DidE

#29 está el tuyo en el top 100?
Vale ya he visto tu comentario abajo, cierro.

g

#32 Sí, minuto 7:00 (la despensa).

DidE

#34 y cómo es que el vídeo no está en 4k 60fps? algún otro sitio donde se puede disfrutar a más calidad? gracias y enhorabuena por el trabajo.

g

#37 Gracias No lo hay ni lo habrá a más calidad porque las bases del concurso especificaban 1080x1920 a 30 fps, supongo que para no complicárselo más a los artistas. En mi caso fueron más de 40 horas de render. A 60fps y 4k habrían sido casi 2 semanas renderizando. De hecho en el Discord del concurso los últimos días la gente estaba muy agobiada porque no les daba tiempo a renderizar y muchos tiraron de granjas de renderizado.

IrenicusBG

#34 me parece una jodida sobrada... Yo soy arquitecto, y en mis tiempos hacíamos renders con el 3D Studio y el Vray. Recuerdo que era un puto mundo lo de los parámetros de configuración, pasar de 0,001 a 0,01 uno de los cientos de valores que había suponía que el render saliese perfecto, o totalmente oscuro. Una pesadilla para quien no controlaba el entorno.

Ahora veo lo que es capaz de hacer un particular con un PC doméstico y me parece alucinante ¿Puedo preguntar qué estudiaste? ¿Y dónde y durante cuánto tiempo? ¿Hacer algo así está al alcance de cualquiera? Por hacerme una idea ¿Cuánto tiempo te llevó hacer esa escena?

Me parece alucinante este mundillo la verdad.

g

#40 Pues te va a sorprender porque no es lo normal en este mundillo, pero yo también soy arquitecto. Nunca he estudiado nada específicamente de 3D (salvo algún cursillo/tutorial), pero sí que llevo ya años trasteando con varios programas. Igual que tú empecé con 3ds Max y VRay, y a lo largo de los años he usado también Sketchup, Rhino, Lumion, Twinmotion, Enscape... según lo que necesitásemos en cada proyecto, todo enfocado al render arquitectónico. Ha sido en los últimos meses cuando me ha dado por aprender algo nuevo y por eso he estado aprendiendo Blender, que es lo que he usado para este vídeo.

La escena en sí no sé exactamente lo que me llevó, pero varias horas al día durante 2 o 3 semanas. Pero porque como he dicho lo usé como excusa para practicar y aprender un poco más de Blender. Para quien no lo conozca, Blender es software libre (y gratuito) y hay infinidad de recursos en internet para iniciarse con el programa. Principalmente yo he aprendido con estos tutoriales/cursos:

- El tutorial del donut de Blender Guru. Es el típico que hace todo el mundo para iniciarse. En el mismo canal tiene otros tutoriales también interesantes.

-

- Blender 2.8 Beginner tutorial (CG Boost). Del estilo del anterior, pero algo más completo.


- Blender Launch Pad (CG Boost). Este es de pago (unos 60-70€ me parece) pero realmente es muy recomendable. Cubre todo lo básico para iniciarse en el mundo del modelado y animación 3D con Blender.
https://academy.cgboost.com/p/blender-2-8-launch-pad

IrenicusBG

#45 buah, flipas, miles y miles de hora de vuelo hay ahí. Gracias por la respuesta! Una de esas cosas que tengo en la cabeza para hacer desde hace tiempo es retomar el tema del modelado 3D, pero esta vez puramente por hobby, para hacer miniaturas de fantasía, rollo Warhammer, e imprimirlas en 3D. Pero vamos, es la cosa número 1.000.000 en mi lista de cosas que me gustaría hacer. En cualquier caso genial el trabajo, mi enhorabuena.

g

#46 Muchas gracias. Por cierto, Blender tiene también un modo/herramientas para esculpir en 3d, puedes buscar específicamente tutoriales enfocados a eso. No llega al nivel de ZBrush pero tampoco anda cojo en ese ámbito.

MétodoCientífico

#34 pues es una chulada, felicidades! Se merece estar bastante más arriba en el ranking. Una maravilla en cualquier caso.

g

#49 ¡Gracias! De todas formas el orden del vídeo no es el ranking. Hay 3 ganadores internacionales y 3 de EEUU (desperdigados por el vídeo) y luego todos los demás son top 100, sin ningún orden en particular.

DidE

#15 Estoy contigo, no se porque, y aunque el texto es genial, me ha faltado un toque al final.

o

#16 bueno la amenaza final, tu haz lo que quieras nosotros ya veremos que hacemos lol

DidE

#23 No es tan fácil crack, muchos de estos ataques están dormidos durante un largo periodo de tiempo, para luego activarse y realizar el secuestro, de esta forma se aseguran que las copias tampoco están 'limpias'. He visto casos en los que revisando copias de hacía 6 meses seguía el sistema infectado.
Hay muchos factores que determinan el éxito de un bicho de estos, la frecuencia de la copias, la calidad de las copias, el aislamiento de las copias, lo 'moderno' que sea el bicho, sistemas de protección activos, como p.e: Sophos Intercept X, o SonicWall ATP, y muchas otras variables.

Se pueden 'hacer bien los deberes' y estar jodido igualmente.
Esto es una carrera entre sistemas y empresas de seguridad y los creadores de ramsonware, y no siempre se va en cabeza.

M

#24 #23 Personalmente hasta 300 días con bichos dentro con copias de seguridad encriptadas, snaps que expiran en 1s una vez se activa el ataque, etc…, la cosa no es tan fácil y va para largo como bien ha dicho #24, los RPO son inasumibles y los RTO cada vez serán más y más largos, opción para salvar la continuidad del negocio, pagar, y con más pagos que reciben los atacantes más recursos tienen… verás que gracia el día que sean capaces de fusilarse el SO de los ESXi y encriptar todas las copias de mv y sus datos (si no lo son ya). Los proveedores de nubes, ya avisan, la responsabilidad de los datos albergados es del dueño de dichos datos…

swapdisk

#24 Igual me faltó la puntualización: me refería a lo que suele pasar en empresas pequeñas. La noticia decía que miles de empresas pequeñas están afectadas. Las empresas muy grandes con sistemas a medida o muy personalizados lo tienen peor, supongo.

En una PYME es fácil tener copias de los datos (discos externos, NAS, nube) y tampoco es tan difícil incluso tener discos duros clonados externos para esos casos . A nivel de software la mayoría es reinstalable desde limpio y solo suele ser un "problema" el tema de licencias de algunos programas. La pena, que es a lo que me refería yo, es que siendo evitable con poco esfuerzo en las PYME, muchas veces el problema es que lo han dejado pasar o no tienen copias decentes o nunca han probado y no valen para restaurar.

Ya te digo que a nosotros nos la liaron parda. Cifraron todo, hasta las copias de primera instancia que estaban conectadas. Pero claro, las copias offline y las que se realizan en nube con una conexión momentánea, esas no.

Y no soy ningún crack ni me doy de tal, sólo apañao. Lamento que se haya entendido mal, en plan sobrada.

DidE

#23 Pues yo tengo un familiar que ha trabajado varias veces para él y no ha conseguido cobrarlo, y como él muchos, es un sinvergüenza.
También recuerdo el momentazo de Yolanda Ramos con sus 25.000 pesetas:

Black_Txipiron

#57 yo tengo un conocido cercano que se dedica a hacer animaciones: la productora de Moreno les ofrecio hacer unas cabeceras para una serie, este que ya sabia como "paga" el moreno le dijo que bien, el precio X, acepta la productora y le dice mi colega que adelante pero la forma de pago es % al empezar, otro % al entregar bocetos, otro % antes de los render... A la productora ya se le cambio la cara y les empezaron a llamar "sinverguenzas", que habia mas gente que hacia lo mismo, que no currarian para nadie mas en madrid. Vamos, que no tenian intencion de pagar nada.

DidE

Que tiempos, aunque el realmente bueno fue el Arena, cuantas horas invertidas...
hasta hice un video


gran recuerdo 4quakers.com también

DidE

#30 No es cierto, cuando le das a comprar a la mayoría te dice que no hay stock, pocas he visto con stock que no sean talla XXXXL o XXXXS

DidE

#83 Orbea, 8 meses de plazo de entrega:

DidE

Habrá muchas alternativas ahora, como Feedly y demás, pero como Google Reader ninguno, y lo que lo hacía bueno era el botón de "magic order" que ordenaba las noticias en función de "tu" interés, y eso solo lo puede hacer Google, ya que nadie tiene tantos datos de nosotros como ellos, es triste pero es así.
He probado todos, y cada vez más añoro el Google Reader.

DidE

Fue mi primer lenguaje, con 12 añitos y sin internet, una experiencia maravillosa, me permitió dar el salto a c++ un año más tarde, agradezco a mi profesor de química, en donde quiera que esté, su apoyo y la documentación que me iba facilitando...

DidE

#155 Lamento decirte que no hay forma humana de invitar a nadie, es Amazon y solo Amazon quien elige a los afortunados, lee a #70

DidE

#70 Regla nº 1 del club de la lucha, nadie habla sobre el Club de la lucha.

Otro Vine por aqui

Westgard

#94 creo que la gente no se "expone" mas por dos motivos... No despertar envidias ajenas (es algo goloso) y por eliminar posible competencia (no veas las puñaladas que hay en los top y ya sabes como vuelan de rápido las cosas buenas y los siglos que se tiran los artículos de bazar en las listas lol) a parte de lo mal que va el sistema, pero eso es otro cantar

D

#94 Pues invitame!

DidE

#155 Lamento decirte que no hay forma humana de invitar a nadie, es Amazon y solo Amazon quien elige a los afortunados, lee a #70

DidE

#59 Como parte de la solución al problema, Amazon tiene el programa VINE, en donde son ellos mismos los que te envían el producto gratis a cambio de una review objetiva, esas reviews si que son objetivas ya que no ganas nada mintiendo, lo digo con conocimiento de causa.

anv

#91 Tal vez sí ganas algo: si eres "benévolo" en la review puede que te manden más cosas. Si eres demasiado crítico seguramente se buscarán otro que les resulte más favorable.

mperdut

#91 Voy mirar, por curiosidad, lo del programa vine, no lo conocia, gracias por la aportación.

De todas formas el problema no está en el chino que te envio cosas gratis. está en la gente que se vende por cuatro duros. Si a mi quien sea me regala un aparato dpm que vale 200€ (por decir un precio), que es cojonudo y me hace una labor que me resulte muy útil, pues vale, me esmero bastante mas en la review.

Pero si me regalan una basura china de poca pasta, por que me imagino que cosas gordas el chino no te va a regalar, pues que ni se moleste en regalarme, no necesito para nada una mierda china y si la necesito, para lo que vale, ya me la compro yo.

D

#107 Eso tiene muchas facetas, porque también hay productos caros que lo son solo por su marca o porque quieren vender de alguna forma estatus social. Si tu conoces bien el mercado de lo que vas a comprar perfecto.

DidE

#1 en mis sueños húmedos pulso el botón de 'magic order' de google reader

DidE

A ver si pillo las vacaciones ya leches.