mecha

#1 lo has entendido al revés, y es normal porque el titular y la entradilla no ayudan nada.

El hasta ahora franquiciado de McDonald’s en Israel, que fue el encargado de traer el Big Mac al país, se volcó con los esfuerzos bélicos en pleno conflicto militar.


Una "franquicia" de McDonald's en Israel ha apoyado la guerra, esto ha repercutido negativamente en las expectativas de crecimiento de la empresa en todo el mundo por la mala publicidad, y por esto han decidido comprar esa franquicia y así poder dejar de apoyar la guerra en Israel.

ChatGPT

#12 mira que es fácil entender la noticia lol
Y todos los atunes a votar positivo al que la entiende al revés, es la hostia

#16 si. Yo soy un atún de esos.
Tarde, insuficiente y mal. En mi casa no entra.

ChatGPT

#21 y justo vienes a decirlo a la noticia en se especifica que claramente no es política de McDonald's si no de sus franquiciados y ahora mcdonlds ha soltado MUCHA pasta para solucionarlo? Jajajajaja
No dar el brazo a torcer, marca meneame

#22 lee otra vez la noticia. Reculan ahora y tras las perdidas. Y ni reculan, hacen lavado de cara.
Out!

Ghandilocuente

#25 es un control de daños de toda la vida...

Ghandilocuente

#41 "Si investigáis, veréis que McDonald's nunca ha apoyado las políticas del estado genocida"

Esto...
"McDonald's Israel said in an Oct. 22 social media post that the franchise had donated 100,000 meals to security and rescue forces, hospitals and residents of impacted areas, and that it was offering a 50 percent discount to all uniformed soldiers and security and rescue forces."

A cuantos medicos o civiles Palestinos ha regalado comida McDonalds tras los ataques de Israel durante los ultimos meses? Y durante las ultimas decadas?

Pues eso

b

#41 ¿Entonces en qué quedamos? ¿Esa decisión de no abrir en territorio ocupado la ha tomado la empresa que lleva la franquicia o McDonalds central?
Quien tomase la decisión de donar comidas y descuentos a los soldados, ha perjudicado la imagen de la marca. Dudo que decisiones así se tomen sin el conocimiento de la empresa matriz.
Creo que lo único que puede parar esta locura justamente son estos pequeños (o grandes) boicots que tocan donde más duele: en los bolsillos.

ChatGPT

#25 exacto, de eso va la noticia, justo que reculan ahora. Así que venir a decir a esta noticia que justo por ello dejas de ir a McDonald's es una incongruencia. O una cabezonería por no reconocer el error

Chao! (No hace falta que respondas, wink wink

Ghandilocuente

#25 mensaje para #_30
"se especifica que claramente no es política de McDonald's si no de sus franquiciados"
Claro claro... si alguna franquicia de McDonalds decide ofrecer 50% de descuento a los soldados rusos, o a los talibanes, por poner un par ejemplo... la central de McDonalds no entraria a impedirlo... roll

No se proque todos los manipuladores de poca monta, nacidos en una barra de bar, de Meneame me tienen en el ignore

T

que por esta noticia dejo de ir a McDonald's jijijiji. Al final vas a ser tu el de los problemas de comprensión lectora.

No le gusta a #_30 q le respondan jijijiji cierra los ojitos fuerte y listo.
Me cuelgo de mi mismo en #25

t

#16 son gentes de izquierda, ellos votan slogans revolucionarios, frases populistas y demagogia basura. Da igual que la realidad vaya por otro lado, eso son detallitos que al votante de izquierdas le da igual (si es que llega a darse cuenta, que es difícil).

ChatGPT

#27 no sé a qué viene mezclar lo que vota cada uno (que no lo sabes) con la búsqueda barata de karma...

MaKaNaS

#32 Para un martillo todo son clavos roll

#27 Para soltar tonterías tienes forocoches

WcPC

#16 Yo entiendo que mucha gente no sabía sobre el apoyo de la M a el genocidio todo este tiempo...

d

#12 No se si no he acabado de entender la noticia o no se explican bien o intentan blanquear algo.
Me estas contando que un franquiciado hace lo que quiere, en contra la normativa de la matriz?
O es un intento desesperado de contener daños echándole la culpa al franquiciado y salir como sea del lio en que se han metido?
No se o estoy espeso o la noticia es confusa

mecha

#38 pues es un poco eso, si. En este caso, un franquiciado compra los derechos para usar la marca McDonald's en Israel. Y allí decide hacer una promoción para apoyar al ejército, cosa que le sirve (a la franquicia israelí) como publicidad. El problema es que esta publicidad regional afecta muy negativamente a la empresa a nivel global, y la única solución que han encontrado ha sido comprar la franquicia entera.

¿Podría haber habido una cláusula en el contrato para evitar esto? Complicado. Supongo que habrá cláusulas que impidan hacer publicidad negativa sobre la marcha, y esto no es el caso. Aquí lo que ocurre es que hacen una "buena" campaña que les habrá traído beneficios en Israel, por lo que no pueden poner pegas ni agarrarse a ninguna cláusula del contrato, pero el boicot recibido fuera de Israel por esto ha tenido consecuencias negativas a nivel global para la empresa.

Y si, ocurre igual con cualquier empresa de este tipo. No pueden entrar en cada país porque no pueden gestionar la marca en sitios con diferencias culturales tan grandes. Prefieren dejar la inversión a un tercero. Ya han ocurrido más casos como este en el propio Israel, como con Carrefour.

ochoceros

#12 ¿Y va a abrir McDonald's algún restaurante en Palestina para compensar o eso ya no? roll

mecha

#44

La respuesta es Japón. Japón 42.

ochoceros

#52 ¿42 qué?

mecha

#53 exacto

#44 Pregunta si puedes abrir una franquicia. Yo ahora mismo no creo que sea negocio.

ochoceros

#56 Equilicuá. Eso es lo que ha hecho McDonald's, mirar por su pasta y no por las víctimas. Si las víctimas le importasen lo más mínimo algo habría hecho para "intentar" resarcirlas de cara a la galería, pero el único que ha salido beneficiado ha sido el del pelotazo y los genocidas comiendo regalado.

r

#12 El titular y entradilla son raros, pero, de todos modos, habrá que ver qué hacen realmente... que lo compren no significa que vayan a cambiar...

b

#12 Mc Donalds ha hecho eso tras cinco meses de genocidio, durante los cuales ha permitido que su franquicia apoye al ejército israelí en modo hooligan, y solamente tras reconocer que la guerra afecta a su negocio.
Aquí otro que no va a pisar un Mc Donalds con su familia.

DidE

Yo no es que tarde la mitad de tiempo en hacer las cosas (pico código) sino que hago el doble en el mismo tiempo, que parece lo mismo pero no lo es.

daphoene

#61 En realidad, sí lo es.

Edito: Sin acritud, pero es que para hacer el doble en el mismo tiempo, tienes que tardar la mitad en hacer cada cosa ( o en promedio )

DidE

#46 Yo tengo la versión de pago, pero sólo son 8k tokens, no 32k como dicen en el paper.

DidE

#46 Yo tengo la versión de pago, pero sólo son 8k tokens, no 32k como dicen en el paper.

navi2000

#52 y te vale la pena pagar? yo estoy usando la gratuita casi a diario y sí, es un pelín más lenta y a veces se truña, pero no me compensaba pagar 20€ hasta ahora (quizás por usar GPT4 anticipadamente pueda cambiar la cosa)

D

#56 Sí, si merece la pena pagar esos 20€ por experimentar con gpt4.
Otra cosa es pagar todos los meses, pero por lo menos uno para probar, sí.

navi2000

#72 Sí, por GPT-4 me lo estoy planteando (qué va, lo tengo ya decidido ), pero digo antes, cuando era lo mismo que obtienes gratis con un poco más de disponibilidad.. no sé, ahí si que no lo veía...

t

#52 Porque es una versión previa. También GPT4 es multimodal y todavía no te permite subir imágenes, pero lo hará. Son 8k o 9k? he leído ambas. Yo también tengo el plus, lo uso cada día varias veces.

D

#52 Así es. De todas formas los textos que "escupe" ya tienen un tamaño considerable. Si necesitas más, siempre le puedes preguntar por partes y después unirlo todo por tu cuenta.

DidE

#9 Sí, pero de momento solo para ellos, la versión de pago, ChatGPT Plus solo dispone de 8k

m

#12 "Solo"

D

#12 Son 20€ al mes. Merece la pena

DidE

#46 Yo tengo la versión de pago, pero sólo son 8k tokens, no 32k como dicen en el paper.

navi2000

#52 y te vale la pena pagar? yo estoy usando la gratuita casi a diario y sí, es un pelín más lenta y a veces se truña, pero no me compensaba pagar 20€ hasta ahora (quizás por usar GPT4 anticipadamente pueda cambiar la cosa)

D

#56 Sí, si merece la pena pagar esos 20€ por experimentar con gpt4.
Otra cosa es pagar todos los meses, pero por lo menos uno para probar, sí.

navi2000

#72 Sí, por GPT-4 me lo estoy planteando (qué va, lo tengo ya decidido ), pero digo antes, cuando era lo mismo que obtienes gratis con un poco más de disponibilidad.. no sé, ahí si que no lo veía...

t

#52 Porque es una versión previa. También GPT4 es multimodal y todavía no te permite subir imágenes, pero lo hará. Son 8k o 9k? he leído ambas. Yo también tengo el plus, lo uso cada día varias veces.

D

#52 Así es. De todas formas los textos que "escupe" ya tienen un tamaño considerable. Si necesitas más, siempre le puedes preguntar por partes y después unirlo todo por tu cuenta.

DidE

#46 Yo tengo la versión de pago, pero sólo son 8k tokens, no 32k como dicen en el paper.

DidE

#8 "Debido a la alta competitividad del sector", vamos, que no quieren que Google sepa hasta donde han llegado, o donde está su meta

c

#11 "No queremos que Google se ventile nuestra investigación como nosotros hicimos con sus transformers"

DidE

Yo con Movistar sí noto el cambio, más que nada en bajada, porque la subida sigue siendo ridícula:

Ludovicio

#32 Yo también... pero le di bastante a los dos.

D

#32 Por aquí uno de Unreal Tournament

PaulDurden

#42 Dos!

A

#45 tres … godlike !!!

Komod0r

#49 MOOOOONSTER LIKEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

siguaraya

#42 La intro es mítica, no era de counter, siempre me gustaba más el unreal y su disparo a la cabeza lol

ronko

#42 Pero el 99/goty, aunque el 04 el modo acometida (onslaught) con vehículos tenía su aquel, creo que el objetivo de este modo es similar al del LOL. Pero me quedo con el 99.

DidE
DidE

#71 y ahi será cuando entremos nosotros con un soft con IA por GPU para deducir en donde están y omitirlos, ¡no nos ganarán!

DidE

Tan simple como añadir la extensión descomprimida, ¿no?

crycom

#25 #27 ¿Puedes dar más detalles? Si me bajo ublock y luego Chrome se actualiza no podrían inutilizar la versión instalada e impedirme instalarla de nuevo?

Diphen

#88 Una extensión de chrome no deja de ser un pequeño programa de JavaScript que se comprime para subirlo a la store, lo más fácil para google es eliminar todas esas extensiones de sus store.

Si yo programo un extensión para mi (por ejemplo una que me deja seleccionar texto en una web que no deja seleccionar por defecto) la puedo añadir únicamente a mi navegador y google no puede hacer nada contra ello, no puede leer ese codigo etc, por eso hay extensiones que por sus usos no se pueden subir a sus stores (por ejemplo algunas de descargas de youtube y cosas así, que esas las van quitando cuando se enteran).

Entonces si el creador del uBlock lo sube a su web tu puedes descargarlo y subirlo a tu navegador, para gente que tenemos ciertos conocimientos o sabemos seguir un tutorial bien, pero por ese simple hecho de quitarlo de la store para que se instale con un click ya harán que su uso baje bastante por ejemplo.

crycom

#152 ¿Pero no podrían bloquear su instalación si detectan el nombre internamente o algo así? Pregunto por no saberlo y no me vale solución de me hago mi propia extensión con mis furcias y casinos.

Diphen

#154 Como poder pueden, claro, pero les saldría más costoso porque al ser programas que tu estas cargando desde tu pc no puedes controlar que uno se baje el programa descomprimido, cambie ciertos archivos (hay archivos de configuracion donde estan los nombres de los programas etc) y pa' lante

Podrian capar tambien permisos de las extensiones en general pero eso seria darse un tiro en el pie para las extensiones que no hagan cosas "ilegales" a sus ojos

h

#27 No será tan simple. Google ha estado cambiando poco a poco las APIs que las extensiones pueden usar para hacer más difícil bloquear anuncios. Por ejemplo la nueva API DeclarativeNetRequest permite bloquear anuncios pero tiene un límite de cuantos patrones puedes meterle. En algún momento quitarán la API vieja y reducirán el número de patrones de la nueva y adiós bloqueadores de anuncios.

DidE

Parece que hay más de 20 muertos, espn y fox y muchos otros medios son propiedad de los mismos dueños de los equipos. Estan manipulando la informacion. Si rascas sale hasta el gobierno, las sanciones les tocan donde más duele, en el dinero.

DidE

#6 Yo hace tiempo que pienso que el trabajo físico de los actores tiene los días contados, lo único que harán es vender su imagen.
El usuario podrá, en su plataforma de streaming preferida, escoger antes de reproducir el contenido, quienes serán los protagonistas de la historia, esten vivos o muertos. Y no queda mucho.

p

#21 Incluso la imagen de actores pienso que también tiene los días contados. ¿Cuántos chavales de 15 años o menos saben quien es Bruce Willis, Clint Eastwood, Paco Martinez Soria, Carmen Sevilla....? Crearán personajes ficticios que son mucho más baratos.

E

#23 ya se hace. Hatsune Miku o como se llame.

stygyan

#23 vamos, que me metas a Bruce Willis en el mismo baremo que Paco Martínez Soria… que entiendo que la imagen del señor de pueblo mirando la ciudad con cara de pasmao es un clásico de nuestras Españas, pero…

s

#28 Paco Martínez Soria te metía un garrotazo por la cabeza, que te vestía de torero y sin que se le doblara la gorra. Ya quisiera Bruce Willis tener esa capacidad interpretativa y pedagógica al mismo tiempo.

stygyan

#33 lo de pedagógica te lo acepto, supongo. Pero ¿no hacía siempre el mismo papel?

s

#34 No, unas veces era el alcalde, otras el abuelo, otras el padre de familia, otras el divorciado... No las he visto todas, lo papeles eran diferentes pero hacía siempre su personaje en distintos cargos. Por ejemplo Lina Morgan hacía siempre de tonta del bote, pero este hombre abarcaba todos los papeles de un hombre español entre jubilado o a punto de jubilarse.

Wayfarer

#35 En "Vaya par de gemelos" hace a la vez el papel de pardillo y de listillo y lo borda. La gente se piensa muchas veces que Paco Martínez Soria era un "actorcillo" de comedia, pero cuando hizo "La ciudad no es para mí" ya llevaba 30 años trabajando entre el cine y el teatro y era un intérprete consolidado. Fue un actor como la copa de un pino, pero muy infravalorado por el público en ese aspecto.

CC #34

zuul

#21 ostia, que buena idea, elegir el reparto de la peli lol

DidE

#3 cd juegos
cd prince
prince.exe megahit

lolerman

#9 Ya tenemos una edad..

J

#17 Para la cuarta vacuna.

DidE

#33 Venía solo a ver esto, "Si nof matamo nof matamo"

DidE

#18 No los han quitado ni lo van a hacer, simplemente no será visible el número

DidE

La he visto entera, creo que son cuatro capítulos, y me ha gustado bastante, cabe de decir que no es para todo el mundo.
Es un poco lenta, no esperes tiros, explosiones o pechotes, está enfocada al tema patentes, abogados y frikis haciendo frikadas.
Muy recomendada.

SON_

#6 también la vi cuando salió. Me gustó mucho.

D

#54 suena a no tenemos ni puta idea de lo que está pasando en el mundo.

DidE

#14 Pero parece que los gobiernos no se dan cuenta y dejan de lado aquellos que tienen más problemas para vacunar a su población, su problema es nuestro problema en esta guerra

f

#14 #26 Se veía venir. Como siempre al tercer mundo que le den por culo, yo, yo mismo, mi ombligo. Que se mueren de lepra, hambre, SIDA, ébola... me la sopla, eso no cruza el charco.

Los politicos de occidente son tan cortiplacistas, incompetentes, ineptos y lo que se les quiera llamar que no se dan cuenta que con este virus no se puede ignorar esos países tan a la ligera. Por "suerte" no es un ébola, es "solo" un virus respiratorio para el que cada vez estamos más preparados. Ya mismo saldrá un antiviral o fármaco que evite entradas en UCI o vacunas todos los años para las mutaciones y que jamás llegarán al tercer mundo y les darán por culo como siempre.

Y las farmaceuticas encantadas, miles de millones de enfermos en países subdesarrollados generando mutaciones para que nos puedan vender sus vacunas cada año y sus antivirales en lugar de intentar erradicar la enfermedad. Les ha venido redondo que no tenga consecuencias tan jodidas como un ébola o polio o viruela...

DidE

#48 Solo al a conexión con la operadora, es la operadora la que no da servicio a los terminales en la lista negra de imeis.

NotVizzini

#162 Entendemos entonces que si bien similar, no es lo mismo anular un producto que dejar de dar un servicio que además no lo presta el mismo que lo denuncia. Obviamente eso puede derivar en una linea dificil de marcar además que lo primero tampoco me parece una buena solución por mucho que ya exista...

DidE

#34 y cómo es que el vídeo no está en 4k 60fps? algún otro sitio donde se puede disfrutar a más calidad? gracias y enhorabuena por el trabajo.

g

#37 Gracias No lo hay ni lo habrá a más calidad porque las bases del concurso especificaban 1080x1920 a 30 fps, supongo que para no complicárselo más a los artistas. En mi caso fueron más de 40 horas de render. A 60fps y 4k habrían sido casi 2 semanas renderizando. De hecho en el Discord del concurso los últimos días la gente estaba muy agobiada porque no les daba tiempo a renderizar y muchos tiraron de granjas de renderizado.

DidE

#29 está el tuyo en el top 100?
Vale ya he visto tu comentario abajo, cierro.

g

#32 Sí, minuto 7:00 (la despensa).

DidE

#34 y cómo es que el vídeo no está en 4k 60fps? algún otro sitio donde se puede disfrutar a más calidad? gracias y enhorabuena por el trabajo.

g

#37 Gracias No lo hay ni lo habrá a más calidad porque las bases del concurso especificaban 1080x1920 a 30 fps, supongo que para no complicárselo más a los artistas. En mi caso fueron más de 40 horas de render. A 60fps y 4k habrían sido casi 2 semanas renderizando. De hecho en el Discord del concurso los últimos días la gente estaba muy agobiada porque no les daba tiempo a renderizar y muchos tiraron de granjas de renderizado.

IrenicusBG

#34 me parece una jodida sobrada... Yo soy arquitecto, y en mis tiempos hacíamos renders con el 3D Studio y el Vray. Recuerdo que era un puto mundo lo de los parámetros de configuración, pasar de 0,001 a 0,01 uno de los cientos de valores que había suponía que el render saliese perfecto, o totalmente oscuro. Una pesadilla para quien no controlaba el entorno.

Ahora veo lo que es capaz de hacer un particular con un PC doméstico y me parece alucinante ¿Puedo preguntar qué estudiaste? ¿Y dónde y durante cuánto tiempo? ¿Hacer algo así está al alcance de cualquiera? Por hacerme una idea ¿Cuánto tiempo te llevó hacer esa escena?

Me parece alucinante este mundillo la verdad.

g

#40 Pues te va a sorprender porque no es lo normal en este mundillo, pero yo también soy arquitecto. Nunca he estudiado nada específicamente de 3D (salvo algún cursillo/tutorial), pero sí que llevo ya años trasteando con varios programas. Igual que tú empecé con 3ds Max y VRay, y a lo largo de los años he usado también Sketchup, Rhino, Lumion, Twinmotion, Enscape... según lo que necesitásemos en cada proyecto, todo enfocado al render arquitectónico. Ha sido en los últimos meses cuando me ha dado por aprender algo nuevo y por eso he estado aprendiendo Blender, que es lo que he usado para este vídeo.

La escena en sí no sé exactamente lo que me llevó, pero varias horas al día durante 2 o 3 semanas. Pero porque como he dicho lo usé como excusa para practicar y aprender un poco más de Blender. Para quien no lo conozca, Blender es software libre (y gratuito) y hay infinidad de recursos en internet para iniciarse con el programa. Principalmente yo he aprendido con estos tutoriales/cursos:

- El tutorial del donut de Blender Guru. Es el típico que hace todo el mundo para iniciarse. En el mismo canal tiene otros tutoriales también interesantes.

-

- Blender 2.8 Beginner tutorial (CG Boost). Del estilo del anterior, pero algo más completo.


- Blender Launch Pad (CG Boost). Este es de pago (unos 60-70€ me parece) pero realmente es muy recomendable. Cubre todo lo básico para iniciarse en el mundo del modelado y animación 3D con Blender.
https://academy.cgboost.com/p/blender-2-8-launch-pad

IrenicusBG

#45 buah, flipas, miles y miles de hora de vuelo hay ahí. Gracias por la respuesta! Una de esas cosas que tengo en la cabeza para hacer desde hace tiempo es retomar el tema del modelado 3D, pero esta vez puramente por hobby, para hacer miniaturas de fantasía, rollo Warhammer, e imprimirlas en 3D. Pero vamos, es la cosa número 1.000.000 en mi lista de cosas que me gustaría hacer. En cualquier caso genial el trabajo, mi enhorabuena.

g

#46 Muchas gracias. Por cierto, Blender tiene también un modo/herramientas para esculpir en 3d, puedes buscar específicamente tutoriales enfocados a eso. No llega al nivel de ZBrush pero tampoco anda cojo en ese ámbito.

MétodoCientífico

#34 pues es una chulada, felicidades! Se merece estar bastante más arriba en el ranking. Una maravilla en cualquier caso.

g

#49 ¡Gracias! De todas formas el orden del vídeo no es el ranking. Hay 3 ganadores internacionales y 3 de EEUU (desperdigados por el vídeo) y luego todos los demás son top 100, sin ningún orden en particular.

DidE

#15 Estoy contigo, no se porque, y aunque el texto es genial, me ha faltado un toque al final.

o

#16 bueno la amenaza final, tu haz lo que quieras nosotros ya veremos que hacemos lol

DidE

#23 No es tan fácil crack, muchos de estos ataques están dormidos durante un largo periodo de tiempo, para luego activarse y realizar el secuestro, de esta forma se aseguran que las copias tampoco están 'limpias'. He visto casos en los que revisando copias de hacía 6 meses seguía el sistema infectado.
Hay muchos factores que determinan el éxito de un bicho de estos, la frecuencia de la copias, la calidad de las copias, el aislamiento de las copias, lo 'moderno' que sea el bicho, sistemas de protección activos, como p.e: Sophos Intercept X, o SonicWall ATP, y muchas otras variables.

Se pueden 'hacer bien los deberes' y estar jodido igualmente.
Esto es una carrera entre sistemas y empresas de seguridad y los creadores de ramsonware, y no siempre se va en cabeza.

M

#24 #23 Personalmente hasta 300 días con bichos dentro con copias de seguridad encriptadas, snaps que expiran en 1s una vez se activa el ataque, etc…, la cosa no es tan fácil y va para largo como bien ha dicho #24, los RPO son inasumibles y los RTO cada vez serán más y más largos, opción para salvar la continuidad del negocio, pagar, y con más pagos que reciben los atacantes más recursos tienen… verás que gracia el día que sean capaces de fusilarse el SO de los ESXi y encriptar todas las copias de mv y sus datos (si no lo son ya). Los proveedores de nubes, ya avisan, la responsabilidad de los datos albergados es del dueño de dichos datos…

swapdisk

#24 Igual me faltó la puntualización: me refería a lo que suele pasar en empresas pequeñas. La noticia decía que miles de empresas pequeñas están afectadas. Las empresas muy grandes con sistemas a medida o muy personalizados lo tienen peor, supongo.

En una PYME es fácil tener copias de los datos (discos externos, NAS, nube) y tampoco es tan difícil incluso tener discos duros clonados externos para esos casos . A nivel de software la mayoría es reinstalable desde limpio y solo suele ser un "problema" el tema de licencias de algunos programas. La pena, que es a lo que me refería yo, es que siendo evitable con poco esfuerzo en las PYME, muchas veces el problema es que lo han dejado pasar o no tienen copias decentes o nunca han probado y no valen para restaurar.

Ya te digo que a nosotros nos la liaron parda. Cifraron todo, hasta las copias de primera instancia que estaban conectadas. Pero claro, las copias offline y las que se realizan en nube con una conexión momentánea, esas no.

Y no soy ningún crack ni me doy de tal, sólo apañao. Lamento que se haya entendido mal, en plan sobrada.