yosh
yosh

#12 Ese es el otro problema. Igualdad, ¿con quien? Entre presidentes de comunidades autonomas, se puede hablar al mismo nivel. Un presidente de una comunidad autónoma no puede dialogar al mismo nivel con el presidente de la nación, es imposible. Y reconocer lo contrario (un dialogo entre iguales) es caer en una falacia totalmente absurda.

yosh

#60 Exacto. Es de los españoles.

Fuera conciertos economicos en toda España, es un concepto medieval que no tiene sentido en una sociedad madura. Ese es el verdadero problema.

Y mejor no hablamos de la centralizacion de competencias... porque tela el collage que hay ahora.

D

#100 Eso del concepto medieval díselo a los del Tirol del Sur. A lo mejor tiene algo que ver con que allí no haya reintegracionismo.

yosh

#98 Depende. No estoy seguro de si en España ocurre lo siguiente que voy a contar (copio a #71 y #57por si les resulta interesante o pueden aportar algún dato más).

Yo trabajo en Reino Unido en una oficina de estructuras. Uno de los encargos que nos llega con relativa frecuencia es homologar el rendimiento de estructuras hinchables de todos los tamaños. Básicamente llega una empresa con un hinchable para algún evento; el hinchable lo ha comprado en China (cómo no) pero necesita que elaboremos una declaración de rendimiento. Lo que se hace es analizar el hinchable en cuestión y cómo se comporta frente a distintas situaciones de viento. En base a la tela utilizada, la potencia de los ventiladores, etc, elaboramos un informe en el que especificamos la velocidad máxima del viento que aguanta en este país y la cantidad de anclajes o contrapesos al terreno que hacen falta para que no se vuele. Si algo fallase, y se demostrase que a velocidades menores ha habido problemas, evidentemente la responsabilidad sería nuestra.

yosh



#0 Es un video donde explican los resultados de Jordá hasta ahora... La verdad que no le deja en muy buen lugar.

yosh

#15 Me he conectado solo para votarte. Hacía tiempo que no leía un comentario tan malo. Enhorabuena!

yosh

#1 #5 Sin ser de Ciudadanos, no lo veo mal. Cuando se traen gilipolleces para reprobar / aprobar lo mejor es pasar del tema. Ni sí, ni no; simplemente no es un órgano competente, así que me abstengo. Si se ha cometido una irregularidad, que se denuncie; en cualquier caso el pleno no es autoridad competente (entiendo), así que bien por Ciudadanos, los únicos que han sido críticos.

Lo que conseguiremos si no, será dar continuidad a esta política de pandereta.

Yoryo

#28 "Cuando se traen gilipolleces para reprobar / aprobar" ...del todo se arregla en tribunales, a nos lo arreglamos nosotros solo hay un paso.

yosh

#35 Los patrones de costura del Zara no los encuentras en ninguna otra tienda a ese precio. La calidad es regular comparado con marcas buenas, pero de precio está tirado... Vamos, soy todo oídos si algún meneante tiene alguna alternativa, pero me huelo que no.

Trigonometrico

#67 Viendo esto, no entiendo por qué conservan la "h" cuando no se pronuncia ni sirve como diferenciadora de significados.

D

#67 y si no la usas, te la introduciré personalmente en tu vocabulario, a ostias.

D

#98 Será a hostias. roll

D

#108 Cierto

P

#67 Es su diccionario y se lo folla como quiere

yosh

#90 "Los escocieses perdieron", que se le escapó a Mas el otro día en la entrevista de Ana Pastor. Brillante

yosh

#48 He iniciado sesión solo por votarte.
Creo que en tu comentario está la clave de todo. Así no hay manera de conseguir un estado justo.

Añado que, mal que les pese a algunos, una sociedad que presume de tratar a sus individuos por igual no puede descentralizar competencias sociales (sanidad, educación, justicia) ni económicas. Y así nos va.

yosh

#204 Vamos que, según tu interpretación, podrían haberse ahorrado papel en la Constitución. Total, el 8 no va a poder ser nunca de aplicación...

(Discrepamos de la interpretación del mismo texto)

yosh

#180 Evidentemente el 155 sería propio de coqueteos anteriores a una DUI. Claro.

Estás suponiendo que la ONU reconociese una hipotética Cataluña independiente. Cabe la otra posibilidad, que les diesen una palmadita en la espalda y le dijesen: "No os reconocemos. No os montéis pajas mentales y no os saltéis la legalidad nacional. Tenéis los medios para cambiarla. No hay vulneración de los Derechos Humanos así que tenemos mejores cosas que hacer. Sentaos a hablar un poquito y no nos deis las tabarra". No creo que otros países con regiones de tendencia secesionista, que son muchos, apoyen una declaración unilateral en el seno de Europa.

El 8 entiendo que sería plenamente aplicable, en tanto que no hay resoluciones similares emitidas al respecto por la Corte Internacional (a cierta región italiana hace unos años se le bajaron los humos sin llegar a ello)

sorrillo

#198 Respecto al 8 sí se ha posicionado siendo un articulado similar al analizado, te lo repito aquí de nuevo ya que parece que te hace falta:

Respecto a la integridad territorial de la Unión Europea serían también aplicables las conclusiones de la Corte Internacional de Justicia respecto a ese tipo de articulados en caso de secesión, que indica que no aplicaría al estar acotado a la relación entre estados:

80. [...] the scope of the principle of territorial integrity is confined to the sphere of relations between States.
[...]

yosh

#204 Vamos que, según tu interpretación, podrían haberse ahorrado papel en la Constitución. Total, el 8 no va a poder ser nunca de aplicación...

(Discrepamos de la interpretación del mismo texto)

yosh

#18 Vaya, que como no le gustan los artículos 155 ni el 8 de la Constitución española intenta puentearlos. No veo por qué no son de aplicación, tendrían que acabar pasando por ellos sí o sí.

El 155 hace tiempo que se debería haber aplicado, y un equipo de técnicos capaces (y sin siglas) debería haber tomado el control del esperpento que tienen montado... claro que visto el panorama político actual, habría sido un PPSOE que habría creado más indepes todavía.

El 8. Pues mire, ojalá que no llegase a darse el caso. Pero que se sepa, que ante una DUI, ilegal, con la constitución en la mano, ustedes se van a encontrar con el ejército, garante de la integridad territorial. No es una amenaza. Es un hecho que alguno de los peleles que hemos tenido de presidentes debería haber dejado claro desde el principio. Punto.

El resto de comunidades autónomas estamos hartos de sus acusaciones y falacias, día sí y día también, y de su ombliguismo.

sorrillo

#c-169" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2471263/order/169">#169 El artículo 155 no tiene ningún sentido ante el escenario de una Cataluña independiente.

La interpretación que haces del artículo 8 es opuesta a la interpretación que hace la Corte Internacional de Justicia de la ONU para artículos de esa índole, puedes leer más detalles al respecto en # 4. Por ello actuar de esa forma podría verse a nivel internacional como una vulneración de los derechos de los ciudadanos.

yosh

#180 Evidentemente el 155 sería propio de coqueteos anteriores a una DUI. Claro.

Estás suponiendo que la ONU reconociese una hipotética Cataluña independiente. Cabe la otra posibilidad, que les diesen una palmadita en la espalda y le dijesen: "No os reconocemos. No os montéis pajas mentales y no os saltéis la legalidad nacional. Tenéis los medios para cambiarla. No hay vulneración de los Derechos Humanos así que tenemos mejores cosas que hacer. Sentaos a hablar un poquito y no nos deis las tabarra". No creo que otros países con regiones de tendencia secesionista, que son muchos, apoyen una declaración unilateral en el seno de Europa.

El 8 entiendo que sería plenamente aplicable, en tanto que no hay resoluciones similares emitidas al respecto por la Corte Internacional (a cierta región italiana hace unos años se le bajaron los humos sin llegar a ello)

sorrillo

#198 Respecto al 8 sí se ha posicionado siendo un articulado similar al analizado, te lo repito aquí de nuevo ya que parece que te hace falta:

Respecto a la integridad territorial de la Unión Europea serían también aplicables las conclusiones de la Corte Internacional de Justicia respecto a ese tipo de articulados en caso de secesión, que indica que no aplicaría al estar acotado a la relación entre estados:

80. [...] the scope of the principle of territorial integrity is confined to the sphere of relations between States.
[...]

yosh

#204 Vamos que, según tu interpretación, podrían haberse ahorrado papel en la Constitución. Total, el 8 no va a poder ser nunca de aplicación...

(Discrepamos de la interpretación del mismo texto)

yosh

#18 Totalmente de acuerdo. Simplemente quería añadir que la práctica que mencionas en 2) está ampliamente extendida. Aproximadamente el 80% de mis compañeros que trabajan para terceros, están como falsos autónomos, a pesar del convenio existente.

El punto 4) ya no sé cómo argumentárselo a ciertos simpatizantes... es todo tan evidente, inmoral y legal (parece ser), todo al mismo tiempo...

D

#23 Es eso, en esas situaciones los levantamientos de bienes son tan evidentes, como imnorales y como normalmente legales, especialmente si la pareja a la que le pasas los bienes es una reputadísima jueza laboral, muchos años presidenta de "Jueces para la democracia" y con muchas conexiones políticas.

D

#24 Si la pareja es casta, vamos. Lo hago con la mia y me paso a la sombra una temporada. Ya sabes, los de arriba y los de abajo.

vacuonauta

#24 a medias, porque si le acusan de prevaricación se le acaba el chollo de juez.
Decir que puede haber tenido mano ancha es razonable, pero se ha de probar (lo cual es fácil para los señores de libertad digital, que cuentan con abogados y de todo). Las conspiraciones tan fácilmente desmontables dan como cosica...

yosh

#30 Sí pero no. Culpa mía por no haberlo desarrollado más. El proyecto de Sejima es complejo estructuralmente. Se trata de un conjunto de cajas autoportantes (la estructura está en las caras de las cajas, no hay pilares interiores, sino que las cajas se apilan una sobre otra directamente). Es una aportación muy interesante. Creo que en esta imagen se ve bien: http://architektt.com/wp-content/uploads/New-Museum-of-Contemporary-Art-in-New-York-by-Kazuyo-Sejima-Ryue-Nishizawa-SANAA-9.jpg Este proyecto de BIG imagino que tendrá estructura convencional, por lo menos lo parece en las imágenes.

De ahí que me pareciese un poco pretencioso el título del artículo. Toda la razón para #22. BIG se vende muy bien pero no conozco su obra con detalle, y evidentemente están lejos de un Pritzker. Cuidado con El croquis que no deja de ser una línea editorial...

D

#45 Es precisamente lo que estaba diciendo.

yosh

Bueno, no está mal. Muy en la línea de BIG... pero de ahí a que sea un "prodigio" de la arquitectura... alguien se ha columpiado. El enfoque es peculiar, pero la temática de cajas apiladas así ya ha sido estudiada y explotada en multitud de ocasiones. No aporta nada novedoso. Ver el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York, de Kazuyo Sejima (¡Misma ciudad!)
http://static.dezeen.com/uploads/2007/11/kaufman_2007-10-087_6-9.jpg

D

#18 Bueno, yo diría que es hasta un diseño contenido, tratándose de BIG. Y no me lo compares con Sejima, que todavía le faltan unos pocos Croquis y algo de elegancia para poder ir en la misma frase.

g

#22 Elegancia en el diseño, puede... pero algo de elegancia en cuanto al trato a sus trabajadores si les falta a los japoneses.

http://www.multitude.eu/12-h-a-day/

En resumen: trabajar gratis 80+ horas a la semana y llevando tu propio ordenador y software.

D

#36 Conozco a gente que ha hecho prácticas en BIG y hay que pagar.
Pero es que en estudios NiSu de España también.
Ya sé que en esta web siempre están los informáticos lloriqueando acerca de lo mal que lo tienen. Si supieran que la arquitectura consiste en a ver quién es más esclavo y matao lo mismo se daban cuenta que no saben lo que es dedicarte a una carrera técnica con condiciones verdaderamente mierdosas.

yosh

#30 Sí pero no. Culpa mía por no haberlo desarrollado más. El proyecto de Sejima es complejo estructuralmente. Se trata de un conjunto de cajas autoportantes (la estructura está en las caras de las cajas, no hay pilares interiores, sino que las cajas se apilan una sobre otra directamente). Es una aportación muy interesante. Creo que en esta imagen se ve bien: http://architektt.com/wp-content/uploads/New-Museum-of-Contemporary-Art-in-New-York-by-Kazuyo-Sejima-Ryue-Nishizawa-SANAA-9.jpg Este proyecto de BIG imagino que tendrá estructura convencional, por lo menos lo parece en las imágenes.

De ahí que me pareciese un poco pretencioso el título del artículo. Toda la razón para #22. BIG se vende muy bien pero no conozco su obra con detalle, y evidentemente están lejos de un Pritzker. Cuidado con El croquis que no deja de ser una línea editorial...

D

#45 Es precisamente lo que estaba diciendo.

DaniTC

#18 Hombre, este edificio es muchísimo más alto que el que enlazas y por lo tanto supongo que la complejidad aumentará.

yosh

#4 http://www.wsj.com/articles/from-nazi-germany-a-tale-of-redemption-1431576062?mod=e2tw

En el artículo original (mucho más interesante que el enviado a Menéame) se dice que:
Her main practical obstacle has been her failing eyesight—she can’t read or use a computer. So she had relatives and biochemist friends trawl the Internet for the last seven decades of scientific advances in diphtheria studies and report back by phone.“I know a lot more about diphtheria now than I did then,” said Ms. Rapoport.

yosh

Yo no tengo la más mínima duda de que todo quisqui estaba al corriente (en el PP, en el PSOE, en CIU...), e incluso recibían/reciben sobresueldos, porque sé cómo funciona el mundo de la construcción y las adjudicaciones. A mí lo que me extraña es la torpeza de Bárcenas y cía. En serio, ¿no se les ocurrió guardarse unas buenas pruebas que permitiesen inculpar a los demás, para que si yo caigo todo el equipo venga detrás? Chusquero todo...

yosh

#15 El problema de ese puente es un problema de conceto bastante grave. Y más viniendo de un ingeniero de estructuras, que se supone que es Calatrava. #13 Ha dado en el clavo con los tirantes de retenida. Copio-pego de la Wikipedia:

El puente no tiene tirantes de retenida (solo hay tirantes a un lado de la torre) constituyendo el primer puente atirantado que no posee esta banda de tirantes de manera que no se recogen las fuerzas... En este puente tuvieron que realizarse unas cuantas actuaciones tanto en su diseño como en su ejecución que no hubieran sido necesarias si se hubiera realizado esa banda de tirantes de retenida, lo que dio lugar a un gasto muy superior al que se hubiera tenido con un puente atirantado común. Por ejemplo, se tuvo que realizar un tablero con un canto mucho mayor al que se da en los puentes atirantados.

Esto es una cagada sin paliativos. ¿Qué sujeta a qué? ¿El mástil al tablero o el tablero al mástil)? Alguno de sus proyectos creo que son buenos (la Estación de Oriente de Lisboa), pero la mayoría... Es de obligada referencia el fragmento este de Shrek cuando llegan al colosal castillo de Lord Farquaad, e inmediatamente deducen que alguien tiene complejo de algo... y efectivamente, descubren que Lord Farquaad es bajito. Pues Calatrava igual.

yosh

#21 En efecto, y lo siguen teniendo claro.

Proceso de formación del jesuita
[...] Noviciado --> Juniorado --> Filosofía --> Magisterio --> Teología --> Tercera probación --> Últimos votos --> Formación permanente

Usualmente, al terminar sus estudios teológicos, el estudiante pide ser ordenado sacerdote. Los estudios especiales.Después de la teología y ya siendo sacerdotes, los jesuitas hacen estudios especiales: doctorados, maestrías o carreras civiles. La duración de esta etapa dependerá de la clase de estudios que se esté realizando.


http://www.jesuitas.es/index.php?option=com_content&view=article&id=133&Itemid=127

Yo pasé por uno de sus colegios mayores en España, y son gente intelectualmente muy preparada, pero sin perder el contacto con la calle jamás. Los he conocido con dos y tres carreras (ingenierías, periodismo, filosofía...), y todavía siendo jóvenes. Chapeau todos y cada uno, con sus virtudes y defectos (que también los tienen). Por eso, para mí, errónea o sensacionalista.

chewy

#50 Por desgracia mucha gente lee jesuitas y piensa en curas rancios, no tienen ni idea lo formados que están los jesuitas, ni lo bien que forman a la gente. Yo fui a un colegio de Jesuitas y es lo mejor que me pudieron dar mis padres en temas de estudios.

PD: Yo negué la existencia de dios en clase de religión y la respuesta del profesor ante mis argumentos fue explicarme la teoría filosófica que defendía, acto seguido me dijo que tenía que entender que aunque respetaba mi opinión el tenía que seguir con su clase y las creencias de la iglesia. Sin duda una de las grandes lecciones que me han dado en mi vida.

yosh

#71 Nunca te acostarás sin saber cosas nuevas (el comentario lo puse en broma, no muy pensado). Gracias por el dato de todas formas

x

#72 De hecho, si te das cuenta, en Suiza, la mayoría de "cosas importantes" no suceden en Berna, sino en Ginebra (donde se encuentra uno de los centros más importantes de la ONU, y la sede de la Cruz Roja Internacional) o en Zúrich (la principal "capital financiera"), entre muchas otras. Suiza es un ejemplo "casi perfecto" de país confederal.

yosh

#5 #9 #34 #49 Lo gracioso es que después de crear la hipotética confederación... el siguiente paso evidentemente sería centralizar y unificar el gobierno (caso de EEUU, México). ¡¡Tanto marear para quedar igual!! Ay estos sentimientos... lol

Propongo declarar la guerra a Portugal y rendirnos inmediatamente, como método más rápido y eficaz hacia los EUI, Estados Unidos de Iberia.

x

#68 Si hablamos de confederación, no pongas como ejemplo a países federales como EEUU o México; mejor ejemplo sería la Confederación Helvética, donde ni siquiera existe una capitalidad de iure (Berna lo es de facto), y los órganos de gobierno confederal únicamente toman decisiones... eso, confederales.

yosh

#71 Nunca te acostarás sin saber cosas nuevas (el comentario lo puse en broma, no muy pensado). Gracias por el dato de todas formas

x

#72 De hecho, si te das cuenta, en Suiza, la mayoría de "cosas importantes" no suceden en Berna, sino en Ginebra (donde se encuentra uno de los centros más importantes de la ONU, y la sede de la Cruz Roja Internacional) o en Zúrich (la principal "capital financiera"), entre muchas otras. Suiza es un ejemplo "casi perfecto" de país confederal.

Cantro

#68 ¿Tú no conoces a los políticos portugueses, a que no?

Hanxxs

#68 La España confederal murió (la mataron) en 1714, mucho tendríamos que volver atrás.

Cantro

#76 Eso ni era España, ni era confederal: eran reinos que tenían un rey en común.

Hanxxs

#77 Era lo que esos reinos habían decidido pacíficamente que debía ser España.

Cantro

#78 ¿Y eso lo decidieron cuándo? No recuerdo a los Reyes Católicos, Carlos I, Felipe II, III, IV y Carlos II haber preguntado nada a sus súbditos.

Eran reinos aparte, con un rey en común, pero con órganos de gobierno, fronteras y todo lo demás por separado.

Lo de "España" como estado fue un invento que vino después, en el marco de la creación de los llamados "estados nacionales" y que era consecuencia directa de la centralización del poder en la figura de los reyes, el comienzo del absolutismo y el fin del feudalismo.

Ese episodio al que te refieres tiene mucho más que ver con el miedo que tenían los comerciantes catalanes a verse relegados frente a los franceses (Felipe V era francés y nieto del Rey de Francia), mientras que los Habsburgo les daban facilidades para comerciar en norteamérica y además habían llegado a un entendimiento con los holandeses.

Así que a pesar de haber aceptado a Felipe V como rey cuando apareció el Archiduque se aliaron con él. Fue ese el momento en que Felipe V decidió importar el modelo de estado que tenía Francia y liquidar los órganos de gobierno de los territorios que se pusieron en su contra. Los de aquellos que se mantuvieron a su lado, como los navarros y los vascos, fueron conservados.

Hanxxs

#79 Obviamente en aquellos tiempos no se estilaba lo de "preguntar a los súbditos", más que nada porque todavía faltaban bastantes años para que ocurrieran cosas como la Revolución Francesa, pero ya existían por ejemplo las Cortes Catalanas http://es.wikipedia.org/wiki/Cortes_Catalanas

Cantro

#81 Entonces sabrás que las decisiones de esa corte no eran vinculantes. La unión dinástica de ambos reinos fue un tema un poco al margen de ellos ya que no hubo unión política o aduanera de ninguna clase.

yosh

Creo que no ha sido la mejor manera de empezar la temporada, porque el tema ya es cansino. No obstante, me gustaría destacar 4 momentos fundamentales no-literales del programa, que yo creo que son muy ilustrativos, y al margen de valoraciones personales:

1) Oriol Junqueras: "Sí, puede ser que ese sea el sentimiento de los españoles, pero es un sentimiento que no tiene un fundamento veraz." (En respuesta a la pregunta de la doctora, si no me equivoco, que le pregunta sobre el dinero estatal gastado en infraestructuras nacionales situadas en Cataluña). Muy interesante.

2) El economista, que se había leido la tesis doctoral de Junqueras: "¿Osea que la situación de crisis actual, económica y política, no tiene en absoluto nada que ver con el independentismo y el nacionalismo? Pues en su tesis defiende exactamente lo contrario, que fueron factores claves para aupar el sentimiento en aquella época, con un contexto similar".

3) Pregunta de Évole: "Si supiese que la independencia supusiese algo negativo - económicamente- para Cataluña y los catalanes, ¿seguiría aspirando a ella?" Evasivas... evasivas... Repetición de la pregunta... evasivas.

4) A Oriol, del ingeniero agrónomo: "Cuando algo no te gusta, no lo contemplas".


Soy consciente de lo asimétrico del debate, en cuanto a número o fondo de los participantes. Ha sido un experimento interesante, pero nada nuevo bajo el sol.