themarquesito

Que el leer los papiros de Herculano iba a dar grandes sorpresas era sabido, que fuese a tardar tan poco en producir informaciones tan impresionantes como ésta sí que es una maravilla

Esku

#1 Sin duda. Cuando uno piensa en la literatura perdida de aquel tiempo y que nunca podremos leer... Hace poco leí los 10 libros sobre arquitectura de vitrubio y en su momento el historia naturalis de Plinio, aunque faltan 3 libros. Para mí trabajo necesito literatura de este tipo (y por placer también) y las cosas que no podre aprender son casi infinitas. Duele.

xyria

#3 Tengo una colección de libros (RBA, me parece) de los clásicos griegos y romanos compuestos por unos 100 tomos y es una verdadera maravilla. No los he leído todos, pero si muchos y me encantan, sobre todo Platón (Diálogos) y Séneca. Disfruto, me divierto incluso, aprendo. ¿Qué más se puede desear?

l

#1 Tantísimo se ha perdido:
- La Biblioteca de Alejandría, donde todo el conocimiento que había en el mundo antepasado nuestro se perdió.*
- El conocimiento maya, por su alfabeto. Astrología que solo mil años después se "pudo" igualar. Botánica que nosotros estamos descubriendo ahora.**
- El último libro de Confucio, creo que no llegó a terminarlo.
- Sun Tzu y su biblioteca personal, saqueada.
- El verdadero Libro de los Muertos, lo que ha llegado a nuestros días surgió hace unos 4000 años. El verdadero tiene muchos más años, pero una guerra religiosa interna hizo que se escondieran/destruyeran las copias más valiosas.
- Libros de Sócrates en persona, uno de los motivos por los que algunos creen ahora que es un personaje inventado.
Y mil más. Guerras, incendios, desastres naturales que nos han hecho perder sabiduría milenaria, y no como se llama ahora (reiki y tal), si no escritos de Buda (el personaje histórico) Kafka y la destrucción de su obra, etc...

* Esto porque no se conocía América o Japón, Australia....
** Hay cosillas por ahí, pero nada de lo que tendrían que haber sabido para poder hacer las cosas que hicieron.

themarquesito

#6 La Biblioteca de Alejandría no fue realmente una pérdida trágica. Prácticamente no había nada en la segunda destrucción que no hubiese sido previamente copiado y presente en otras bibliotecas, o llevado a la Biblioteca de Éfeso. Aquí mi conocido Peter (Kiwi Hellenist) explica de dónde procede el estatus mítico de la Biblioteca de Alejandría en la cultura popular:
https://www.reddit.com/r/AskHistorians/comments/m5r52x/comment/gr29ldq/

La astronomía o astrología, que ambos conceptos eran intercambiables entonces, no era particularmente avanzada frente a la típica en Europa salvo en lo relativo a fenómenos observables en latitudes tropicales, cosa esperable.

l

#8 No. Lo que tu dices fue resultado de la primera quema, donde hay escritos de la época nombrando algunos de los conocimientos perdidos. Ahí aprendieron la lección y se dedicaron a copiar y enviar a otros lados todo lo que pudieron.

Se ha demostrado que ellos (mayas, no aztecas) tenían conocimiento (por ejemplo) de las eyecciones coronales del sol.

themarquesito

#10 Libros perdidos los hay incluso en la época moderna con imprentas. De memoria te puedo decir más de media docena de ediciones perdidas del Lazarillo de Tormes, que ya es de la época de la imprenta: la princeps (probablemente Estrasburgo, 1550), una edición probablemente de Basilea de 1551, dos ediciones de Amberes del año 1553, la edición de Alcalá de Henares de 1553, una de Tarragona de 1586, y la de Valencia de 1589.
La única diferencia es que en la época de los manuscritos era más fácil que una obra se perdiese, simplemente porque había menos ejemplares en circulación. Ejemplos de obras perdida hay muchos, como el conjunto de trabajos de Magón de Cartago, gran teórico agrónomo, o las obras de dramaturgos griegos como Frínico. Decir que en la Biblioteca de Alejandría "todo el conocimiento que había en el mundo antepasado nuestro se perdió" es un dislate.

Sobre los mayas, no hay la menor constancia de que tuviesen conocimiento de las eyecciones solares.

l

#13 Totalmente de acuerdo en el primer párrafo. Solo me refería a los que a mi me gustaría leer.
Con respecto a tu opinión de la Biblioteca de Alejandría, cuando empezó la Wikipedia se comparaba con esta. Además que se habla que antes de la primera quema había mas de 100.000 pergaminos de "todas las ramas del conocimiento", sin contar manuscritos. Se hizo aquí la más importante "copistería" de documentos hasta Alfonso X.

Sobre los mayas, https://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADa_maya#:~:text=Los%20mayas%20hicieron%20c%C3%A1lculos%20exactos,los%20inicios%20de%20festividades%20rituales.
De la Wikipedia, y no profundiza mucho.

P.D. Lo que más me gustaría leer ahora mismo sería de Sócrates, de su puño, letra y cerebro.

D

#14 Los mayas no tenían algo parecido a lo que hoy consideramos ciencia, que en su forma más extrema como mucho podemos remontar al XVI

Amonamantangorri

#14 Pues no creo que se encuentre ninguna obra original de Sócrates... Todas las fuentes coinciden en que no escribió nada. Es más, despreciaba la enseñanza mediante la lectoescritura; su método era la conversación y la interrogación constante.

MoñecoTeDrapo

#6 ¿Kafka? Debe ser un lapsus. Ni se perdió su obra (contra su última voluntad), ni es milenaria

l

#9 Lo de milenaria es por lo que abarca la obra, no por el tiempo que tienen. Y se perdieron varios escritos porque él mismo los destruía. La metamorfosis la reescribió mil veces.

epa2

#6 En breve, cuando resuciten en persona todos estos que mencionas y muchos más, no hará falta seguir escarbando en busca de libros, ellos mismos te lo contarán en persona.

caramelosanto

#32 suena al argumento de esa peli francesa reciente tipo ex machina, le bete creo que se llama. Un argumento muy similar.

c

#18 Será su hija. A mi la gente que que se refiere por el nombre propio a las personas que solo ellos conocen, a sabiendas de que solo ellos las conocen, me ponen un poco de mala hostia, tanto como los que llaman peludito a sus mascotas.

paumal

#26 #18 la que conoce a Pepa es #5 , que es a quien estaba contestando.

c

#29 Pues que le mande un privado.

paumal

#30 o mejor sigo haciendo lo que me salga de los huevos y si a alguien le molesta que le den por el culo. kiss

#33 lol lol lol lol eso se llama arte

h

#33 di que sí!

GaiusLupus

#30 el amargao del jueves

S

#30 no veo porque debería hacerlo, si le está contestando a dicha persona, yo sin conocerlo de nada ya he entendido que se refería a su hija

Duernu

#26 A mi en cambio, me ponen de mala hostia los que no saben identificar las cosas que les dicen por su contexto, y las señoras que tardan mucho en pagar en la cola del súper. Ya ves tú.

#26 Si, a Francis le pasa lo mismo.

Borja_Ares

Mi intención en la crianza es intentar dejar un humano mejor que el que había antes

Borja_Ares

"Grasa de cerdo y queso, se cuece todo junto para ganar tiempo" un día, y al siguiente jabalíes asados y confituras

Borja_Ares

Solo me interesa el programa que pueda poner a todos hablando como chiquito de la calzada

Borja_Ares

Deben de comprar los datáfonos en el mismo sitio que los taxistas de Bilbao

Borja_Ares

Pues no me gustan las prohibiciones un pelo, pero visto que no se puede confiar en la buena voluntad de la masa, yo si prohibiría el bañador en las playas de tradición nudista, puesto que en las textiles es una norma no escrita

Lo ideal sería que respetaras el lugar al que vas, pero como no lo haces. Que te multen

D

#64 Totalmente absurdo prohibir el bañador. Yo voy a la playa nudista con mi marido y el raramente se desnuda, no porque le de verguenza (ha estado desnudo en la playa cientos de veces), sino porque tiene ya una edad, mala circulación y se siente más comodo con ropa (pantalón y camiseta).

Que sugieres, que vayamos a playas diferentes?

En el único sitio donde veo lógico prohibir el bañador es en las piscinas de clubs o complejos naturistas. Más que nada porque no llevar bañador mejora infinitamente la calidad del agua. Hace falta menos cloro ya que la gente no entra con ropa sucia y puede limpiarse mejor el culo cuando se ducha sin bañador.

santim123

#64 Me da igual tu tradición
Yo quiero mis fotos para el insta y mi TikTok... Irme a dormir contando los likes y despertarme medio cegato aún a contar cuantos likes me cayeron por la noche

Borja_Ares

#71 si
En Bizkaia no llueve ni un tercio de lo que llovía antes
El "sirimiri" a desaparecido, o vete a ver el salto del Nervión que está seco por ejemplo

Borja_Ares

#29 que aprenden que no todos los cuerpos son iguales y empiezan a crecer sin complejos sobre sí mismos, y claro esto no puede ser porque patatas

Borja_Ares

#11 tengo entendido que ese álbum lo ideó para que pudiese ser representado en un teatro

Borja_Ares

#56 tienes toda la razón
Basta para que alguien que esté desequilibrado vea que todo el parque y acera están llenas de cagadas, los perros van sueltos y corriendo entre la gente ( en mi barrio encima tienen un recinto para ellos solos, que no usan) temas de perros peligrosos sin bozal etc... Para que no pueda soportar la impunidad de los dueños y se le vaya la olla del todo

Borja_Ares

Que guapo! Ojalá más adaptaciones
Espero que luego estén accesibles para todos
Mi hijo se lo va a pasar teta en los viajes en coche

fusta

por si a alguien le interesa, aquí hay algo parecido, en francés https://www.radiofrance.fr/franceculture/podcasts/selection-les-aventures-de-tintin?p=1

(se me hace raro escucharlo en español, pero parece que se lo pasan pipa a pesar del currazo que hay, y está por tanto super-bien hecho! bravo por ellos!)

#4 la versión francesa salvó mi salud mental y la de mi mujer durante el primer confinamiento de 2020, pq mi hija se enganchó a todos ellos... 😅

e

#4 #9 Tienes miles de horas disponibles en RNE. Solo de ficciones sonoras creo que hay casi quinientas. Te puedes montar unas sesiones guapas para los viajes.
Ficciones sonoras
https://www.rtve.es/play/radio/colecciones/ficciones-sonoras/472/
La Isla del Tesoro de R. L. Stevenson
https://www.rtve.es/play/videos/ficcion-sonora/ficcion-sonora-isla-del-tesoro-25-06-14/2636497/

Programas para niños
https://www.rtve.es/play/videos/la-radio-que-se-ve/como-oyes-se-sumergio-universo-jelly-jamm/1281260/
https://www.rtve.es/play/audios/la-estacion-azul-de-los-ninos/

Serie radiofónica de misterio, terror y ciencia ficción. Una de muchas. Las hay de Chicho Ibáñez Serrador.
https://www.rtve.es/play/audios/escalera-de-caracol/

El programa de radio de Félix Rodríguez de la Fuente.
https://www.rtve.es/play/audios/la-aventura-de-la-vida/

Clásicos de la literatura
https://www.rtve.es/play/audios/no-eran-molinos-clasicos-de-la-literatura-espanola/

Documentos RNE
https://www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/

D

#17 Me encantaría tener las 9 obras de Sherlock Holmes en ficción sonora. Pero siendo fieles al original, sin borrar nada.

Borja_Ares

Que miren a ver si huelen a sopa de cebolla, que entonces ya sabemos de quién son

Borja_Ares

#113 con eso siempre pongo el ejemplo (aunque es un poco chorra) de Han Solo y Chewbacca, cada uno de dirige al otro en su idioma propio, y se entienden perfectamente

Borja_Ares

#21 vascos somos todos, los payos, los gitanos y los perros de la calle, pero me vas a negar ahora que estar en un colegio en un barrio lleno de gitanos no es una fuente de disgustos quebraderos de cabeza y estrés
Ya he vivido con ellos en el mismo bloque y aunque hay de todo, en su mayoría me dan infinita pereza

En el colegio en el que va ahora, es todo en euskera, ojalá lo pille todo rápido y no tenga problema, pero a mí, desde luego solo me sirvió para desencantarme de los estudios
Aunque bueno, no hay que proyectar los traumas propios en tus hijos, a el puede que le vaya totalmente diferente y acabe de lehendakari sacando a su padre de la miseria

Borja_Ares

No hay oferta de modelo A
En Bilbao, uno de los poquísimos colegios que lo ofertan están en otxarkoaga, barrio a rebosar de gitanos, con lo que se te quitan las ganas
Pues vete al modelo "B" dirás, pues resulta que no hay tanta oferta o, dicho por la directora de un centro "en la práctica es todo en euskera, porque hay que subir el nivel del idioma, que está bajísimo"

Yo quiero que mi hijo aprenda euskera y lo domine, pero prefiero que las materias pueda estudiarlas en su lengua materna, para poder entenderlas más fácilmente
Que no tenga que estar haciendo el doble de trabajo y le acabe cogiendo asco, como me ocurrió a mi

Yo el euskera lo entiendo bastante bien (a mi parecer) pero no lo voy a hablar porque me defiendo muchísimo mejor en castellano y sé que me van a entender, y si no fuera así, estoy seguro de que encontraríamos la manera de saber que queremos decirnos, porque ese trata de comunicarse no de qué tú interlocutor tenga que sacarse un título para hablar contigo por tus huevos morenos

K

#18 vamos, que gitanos no y vascos lo justo.
Ajá, ajá.

Borja_Ares

#21 vascos somos todos, los payos, los gitanos y los perros de la calle, pero me vas a negar ahora que estar en un colegio en un barrio lleno de gitanos no es una fuente de disgustos quebraderos de cabeza y estrés
Ya he vivido con ellos en el mismo bloque y aunque hay de todo, en su mayoría me dan infinita pereza

En el colegio en el que va ahora, es todo en euskera, ojalá lo pille todo rápido y no tenga problema, pero a mí, desde luego solo me sirvió para desencantarme de los estudios
Aunque bueno, no hay que proyectar los traumas propios en tus hijos, a el puede que le vaya totalmente diferente y acabe de lehendakari sacando a su padre de la miseria

D

#21 Ya sabes,Borja_AresBorja_Ares, si no eliges que tus hijos estudien en vasco, o no eres vasco o eres un mal vasco.
Típico del foro, no te preocupes.

K

#55 Sin conocer bien la realidad vasca, ni mucho menos el idioma, y no atreviéndome por lo tanto a decir tanto, sí tengo claro que alguien que eligiese en Galicia el estudiar solo en castellano, o no es gallego o al menos no es un buen gallego.

Será un buen español, en todo caso. Que no está reñido no aprender gallego con ser buena persona; pero sí está reñido con ser un buen gallego no amar, conocer y cuidar tu propia cultura y lengua madre.

Me pregunto que dirías de uno que residiendo en España o hasta sacándose la ciudadanía, no quisiese aprender o usar español. Como todos esos bávaros e ingleses de las islas.

Oh, bueno. No me lo pregunto. Lo sé perfectamente. Lo mismo que digo yo. Que es lo normal, y natural.

D

#61 no quisiese aprender o usar español
Un pequeño matiz a la pregunta que te haces.
Yo no he dicho que no quiera aprender EL vasco, yo he dicho que no quiera estudiar EN vasco.
Si no ves la diferencia, mejor no llenamos de comentarios sin aporte el conjunto del hilo.

Borja_Ares

Que levanten la mano todos los polla vieja que ya sabíamos esto de "Astérix y el regalo del cesar"

Far_Voyager

#27 #1 Los hombres de Paco.