thejuanvisu

No se yo hasta que punto eso es bueno, con la racha que lleva blizzard últimamente puedes esperarte casi cualquier cosa...

thejuanvisu

#2 Hasta donde se, al menos en la AP-9 solo expiró una vez, pero lo de que les renueven el contrato es para linchar a alguien, dejando a parte que es mucho más caro ir por la autopista que en tren con la broma...

thejuanvisu

#1 Lo peor de todo es que la AP-9 tendría que estar ya libre de peajes, pero les renovaron el contrato de peajes a traición...

thejuanvisu

#12 No lo es en poblado, una vez sales del poblado si es obligatorio

x

#16 Evidentemente, hablamos del mismo ámbito para los dos vehículos. Los patinetes no pueden circular en vías interurbanas, sólo dentro de poblado.

thejuanvisu

#3 Si siguen las mismas lineas que las leyes que afectan las bicicletas (Que ni idea de si es así, pero se que, al menos donde vivo, deben circular por el carril bici) en zona urbana no es obligatorio el uso de casco, aunque debería usarse desde mi punto de vista.

thejuanvisu

#1 Por aquí diría que 2 de cada 5 llevan el casco en los monopatines, la mayoría no lo llevan, pero si hay gente que los suele llevar.

thejuanvisu

#18 Pues bromas a parte Windows 10 tira bastante bien en algunos pentium 4 por muy increíble que parezca lol

thejuanvisu

#17 Seguiré publicando por aquí lo que me parezca que merece la pena, pero no entiendo lo de esta gente la verdad....

thejuanvisu

A veces el karma viene de vuelta a nivel extremo...

thejuanvisu

Ya les tiene que ir mal para verse obligados a ello, esperemos que la situación vaya mejorando en los próximos meses.

thejuanvisu

#12 A ver si cuando se acabe todo el follón del covid puedo ir a verlo, que le tengo ganas tanto al Museo de Torres Quevedo como el museo de la informática de barcelona.

k

#13 y despues ya te toca el museo de computacion de bletchley

thejuanvisu

#40 Bueno, eso ya ser verá, que todo ha cambiado mucho con los años...

thejuanvisu

#10 Me da que debe de ser como el museo de la facultad de informática de Coruña, que tienen los ordenadores ahí, pero nadie los toca desde hace años... Una pena, ¿sabes si tienen alguna grabación reciente de el ajedrecista funcionando de aquella?

D

#11 No, están en una sala cerrada al público, y tienes que pedir cita para ir: http://www.upm.es/UPM/MuseosUPM/MuseoTorresQuevedo

La única grabación que conozco es esta:

thejuanvisu

#12 A ver si cuando se acabe todo el follón del covid puedo ir a verlo, que le tengo ganas tanto al Museo de Torres Quevedo como el museo de la informática de barcelona.

k

#13 y despues ya te toca el museo de computacion de bletchley

thejuanvisu

#1 Suiza tenía un buen plan de defensa, en caso de que Alemania intentara invadir Suiza, todo el mundo retrocedería a las montañas, abandonando las principales ciudades y se atrincherarían en una macro red de bunkeres y fortificaciones con víveres para para un largo período de tiempo, probablemente no les habría rentado nada intentar invadirla, eso dejando a parte que no poco capital alemán se encontraba en suiza...

Ripio

#42 Si, Francia estaba mucho mejor armada.
Y ya he mencionado la aplastante maquinaria bélica alemana.

Pero como comentaba yo y corrobora #33 , las fortalezas montañosas habrían sido casi imposibles de tomar.
O tomarlas a un altisimo coste.

Nada rentable.

Imagina un Gibraltar, que es una fortaleza de mil pares de cojones, multiplicado cientos de veces.

Y luego los motivos económicos, por supuesto.

thejuanvisu

#7 Las PSION también eran duras, aún a día de hoy he visto alguna en funcionamiento.

D

#8

Lo cachondo era su EPROM. Cuando se llenaba se borraba con un chisme ultravioleta.

thejuanvisu

#7 Me gustaría poder verlo algún día, ¿Hacen demostraciones para ver como funcionaban? sería muy interesante verlo en vivo.

D

#9 Por desgracia, ya no funciona casi nada. El ajedrecista, me dijeron que la última vez que se tiene constancia de que funcionase fue en 1985. Es una verdadera pena. Pero es lo que tiene la falta de financiación 😥 Si lo entendí bien, lo mantienen voluntarios.

thejuanvisu

#10 Me da que debe de ser como el museo de la facultad de informática de Coruña, que tienen los ordenadores ahí, pero nadie los toca desde hace años... Una pena, ¿sabes si tienen alguna grabación reciente de el ajedrecista funcionando de aquella?

D

#11 No, están en una sala cerrada al público, y tienes que pedir cita para ir: http://www.upm.es/UPM/MuseosUPM/MuseoTorresQuevedo

La única grabación que conozco es esta:

thejuanvisu

#12 A ver si cuando se acabe todo el follón del covid puedo ir a verlo, que le tengo ganas tanto al Museo de Torres Quevedo como el museo de la informática de barcelona.

k

#13 y despues ya te toca el museo de computacion de bletchley

thejuanvisu

#24 Igual las calderas estaban distribuidas por el edificio y solo vio las que tocaban, a saber...

F

#32 Si hizo bien su trabajo debería haber revisado el tubo desde su salida en la calle hasta todos los puntos terminales, si había alguna derivación indebida, o estaba oculta de manera deliberada o debería haberlo visto y notificado.

devilinside

#44 Vivo cerca del edificio de la explosión, y como le hagan las inspecciones los de la misma contrata q

devilinside

#84 Repito, que se me ha pirado el dedo y no puedo editar. Como les hiciesen las revisiones la misma contrata que tenía yo asignada por zona con Gas Natural, Energy o como carajo se llame ahora, iban dados. Yo solicité y obtuve un cambio de la empresa que hacía las inspecciones. Golfos es poco. Y no quiero decir nada de quién es el dueño de la empresa, que me frien a negativos.

thejuanvisu

#17 Lo mismo digo, la pregunta es a ver quien indemnizará todos los daños a los coches de la calle que fueron dañados y quien tomará responsabilidad por las muertes que hubieron...

m

#30 Y yo te digo quien no lo pagara. Empieza por I y acaba por Glesia

thejuanvisu

#40 Bueno, eso ya ser verá, que todo ha cambiado mucho con los años...

j

#40 Pensaba que ibas a poner que empezaba por "E" y terminaba por "Stado".

m

#57 Ese si que puede que acabe pagandolo

D

#30 Dios se lo pague.

thejuanvisu

#14 Castlevania creo que está considerado un action RPG, aunque algunos lo consideran un plataformas con elementos de RPG y fire emblem sería tactical RPG segun la wikipedia, así que si que quedaría como RPG sin problemas, el que diría que no pinta demasiado como RPG esel uforia, pero como no lo he jugado no podría asegurarlo...

thejuanvisu

#12 Pero maniac mansion, por ejemplo, no entra dentro de ningún tipo de RPG, es una aventura gráfica, y no es que lo diga yo, es que lo dice hasta la wikipedia....