torro

Yo sigo en analógico. Pero no por ningún motivo de los que se habla en el articulo. Es que no quiero volverme loco guardando archivos digitales en soportes que a cada década o menos se quedan obsoletos. Y el hardware y software para leer esos archivos también cambia con el tiempo. Paso.
En analógico nada cambia, sigue como siempre. Puedo copiar por ampliación o con escaner, los negativos más antiguos 1920 que tengo en casa, hasta los que hice hace pocas semanas, usando el mismo sistema analógico de ampliadora más revelador, paro, fijador, lavado y estabilizador, en un cuarto iluminado con un luz roja de seguridad.
Una vez revelada la película, se guarda en archivo y te olvidas de ella.
E de decir que soy solo aficionado. Si fuera profesional, tendría que adaptarme a las necesidades del cliente o del trabajo.

k

#13 Una pregunta, disparas en color o en BN?

Lo pregunto, porque muchos de los compuestos para revelar algunos de los carretes más usados ya no se fabrican.

Un colega, adicto a las leica y las cámaras rusas compra rollos de película y los corta a medida para fabricarse sus propios carretes, blanco y negro.

Vodker

#17 por el proceso que comenta, debe ser B/N.

torro

#18 Si, en B/N. Pero para el color viene a ser lo mismo. Solo que hay que ser más rigurosos con los tiempos y la temperatura de todo el proceso. Las copias en ampliadora, hay que manejar el papel de color en total oscuridad. Y eso dificulta un poco.

Arariel

#17 #13 Una página interesante. con fórmulas de químicos fotográficos. Si eras de D76 y no lo encuentras, aquí podrás encontrar su formulación.
http://www.jackspcs.com/

torro

#21 El D76 hace tiempo lo usaba y era el ideal para Kodak TRI-X. Últimamente uso Rodinal. El D76 ahora sale la misma formula con otro nombre que ahora no recuerdo.

Arariel

#161
Quizás te refieras al ID11 de Ilford. He usado los dos. Otro gran revelador es el HC110. Superconcentrado, no tiene fecha de caducidad. Utiliza diluciones del orde de 1+31. Hablo de memoria (mala) y creo que sus componentes era hidroquinona y borax

torro

#162 ID11, creo que si.

Arariel

#164
Efectivamente es la misma fórmula. Yo los utilizaba indistintamente.

torro

Yo solo veo un hombre que se hunde en el agua. No se como lo hace. Normalmente una persona, y más con un traje de neopreno, flota. Se necesita lastre de plomo para compensar. Y yo no veo que lleve. El vídeo marca 2:00 cuando llega abajo. Luego hay que subir.
Un pescador submarinista que desciende a 40m. necesita más o menos un minuto y medio entre bajar, estar unos cinco segundos abajo y volver a subir.
En el equipo español de pesca submarina hay un chaval que en un campeonato de España en Mallorca, hizo dos capturas a 59m. Llevaba cinturón de 14Kg. de plomo, que se lo quitaba para subir. No recuerdo cuanto tiempo estaba en el agua, pero calculo que no menos de dos minutos.

torro

#4 No es para playas, es para un campo de golf.
La descarga se a detenido. Dicen del ayuntamiento de Calviá, que la empresa afectada carece de licencia de obra para realizar dicha actividad.

torro

¿Y eso es malo? ¿Entonces por que aplaudían casi todo el congreso?

torro

#13 Eso no pertenece a ningún ayuntamiento, es de demarcación de costas. O sea, de Madrid.

D

#74 vamos, que a Madrid se la suda un poco Ibiza. Así nos va, cuidando las zonas turísticas y nuestro patrimonio por encima de todo

torro

Eso que aun no esté en un idioma que yo entienda, me tira un poco para atrás.
Tengo un iBook G4 12" 800Mhz del año la pera. La maquinaria funciona muy bien. Lleva GNU/Linux Mate (ahora no recuerdo la versión). Todo funciona muy bien, menos a la hora de navegar. Firefox va lennnnnnnto. Dillo y NetSurf, son muy rapidos, pero no compatibles 100% con la WWW de hoy en día.

torro

Y ahora viene cuando los que no puedan hacer frente al pago del IBI, de esos bienes inmuebles heredados en muchos casos de los padres, tendrán que vender a los buitres con capital retornado de la amnistía fiscal que se van a quedar con todo.
Bien, nos hemos jodido bien jodidos.

torro

Pienso que los jóvenes de 16 años están más capacitados para votar que la mayoría de mayores de 80, que no saben lo que votan, que les meten la papeleta en el sobre... y ala, a votar.

torro

pep@peptorro ~ $ aptitude search calibre
p calibre - e-book converter and library management
p calibre-bin - e-book converter and library management
p calibre-bin:i386 - e-book converter and library management
pep@peptorro ~ $

D

#47 Has confundido la terminal de Linux con la sección de comentarios de Menéame

a

#50 No, quiere decir que lo ha desinstalado, incluso eliminando los ficheros de configuración (purga).

Vamos, que no le ha gustado en absoluto.

A mí, en cambio, me parece un programa genial.

torro