo 5 días de vacaciones y me hacéis perder 2 y me ROBÁIS dinero, encima os tengo que apoyar, claro, seguro.

antxon.urrutia

#27 el robo está sí el estado privatiza los aeropuertos, la huelga es un derecho, no te roban nada.

b

#28 lo primero que dices es, como poco, muy debatible. Está claro que los trabajadores no están de acuerdo con una decisión de su empresa y como bien dices, tienen todo el derecho a la huelga, en eso estamos todos de acuerdo.

Pero como bien dice #31 , elegir las fechas más críticas es un mero ejercicio de cinismo y secuestro de ciudadanos.

perico_de_los_palotes

#26 Lo de "Quieren una huelga donde no se molesta a nadie" suena muy parecido al "los internautas quieren todo gratis". Ambos son incorrectos por vil exageración.

Nadie niega el derecho legal a la huelga, incluyendo aquellos sectores que tocan a todos como es el transporte de viajeros o mercancías. Lo que se pide es no maximizar el impacto eligiendo fechas críticas porque con eso solo se gana que paguen muchos mas que no tienen nada que ver con el asunto. Y eso de solidario tiene poco, mas bien es utilizar al resto de la ciudadanía como rehenes o airetes.

#15 menciona que los paros actuales son de media hora y que como no funcionan pues se van a lo diamentralmente opuesto. ¿Por qué no prueban en ampliar esas huelgas que hacen ahora a uno varios días no vacacionales enteros antes de escalarlo a fechas críticas?

Si se trata de pedir a los políticos irresponsabilidades, ser uno mismo irresponsable no es la mejor manera de hacerlo.

/Personalizando: soy usuario frecuente de aeropuertos y estaría mas que de acuerdo en soportar una huelga que hiciese mas lata volar en dias normales, porque la reivindicación de estos trabajadores me parece muy legítima. Pero cuando denuncian al cafre comportándose ellos como cafres, dejo de tener simpatías por ninguno de los dos. Simplemente porque creo que ninguno de los dos va a solucionar el problema.

t

#28 Al contrario, son los turnos más duros, porque también se trabaja de noche. De hecho, la gente está loca por promocionar a otros puestos que no trabajan a turnos, sino por las mañanas, de lunes a viernes.

t

#27 Punto uno: como trabajador, tengo derecho a defender mi trabajo ganado mediante una oposición. Nadie me ha puesto a dedo ni tengo padrinos.

Punto dos: como ciudadano tengo el derecho y la obligación de estar en contra de que el servicio que me pertenece no lo vendan a precio de saldo a los ricos para cubrir otras deudas contraídas con otros ricos de otros sectores

Punto tres: lo de Heathrow no es una opinión mía. Es la situación real de la gestión de Ferrovial, por mucha empresa de mantenimiento en la que trabajes

Punto cuatro: no son predicciones de la bruja Lola el decir que los españoles pagaremos de nuestros impuestos las pérdidas de los aeropuertos pequeños que antes se cubrían con los beneficios de los aeropuertos grandes que ahora pasarán a manos privadas y que antes no costaban un duro a los ciudadanos. A menos que las quieras financiar personalmente, cosa que agradeceríamos todos.

Punto cinco: Ten un poco más de respeto con las opiniones de los demás, aunque te toquen las pelotas. No eres quién para darme órdenes ni para decirme lo que tengo que hacer.

D

#29 Te he dicho que no defiendas tus derechos?

En el segundo punto mi opinión tiene el mismo valor que la tuya, incluso más, ya que eres parte

En cuanto al punto tres te vuelvo a preguntar si es el único aeropuerto privatizado que hay. Uno es una pobre estadística

En cuanto al punto cuatro, supongo que no les van a dar la concesión por nada, por lo que esos ingresos deben compensación gastos. Ysí, si se cierran aeropuertos deficitarios me da igual.

El punto cinco ni te lo respondo. No das ni un argumento válido, excepto heatrow,y no me has hablado de ningún aeropuerto más. Si note gustan mis opiniones hay una cosa que se llama ignore

t

#31 ¿Y cuántos argumentos válidos das tú aparte de hacer divagaciones sin ningún dato?... yo te he expuesto un caso... explica tú otro, en lugar de no decir absolutamente nada... Si quieres, analizamos el tremendo fiasco del Aeropuerto Don Quijote de Ciudad Real, que es privado... mira, ya te he puesto dos...
Ah, y si te da igual que se cierren aeropuertos deficitarios, pero que en el global de la empresa compensan sus pérdidas con los beneficios de otros con coste cero para los españoles, será porque no vives en ninguna de esas ciudades de "provincias" a las que también te da igual su desarrollo. Por ejemplo: el aeropuerto de Valladolid, al que acuden semanalmente cargueros procedentes de Turquía con piezas para la Renault, una de las fábricas básicas para la subsistencia de la ciudad... esos que se jodan, a ti qué mas te da si tienen que cerrarla cuando desaparezca el aeropuerto porque no reciben suministros para seguir con la producción... y como ese caso, casi todo aeropuerto español tiene su pequeña historia... pero eso a ti te da igual..

D

#32 aquí el único que habla de cerrar aeropuertos eres tu. Yo te digo que si hay que cerrar alguaire, reus o girona porque con Barcelona ya se da servicio, pues a mi me vale, porque hay una hora de esos aeropuertos al Prat.

Y que sean pequeño no quiere decir que no puedan ser rentables. Me planteas dos casos en los que debe ser rentable, en uno porque hay un fabricante que te asegura una cierta acitivdad, en el otro hay actividad turística. Lo que hay que hacer es ajustar los servicios a la demanda. Si se hace bien no hay problema. Igual hay que cerrarlo a pasajeros y dejarlo sólo de carga, por ejemplo. Pero para eso hace falta un estudio serio.

En cuanto a los trasplantes no me seas ridículo. Como sólo va a quedar barcelona y madrid...

Y ahora que tengo más tiempo: ¿sabes lo que son los indicadores de calidad para una concesión? se utlizan una serie de parámetros generalmente incluidos en la oferta de concesión del servicio. Si yo tuviera que preparar alguno para un aeropuerto, utilizaría tiempos medios de espera en facturación, retrasos medios de los embarques,

t

#7 En primer lugar, es incierto que pretendamos hacer el mayor daño posible. Llevamos haciendo huelgas cada semana desde noviembre, la última ayer ¿alguien se ha enterado de eso?. Las hacemos de media hora precisamente para que no supongan molestias ni trastornos a los pasajeros. Desgraciadamente, no sirven de nada y el gobierno se ríe de nosotros

En segundo lugar, Aena no es deficitaria y no recibe un duro del estado. Es una empresa que se autogestiona. Los trabajadores cobramos de Aena, no del Estado y las pérdidas de los aeropuertos pequeños se compensan con las ganancias de los grandes, pudiendo así ofrecer un servicio al ciudadano con una red de aeropuertos en la que los españoles podemos volar entre varias provincias sin recurrir siempre a Madrid o Barcelona.

D

#11 : "En primer lugar, es incierto que pretendamos hacer el mayor daño posible"

Con todo el respeto, hay que tenerlos cuadrados para hablar así de una huelga convocada precisamente en algunos de los dias de más tráfico aéreo de todo el año. ¿Por qué en semana santa y no el martes que viene, por ejemplo?

La huelga está convocada para los dias en que más daño podría hacer para tener más poder en las negociaciones.

t

#12 Como ya he dicho, llevamos haciendo paros casi semanales de media hora en los aeropuertos para que causen el menor daño posible tanto a las operaciones como a los pasajeros. Durante esos paros, ni un solo medio de comunicación se ha hecho eco ni, por supuesto, la empresa se ha sentado a negociar.
El pasado 26 de febrero una manifestación en Madrid. Durante los días previos, ni un solo medio de comunicación se hizo eco ni la empresa se sentó a negociar.
Milagrosamente, cuando durante esa manifestación apareció la palabra "huelga", todos los medios de comunicación se echaron las manos a la cabeza y comenzaron a llenárseles la boca con expresiones como "los trabajadores de Aena pretenden reventar las vacaciones a los españoles".
Ahora hemos convocado una huelga, y lo hemos hecho con un tiempo de preaviso cuatro veces superior a lo legalmente establecido por la ley para dejar un margen amplio a las negociaciones y para que no solo los ciudadanos, sino cualquier otro sector (hosteleros, compañías aéreas, etc) tenga que sufrir las consecuencias.
Además, tenemos establecidos unos servicios mínimos del 80% (en algunos colectivos de Aena son casi del 100% y en el mío, solo podrá ir a la huelga 1 de los 8 trabajadores que estamos en servicio), por lo que, a lo sumo, habrá algunos retrasos.
Ayer por la noche, en nuestro turno, decidimos hacer un paro simbólico de una hora a las 3 de la madrugada para que no perjudicara a nadie(¿a qué fue de lo más efectiva? Pero eso que importa: lo que cuenta es que tú pudieras volar)
Cuando tengas que hacer una huelga porque pierdes tu puesto de trabajo, a ver si en vuestra empresa tenéis la mitad de miramientos que mostramos nosotros...

D

#14 : Impresionante argumento.

#15 : Lo siento, en serio. Supongo que todos estamos un poco de los nervios después del show que montaron los controladores la última vez.

Lo que digo es que me gustaría un término medio entre parar a horas que no le importa a nadie y joderles las vacaciones a miles de personas. Paros de media hora ocurren en el edificio de la administración autonómica que tengo al lado de casa todos los dias cuando es la hora del café

El "preaviso" es un argumento de chinchinabo, porque buena parte de los trabajadores tenemos fijados los dias festivos y de vacaciones desde antes de que empezara el año. ¡No podemos cambiar la semana santa de fechas por mucho que haya una huelga anunciada!

De todos modos, yo sigo pensando que el transporte aéreo en España es muy mejorable. Por ejemplo, tenemos aeropuertos con muy muy poquitos vuelos; ¿en serio te parece que merece la pena gastarse el dinero de todos en mantenerlos?

Cetrus

#15 Que sepas que a pesar de todos esos que os van a presionar, insultar, menospreciar, chantajear y llegado el caso forzar a trabajar, hay un número importante de españoles, entre los que me incluyo, que entiende y apoya vuestras medidas. Porque hoy van a por vosotros, pero mañana seré yo el que esté entre la espada y la pared.

b

#15 Cuando tengas que hacer una huelga porque pierdes tu puesto de trabajo, a ver si en vuestra empresa tenéis la mitad de miramientos que mostramos nosotros...

Cuando yo haga huelga en mi empresa te aseguro que TÚ no saldrás perjudicada ni TÚ me apoyarás de ninguna manera.

basta ya por favor. Estáis hablando de hacer perder cientos de euros a cada persona que haya cogido tren, vuelo, hotel y día de vacaciones en esas fechas. Por favor, basta ya.

Supongo que si conseguís vuestros objetivos devolveréis a todos los viajeros el dinero que hayan perdido por la huelga. ¿verdad?

Si un barrendero o basurero hace huelga, la calles están sucias, sí, huelen mal y me jodo, pero lo entiendo y aunque moleste, es comprensible. Si los trabajadores o funcionarios de cierto sitio hacen huelga, me jodo, sí, y vuelvo otro día a hacer lo que tuviera que hacer ese dia. Es incómodo, pero lo entiendo. Si tengo 5 días de vacaciones y me hacéis perder 2 y me ROBÁIS dinero, encima os tengo que apoyar, claro, seguro.

antxon.urrutia

#27 el robo está sí el estado privatiza los aeropuertos, la huelga es un derecho, no te roban nada.

b

#28 lo primero que dices es, como poco, muy debatible. Está claro que los trabajadores no están de acuerdo con una decisión de su empresa y como bien dices, tienen todo el derecho a la huelga, en eso estamos todos de acuerdo.

Pero como bien dice #31 , elegir las fechas más críticas es un mero ejercicio de cinismo y secuestro de ciudadanos.

perico_de_los_palotes

#26 Lo de "Quieren una huelga donde no se molesta a nadie" suena muy parecido al "los internautas quieren todo gratis". Ambos son incorrectos por vil exageración.

Nadie niega el derecho legal a la huelga, incluyendo aquellos sectores que tocan a todos como es el transporte de viajeros o mercancías. Lo que se pide es no maximizar el impacto eligiendo fechas críticas porque con eso solo se gana que paguen muchos mas que no tienen nada que ver con el asunto. Y eso de solidario tiene poco, mas bien es utilizar al resto de la ciudadanía como rehenes o airetes.

#15 menciona que los paros actuales son de media hora y que como no funcionan pues se van a lo diamentralmente opuesto. ¿Por qué no prueban en ampliar esas huelgas que hacen ahora a uno varios días no vacacionales enteros antes de escalarlo a fechas críticas?

Si se trata de pedir a los políticos irresponsabilidades, ser uno mismo irresponsable no es la mejor manera de hacerlo.

/Personalizando: soy usuario frecuente de aeropuertos y estaría mas que de acuerdo en soportar una huelga que hiciese mas lata volar en dias normales, porque la reivindicación de estos trabajadores me parece muy legítima. Pero cuando denuncian al cafre comportándose ellos como cafres, dejo de tener simpatías por ninguno de los dos. Simplemente porque creo que ninguno de los dos va a solucionar el problema.

t

#77 Definitivamente, además de no saber de lo que hablas, tampoco sabes de lo que lees. Ese enlace del BOE es un concurso para la concesión de una subcontrata a una empresa, no es para un puesto de personal de Aena. Es como si hace una concesión para abrir una cafetería y dices que los camareros son de Aena. Te invito a que me digas, por favor, el código ocupacional de un mozo de carga de Aena, porque te informo que nosotros no tocamos una sola maleta ( por si alguna vez pierdes el equipaje y pretendes venir a reclamárnosla). Y yo sí que sé de lo que hablo, porque llevo muchos años trabjando en Aena. De hecho, ahora mismo estoy haciendo el turno de noche y durante la cena he contado a mis compañeros lo de mozo de Aena y creo que todavía se están descojonando.
Y, para colmo, te permites el lujo de dar consejos. Claro que, si tus conocimientos los adquieres leyendo la prensa, ahora me explico muchas cosas.

t

#25 Vale te cuento el problema que hay. En primer lugar, la privatización de Aena no se debe a ninguna necesidad de remodelación de la empresa, sino a la urgencia del gobierno de adquirir dinero inmediato para pagar otras deudas, principalmente a los que han invertido en bonos del estado. Es decir, recibe un dinero para pagar sus deudas con los ricos a costa de poner en peligro nuestros puestos de trabajo. Además, la necesidad urgente de liquidar esa deuda le ha llevado a venderlos a un precio mucho más bajo de lo que vale, como cuando malvendemos un piso porque necesitamos la pasta. Pero, para los ciudadanos también será un perjuicio por otro lado. Todos sabemos la política de la empresa privada de recortar gastos y aumentar beneficios. Hasta ahora, cuando en un aeropuerto se estropeaba una escalera mecánica o un ascensor, en seguida se arreglaba o se sustituia. Cuando sea privado, prepárate a ver instalaciones sin arreglar o con chapuzas para ahorrar costes. Eso está pasando en los aeropuertos privados. Pero si subir con tu maleta a pie por una escalera mecánica no tiene demasiado importancia, a nivel operacional los recortes de personal son más graves y me baso en lo que está pasando en Heathrow. La escasez de Técnicos de Programación y Operaciones por turno hacen que no den abasto con los planes de vuelo y, como consecuencia de ellos muchos vuelos sufren retrasos de varias horas por pérdida del slot. El recorte en los turnos del personal de bomberos impide realizar muchos repostajes en alerta, con lo cual los aviones acumulan retrasos en las rotaciones. Los recortes de personal TOAM han llevado más de una vez a que los aviones tengan que esperar en pista, con el consiguiente colapso y los retrasos que conlleva... Y así podría seguir
Y sobre los aeropuertos deficitarios, verás. En primer lugar, se trata de primar la necesidad de ofrecer un servicio público al ciudadano por encima de los beneficios. Es decir, que si quieres volar a Sevilla desde Alicante lo puedas hacer. Con la privatización, tendrás que ir de Sevilla a Madrid por tierra, volar a Barcelona y llegar por tierra a Alicante, porque serán de los pocos aeropuertos que queden, con el agravante de que en Madrid solo habrá un aeropuerto y estará en manos de un empresario. Eso sí es un monopolio.
Pero si para ti priman los beneficios por encima del servicio público, te diré que no generan pérdidas, porque la red de aeropuertos permite compensar su déficit con los beneficios de los aeropuertos grandes, con lo cual Aena no pierde en el cómputo global.
Me dirás que Aena tiene un déficit de doce mil millones. Bueno, aún poniendo en duda esa cifra, te diré que Aena no solo no es deficitaria, sino que genera beneficios anuales. En los últimos años, aeropuertos como Madrid, Barcelona o Málaga han ampliado sus terminales. El pago del coste de esa ampliación ha generado esa deuda, que actualmente está prácticamente amortizada gracias a sus enormes beneficios y que en los próximos años va a permitir que Aena siga siendo rentable con su red actual. Pero si se venden esos dos aeropuertos, y Málaga será el siguiente, se condena al resto de aeropuertos y entonces quiero ver a quién se quejan esos que se creen con derecho a volar.

D

#26 Vender puede ser una buena o una mala decisión, pero eso no es problema de los trabajadores, mientras a estos se les conserve sus derechos. El estado representa a alguien mas que a vosotros. Argumento 1 inválido

En cuanto a lo del mantenimiento me hablas sólo del caso de Heathrow, obviando los aeropuertos que funcionan bien con ese sistema. Y si se hace adecuadamente, ese tipo de fallos que relatas a la empresa concesionaria les vale dinero. Trabajo en una empresa de mantenimiento, y si las cosas están bien hechas el servicio es cojonudo. Hay unas cosas que se llaman indicadores de calidad, que si se usan bien, puedenhacerte perder o ganar mucho dinero. Argumento 2 invalido.

En cuanto al tres te diré que no es un argumento, es una profecía de la bruja Lola.

Y en cuanto al cuarto, ver punto 1

En resumen, los argumentos son:
- predicciones: irá todo fatal segurísimo
- nosotrossabemosmas: estos no tienen ni idea de lo que hacen.

De verdad, preocupaos de vuestros trabajos y dejad de tocar las pelotas con privatizaciones no, gracias

t

#27 Punto uno: como trabajador, tengo derecho a defender mi trabajo ganado mediante una oposición. Nadie me ha puesto a dedo ni tengo padrinos.

Punto dos: como ciudadano tengo el derecho y la obligación de estar en contra de que el servicio que me pertenece no lo vendan a precio de saldo a los ricos para cubrir otras deudas contraídas con otros ricos de otros sectores

Punto tres: lo de Heathrow no es una opinión mía. Es la situación real de la gestión de Ferrovial, por mucha empresa de mantenimiento en la que trabajes

Punto cuatro: no son predicciones de la bruja Lola el decir que los españoles pagaremos de nuestros impuestos las pérdidas de los aeropuertos pequeños que antes se cubrían con los beneficios de los aeropuertos grandes que ahora pasarán a manos privadas y que antes no costaban un duro a los ciudadanos. A menos que las quieras financiar personalmente, cosa que agradeceríamos todos.

Punto cinco: Ten un poco más de respeto con las opiniones de los demás, aunque te toquen las pelotas. No eres quién para darme órdenes ni para decirme lo que tengo que hacer.

D

#29 Te he dicho que no defiendas tus derechos?

En el segundo punto mi opinión tiene el mismo valor que la tuya, incluso más, ya que eres parte

En cuanto al punto tres te vuelvo a preguntar si es el único aeropuerto privatizado que hay. Uno es una pobre estadística

En cuanto al punto cuatro, supongo que no les van a dar la concesión por nada, por lo que esos ingresos deben compensación gastos. Ysí, si se cierran aeropuertos deficitarios me da igual.

El punto cinco ni te lo respondo. No das ni un argumento válido, excepto heatrow,y no me has hablado de ningún aeropuerto más. Si note gustan mis opiniones hay una cosa que se llama ignore

t

#31 ¿Y cuántos argumentos válidos das tú aparte de hacer divagaciones sin ningún dato?... yo te he expuesto un caso... explica tú otro, en lugar de no decir absolutamente nada... Si quieres, analizamos el tremendo fiasco del Aeropuerto Don Quijote de Ciudad Real, que es privado... mira, ya te he puesto dos...
Ah, y si te da igual que se cierren aeropuertos deficitarios, pero que en el global de la empresa compensan sus pérdidas con los beneficios de otros con coste cero para los españoles, será porque no vives en ninguna de esas ciudades de "provincias" a las que también te da igual su desarrollo. Por ejemplo: el aeropuerto de Valladolid, al que acuden semanalmente cargueros procedentes de Turquía con piezas para la Renault, una de las fábricas básicas para la subsistencia de la ciudad... esos que se jodan, a ti qué mas te da si tienen que cerrarla cuando desaparezca el aeropuerto porque no reciben suministros para seguir con la producción... y como ese caso, casi todo aeropuerto español tiene su pequeña historia... pero eso a ti te da igual..

D

#32 aquí el único que habla de cerrar aeropuertos eres tu. Yo te digo que si hay que cerrar alguaire, reus o girona porque con Barcelona ya se da servicio, pues a mi me vale, porque hay una hora de esos aeropuertos al Prat.

Y que sean pequeño no quiere decir que no puedan ser rentables. Me planteas dos casos en los que debe ser rentable, en uno porque hay un fabricante que te asegura una cierta acitivdad, en el otro hay actividad turística. Lo que hay que hacer es ajustar los servicios a la demanda. Si se hace bien no hay problema. Igual hay que cerrarlo a pasajeros y dejarlo sólo de carga, por ejemplo. Pero para eso hace falta un estudio serio.

En cuanto a los trasplantes no me seas ridículo. Como sólo va a quedar barcelona y madrid...

Y ahora que tengo más tiempo: ¿sabes lo que son los indicadores de calidad para una concesión? se utlizan una serie de parámetros generalmente incluidos en la oferta de concesión del servicio. Si yo tuviera que preparar alguno para un aeropuerto, utilizaría tiempos medios de espera en facturación, retrasos medios de los embarques,

t

#67 ¿No habrá cafetería en el AVE?... a militalizarla YA

t

#23 Un millón de gracias... cuando se tensa tanto la cuerda a una sociedad, un día acabará por romperse...

t

#24 En primer lugar, el que parece que no sabes hacer una O con un canuto eres tú: en Aena no hay mozos de carga. En segundo lugar, todos los trabajadores de Aena acceden a través de una oposición en la que tienen que competir con miles de aspirantes.
En tercer lugar, ¿podrías decirme cinco puestos de Aena que no sea el de controlador? ¿Sabrías decir a qué se dedica un Técnico de Comunicaciones e Información de Servicios de Tránsito Aéreo y Posiciones de Control de Afluencia?
En cuarto lugar, los mozos de lo que sea y la gente que no sabe hacer la O con un canuto (incluso los que critican sin saber de qué hablan por Internet) tienen derecho a la huelga como cualquier otro trabajador.

Y quinto, y más importante: todo mi apoyo a los trabajadores del AVE...

D

#61 En primer lugar no tienes la menor idea de lo que hablas, así que a partir de ahí paso de perder tiempo con gente que no se entera.

http://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2011-8412

Leed periódicos, de los de verdad.

t

#77 Definitivamente, además de no saber de lo que hablas, tampoco sabes de lo que lees. Ese enlace del BOE es un concurso para la concesión de una subcontrata a una empresa, no es para un puesto de personal de Aena. Es como si hace una concesión para abrir una cafetería y dices que los camareros son de Aena. Te invito a que me digas, por favor, el código ocupacional de un mozo de carga de Aena, porque te informo que nosotros no tocamos una sola maleta ( por si alguna vez pierdes el equipaje y pretendes venir a reclamárnosla). Y yo sí que sé de lo que hablo, porque llevo muchos años trabjando en Aena. De hecho, ahora mismo estoy haciendo el turno de noche y durante la cena he contado a mis compañeros lo de mozo de Aena y creo que todavía se están descojonando.
Y, para colmo, te permites el lujo de dar consejos. Claro que, si tus conocimientos los adquieres leyendo la prensa, ahora me explico muchas cosas.

t

#20 Omgol, por eso la convocamos con tanta antelación... para que dé tiempo a negociar y que tenga la menor repercusión posible para todos.
En cualquier caso, ningún sector de la sociedad es independiente de los demás y toda huelga afecta de una u otra manera a otros colectivos:
Cuando hay huelga de hosteleros, bajan números de vuelos y suponen pérdidas tanto para las compañías como para las demás empresas que operan en los aeropuertos, además de suponer menos ingresos para Aena y menos puestos que se cubren...
Si, por ejemplo, la Renault hace huelga, ya no vuelan cargueros al Aeropuerto de Valladolid con piezas traídas de Turquía, con la consiguiente pérdida de unos beneficios importantes para ese aeropuerto (no olvidemos que Aena cobra de lo que gana, no cobra del Estado) y menos puestos que se cubren...

Y así podría poner ejemplos hasta la saciedad, tanto en el sector de la aviación como en muchos otros sectores de nuestra economía...
Además, sinceramente: ¿qué porcentaje de la sociedad saldrá de vacaciones en avión y qué porcentaje lo hará en coche? Y, sin embargo, el precio de la gasolina se dispara a cifras históricas infladas con impuestos mientras seguimos tragando.

Creedme: nosotros deseamos con tantas ganas como cualquier ciudadano que se alcance un acuerdo cuanto antes y que no llegue a la huelga... somos conscientes de que no nos acarrea simpatías y que tendremos que soportar que se eche mucha mierda por encima de nosotros, como así se está haciendo. Eso puede dar la medida de lo desesperada que es nuestra situación.

D

#22 bueno solo me queda desearos la mejor de las suertes y para mi lo idea seria que consiguierais que no se venda a manos extranjeras, sobre todo hedga funds y cosas de esas que dan panico.

Que no os quepa duda de que la mayoria de curritos de España esta con vosotros!

t

#23 Un millón de gracias... cuando se tensa tanto la cuerda a una sociedad, un día acabará por romperse...