Kespecial

#8 No necesariamente. Yo iba a votar a Warren y ahora mi voto irá para Sanders. Y la de muchos otros. Aunque con Buttigieg y Klobuchar apoyando a Biden, además de lo sectaria que es la DNC, todos tenemos claro que Biden ganará casi seguro. wall

D

#11 Por aquí hay mucho voxero que se tiene muy aprendidas las tácticas de Bannon, te recomiendo que no creas todo lo que leas. Haces bien presentado tu postura si estás allí y tienes derecho a voto, muchas gracias.
Por cierto, personalmente creo que Sanders es la última bala que le queda al partido demócrata antes de terminar por completo con todo su crédito entre cualquiera de menos de 45 años...

Kespecial

#19 Oh claro. Cuando dije que ganaba Biden me refería a las primarias. Si nos dan un Biden-Trump en las presidenciales, estoy seguro que 45 ganará.

#13 El Super Tuesday mató las presidenciales. Biden es un multimillonario apoyado por los mismos que dieron su apoyo a Hillary. Todos vimos que no es precisamente bueno en los debates, y tiene demasiados esqueletos escondidos en su carrera política como para poder combatir con el pasado de Trump. Las cosas pintan mal mal...

Meneante_reincidente

#11 Igual es muy difícil que pierda Trump.
Desde Bush padre que no pasa que se pierda una reelección

Kespecial

Pues me parece perfecto, y gracias a algo parecido pude estudiar yo en España. Trabajaba en la biblioteca de la universidad unas 15 horas a la semana, con lo que la matrícula me salía gratis y me pagaban unos 500€ al mes. Con eso y la beca del ministerio pude terminar mi carrera y máster.

Luego mi segundo máster en Estados Unidos me costó $25000 por año, algo inasequible sin una beca de estudios. El 90-95% de mis compañeros de clase tenían como mínimo unos $50K de deuda estudiantil.

D

#155 Lo único que me duele es recibir contestaciones manipuladoras. En 14 pagas, 2 son "extras", como si no se merecieran. No corresponden con tramos regulares.

En tu caso, es cada 2 semanas, totalmente razonable, tramos naturales regulares. Yo no estoy hablando de si es mejor que te paguen cada mes, semana o día.

Kespecial

#39 No. Yo en EEUU cobro 26 pagas al año, una nómina cada dos viernes. No he visto ningún trabajo aquí que pague una vez al mes (12 al año).

maloconocido

#47 aún así el día de antes de cobrar la empresa te debe dos semanas de sueldo. Lo suyo sería cobrar a mitad de período. Por ejemplo en España cobrar el día 15, así la empresa debe al trabajador los primeros 15 días del mes y el trabajador le debe a la empresa los últimos 15 días del mes.

squanchy

#83 La empresa no puede pagarte 15 días por adelantado sin saber si los vas a trabajar: muerte, enfermedad, cambio de empleo, despido procedente, etc.

maloconocido

#129 claro que puede! Por esa regla de tres, no podrías cogerte vacaciones hasta diciembre.

Varlak

#47 a ver, se suele cobrar en semanas, en par de semanas o en meses, pero lp de que te pago menos todo el año y en navidades y vacaciones cobras mas solo lo he visto en España, se generalizó en una economia de post guerra en la que la gente recibia una limosna dos veces al año para darse un capricho de vez en cuando (rollo comer carne en nochebuena, no rollo comprarse un iphone)
Pero si, a estas alturas es absurdo, tu dame mi dinero que yo me lo administro, de hecho yo no lo he visto ni cuando he trabajado en España excepto en trabajo domestico y casas rancias

#40 otra cosa igual, lo de negociar hablando en neto es una paletada de la ostia, es que te pueden vacilar como quieran, yo he visto gente que cada año le toca pagar una pasta de renta y se queja del gobierno, en vez de del jefe.....

D

#85 Calla, calla... mejor deja las 14 pagas, que si no se terminará cobrando lo mismo al mes y encima solo 12.

Varlak

#95 ¿Pero en serio la gente sigue cobrando 14 pagas? Yo es que pensé que eso ya no se hacia

D

#47 Venga, va, para ti:

Kespecial

#98 truth hurts kiss

D

#155 Lo único que me duele es recibir contestaciones manipuladoras. En 14 pagas, 2 son "extras", como si no se merecieran. No corresponden con tramos regulares.

En tu caso, es cada 2 semanas, totalmente razonable, tramos naturales regulares. Yo no estoy hablando de si es mejor que te paguen cada mes, semana o día.

Kespecial

#8 ¿Has estado alguna vez en Chicago? Poco le tiene que envidiar a muchas ciudades europeas (y casi nada al resto de ciudades norteamericanas).

Kespecial

#40 Pues en Chicago tenemos temperaturas récord, creen que pasaremos los -33C récord que tuvieron en 1985. Ahora mismo estamos a -28C, con sensación térmica de -43C por culpa del viento. A esta temperatura la carne se empieza a congelar a los 3 minutos de estar expuesta al frío. Así que no, no es un invierno normal.

Kespecial

#1 En Walmart puedes comprar cualquier medicina, no sólo insulina. Walmart tiene su propia farmacia, el sistema farmacéutico estadounidense hace tiempo que se vendió a las grandes corporaciones.

Kespecial

#12 Cada vez que hay desastres naturales (tormentas, terremotos), accidentes o secuestros, recibimos una alerta en el móvil. No es un mensaje de texto, sólo aparece como notificación.

Pues yo no recibí nada hoy. Será que a Trump no le importamos los inmigrantes

Kespecial

#9 Me sorprende que nadie más se fijase en esto. Es increíble que una farmacia venda medicamentos y tabaco/alcohol/soda en el mismo establecimiento. Y no sólo es CVS, Walgreens, Walmart y casi todas las “farmacias” en EEUU venden este tipo de productos.

Kespecial

#124 Poco conoces a los catalanes si te crees que el movimiento independentista es solamente obra de “unos pocos dementes”. El sentimiento contra el gobierno español y a favor del independentismo ha crecido un muchísimo después de lo de domingo.

D

#212 No hablo del sentimiento independentista que me parece muy respetable, hablo de esta estrategia de enfrentamiento.

Kespecial

Joer, y yo que me quejaba de Chicago. Pago un poco más ($1350/1150€) pero tengo 95 metros cuadrados, dos habitaciones, parqué, AC centralizado (el dueño instaló un Nest y es lo mejor que ha pasado en mi vida), lavadora/secadora/lavaplatos incluidos, y a 2 minutos del metro. Hasta tenemos una chimenea!

Vivo con mi pareja y con dos sueldos podemos pagar el alquiler con bastante facilidad. No sabía que en el centro/norte de Europa el tema vivienda estaba tan mal...

Kespecial

Aquí otro español viviendo en Estados Unidos, y no tengo intención de volver. En España sobrevivía con trabajos temporales y a media jornada. Aquí puedo ahorrar y tengo un trabajo que se corresponde a mi educación y que me recompensa. A España de vacaciones, y ya...

Kespecial

#14 Pues no van una ni dos veces las que he escuchado por parte de estadounidenses eso de "This is America! We have to speak English here!" (#murica). Es lo que tiene vivir en medio del Midwest

Eso sí, también es verdad que hay gente con un muy buen nivel de español y con muchísimas ganas de aprender (y latinos con un nivel penoso, lo cual me parece super triste).

Kespecial

#51 Mi prueba de que hay playas. La foto está tomada desde el John Hancock Observatory (el mismo de la noticia), mirando hacia al norte

http://oi57.tinypic.com/33ufz3o.jpg

Kespecial

#51 Jajaja, playas hay para aburrir! Aunque las disfrutemos pocos meses, ahí están! Lo bueno del frío es que es super bonito, con el lago congelado, la nieve, la decoración navideña... Lo malo es el windchill de -40C y que el invierno dura hasta casi mayo lol

Kespecial
noexisto

#50 una vez me gané una apuesta. Alguien sostenía que en Chicago no había playas y yo, que sí. Decenas. Al final me fui al Google Maps y le amplíe por aquí: http://m.yelp.com/biz/north-avenue-beach-chicago #CenasGratis
Es lo que dices, en verano bien, pero como te pille un invierno duro... (Más viento...)

Kespecial

#51 Jajaja, playas hay para aburrir! Aunque las disfrutemos pocos meses, ahí están! Lo bueno del frío es que es super bonito, con el lago congelado, la nieve, la decoración navideña... Lo malo es el windchill de -40C y que el invierno dura hasta casi mayo lol

Kespecial

#51 Mi prueba de que hay playas. La foto está tomada desde el John Hancock Observatory (el mismo de la noticia), mirando hacia al norte

http://oi57.tinypic.com/33ufz3o.jpg

Kespecial

#46 Sí, vivo en Chicago En uno de los edificios de la foto que pusiste, por cierto! Y yo también la prefiero a Nueva York... Para vivir. Manhattan es como estar dentro de una película, es increíble. Pero en cuanto a limpieza y amabilidad de su gente me quedo con Chicago de calle. Lo malo es el frío, este invierno ha sido terrible.

A mí me encantan Lincoln Park y Lakeview, son mis zonas favoritas de la ciudad

Kespecial

Mi comentario del #49 iba para #47, perdón!

noexisto

#50 una vez me gané una apuesta. Alguien sostenía que en Chicago no había playas y yo, que sí. Decenas. Al final me fui al Google Maps y le amplíe por aquí: http://m.yelp.com/biz/north-avenue-beach-chicago #CenasGratis
Es lo que dices, en verano bien, pero como te pille un invierno duro... (Más viento...)

Kespecial

#51 Jajaja, playas hay para aburrir! Aunque las disfrutemos pocos meses, ahí están! Lo bueno del frío es que es super bonito, con el lago congelado, la nieve, la decoración navideña... Lo malo es el windchill de -40C y que el invierno dura hasta casi mayo lol

Kespecial

#51 Mi prueba de que hay playas. La foto está tomada desde el John Hancock Observatory (el mismo de la noticia), mirando hacia al norte

http://oi57.tinypic.com/33ufz3o.jpg

Kespecial

#15 Esa foto se me hace un pelín anticuada, faltan edificios. Entre ellos uno de los más bonitos del skyline de Chicago (en mi opinión): la Trump Tower.

http://www.goldcoastrealty-chicago.com/images/trump_tower_chicago_401_wabash_condos_for_sale_or_rent_424.jpg

Me encanta esta ciudad!

noexisto

#46 debería estar por ahí (foto) que la foto está tomada en diagonal
Mucha gente la prefiere a NY. Con buen tiempo darte una vuelta por el Millenium en plan tranquilito..
Le tengo un especial carińo porque en Illinois transcurre "Granujas a todo ritmo" y a una ciudad que me une por ciertas razones: Napperville

noexisto

(#47) "Granujas a todo ritmo" Localizaciones:

Kespecial

Mi comentario del #49 iba para #47, perdón!

noexisto

#50 una vez me gané una apuesta. Alguien sostenía que en Chicago no había playas y yo, que sí. Decenas. Al final me fui al Google Maps y le amplíe por aquí: http://m.yelp.com/biz/north-avenue-beach-chicago #CenasGratis
Es lo que dices, en verano bien, pero como te pille un invierno duro... (Más viento...)

Kespecial

#51 Jajaja, playas hay para aburrir! Aunque las disfrutemos pocos meses, ahí están! Lo bueno del frío es que es super bonito, con el lago congelado, la nieve, la decoración navideña... Lo malo es el windchill de -40C y que el invierno dura hasta casi mayo lol

Kespecial

#51 Mi prueba de que hay playas. La foto está tomada desde el John Hancock Observatory (el mismo de la noticia), mirando hacia al norte

http://oi57.tinypic.com/33ufz3o.jpg

Kespecial

#46 Sí, vivo en Chicago En uno de los edificios de la foto que pusiste, por cierto! Y yo también la prefiero a Nueva York... Para vivir. Manhattan es como estar dentro de una película, es increíble. Pero en cuanto a limpieza y amabilidad de su gente me quedo con Chicago de calle. Lo malo es el frío, este invierno ha sido terrible.

A mí me encantan Lincoln Park y Lakeview, son mis zonas favoritas de la ciudad

Kespecial

Ya era hora de que hiciesen algo en el John Hancock! Para mí tiene unas vistas increibles, mucho mejores que desde la Sears (NEVER WILLIS!). Estoy deseando ir, aunque pagar 20 pavos otra vez me da un poco de pereza.

Eso sí, como el Skydeck de la torre Sears ninguno! No me dan miedo las alturas, pero cuando me metí en el cubículo casi se me salen las tripas, da una impresión increíble

Kespecial

Las universidades estadounidenses lo que tienen es dinero. Dinero, influencia y contactos. Incluso las públicas disponen de unos recursos que la mayoría de universidades españolas (y muchas otras del resto del mundo) no podrían ni soñar. La parte mala (en mi opinión) es que funcionan como empresas: tu eres su cliente y te tratan como tal.

En las Ivy League, por ejemplo, debes ser muy cazurro para suspender. Un amigo es profesor en Columbia y NO pueden suspender a nadie sin rellenar informes y burocracia infinita para justificar ese suspenso. La mayoría de alumnos y profesores tienen asumido que es prácticamente imposible sacar menos de una B.