v

Querido desconocido, querido Pedro, que has osado a exponerte a represalias para defender lo que consideras justo: gracias. ¡Viva la desobediencia civil, y viva la gente como tú!

v

Hacen del salvamento su profesión, son compas de revolución y encima están tremendos... ¡Ni bares ni ostias, a las acciones que convoque esta gente es adonde hay que ir a buscar rollo!

v

Esto me plantea una duda... ¿Habrá menores de edad en las listas negras del govierno? (Sí, a partir de ahora, en homenaje a esta niña y rebeldía contra la RAE, lo pongo con "v" y sin la mayúscula correspondiente)

v

#55 Yo vivo en el campo, y estoy de acuerdo con #51. Solo que creo que "gilipollez" es un poco suave para la barbaridad que has dicho

D

#86 #90 #91 Ah si? Sabes si hay mucha competencia en las empreas que se lucran limpiando montes y rios???... Si es que... Os quejais del capitalismo y hablais como los mayores capitalistas.

NO todo es negocio en la vida, y hay trabajos necesarios que no están en el mercado, como esos mismos. Ninguna empresa puede hacer negocio limpiando rios porque a nadie le importa una mierad que nuestras riveras estén llenas de basura, muebles, lavadoras, y sobretodo bolsas que acaban en el mar matando a toda la fauna.

El estado, ya que paga a los parados por no hacer nada, al menos que dedique unas horas al dia, 4 o 5, a hacer cosas por la comunidad.

QUE MENOS!!

Y encima soy un fascista por proponer esto, en fin...

v

#93 Yo no creo que les pague "por no hacer nada". Yo creo que es una forma de hacer que las personas sin empleo no se alcen en armas contra ellos cuando ya no tengan que comer. Y, además, creo que mantienen a estas personas en esta situación de incertidumbre y precariedad para tener hordas de conformistas con miedo a perder sus empleos. Osea que eso de pagarles por la cara, nada, más bien tratar de aplacarles. Pero es que, además, ya ni eso, porque le han metido tanto la tijera a los subsidios por desempleo que cada vez hay más gente sin trabajo y menos gente cobrando paro.

Y, desde luego, me parece fascista que te creas en el derecho de disponer del tiempo de esas personas.

D

#94 Si son personas que les pagas, que menos que al menos que hagan algo a cambio con su tiempo?

Esto es la hostia, hacer trabajar a alguien que cobra (porque un subsidio es COBRAR del resto de la sociedad, el estado no genera dinero por si mismo, lo pagas tu) aunque sea una ayuda, cobra, ahora es de fascistas.

Esto es la hostia, que será lo siguiente? Será fascista el tener que trabajar? lol lol lol

v

#96 Te estás repitiendo y no quiero caer en esa espiral así que, por mí, el debate está zanjado. A mis anteriores comentarios me remito para responder a esta nueva aportación tuya.

Seta_roja

#96 Cuando trabajas, parte de tu sueldo se va en impuestos. Una parte de esos impuestos de tu sueldo va destinada a que te paguen algo durante un futuro desempleo. Decir que te pagan por rascarte las bolas es un error de concepto, ya que puedes estar rascándote las bolas, pero no te pagan por ello sino por lo que has trabajado anteriormente... están devolviéndote gradualmente parte de ese dinero.

Si no quiero buscar trabajo mientras cobro el paro es mi puto problema y si soy informático o sastre, no me tengo que poner a recoger por amor al arte bolsas de plástico del lecho de un río, cuando hay gente preparada que lo puede hacer mucho mejor que yo y ellos tb estaran en el paro...

Estoy de acuerdo que hace falta limpiar los montes y por ejemplo en Galicia había brigadas especializadas en ese tema. Yo con una motosierra y mi experiencia soy capaz de cortarle la pierna a un compañero, mientras que una persona experimentada en el tema no. Además sería justo pagarle por esos conocimientos y habilidades...

Pues por ahorrar eliminaron ese puesto de trabajo y 1 o 2 años después, zas! incendios por toda Galicia...

Veo a mucha gente quejándose de que los parados se rascan la bolsa y pocos que se quejen de que los políticos pisan poco el congreso. Esos si que se rascan las bolas a dos manos y cobrandolo bien!


En cualquier caso, si mis palabras no te convencen te propongo que cuando te despidan renuncies a cobrar el paro y te vayas a recoger cacas de perro por tu ciudad o bolsas de plástico en los ríos y playas. Hazlo por amor al arte y verás que no te parece justo que no puedas seguir buscando empleo y en lugar de eso estés rodeado de mierda... Espero que no pilles una depresión

D

#102 Festival de la demagogia. Vivo en una zona rural y hay dias enteros que yo y mis vecinos limpiamos caminos publicos sin cobrar un euro, con nuestro tiempo, nuestras desbrozadoras, nuestros gadaños, nuestra gasolina, para que pasen vecinos y caminantes venidos de fuera. EN realidad toda la vida se hizo en los pueblos, pero ahora queremos encargarlo todo al estado. En asturias antes había el día de la andecha que los vecinos nos juntabamos para hacer las labores de mantenimiento comunes de pueblo, ahora solo sabemos pedir y pedir al estado.

Dudo que con lo que cotizan algunos les de para pagarse su propio paro 2 años, ni siquiera unos pocos meses, sinceramente, que todos sabemos hacer cuentas.

Para limpiar el monte o el rio no hace falta ningun master, o tambien limpio el rio que pasa por delante de mi finca, es muy sencillo, pero esta visto por lo que cuentas que los parados no queiren doblar la espalda ni con subsido ni sin subsidio.

Yo he dicho que lo hagan los que cobran el subsidio, que menos que dar algo a cambio de la ayuda que te da el resto de la sociedad, asi que no me digas lo de renunciar al paro y coger cacas de perro porque no he dicho eso.

Si puedes usar mano de obra apalancada como la de los parados para hacer cosas utiles, que no el mercado no hace ni hará nunca por no ser rentables, porque vas a encima a pagar a otros porque lo hagan?

sincercamente, aqui se ha perdido el norte hace muchos años, solo queremos derechos y derechos pero ninguna obligación.

Seta_roja

#103 Mira chavalote, que yo he vivido toda mi infancia en el campo gallego y soy tan de pueblo como tú... Sé perfectamente de lo que hablas y que estás equivocado de pleno. Si que es cierto que los caminos nunca los limpia nadie es un hecho y un día hay un incendio y no se puede llegar hasta el fuego y todo son lloros...

En mi pueblo, nos juntábamos todos el día que había que recoger las patatas, para aplastar la paja en un granero cuando no había empacadoras, si había que recoger el maíz o si se cortaba un árbol para leña. A cambio se daba de comer ese día a los que viniesen y se pagaba la gasolina al que traía el tractor.

Pero no me vengas ahora con el rollo de que limpias los caminos para que paseen los caminantes de fuera. Los limpias porque los usas tú para ir a tu parcela, por lo tanto tú eres el demagogo que se quiere poner medallitas...

Por otra parte, el paro es una ayuda al desempleo como las pensiones de jubilación, no es un premio por estar sin trabajo. No me seas cateto y pienses que están regalando el dinero, a no ser que pienses que tengamos que poner a los abueletes a cavar cortafuegos porque cobran una pensión y a las abuelas a cavar hoyos para replantar en zonas incendiadas...

Los parados como los jubilados no son mano de obra de libre disposición para el estado y antes de que lo pienses, añado que los reclusos tampoco son mano de obra... Eso es un error lógico de base que debes solucionar ya. Un parado es una persona que busca empleo, que estar sin empleo provoque que estés en casa sin hacer nada es una consecuencia que tú te imaginas, cuando un parado puede estar en cursos de formación o simplemente llamando a puertas de empresas.

Son personas con su profesión que no tienen porque tener nada que ver con las labores agrícolas. Para que cojones quieres meter a un informático con escoliosis que sabe de picar código a cortar troncos caídos? No todo el trabajo es doblar la espalda. Hay trabajos físicos y trabajos mentales, no todas las personas sirven para lo mismo ni tienen la misma formación.

Si hablamos de los subsidios que se dan a sectores que están desapareciendo, como el carbón, estamos en otro tema. Se podría discutir sobre si el subsidio es justo o no, si es la mejor forma de mantener la economía de una zona a punto de arruinarse o no...

Pero lo que no es un tema a tratar es que si una persona cobra un subsidio porque su industria está de capa caída, compras su disponibilidad. NO, NO y NO.

Está claro que eres un egoísta que sólo ve su problema y busca la solución que menos esfuerzo te suponga a ti, sin pensar en como afecta a los demás. Si quieres una sociedad así, te podría decir que a mi no me importa lo que pase en Asturias Y que le den por culo a sus caminos que total yo no los uso. Que arda toda la provincia sin que enviemos a los bomberos que total no es mi provincia!

Pero no soy tan tonto como para pensar esas cosas...

v

#4 Bah si, total, son parados... Su tiempo vale bien poco, que les pongan a trabajar gratis. Y, si les meten en campos de trabajo a todos juntos pues mira, eso que nos ahorramos en vivienda y servicios sociales para esa gente...

D

#86 #90 #91 Ah si? Sabes si hay mucha competencia en las empreas que se lucran limpiando montes y rios???... Si es que... Os quejais del capitalismo y hablais como los mayores capitalistas.

NO todo es negocio en la vida, y hay trabajos necesarios que no están en el mercado, como esos mismos. Ninguna empresa puede hacer negocio limpiando rios porque a nadie le importa una mierad que nuestras riveras estén llenas de basura, muebles, lavadoras, y sobretodo bolsas que acaban en el mar matando a toda la fauna.

El estado, ya que paga a los parados por no hacer nada, al menos que dedique unas horas al dia, 4 o 5, a hacer cosas por la comunidad.

QUE MENOS!!

Y encima soy un fascista por proponer esto, en fin...

v

#93 Yo no creo que les pague "por no hacer nada". Yo creo que es una forma de hacer que las personas sin empleo no se alcen en armas contra ellos cuando ya no tengan que comer. Y, además, creo que mantienen a estas personas en esta situación de incertidumbre y precariedad para tener hordas de conformistas con miedo a perder sus empleos. Osea que eso de pagarles por la cara, nada, más bien tratar de aplacarles. Pero es que, además, ya ni eso, porque le han metido tanto la tijera a los subsidios por desempleo que cada vez hay más gente sin trabajo y menos gente cobrando paro.

Y, desde luego, me parece fascista que te creas en el derecho de disponer del tiempo de esas personas.

D

#94 Si son personas que les pagas, que menos que al menos que hagan algo a cambio con su tiempo?

Esto es la hostia, hacer trabajar a alguien que cobra (porque un subsidio es COBRAR del resto de la sociedad, el estado no genera dinero por si mismo, lo pagas tu) aunque sea una ayuda, cobra, ahora es de fascistas.

Esto es la hostia, que será lo siguiente? Será fascista el tener que trabajar? lol lol lol

v

#96 Te estás repitiendo y no quiero caer en esa espiral así que, por mí, el debate está zanjado. A mis anteriores comentarios me remito para responder a esta nueva aportación tuya.

Seta_roja

#96 Cuando trabajas, parte de tu sueldo se va en impuestos. Una parte de esos impuestos de tu sueldo va destinada a que te paguen algo durante un futuro desempleo. Decir que te pagan por rascarte las bolas es un error de concepto, ya que puedes estar rascándote las bolas, pero no te pagan por ello sino por lo que has trabajado anteriormente... están devolviéndote gradualmente parte de ese dinero.

Si no quiero buscar trabajo mientras cobro el paro es mi puto problema y si soy informático o sastre, no me tengo que poner a recoger por amor al arte bolsas de plástico del lecho de un río, cuando hay gente preparada que lo puede hacer mucho mejor que yo y ellos tb estaran en el paro...

Estoy de acuerdo que hace falta limpiar los montes y por ejemplo en Galicia había brigadas especializadas en ese tema. Yo con una motosierra y mi experiencia soy capaz de cortarle la pierna a un compañero, mientras que una persona experimentada en el tema no. Además sería justo pagarle por esos conocimientos y habilidades...

Pues por ahorrar eliminaron ese puesto de trabajo y 1 o 2 años después, zas! incendios por toda Galicia...

Veo a mucha gente quejándose de que los parados se rascan la bolsa y pocos que se quejen de que los políticos pisan poco el congreso. Esos si que se rascan las bolas a dos manos y cobrandolo bien!


En cualquier caso, si mis palabras no te convencen te propongo que cuando te despidan renuncies a cobrar el paro y te vayas a recoger cacas de perro por tu ciudad o bolsas de plástico en los ríos y playas. Hazlo por amor al arte y verás que no te parece justo que no puedas seguir buscando empleo y en lugar de eso estés rodeado de mierda... Espero que no pilles una depresión

D

#102 Festival de la demagogia. Vivo en una zona rural y hay dias enteros que yo y mis vecinos limpiamos caminos publicos sin cobrar un euro, con nuestro tiempo, nuestras desbrozadoras, nuestros gadaños, nuestra gasolina, para que pasen vecinos y caminantes venidos de fuera. EN realidad toda la vida se hizo en los pueblos, pero ahora queremos encargarlo todo al estado. En asturias antes había el día de la andecha que los vecinos nos juntabamos para hacer las labores de mantenimiento comunes de pueblo, ahora solo sabemos pedir y pedir al estado.

Dudo que con lo que cotizan algunos les de para pagarse su propio paro 2 años, ni siquiera unos pocos meses, sinceramente, que todos sabemos hacer cuentas.

Para limpiar el monte o el rio no hace falta ningun master, o tambien limpio el rio que pasa por delante de mi finca, es muy sencillo, pero esta visto por lo que cuentas que los parados no queiren doblar la espalda ni con subsido ni sin subsidio.

Yo he dicho que lo hagan los que cobran el subsidio, que menos que dar algo a cambio de la ayuda que te da el resto de la sociedad, asi que no me digas lo de renunciar al paro y coger cacas de perro porque no he dicho eso.

Si puedes usar mano de obra apalancada como la de los parados para hacer cosas utiles, que no el mercado no hace ni hará nunca por no ser rentables, porque vas a encima a pagar a otros porque lo hagan?

sincercamente, aqui se ha perdido el norte hace muchos años, solo queremos derechos y derechos pero ninguna obligación.

Seta_roja

#103 Mira chavalote, que yo he vivido toda mi infancia en el campo gallego y soy tan de pueblo como tú... Sé perfectamente de lo que hablas y que estás equivocado de pleno. Si que es cierto que los caminos nunca los limpia nadie es un hecho y un día hay un incendio y no se puede llegar hasta el fuego y todo son lloros...

En mi pueblo, nos juntábamos todos el día que había que recoger las patatas, para aplastar la paja en un granero cuando no había empacadoras, si había que recoger el maíz o si se cortaba un árbol para leña. A cambio se daba de comer ese día a los que viniesen y se pagaba la gasolina al que traía el tractor.

Pero no me vengas ahora con el rollo de que limpias los caminos para que paseen los caminantes de fuera. Los limpias porque los usas tú para ir a tu parcela, por lo tanto tú eres el demagogo que se quiere poner medallitas...

Por otra parte, el paro es una ayuda al desempleo como las pensiones de jubilación, no es un premio por estar sin trabajo. No me seas cateto y pienses que están regalando el dinero, a no ser que pienses que tengamos que poner a los abueletes a cavar cortafuegos porque cobran una pensión y a las abuelas a cavar hoyos para replantar en zonas incendiadas...

Los parados como los jubilados no son mano de obra de libre disposición para el estado y antes de que lo pienses, añado que los reclusos tampoco son mano de obra... Eso es un error lógico de base que debes solucionar ya. Un parado es una persona que busca empleo, que estar sin empleo provoque que estés en casa sin hacer nada es una consecuencia que tú te imaginas, cuando un parado puede estar en cursos de formación o simplemente llamando a puertas de empresas.

Son personas con su profesión que no tienen porque tener nada que ver con las labores agrícolas. Para que cojones quieres meter a un informático con escoliosis que sabe de picar código a cortar troncos caídos? No todo el trabajo es doblar la espalda. Hay trabajos físicos y trabajos mentales, no todas las personas sirven para lo mismo ni tienen la misma formación.

Si hablamos de los subsidios que se dan a sectores que están desapareciendo, como el carbón, estamos en otro tema. Se podría discutir sobre si el subsidio es justo o no, si es la mejor forma de mantener la economía de una zona a punto de arruinarse o no...

Pero lo que no es un tema a tratar es que si una persona cobra un subsidio porque su industria está de capa caída, compras su disponibilidad. NO, NO y NO.

Está claro que eres un egoísta que sólo ve su problema y busca la solución que menos esfuerzo te suponga a ti, sin pensar en como afecta a los demás. Si quieres una sociedad así, te podría decir que a mi no me importa lo que pase en Asturias Y que le den por culo a sus caminos que total yo no los uso. Que arda toda la provincia sin que enviemos a los bomberos que total no es mi provincia!

Pero no soy tan tonto como para pensar esas cosas...

v

Okupó su casa DESPUÉS del desahucio sorpresa, el primero consiguieron pararlo. De eso no hace ni un mes. #43

v

Sin duda alguna, se lo merecen. Pues nada, que convoquen manis y cosas para darle a la ciudadanía la oportunidad de apoyarles, que seguro que se desbordan las calles...

v

#18 Solo en la provincia de Córdoba hay tres desahucios diarios. La mayoría de la gente no acude a la PAH para solicitar ayuda, entre otras cosas, por la vergüenza o el miedo a ser juzgados. Yo comprendo que hay que comprender muy bien los contextos para ofrecer apoyo. Eso es una cosa. Pero tal dureza siempre con la parte peor parada de una historia... En fin.

No voy a justificar las acciones de Lourdes porque ni lo creo necesario ni creo que me corresponda a mí asumir ese papel. Ella no está aquí aunque yo estoy completamente segura de que daría muy buenas respuestas a tus preguntas. Pero, al menos en Córdoba, NUNCA se había desahuciado sin previo aviso a nadie. Es más, la PAH había conseguido parar todos los desahucios en los que había intervenido hasta ahora (excepto uno de CajaSur, que ha amenazado a sus clientes insolventes con no negociar de forma alguna si contactan con la Plataforma, manda huevos). Cuando la policía se presentó allí de repente y con tal brusquedad, ella no podía ni imaginarse verse inmersa en esa situación. No, ella no sabía lo que iba a pasar, como tampoco lo sabe aún, por lo que vive en un constante estado de angustia que, de seguro, ha tenido algo que ver en toda esta historia.

v

#2 Creo que eso es lo mismo que piensa la élite política y financiera que está expoliando al planeta sobre las generaciones futuras "que le den al que quede". Así nos va...

v

¿Os habéis dado cuenta del incremento exponencial de anuncios relacionados con el jugo? ¿Tendrán los politicuchos y empresarios corruptos que tan empeñados están con Eurovegas algo que ver en toda esta historia?

paragomba

#5 En Verano se aprobo la nueva ley sobre el juego por lo que ahora apostar o jugar por internet se hace en un entorno regulado, en teoria mas seguro y pagando sus correspodientes impuestos. Antes habia cierto vacio legal sobre el tema y ahora que esta mejor legislado el asunto muchas empresas se han animado a entrar en este negocio.

EspecimenMalo

#6 Y se ha perdido a la mitad de los jugadores por que ahora si ganas una apuesta hay que pagarle a hacienda un porcentaje pero si pierdes no tributa. Yo por ejemplo he dejado de apostar , la amplia mayoria de las casas de apuestas se han retirado y las que se han quedado tienen que pagar 1millon de euros. Menos mal que ya en su dia me lleve un pastizal con surebets... y hasta me planteo irme a portugal para jugar alli

paragomba

#14 Hace poco ha habido una aclaracion sobre este punto y al final solo se tributara sobre las ganancias porque la anteiror propuesta (tributar sobre lo apostado) no era logica ni justa.

v

#13 Mira, te lo explico. El desahucio de esta mujer fue parado por la presión ciudadana y de la PAH que se encontraron el secretario del juzgado y la policía. Se fueron, y la familia siguió en su casa, esperando una nueva fecha de desahucio. Este es el procedimiento normal que se está llevando a cabo. Pero, después, y sin previo aviso, sin notificación de fecha, se presentaron y forzaron a Lourdes, que estaba sola en casa, a abandonar el domicilio sin poder avisar a nadie ni recoger sus pertenencias. Y entonces, unos días después, recibieron una llamada de una vecina que les dijo que su casa estaba abierta. Y, como todas sus cosas estaban dentro (y, además, tampoco tenían facilidades, ella su pareja y los niños para quedarse en otra parte), decidieron entrar ellos. Esta pobre mujer ha estado muchísimos días sin dormir, y recibió un susto brutal cuando la policía se presentó así, sin más en su casa. Por lo menos en España, hasta ahora, no se hacían las cosas así... En fin, hay muchísima más información por Internet si te interesa el tema, tampoco me quiero extender aquí hasta el infinito.

Estoy de acuerdo contigo en que la noticia está bastante incompleta, pero es que es una breve reseña de la pérdida del bebé de esta mujer, no un seguimiento de todo el caso, y tampoco he encontrado otra en ningún otro medio.

D

#15 No dudo que el tema sea traumático, pero:
Llevan esperando el deshaucio varios meses. Eso signfica que con la veloz justicia de este país, lleva más de un año y de dos sin pagar sabiendo que la embargarán. En ese contexto se queda embarazada (¿responsabilidad?). Y ya tiene dos hijos. Con estos mimbres entenderás que "ha estado muchos días sin dormir" y "susto brutal" me parezcan de poco previsora.
¿No sabía lo que iba a pasar? ¿Creía que iba a parar indefinidamente el tema? Muy inocente, de verdad.

v

#18 Solo en la provincia de Córdoba hay tres desahucios diarios. La mayoría de la gente no acude a la PAH para solicitar ayuda, entre otras cosas, por la vergüenza o el miedo a ser juzgados. Yo comprendo que hay que comprender muy bien los contextos para ofrecer apoyo. Eso es una cosa. Pero tal dureza siempre con la parte peor parada de una historia... En fin.

No voy a justificar las acciones de Lourdes porque ni lo creo necesario ni creo que me corresponda a mí asumir ese papel. Ella no está aquí aunque yo estoy completamente segura de que daría muy buenas respuestas a tus preguntas. Pero, al menos en Córdoba, NUNCA se había desahuciado sin previo aviso a nadie. Es más, la PAH había conseguido parar todos los desahucios en los que había intervenido hasta ahora (excepto uno de CajaSur, que ha amenazado a sus clientes insolventes con no negociar de forma alguna si contactan con la Plataforma, manda huevos). Cuando la policía se presentó allí de repente y con tal brusquedad, ella no podía ni imaginarse verse inmersa en esa situación. No, ella no sabía lo que iba a pasar, como tampoco lo sabe aún, por lo que vive en un constante estado de angustia que, de seguro, ha tenido algo que ver en toda esta historia.

v

Yo tampoco quiero emigrar, y estoy en paro desde que acabé la carrera hace más de dos años. Y no, no quiero ni voy a emigrar. Me voy a quedar aquí, luchando como una bestia, haciendo lo que sea necesario, peleándome contra el sistema hasta el final. Me voy a quedar aquí, y me da igual el "aquí" que sea (es España, o Andalucía, o Córdoba, o el Planeta Tierra, eso no me importa). Me voy a quedar aquí y cambiar las cosas ya no para mí, aunque apenas esté empezando a vivir, sino para los que vienen detrás.

v

Sí, por favor, que no se vuelvan a ver las tristísimas escenas de otras huelgas en las que, después de los piquetes y las manifestaciones, la gente se va a los bares a consumir... Esta vez lo hacemos bien, ¡que cada cual se lleve lo que pueda y hacemos comidas colectivas en las calles!

Sirereta

#2 yo siempre salgo con la mochila quechua, la cantimplora, los bocatas y todo tipo de provisiones, ese día no consumo NADA.

v

#10 El hecho de que se lo concediesen no demuestra que sea solvente Pues es cierto, no lo había pensado... Lo que sí que no dudo es que, si esta familia decidió tomar la decisión de pedir un préstamo avalado por su única vivienda, estaría bastante segura de poder pagarlo. Creo que, hace algunos años, la mayor parte de la población no podríamos imaginarnos que nos íbamos a encontrar ante situaciones tan difíciles. Los medios de comunicación son cómplices de las entidades bancarias en esta estafa...