J

#8 Por qué es inmoral? Es inmoral que los médicos cobren horas extras por salvar a un paciente ?

Cuál es el límite entre lo moral e inmoral ?

D

#21 Aprovecharse de una situación de emergencia para enriquecerse, nadie paga esas cantidades por 2 reuniones, máxime cuando el tipo nunca se ha dedicado a vender mascarillas y nunca más se dedicó a eso, nunca volvió a intermediar con la empresa proveedora. Los médicos cobran lo estipulado por su trabajo, esto es una comisión comercial, no un salario o un bonus de productividad.
Además ahora sabemos que al final de la cadena estaba su novia con la CAM pagando un extra a Quiron.

tul

#21 cuando un medico hace horas extras significa que esta trabajando mientras que los comisionistas del partido podrido lo que estan haciendo durante las horas extra y las no extra es robar de lo publico.

J

#21 Si no distingues el límite entre lo moral e inmoral, no estás preparado para vivir en sociedad. Cierra al salir.

J

#35 Claro que lo distingo, no te he preguntado eso. Te pregunto a ti cuál es el límite económico entre lo moral e inmoral, porque eres tú el que afirmas que lo que cobraba el comisionisra era inmoral.

Es un 10% moral? Dime

manc0ntr0

#21 No te lo han contado en misa? Muy mal

J

#183 Por no hablar que hoy en día se diagnostica con TDAH a muchísima gente más de lo debido.

J

#1 Pero son dańinos para el ser humano o simplemente nos alarmamos por nada? Pregunto, honestamente, porque en el artículo no lo confirma y dice que está en estudio.

autonomator

#9 "Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) son un grupo de más de 4 700 agentes químicos sintéticos, ampliamente utilizados, que se acumulan a lo largo del tiempo en los seres humanos y en el medio ambiente. Se conocen como los «químicos eternos» porque son extraordinariamente persistentes en el medio ambiente y en nuestros cuerpos. Pueden provocar problemas de salud como daños hepáticos, enfermedad tiroidea, obesidad, problemas de fertilidad y cáncer."

eso como daños directos, pero indirectamente también afecta a especies de vegetales, animales, suelos cultivables ... (...)

https://www.eea.europa.eu/es/help/preguntas-frecuentes/que-son-las-pfas-y

https://www.atsdr.cdc.gov/pfas/health-effects/index.html

D

#12 hay alguna forma de ver los niveles de PFAS en una zona concreta?

D

#28 muy buen artículo, muchas gracias (no tengo karma para votarte)

j

#9 Te recomiendo esta película basada en hechos reales: https://es.wikipedia.org/wiki/Dark_Waters_(pel%C3%ADcula_de_2019)
Sí, son muy dañinos y además las grandes compañías, por estudios propios, lo conocían perfectamente desde hace muchas décadas.

J

#66 Se lo puede permitir mucha gente, el problema es es que no vemos lo importante que es. La gente gasta cada año 200-300€ en el cambio de aceite del coche y a veces 1000-2000€ en reparaciones grandes, y luego se quejan de que el psicólogo es caro. Claro que es caro, pero es mucho más importante que arreglar el puto coche.

Hi.

#182 no estoy de acuerdo con tu argumento. El coche es para mucha gente una herramienta de trabajo, una necesidad impepinable de la que no puede prescindir porque hay que currar diario.

El psicólogo debería estar incluido en la seguridad social y no como ahora que es una mierda pincha en un palo.

J

#25 A los adultos hay que tratarles como adultos. Ya está bien de infantilizar a la sociedad y hacerles creer que todo es culpa del otro.

J

#153 Puede que en algunos casos sea psiquiátrico o psicólogia clínica. Eso es cierto. Es el médico de cabecera quien tiene que decidir. Luego el psiquiatra o el psicólogo también pueden derivarse entre ellos.

Mi recomendación es evitar el psiquiatra si es posible, por la tendencia a recetar benzodiazepinas y similares, que generan dependencia física a corto y medio plazo. Por supuesto en ciertos escenarios no hay otra opción.

#178 Por supuesto... Las pastillas son la solución fácil, además de convertir al paciente en un drogadicto para el resto de su vida.

Un ejemplo (vale, solo es uno, pero seguro que vosotros conocéis también casos iguales o parecidos): la hija de una prima de mi mujer, diagnosticada con TDAH, doce años y empastillada desde hace un par... Su padre nos cuenta que cuando no se toma la medicación se vuelve insoportable. Y aquí viene mi pregunta: ¿se vuelve insoportable porque ha creado adicción y está sufriendo el mono por no tomarse la pastilla?
Y ahora que recuerdo, conozco otros dos casos parecidos.

J

#183 Por no hablar que hoy en día se diagnostica con TDAH a muchísima gente más de lo debido.

J

#105 Te recomendaría que vieras el vídeo con detalle. Ione no habla de devolver ningún dinero, si no que critica el aumento de los dividendos aprobado en una reunión de accionistas en una empresa privada.

El dinero que se les dio a los bancos se les dio con unas condiciones. Si legalmente cumplen esas condiciones, los bancos no están haciendo nada ilegal.

Por otra parte yo nunca estuve de acuerdo con el rescate. Jamás debería darse dinero público a una empresa privada, ni para un rescate ni para una ayuda.

J

#143 No, no funciona así. Es generalmente el médico de cabecera quien te envía al psicólogo con un diagnóstico inicial. El psicólogo confirma o elabora dicho diagnóstico, que se envía a la compañía de seguro médico para que apruebe el tratamiento. Hay un perito médico detrás que revisa dicho diagnóstico y lo confirma.

Los tratamientos suelen ser semanales o bisemanales y se hacen en 12-24 sesiones.

Lo que tú cuentas parece más un tratamiento o sesiones de coaching que una terapia psicológica con base médica.

#149 No veo que tu comentario sea incompatible con el mío... Si necesitas un diagnóstico y un tratamiento médico es que tu problema sea, quizás, psiquiátrico.

J

#153 Puede que en algunos casos sea psiquiátrico o psicólogia clínica. Eso es cierto. Es el médico de cabecera quien tiene que decidir. Luego el psiquiatra o el psicólogo también pueden derivarse entre ellos.

Mi recomendación es evitar el psiquiatra si es posible, por la tendencia a recetar benzodiazepinas y similares, que generan dependencia física a corto y medio plazo. Por supuesto en ciertos escenarios no hay otra opción.

#178 Por supuesto... Las pastillas son la solución fácil, además de convertir al paciente en un drogadicto para el resto de su vida.

Un ejemplo (vale, solo es uno, pero seguro que vosotros conocéis también casos iguales o parecidos): la hija de una prima de mi mujer, diagnosticada con TDAH, doce años y empastillada desde hace un par... Su padre nos cuenta que cuando no se toma la medicación se vuelve insoportable. Y aquí viene mi pregunta: ¿se vuelve insoportable porque ha creado adicción y está sufriendo el mono por no tomarse la pastilla?
Y ahora que recuerdo, conozco otros dos casos parecidos.

J

#183 Por no hablar que hoy en día se diagnostica con TDAH a muchísima gente más de lo debido.

J

#111 Creo que poco o nada has tratado la ansiedad. Especialmente si quieres que haya recaída debes tratar el problema de raíz y no poner un parche que te valdrá para un par de meses.

d

#136 Creo que te falta un “no” en la frase.

En primer lugar partimos de que “la ansiedad” no es una cosa, sino una serie de procesos mentales, físicos, emocionales que para cada persona es diferente.

Por otra parte cuando hablas de ir a la raíz no se si te refieres a “una causa” o al analizar y hacer comprender a la persona los procesos mentales y emocionales mediante los cuales la está construyendo esa “ansiedad” generando otras posibilidades.
Con todo, y esto no equivale a decir que una terapia pueda llevar tiempo, en la mayoría de casos la persona puede aprender mucho antes de esas 25 sesiones a comprender y gestionar estos procesos sin necesidad de que estemos hablando de parches o “técnicas” remediativas (y no desarrollativas) para momentos puntuales.

J

#58 Buena suerte creyendo que la IA puede reemplazar a un psicólogo. Es precisamente la profesión donde más importante es la presencia humana.

J

#134 Me guardo este comentario tuyo para el futuro cercano. Ya lo comentaremos llegado el momento.

J

#134 por cierto, te devuelvo el negativo. De él deduzco que eres un entendido en la materia.

J

#90 De verdad piensas que invertir en acciones es una jilipollez? Y ofreces como mejor alternativa bitcoin? 
No tengo nada que añadir.

Deathmosfear

#101 Invertir en acciones de un banco, los mayores estafadores y ladrones del mundo? Tontería no se, pero ya puestos a invertir en ladrones, mete en bitcoin que es lo mismo y puede que te hagas rico.

J

#91 “Chaval”: eso se ha aprobado en junta de accionistas. Votaste?
Si se aprobó es porque la mayoría así lo decidió, y así lo puedes consultar en los registros de la junta. 
Y si aún así no estás de acuerdo, es tan fácil como salirse del accionariado.
Yo nunca invertiría en bancos, por cierto: “Bankers are wankers”. Pero oye, cada uno que decida en su dinero. 

Harkon

#100 Si, voté en contra de la subida neng, lo pillas o igual no te entra entra en la cabeza?

No solo tengo acciones en bancos TRABAJO en un banco y sabes que? La subida tampoco se refleja en los trabajadores, a ver si adivinas que estoy haciendo ahora mismo precisamente por eso don "En menéame desde abril de 2024" ? El astrotutfing a cuánto te lo pagan a céntimo cada 10 mensajes ? lol

J

#92 La evasión de impuestos es un delito. Tienes pruebas ? Si las tienes y no has denunciado/ informado estás tú también cometiendo un delito. 
Y si no tienes pruebas estad hablando con un palillo en la boca.

Deathmosfear

#99 Pruebas no porque no he mirado sus cuentas, pero si directamente te dicen que pagan en negro a sus trabajadores, ya me contarás.

J

#118 Pues denúncialo. Pero igual el trabajador también quiere que le paguen en negro, no sería nada raro, con la alta presión fiscal que tenemos.

J

#90 La realidad es que la terapia Sí produce efectos positivos y remisión, y tú solo produces comentarios sin substancia ni evidencias. 

elmakina

#91 mira...yo no he dicho que no produzca efectos positivos, que no te enteras!! Vete a marear a otro, que si no entiendes un comentario sencillo, está claro que contigo no se puede hablar.

J

#85 jaja, pensaba que ibas en otra dirección. Por suerte no invierto en el IBEX, pero eso no quita que haya millones de personas en nuestro país, especialmente jubilados con acciones del IBEX y planes de pensiones indexados a este.

elmakina

#86 ains... Pobre, no te enteras... Esto es justo lo que decía en un comentario anterior (#36)... No entendéis un estudio, sacáis una frase de contexto e interpretáis lo que os da la gana.
Ahí compara la terapia cognitiva con "condiciones de control" que son básicamente BAU o ponerte en una lista de espera. Busca estudios que comparen el efecto de la psicoterapia con un placebo.
Es que yo ya paso de rebatir vuestras chorradas, frases escogidas dentro de un artículo, manipulaciones, malentendidos... Por eso no cito bibliografía aquí, que después tengo que andar aclarando las ocurtencias de cualquier meneante random...
Anda.. si te interesa el tema de verdad, dedícale algo más de 5 minutos de tu vida a estudiarlo y revisar bibliografía... y no me marees a mí con chorradas y rollos patateros, que no estoy aquí para convencer a nadie ni ganar discusiones.

J

#90 La realidad es que la terapia Sí produce efectos positivos y remisión, y tú solo produces comentarios sin substancia ni evidencias. 

elmakina

#91 mira...yo no he dicho que no produzca efectos positivos, que no te enteras!! Vete a marear a otro, que si no entiendes un comentario sencillo, está claro que contigo no se puede hablar.

S

#90 la realidad es que pudiendo aportar algo al debate no lo has hecho, y has acabado gastando más tiempo intentando argumentar el por qué del que habrías necesitado para respaldar tu argumento con fuentes.

Que además el argumento ha sido que no lo íbamos a entender/lo vamos a malinterpretar... Si no quieres que después la gente te maree con chorradas y rollos patateros, que no estoy aquí para convencer a nadie ni ganar discusiones rebata, diría que no has entendido lo que es menéame porque eso es precisamente un debate y también parte del método científico...

elmakina

#128 nah... poner fuentes sería un curro extra, porque seguro que vendrían con cualquier tontería para contradecirlas y ahí tendría que gastar tiempo y energía explicando las cosas. Eso ya lo he aprendido yo comentando por aquí... Y total, cada uno siga con sus prejuicios y nadie se moleste en prender algo sobre el tema, aunque sea un poco. Si aún por lo menos pidiesen las referencias de buen rollo y mostrando un interés real... pero no es el caso, las intenciones ya las dejan claritas de entrada...
Mira al colega #86, que anda contradiciendo lo que ni siquiera he dicho... como para darle una referencia a este... en fin...

S

#135 poner fuentes sería aportar, lo que haces te cuesta el mismo trabajo extra y sólo sirve para estropear el hilo.

elmakina

#209 las fuentes están accesibles para quien le interese el tema... cosa buena esa antes de venir de chulito e increpando... Yo ya he dado mis razones, que sólo estoy comentando, no quiero enseñar, ni convencer, ni debatir.. a ver si te enteras

S

#212 tranquilo. Hace rato que vemos quién increpa a quién. Yo no soy quien te ha pedido las fuentes pero las habría agradecido, y como yo seguro que muchos otros. Es lo que tienen los foros públicos como menéame, que puedes contestar a una sola persona pero lo van a leer muchas. Por eso conviene currárselo un poco

J

#75 Que problema tiene el IBEX que no tengan otros índices? Exceptuando la baja rentabilidad y la alta volatilidad?

black_spider

#82 joder te parece poco eso? lol

J

#85 jaja, pensaba que ibas en otra dirección. Por suerte no invierto en el IBEX, pero eso no quita que haya millones de personas en nuestro país, especialmente jubilados con acciones del IBEX y planes de pensiones indexados a este.

J

#77 Aunque podría estar de acuerdo con eso, incluso eso es discutible.

militar

#82 todo es discutible

J

#73 Esto es lo que has escrito:

Que acaso adquirir acciones del Santander, PARA ESPECULAR, es como meter el dinero en un plan de pensiones? Puffff....