Ripio

#12 Te lo iba a sugerir,

Charles_Dexter_Ward

#9 Lo encontré, sabía que tenía guardada la captura en algún sitio. ( )
#8

Ripio

#10 Y al principio era 1K por cada una que caia de portada.
Fue una merienda de negros.

https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/de-donde-surge-la-expresion-ser-una-merienda-de-negros/

Charles_Dexter_Ward

#11 Mañana a #PALABROS

Ripio

#12 Te lo iba a sugerir,

themarquesito

Las pinturas de batallas son muy típicas del Renacimiento, como bien se menciona. Buenos ejemplos se pueden ver en la Galería de los Mapas, en el Vaticano, o el palacio de Álvaro de Bazán, en Viso del Marqués.
Aquí en imagen se puede ver el asedio de Malta, en el Vaticano.

RoneoaJulieta

#1 Estuvimos en Viso del Marqués hace unos días, visitando el palacio.
Fantástico, más sabiendo que «solo» vemos lo que sobrevivió al terremoto de Lisboa.

RoneoaJulieta

#1 Supongo que conocerás el Palacio de los Marqueses de Torremejía, en Almagro.
Otra agradabilísima sorpresa.
La restauración está quedando francamente bien.

themarquesito

#3 Sé de su existencia, pero no he tenido el gusto de visitarlo

#8 En 2012 no caían menos de 4 o 5 envíos de portada cada día, a 0,20 Desde hace unos añitos es prácticamente inverosímil tirar un envío de la portada ( a 0,16 ) ni con 45 negativos o 35. No tienes que buscar mucho

Charles_Dexter_Ward

#9 Lo encontré, sabía que tenía guardada la captura en algún sitio. ( )
#8

Ripio

#10 Y al principio era 1K por cada una que caia de portada.
Fue una merienda de negros.

https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/de-donde-surge-la-expresion-ser-una-merienda-de-negros/

Charles_Dexter_Ward

#11 Mañana a #PALABROS

Ripio

#12 Te lo iba a sugerir,

themarquesito

#8 Aunque la idea es interesante, hay una explicación más sencilla.
Los artistas tenían talleres donde tenían aprendices. En el caso de Leonardo hay muy buenos pintores documentados como discípulos suyos tales como Francesco Melzi, Salai, o Fernando Yáñez de la Almedina (Ferdinando spagnuolo, en la documentación). De la Gioconda hay dos ejemplares que fueron pintados simultáneamente, que son la del Louvre y la del Prado, cosa que podemos saber por los dibujos subyacentes que tienen las mismas correcciones, cosa solamente posible en obras pintadas a la par.
En este caso, si la perspectiva es un poco distinta es porque pintor y maestro no ocupan exactamente la misma posición, sino que uno está un poco más hacia un lado si bien extremadamente cerca.

DaiTakara

#15 Acepto que tu explicación podría ser verdadera dada la navaja de navaja de ockham, sin embargo, se sabe que hay muchas copias, y sólo estas dos fueron pintadas a la vez.

themarquesito

#16 Ahí está la diferencia entre copias hechas a posteriori frente a una copia hecha a la par con el aprendiz imitando al maestro de manera puntualísima.
No era raro que otros autores hicieran copias observando obras ya acabadas, piensa por ejemplo en la copia en dibujo que hizo Rubens del mural "La batalla de Anghiari" del maestro Leonardo, que no es la única copia de esa obra perdida.

BM75

#19 Lee a #15

ccguy

#1 damn

wata

#4 Jajajajaja... En serio? Si esas son las cosas que publica el follardillas y la gente se lo cree tenemos un grave problema de idiotas en España.
Ese José Seubaum no aparece en ningún sitio...o es que también es ironía?

gringogo

#6 No, la imagen es real. Del instagram de Alvise. De hecho "está circulando"...:

StuartMcNight

#10 Asi funciona su red de bulos. Activan varios bots repitiendo la misma tonteria y los ideologos buleros como Alvise se marcan un "esta circulando".

Y ya esta. No es cosa de ellos. Ellos solo te cuentan lo que "esta circulando" aunque sepan que es manifiestamente falso. Y cuando evidentemente, resulta ser falso, ellos ya estan con el siguiente bulo.

Ramen

#6 sabe que sus seguidores son idiotas hasta límites desorbitantes y se la pela contarles los bulos más estúpidos que nos podamos imaginar. Cuela. Se lo tragan todo.