EpifaníaLópez

#114 Pues mi abuelo murió en el Modelo y no nos ofrecieron derivarlo en ningún momento de la semana que estuvo ingresado en planta. No lo metieron en UCI ni nada. Yo creo que le daban paliativos y ya.

EpifaníaLópez

#27 Mi abuelo tenía ISFAS por ser militar y cuando este desapareció le dieron a escoger pública o privada y escogió privada porque para cosas menores es más cómoda. Le dio una neumonía y estamos convencidos de que si lo llegan a derivar a un hospital público se hubiera salvado. Pero no podía.
Al poco de fallecer él, mi tío acabó en la UCI de la pública con una Leptospirosis que casi lo mata y se salvó. Mi abuela al ver ambos tratamientos inició los trámites para poder entrar ella también en la Seguridad Social y dejar el privado...

p

#81 MI padre era militar, tenia ISFAS y eligió ADESLAS.
Debido a un tumor no hubo problema en ser atendido en el CHUAC ya que era quien tenia el mejor servicio para lo suyo.
Luego le pasaron la factura a Adeslas y punto.
Hay hospitales privados y hospitales privados. No todos son iguales.
En cuanto a medicos, la mayoria de los que atienden en la privada, estan en la publica tambien. Incluso atendiendote por la publica a veces te derivan su consulta privada

EpifaníaLópez

#114 Pues mi abuelo murió en el Modelo y no nos ofrecieron derivarlo en ningún momento de la semana que estuvo ingresado en planta. No lo metieron en UCI ni nada. Yo creo que le daban paliativos y ya.

mciutti

Hace bastantes años mi hermano se rompió un dedo. Mientras esperaba a que lo atendieran en el hospital llamó a su jefe para contarle lo ocurrido. Lo despidió antes de que se formalizara la IT (la baja, vamos). Mi hermano se recuperó de aquello y siguió trabajando porque es un buen profesional en lo suyo. Ni siquiera protestó ni denunció a aquel hijo de puta.

Hace cosas de un par se meses, el antiguo jefe de mi hermano me pidió un favor.

... ...

lol lol lol

b

#90 Le falta la segunda parte a tu comentario ...

mciutti

#108 La segunda parte es que no hay segunda parte.

chewy

#1 Puedes despedir a un trabajador que está de baja... también hay que tener en cuenta que el trabajador llevaba 4 meses, le hubiera salido más barato a la empresa haber adelantado un mes el despido (periodo de prueba) o pagar la indemnización en conciliación que llevar esto a tribunales, al final entre tiempo, abogado y tal, sale más caro...

En este caso si el empleador ha decidido ir a juicio creo que es por principios, y viendo lo que pone la noticia de que el empleado cambiaba los horarios del local a su antojo, o que daba información errónea con las reservas en este caso me creo que ese supuesto gasto extra para la empresa es por un tema de principios de no dar un duro a un trabajador que realmente ha hecho cosas con malicia.

esta es mi opinión en base a mi experiencia.

S

#27 Solo una cosa, a veces no es solo un tema de principios, hay jefes que quieren joder al trabajador lo máximo posible, muchas veces sin medir consecuencias.

EpifaníaLópez

#49 Yo creo que habrá que pensar en solucionarlos cuando la población mundial baje de 2.5 mil millones (aprox la que habia el 1950). Antes vamos a dejar que baje la natalidad y se vayan muriendo los viejos y ya se revertirá la pirámide poblacional poco a poco. Pero antes de empezar a tener hijos hay que vaciar esto un poco, que no cabemos.

EpifaníaLópez

#20 No, se lava las manos con los daños al conductor o al vehículo. La responsabilidad civil yo creo q la cubre. Puede que luego la reclame al conductor, pero a ti que te atropella no te deja tirado.

devilinside

#23 Todos los vehículos a motor tienen que suscribir el seguro obligatorio, que cubre la responsabilidad civil a terceros (incluyendo ocupantes) y por eso coloquialmente se llama seguro "a terceros", independientemente de que el conductor esté incurso en una causa de exclusión de cobertura (que habilita a la aseguradora a ejercer la acción de repetición contra conductor y tomador del seguro una vez haya pagado las indemnizaciones y en caso de que el conductor haya incurrido en causa de exclusión).
Por otro lado tienes el seguro voluntario, que cubre más allá del voluntario, tanto económicamente como supuestos distintos, pero aquí sí se aplican las causas de exclusión, con lo que si un conductor es condenado por delito contra la seguridad del tráfico no se cubren ni sus lesiones ni los daños materiales del vehículo

manuelpepito

Hay un 19% de la población que tiene que replantearse su vida

cabobronson

#1 Son los que van a heredar la empresa, o eso creen

O

#5 Yo prefiero que se siga trabajando 40 horas.
Más que nada porque yo ya trabajo 32 y si los demás bajan su jornada subirán los precios significativamente, lo cual a mi no me beneficia en nada.
En cuanto a la empresa que le den, eso me da igual.

#20 Grandiosa solidaridad entre trabajadores.

E

#26 aquí hay dos corrientes mayoritarias. El que le llama

"Padefo, esquirol, traidor de clase"

Y el que es funcionario y te suelta

"Haber estudiado como yo que me saqué la plaza"

Y a veces las suelta la misma persona en un breve lapso

O

#26 Oh yo 0, fuera de familia y amigos me da bastante igual.
Pero por otro lado una subida de precios me va a afectar bastante menos a mí que tengo un sueldo alto que alguien que cobra el SMI.
Os engañan como bobos con juegos de trileros.

#47 Gracias por su superioridad, no sé cómo se rebaja a entrar en este sitio de seres desinformados.

s

#1 #5 no descartemos.que sea ese 20% que dicen los informes PISA que no entiende lo que se pregunta.

Javi_Pina

#1 El 19% restante son empresarios

s

#1 o prefieren que la jornada sea de 10 horas sin reducción de salario

Iqui_Balam

#12 y un latigazo !

s

#19 un latigazo al que prefiera 35 en lugar de 10

TocTocToc

#1 9 de cada 10 meneantes se creen todos los titulares que leen.

reithor

#1 Hay un 19% de la población que ejercita el sexo en el trabajo (esto incluye a los jefes porculeros).

Spider_Punk

#1 La cultura del trabajo duro y el esfuerzo se ha convertido en un dogma y en una fijación. Se lo han grabado a fuego en sus cerebros. Increible.

C

#15 y en parte no es mentira, pero solo con eso no basta. Si solo con esfuerzo consigues las cosas, los niños de África sacando coltán serían ricos, y no lo son. 
 
Lo que no saben es l suerte y las casualidades que han tenido comparado con otros. 

m

#17 no hay ningún parte en la que no sea mentira.
La "cultura de esfuerzo" es el timo del siglo XXI

T

#1 Hay un 19% de la población que se pregunta cómo puede sostenerse eso, porque menos horas de trabajo y mismo sueldo significa, por regla general, una relación trabajo/hora mayor.

d

#1 los que pagan

E

#1 escuchado hace un par de meses en el metro "si me bajan las horas enviaré menos plata a casa porque estaré más tiempo tomando en el bar" y pensando lo mismo que has escrito

mmcnet

#1 Lo más probable es que piensen que no es viable y que destruiría tejido empresarial. Lo cual no es ninguna locura.

m

He conocido a gente de seminarios italianos y... creo que aquello es precisamente el sitio donde van todos los gays que no quieren tener que dar explicaciones a nadie de su no matrimonio.

Y ahora probablemente se acerque al 100% de su producción de curas

EpifaníaLópez

¡Ay! Me ha dado mucha penita...

EpifaníaLópez

Nunca he ido a un musical en teatro. Me gustan en cine pero hay algo de los cantantes de musical en su manera de vocalizar que me repele. Al no haber ido no era consciente de que se hacían con música en directo.
Pero tiene todo el sentido: grabar la musica y ponerla enlatada es como grabar a los actores y proyectar la obra en una pantalla...
Lo lógico sería que, como en una ópera, al final vieras y saludaran todos los integrantes del elenco, músicos incluidos. Y en caso contrario exigir la devolución de la entrada, para presionar como público.

ulipulido

#5 al público se la sopla

EpifaníaLópez

Yo tengo un par de móviles viejos de estos que uso cuando me quiero dar escapadas y que sólo me puedan contactar por teléfono.
Me vendría guay uno como este que sólo tuviera Google Maps. Porque eso sí que lo echo de menos a veces...

prejudice

#9 puedes usar una android normal y quitarle WhatsApp, Instagram y demás. Y usar solo Google maps

Tambien es recomendable desactivar toda notificación que no sea relevante.

Y si le quitas los datos moviles y lo pones solo cuando lo necesites, la batería te puede durar bastante

d

Obvio, todo el que necesitaba uno ya lo tiene, ahora sólo lo renovarán o cambiarán repuestos.

No sé a algunos qué les enseñan en esas escuelas de negocios tan caras

a

#2 Por que es "obvio" con los patinetes, pero no con los automoviles, telefonos mobiles o cualquier otro producto ?

Aergon

#9 Móviles, que con b es en ingles. Y es como estos al inicio de su adopción pero para ser justos es como si a los dos o tres años de empezar a usarlos hubiesen sacado una normativa por la que no pudiesen usar a mas de 25 km de tu casa y prohibiendo su entrada en transporte público, edificios administrativos y los comercios a los que les venga en gana, que viene a ser como lo que han hecho a los patinetes.

powernergia

#2 ¿Esa teoría se aplica a todos los vehículos y resto de productos?

Yo creo que lo de no poder meterlo en transporte público ha hecho mucho daño, aparte de otras limitaciones y restricciones que han puesto los ayuntamientos.

e

#12 eso es. Se lo han cargado como medio de transporte alternativo.

Aokromes

#12 mucha gente que conozco se ha pasado del patinete electrico a la bicicleta electrica precisamente por eso.

MoneyTalks

#12 Titular tan absurdo como si después de las leyes de M. Rajoy del impuesto al sol les da por decir.. "pincha la burbuja de las renovables",.. periodistas les llaman.

senfet

#22 Perdón por el negativo involuntario; cosas de los móviles. Compenso en otros comentarios.

senfet

#12 Vivo en Sant Andreu de la Barca y aquí se ven un montón de patinetes.

En el pueblo de al lado (Martorell) pusieron la obligatoriedad del casco, el seguro, la prohibición de circular por las aceras, etc. y ahora casi ni se ven.

Lo de la prohibición de llevarlo en el transporte público pues es la puñalada definitiva.

cayojuliocesar

#2 les enseñan que se lo. Tienen que vender no sólo a los que lo necesitan sino también a los que no y crear una necesidad nueva.
Todo lo que no sea eso y crecimiento infinito es un fracaso para esta gente

tableton

#10 "Agresivo malencarado e inmaduro, siempre se creyó su propia publicidad" Johnny rotten Dixit...
Malcolm Maclaren supo sacar provecho de su imagen y la tragica muerte suya y de Nancy acabó de forjar el mito

EpifaníaLópez

#18 Bonnie M igual no era gran cantante pero tenía magnetismo. Las Spice lo mismo, algunas han hecho carrera en solitario y no lo hacen mal y juntas mezclan bien. Milli Vanilli sí tienen mucho parecido con el pobre Sid, los pillaron por su cara bonita, aunque por suerte tuvieron mejor final que el malogrado Vicius.

frg

#32 Es que el que cantaba no era el cantante, solo el actor que lo interpretaba. Las "spice" no las seleccionaron por como cantaban tampoco. A todos los mencionados los contrataron porque eran una cara explotable.

f

#32 No era el cantante, era el bailarín. Y era muy bueno como ello.

EpifaníaLópez

#15 Hola, he estado intentando seguir tu discurso y no lo consigo.
Primero dices que la situación es insostenible para muchos autónomos "legales", cuando otro te dice que igual es que no saben hacer rentable su trabajo hablas de que son falsos autónomos y ahora me hablas primero de que muchas empresas pequeñas y tantos autónomos son un problema para la economía y en el párrafo siguiente de competencia desleal hacia empresas y "otros autónomos que sí hacen las cosas bien".
Entiendo cada párrafo que escribes pero o bien no me tienen relación unos con otros o directamente son opuestos así que me cuesta entender tu discurso y tu opinión.
Para personas como yo, que somos profesionales freelance y tenemos distintos proyectos con otras empresas e incluso con particulares, el régimen de autónomos es lo que nos permite tener flexibilidad.

EpifaníaLópez

#2 Pues yo no lo cambio por el trabajo por cuenta ajena. Y no gano más de lo que ganaría trabajando para otro, pero lo de poder hacer yo mis horarios y seleccionar mis clientes es una gozada. O ya sin seleccionar, si te llega un cliente asqueroso sabes que sólo lo tienes que aguantar lo que dure el proyecto. En mi caso un par de meses como mucho.

EpifaníaLópez

#6 Uf. Pues yo soy autónoma y si me haces eso me matas, pasaría de una fiscalidad y una ss muy sencilla a tener que andar haciendo nómina (la mía) y más líos.
Lo de los falsos autónomos hay que perseguirlo y denunciarlo, pero a los que somos autónomos de verdad no nos metas más complicaciones...

powernergia

#13 Obviamente habría mas burocracia, pero el problema es que los costes serían superiores para ti, por eso digo que también hay que ver posibles bonificaciones para empresas unipersonales.

En cualquier caso, es una realidad que muchos autónomos al convertirse en empresas pequeñas, tendría dificil la competencia y muchas no sobrevirían, y eso es una putada para el que le toca, pero no para la economía, uno de nuestros lastres es que tenemos demasiadas empresas pequeñas, y por supuesto demasiados autónomos.

En cualquier caso, como he comentado, no todo es facil, lo que tengo claro es que la situación actual es injusta para trabajadores, e incluso para empresas que sufren competencia desleal y otros autónomos que hacen las cosas legalmente.

EpifaníaLópez

#15 Hola, he estado intentando seguir tu discurso y no lo consigo.
Primero dices que la situación es insostenible para muchos autónomos "legales", cuando otro te dice que igual es que no saben hacer rentable su trabajo hablas de que son falsos autónomos y ahora me hablas primero de que muchas empresas pequeñas y tantos autónomos son un problema para la economía y en el párrafo siguiente de competencia desleal hacia empresas y "otros autónomos que sí hacen las cosas bien".
Entiendo cada párrafo que escribes pero o bien no me tienen relación unos con otros o directamente son opuestos así que me cuesta entender tu discurso y tu opinión.
Para personas como yo, que somos profesionales freelance y tenemos distintos proyectos con otras empresas e incluso con particulares, el régimen de autónomos es lo que nos permite tener flexibilidad.

EpifaníaLópez

#7 Tiene su mérito conseguir hacerse una leyenda de la música sin saber tocar ni cantar. De virtuoso poco, ni en lo musical ni en lo personal...

frg

#10 Mira que no hay similares, desde Bonie M, pasando por las Spice Girls, hasta llegar a los Mili Vanily ...

EpifaníaLópez

#18 Bonnie M igual no era gran cantante pero tenía magnetismo. Las Spice lo mismo, algunas han hecho carrera en solitario y no lo hacen mal y juntas mezclan bien. Milli Vanilli sí tienen mucho parecido con el pobre Sid, los pillaron por su cara bonita, aunque por suerte tuvieron mejor final que el malogrado Vicius.

frg

#32 Es que el que cantaba no era el cantante, solo el actor que lo interpretaba. Las "spice" no las seleccionaron por como cantaban tampoco. A todos los mencionados los contrataron porque eran una cara explotable.

f

#32 No era el cantante, era el bailarín. Y era muy bueno como ello.

tableton

#10 "Agresivo malencarado e inmaduro, siempre se creyó su propia publicidad" Johnny rotten Dixit...
Malcolm Maclaren supo sacar provecho de su imagen y la tragica muerte suya y de Nancy acabó de forjar el mito

EpifaníaLópez

#1 La mayor ventaja del AVE es que el tiempo de retraso necesario para que te devuelvan el importe del trayecto es mucho menor. Me veo viajando gratis a Galicia...

EpifaníaLópez

#8 Mi chico ha currado de mil cosas, en construcción, talleres y haciendo camas en un hotel de lujo en el extranjero. El de las camas es el único que dice que no repetiría...

EpifaníaLópez

#1 Es muy eficiente: entre tener pérdidas o pagar salarios, escoge no tener pérdidas.

bonobo

#1 👉

EpifaníaLópez

Yo exigiría la retirada de todos los date show, sean vestidos o desnudos. Son el summum de la telebasura.