BiRDo

#19 Pero si es que los argumentos nos los dieron en el instituto/colegio cuando nos explicaron la Ilustración. No sé si ese día te lo perdiste o no lo escuchaste, pero no hay ninguna sociedad que no se base en un contrato social, y ya te voy explicando que el narcisismo no es base para ningún contrato de ninguna sociedad que se precie: a eso se llamaba la ley de la selva, supervivencia del más fuerte o barbarie.

Nuestras sociedades modernas se han basado en la solidaridad intergeneracional, por suerte, y en esquilmar recursos de países que manteníamos a posta en el subdesarrollo, por desgracia. Los impuestos sirven para ofrecer servicios universales y que no importe lo que poseas para poder envejecer y vivir con dignidad.

Que todo eso haya que explicarlo no es más que una muestra de una deficiente educación y/o de un lavado de cerebro brutal y/o de un clasismo propio de élites que creen en una meritocracia de cartón habiendo nacido en una alta cuna.

empe

Las herramientas, TODAS, están creadas para quitarnos trabajo.
Sí esto supone un problema para la sociedad capitalista, quizás el problema esté en como está organizada esta sociedad.

B

#1 Me da que los chinos se van a ver igual de afectados que el capitalista occidente.

rojo_separatista

#5, la diferencia entre los chinos y occidente es que ellos su economía es capitalista por que les útil ahora, nosotros lo somos por principios. El día en el que el capitalismo deje de funcionar, ellos no tendrán ningún problema en implantar algo que les funcione mejor, mientras que como nosotros lo somos por convicción, lo tendremos mucho más jodido para dar el paso de forma pacífica y ordenada.

Gerome

#11 La economía china no es capitalista. Está fuertemente regulada y tiene planificación del Estado.

Varlak

#11 será imposible dar el paso de forma pacífica y ordenada, demasiados intereses en juego

D

#_20 > Por planificación me refiero a economía planificada

Aquí también se planifica. ¿O por qué crees que unos sectores están subvencionados y otros no? ¿Por qué crees que se suben o bajan los tipos de interés? ¿Por qué crees que se ponen sanciones a unos países u otros? Que nuestra planificación sea menos transparente no quiere decir que no exista.
Si hasta hay una supervisión para que los "costes laborales" (incluyendo los beneficios de los autónomos) se mantengan por debajo de ciertos límites.

Cc #11 #15

Varlak

#5 Pues si y no, china empezará igual que occidente, pero si llega un momento en que el paro es un problema bajarán por ley las horas de trabajo o harán una renta básica o algo así y a tomar por culo. En china no tengo ni idea de qué harán, pero lo importante es que pueden hacer algo porque la política controla a la economía, en occidente la economía controla a la política, y cada cambio que sea necesario hacer que perjudique los beneficios de los de siempre será impedido o gravemente dificultado, retrasado, etc.

Sinyu

#33 El gran problema de China es la natalidad, es su ciudadanía. La pregunta que se hace todo el mundo es como lo piensan solucionar. En occidente se ha promovido la immigración, los chinos han con robótica, veremos que pasará

m

#5 la diferencia es que los chinos ya están planificando eso a años y a veces a décadas vista.

ErJakerNROL35

#40 la IA como la conocemos hoy no tendra mucho que ver con la que viene y los chinos siguen estando por detras los pillo con el paso cambiado

RamonMercader

#40 como aqui, otra cosa es que te lo cuenten, pero lo de dejar entrar cada vez mas inmigración ha sido decido en despachos hace muchos años.

noexisto

#5 China es más capitalista que ningún país occidental (otra cosa es que el gobierno pueda dirigir la empresa en un momento determinado hacia algo concreto, algo que aquí no sucedería jamás… lol)

w

#1 supone un "problema" como en su día lo fue la revolución industrial, tal como dices hay que cambiar la sociedad, entre la IA y el avance de la robótica en menos años de los que pensamos la mayoría de los trabajos no serán hechos por humanos, se tiene que poner una renta básica universal

powernergia

#6 En las automatizaciónes de la revolución industrial el crecimiento era exponencial y se creaban empleos por doquier, también crecían exponencialmente el consumo de recursos que en ese momento parecían infinitos.

Ahora la situación es muy diferente, el crecimiento es exiguo, y difícilmente se podrá seguir durante mucho tiempo ese aumento exponencial del consumo de recursos.

#3

Cherenkov

#32 El aumento de la productividad y la eficiencia se puede dar gracias a la automatización incluso con decrecimiento, pero claro, habrá que regularlo de algún modo para que millones de personas no sean expulsadas del sistema.

ErJakerNROL35

#32 ese crecimiemto no crecera pero evoloucionara hacia otra tecnologia

Dragstat

#1 El problema es que la IA va a acaparar la riqueza y el sistema, sin los salarios, no la va a redistribuir. Vamos a un indice de Gini más cercano a 1.

k

#7 pues que paguen tasas especiales que reviertan en proporcionar una renta básica universal. Redistribución efectiva de riqueza, además necesaria porque si no quién va a acabar comprando esos servicios automatizados cuando la riqueza se acumule en cuatro manos.

editado:
ya lo habia puesto #2 antes que yo

Dragstat

#8 De acuerdo en lo que dices, pero yo al menos soy pesimista en la implementación. Las élites se van a resistir como hacen con los impuestos,encontrando multitud de métodos para evadir. Escaparán de diversas maneras, como yéndose a otros países seguramente. Debería de ser una acción política global, y ya vemos cómo funcionan esas cosas en temas como el cambio climático, nadie se va poner de acuerdo aunque todos veamos que nos afecta a todos, aparte de que la política está controlada por las élites y el sistema actual es un individualismo del sálvese quien pueda. De todas maneras ya veremos como evoluciona, estas cosas son díficiles de predecir.

Varlak

#7 hasta que la gente salga a la calle eso va a ser como tú dices, efectivamente

Pandacolorido

#7 Los ludistas del siglo XIX te saludan reclamando atención.

volandero

#46 ¿Has visto el problema que tienen ahora las grandes ciudades con el turismo de masas? En los 80 y 90 no existía ese problema, porque coger un avión era muy caro. Por tanto, el que se queje hoy de los estragos del turismo es porque es un neoludita, ¿verdad? El mundo cambia vertiginosamente, pero parece ser que los problemas son siempre los mismos que cuando tú creciste.

Extrapola al problema de la IA y saca tus propias conclusiones.

CC #45

malajaita

#45 Y los nudistas, es ludismo pero fueron luditas. Corregido por ChatGPT6

snowdenknows

#7 hay qie trabajar en ias de pesos libres, al final es lo mismo quebel medio de producción este lo mas cercano al pueblo

Varlak

#1 Bingo. Una tecnología que va a aumentar la productividad hasta un nivel en el que la mitad de la gente no va a hacer falta que trabaje es una buena noticia a menos que nos empeñemos en convertirlo en una mala noticia

c

#30 El problema es que con un par que se empeñen en hacerlo sera suficiente.

Se nos viene una campaña de desinformacion que riete de galapagar

m

#30 nos empeñemos en convertitlo en mala noticia.

Si es que vemos problemas donde no los hay. Si hay curro de mierda por qué hay curro de mierda. Y si no hay curro porque no hay curro. La cuestión es quejarse.

Pero la realidad es que la IA no ha venido a mejorar NUESTRAS vidas. A venido a mejorar la vida de otros. Y nosotros (los muertos de hambre) nos quedaremos en el camino, como siempre.

Varlak

#80 la IA aún no ha venido, por supuesto unos intentarán que mejore su vida, otros que mejore la suya. Nosotros somos más, si permitimos que nos cuelen un gol pues estaremos jodidos, claro.

m

#1 es lo que pienso siempre que leo este tipo de noticias.

Es el mundo al revés.

Si hay una productividad X que se va a seguir manteniendo o incrementarse con la ayuda de máquinas, ¿cómo puede ser eso un problema?

Básicamente, como dices, por cómo está montada la sociedad.

Y el hecho de que lo tengamos tan interiorizado que nos parezca una putada que las máquinas pasen a hacer nuestro trabajo …

kurroman

#1 y aqui estás, comentando en papiro con tinta de calamar.

Con el pleno empleo de calidad que teniamos en la Edad Media...

j

#1 Lo dices con un enfoque negativo (quitarnos trabajo). Que se lo queden todo. Como bien dices, lo que pide es buscar un modelo de sociedad que desligue el empleo de la supervivencia material. Que ya es hora.

M

#1 ¿Qué trabajo quita un sistema de videoconferencia?

¿O grabar en video algo para mejorar el.aprendizaje?

Qué tremendista.

T

#1 "Están creadas para quitarnos trabajo", pero están comercializadas para quitarnos el trabajo, es decir, para reducir el coste de la mano de obra, sustituyendola por menos. Tú puedes crear algo que te reduce tú trabajo, pero lo vendes con el incentivo del ahorro en pasta en mano de obra que conlleva.

DonScumm

#1 Las herramientas suelen estar diseñadas para facilitar a la gente la realización de tareas farragosas que normalmente no se quieren hacer o para potenciar tus conocimientos en un área determinada. En el caso del arte, programas como Midjourney o Estable Diffusion, en su estado actual, no pueden ser consideradas como herramientas artísticas. Son automatismos. No han sido diseñadas por artistas, ni por gente que entiende el arte, ni para la gente que lo realiza. Están enfocadas a personas que nunca han realizado un proyecto artístico en su vida y que ni siquiera les interesa comprender lo que es un proceso creativo, sino que solo buscan una gratificación instantánea, efímera e irrelevante.

Quienes nos dedicamos a profesiones creativas no queremos ese tipo de atajos. Queremos hacerlo nosotros mismos, porque es parte del aliciente. Para nosotros es primordial no atajar esas partes del proceso creativo, porque aunque son las más difíciles y frustrantes, también son las más importantes, las que más disfrutamos y con las que más habilidades técnicas y creativas aprendemos. El arte no consiste en obtener un resultado final rápidamente. Consiste en enfrentarse al reto de plasmar lo que quieres expresar, encarándote a tus propias limitaciones técnicas y mentales, conociéndote, superándote a ti mismo y evolucionando en el proceso. 

La iA se carga gran parte de todo eso y de paso está precarizando a marchas forzadas todos los sectores creativos, educativos y culturales al normalizar el pensamiento mágico de que lo que hacemos se puede lograr de forma más rápida y barata. Profesionalmente, la iA este último año ha sido una picadora de carne en el entorno artístico.

Además, tras estas "herramientas" existe un aparataje empresarial cuyo principal objetivo es llenarse los bolsillos mediante el saqueo y blanqueo de datos, aprovechándose de una interpretación falaz de la ley del uso justo y de la falta de regulación legal para utilizar material con copyright sin pedir permiso a los creadores originales. 

Altman solo trata de vender una estafa para conseguir inversores antes de que el aluvión de demandas contra el que están luchando las grandes tecnológicas acaben por colapsar su lucrativo modelo de negocio.

Estos softwares, no nos ayudan a los artistas. Entorpecen nuestro trabajo, lo parasitan y lo precarizan. Por cada "oportunidad" laboral que generan (siempre precarizada), han destruido cientos de ellas. Y a cada mes que pasa la diferencia se hace más grande.
 

vacuonauta

#1 Falso. Muchas están creadas para permitirnos hacer cosas que no podríamos si no. Ejemplo, el microscopio.

tensentidiño

Las referencias a Italia y a los medios de comunicación me han hecho recordar esta escena de la serie "1992"



"Debemos salvar la república bananera"

tensentidiño

La fuerza de trabajo en esa empresa está claramente infraaprovechada. Hacen falta otro par de directivos del departamento de I+D que diseñen un sistema para que el galeote al mismo tiempo que rema pueda pedalear y mover unas ruedas de aspas a los lados del barco. Ésto junto con una eficiente oficina de personal que evite que el ánimo del operario decaiga a partir de la segunda hora extra no pagada y... directos a la cumbre.

tensentidiño

#14 También cumplen la del lenguaje afectado y negativo, cuando el mismo día y coordinados nos regalan algún que otro "Nos da un asco tremebundo" o "Sentimos auténtica repugnancia" ante el caso de corrupción del día.

tensentidiño

Está claro que el viejo modelo del "sol para todos" es insostenible y en 5000 millones de años estará agotado. Con una buena gestión privada me atrevo a aventurar que tendríamos no menos de 8000 millones de años de sol todavía por delante, si es que antes la libre empresa no consigue meterlo en una cajita para que no se salga.

tensentidiño

Me imagino las frases de Inda en el caso de que Santisteve se llevase el papel higiénico de su casa:

"En Zaragoza ya están como en Venezuela."

"Me informan de que el papel higiénico es de doble capa; Podemos es castuza de la peor."

"Cuando tira de la cisterna, ese agua se lo pagamos entre todos; Santisteve... ¡traca-traca!"

tensentidiño

Una caricatura de juristas espoleados por una caricatura de políticos y una caricatura de periodistas convierten una caricatura de una proclama proterrorista en todo un lema en favor de los derechos civiles.

tensentidiño

#168 Si es por la imagen... se trata de una gorda, un alca (el pájaro) y la letra griega eta, o sea que pretende significar "gorda alca-eta".

Si es por el resto del mensaje... pues una chorrada de un tipo aburrido no más .

c

#169 Ya lo pillo.

tensentidiño

Como miembro de la Asociación Libertaria de Comunidades Artísticas (ALCA), y más concretamente de una de sus plataformas; Entidades Titiriteras Autónomas (ETA), me gustaría expresar nuestro total apoyo a esta querella. Desde ALCA-ETA nos solidarizamos con los detenidos así como condenamos este proceso claramente dirigido a crear alarma social sin fundamento alguno.

c

#71 No lo pillo.

tensentidiño

#168 Si es por la imagen... se trata de una gorda, un alca (el pájaro) y la letra griega eta, o sea que pretende significar "gorda alca-eta".

Si es por el resto del mensaje... pues una chorrada de un tipo aburrido no más .

c

#169 Ya lo pillo.

tensentidiño

#99 No es lo mismo ser que estar, no es lo mismo dictar que dejarse votar. Cobrar comisiones y comprar municiones eeeees distintooo.

tensentidiño

#5 Ya, pero es que tenían que optar entre eso o escribirle algo como: "(NO LEER)👉 👉 👉 (Fin de la cita)", y no se arriesgaron por lo que pudiese pasar.

tensentidiño

Rajoy es el Miguel Ángel de la previsibilidad, el Paganini de la sensatez, el Baryshnikov del sentido común. Hay que tener muchas lecturas y largas horas de reflexión filosófica para darse cuenta de la imbatibilidad dialéctica del pensamiento circular, de tal manera que puedes dar por buenas tus máximas y repetirlas casi literalmente sin ningún tipo de pudor.

"Lo único serio (...) es ser serio" versión 1 (min. 4:55 aprox.):



"Lo único serio (...) es ser serio" versión 2 :

Quitatelavenda

#34 Solo algunas eminencias han llegado a tal reflexión.

tensentidiño

En la cultura del emoticono encerrar cualquier cosa en un círculo tiene sus riesgos. A mí personalmente me parece un tipo calvo, cejijunto, y ya hilando fino incluso diría que mira a la derecha y suelta un par de lagrimones. Lo veo como un absoluto guiño al votante potencial del PP.

tensentidiño

#6 #8 #9 Si se hiciese un poco de pedagogía desde la izquierda tal vez se podría desactivar el abuso despectivo de la palabra "radical". De hecho en el diccionario de la RAE antes de la definición negativa tenemos otra perfectamente asumible http://lema.rae.es/drae/?val=radical :

3. adj. Partidario de reformas extremas, especialmente en sentido democrático. U. t. c. s.

4. adj. Extremoso, tajante, intransigente.



Creo que la situación actual hace necesario que aparezcan muchos radicales de los de la tercera definición.

Wheresthebunny

#15 El problema en España es que el término radical está tan desprestigiado como lo está el bolivarianismo. Ninguno de los dos es malo en su definición y sin embargo al escucharlos a muchos les entra un no sé qué.

tensentidiño

#5 Dos amigos votantes del PP se encuentran en la cola de la oficina de empleo y uno de ellos comenta:

- No te vas a creer lo que me sucedió ayer; al llegar a casa por la tarde me encontré a Rajoy y sus guardaespaldas violando a mis hijos. Cuando me vieron entrar uno de los gorilas me echó la mano al cuello, me empujó contra la pared, se sacó un rotulador del bolsillo, trazó una raya a mis pies y me dijo: "De aquí ni se te ocurra pasar".

- ¡Ostias! ¿Y tú qué hiciste?

- ¡JAJAJAJA! Pues los jodí bien jodidos, porque en cuanto se daban la vuelta yo... ¡¡¡pisaba la raya!!!


Podemos cambiar pisar la raya por votar C's.

Robus

#6 lol

tensentidiño

Seguramente al tipo le llamaron "ginger" demasiados no "ginger"

tensentidiño

Nine Inch Nails: "Closer"

"Quiero follarte como un animal
quiero sentirte desde el interior
quiero follarte como un animal
mi existencia está descarriada por completo
tú me acercas a Dios."




Lovage: "Book of the month" (Aunque todo el album llamado "Music to make love to your old woman" gira en torno al asunto)

"Tú y yo somos una epidemia y los gérmenes se extienden
úsame como el Listerine para mantener tu aliento fresco.
Siente el toque de tu pincel en mi folio en blanco
soy tu libro de cabecera, lee la letra pequeña más tarde."

D

#25 Venia a decir esa canción "Closer"

forms

#10 no confundamos ácido con éxtasis lol

tensentidiño

Es un tratado tan bueno que tememos que otras potencias económicas nos lo pirateen. ¡Hale!, ahí tenéis vuestra explicación.

tensentidiño

#1 Cuando los macartistas vinieron a por mí, yo difundí sus argumentos, porque tenía que demostrar que no soy comunista.

P.D.: Y el tema laboral está muy malo, ¡qué cojones!

cosi_fan_tutte

#38 Cuando los comunistas fueron a buscar a los nazis , no dije nada ....me he liado

tensentidiño

Se espera el estreno de un nuevo proyecto de la creadora de "Yo destapé la trama Gürtel". Se trataría de una trilogía que espera que sea bien acogida entre el votante recalcitrante con memoria de pez, y que como siempre estaría inspirada con talento camaleónico en los temas que marcan el pulso de la actualidad política. Aunque arriesgadas en apariencia, estas nuevas consignas irán a la estela de los vientos que indiquen la posibles preocupaciones del votante objeto. Estamos en condiciones de adelantar los posibles títulos de las tres partes de la obra, que serían: "Yo salvé al PP del desastre electoral", "Yo libré a España de los bolivarianos" y "Yo traje la transparencia y la honradez a las administraciones".


Transparencia lol "Con quién ha comido, para qué y mostrando las facturas" No sé por qué me recordó esta escena:

tensentidiño

Una vez leí una una historia sobre el incidente que dio origen al ataque japonés a Pearl Harbor, es mucho mas mundana que toda esta trama geopolítica, eso sí.

Se comenta que días antes de la acometida nipona se estaban llevando a cabo obras de acondicionamiento en la base naval americana, las cuales incluían la renovación del cableado telefónico de todo el complejo. Al parecer durante la colocación de las líneas se produjo un cruce entre las internas de la base y el cable submarino que portaba las líneas diplomáticas. Durante la fase de prueba de la instalación los testigos afirman que se produjo esta conversación telefónica:

¡Riiiing!, ¡Riiiiing!

- Dígame.

- Somos el centro de mando de Pearl Harbor. ¿Estoy hablando con el malecón del puerto?

- No, está usted hablando con el Palacio Impelial japonés y malecón lo selá su padle.

D

#27 Pero hombre, ten sentidiño. Si eso hubiese sido así, el teléfono en Japón tendría que haber sonado " ¡Liiing!, ¡Liiiing!"

tensentidiño

Se podrán decir muchas cosas de De Guindos, pero no que no sea coherente; exige mano dura ahora mismo con Grecia y seguro que exigirá lo mismo con España el año que viene, desde donde sea que acabe colocado.