o

#2 sabiendo cómo funciona el ejercito, lo que me parece un milagro es que se produzcan tan pocas muertes.

l

#2 En el ejercito americano tambien hay mas muertes en practicas que en misiones reales. Las misiones reales son muchas menos que las practicas, es un factor para que haya mas tragedias, pero tal vezhaya tambien irregularidades.

Tambien hay mas violaciones en el ejercito americano que muertes en combate y lo peor es lo mal que se gestiona. En DocuTV lo explicaban en un documental.

#4 Hay municiones marcadoras que dejan notar el impacto y no matan para entrenamientos.
No sé cuan necesario es entrenar con municion real, pero en tal caso ya se deberia estar muy seguro que no te dan con otras municiones.

#14 Ademas, muchas pruebas son innecesarias y las muertes no son intrisecas a la "mision" si no por fallos del material o malas practicas de combate. Como en la mision de nadar con peso y que provocó ahogamientos y no se tenia "porsiacasos" como una ambulancia preparada o medios de rescate.

g

#2 Cada caso hay que cogerlo con palillos, puede ser por demasiada confianza, por negligencia, defectos del matarial,... Yo no soy militar, pero por edad me toco hacere la mili en la decada de los 80, en unas maniobras me acorde de todos los muertos del que conducia el jeep por ir haciendo el capu**o fuera de la carretera, no nos matamos de milagro. No puedo usar ese ejemplo para deducir que paso realmente en este caso, pero si para pensar que el factor humano hay que tenerlo muy en cuenta.

jobar

#13 Bueno técnicamente España no es miembro actual del consejo de seguridad de la ONU.

España está solicitando la entrada de Palestina como miembro pleno en la ONU, pero no puede votar en el Consejo que es uno de los pasos, sin embargo ha dicho que pondrá en marcha el procedimiento de reconocimiento del Estado Palestino de forma unilateral, es decir solo a efectos del Estado Español.

L

Entonces tendríamos a Sánchez liderando el bloque europeo contra EEUU

Joder con Perro Sanxe, siempre con un nuevo plot twist

jobar

#13 Bueno técnicamente España no es miembro actual del consejo de seguridad de la ONU.

España está solicitando la entrada de Palestina como miembro pleno en la ONU, pero no puede votar en el Consejo que es uno de los pasos, sin embargo ha dicho que pondrá en marcha el procedimiento de reconocimiento del Estado Palestino de forma unilateral, es decir solo a efectos del Estado Español.

L

¿No se matan demasiados haciendo maniobras?

No sé si es habitual en otros ejércitos, pero a priori no parecen demasiado preparados para defenderse en situaciones reales si continuamente tienen muertes solo simulándolas.

kumo

#2

No sé si es habitual en otros ejércitos

Si no tienes los datos y tampoco sabes el número de maniobras que se realizan, pues no tiene mucho sentido preguntar eso en base a dos casos.

si continuamente tienen muertes


Dos/tres casos sonados y ahora parece que hay uno cada semana como si esto fuese el programa de la Griso.

Atusateelpelo

#2 Igual mueren porque la "simulacion" se hace con fuego real para estar preparados.

Mas preocupante, y menos preparados, seria si fuesen haciendo "pum pum" con la boca en vez de apretando el gatillo.

ChatGPT

#4 me sorprende la gente que cree que ser militar es como un trabajo de ir a la oficina o ser guardia jurado. Es una infantilización.

Ser militar es entrenarse para que te manden al frente a morir, joder, no van a ir con los EPIS y siguiendo la leyes de seguridad laboral...

Enésimo_strike

#6 para ir al frente a morir no hace falta ninguna preparación, les preparan para estar en la peor situación que puede provocar el ser humano y cumplir con la misión.

ChatGPT

#10 la.mision.muchas veces es morir.
La misión es, por ejemplo, ser carne de cañón para que la estadística haga que al menos alguno del grupo llegue a cumplirla

Enésimo_strike

#18 “la misión muchas veces es morir” y te quedas tan a gusto

S

#18 Creo que no entiendes las guerras.

El objetivo no es morir por tu patria. El objetivo es que el otro muera por la suya.

Nividhia

#18 Veis muchas peliculas. La misión puede que implique una muerte segura, por ejemplo detener un avance el máximo tiempo posible, pero nunca la misión va a ser morir. Y en la guerra moderna eso de las misiones suicidas es algo muy, pero que muy, excepcional.

Aeren

#10 Un cabo de 43 años ya te digo yo que sí que lo mandan a morir. En caso de mandar al ejército a combate una de las estrategias es ir mandando hacia el enemigo a tropa de gente nueva o de viejos que no han conseguido ascender. Así se les van gastando las balas y van desgastando. Y ya decidirán cuando mandan un ataque más serio.

#45 Se les van gastando las balas y luego ya siguen avanzando para ensartarse en las bayonetas y así inutilizarlas. lol

kanjiru

#45 43 años ¿viejo? lo que hay que oir...

Enésimo_strike

#45 no sé en qué año os creéis que vivís o que implica un ejército profesional, pero dejad de ver películas.

Si aún me argumentases algo tipo; hay una bolsa y hay que romperla, se deja el equipo más pesado y los más viejos aguantando mientras los jóvenes tratan de romper el cerco y salir como puedan, pues eso te lo compro, porque en realidad es así. Pero eso de mandar oleadas de viejos para que gasten las balas ….

Para que te hagas una idea, hace no mucho subí aquí el manual que les dan a los reclutas rusos para la guerra de Ucrania, dentro hay estadísticas interesantes como que solo el 12% de las bajas y el 5% de los muertos son por armas ligeras, ningún ejército se queda sin munición de fusil, haría falta una catástrofe de tal nivel que todo se habría desmoronado hace tiempo. Aún con desmoronamiento del frente al avanzar se siguen encontrando depósitos de munición del que ha huido, balas no faltan nunca.

En serio no sé de dónde sacáis estas cosas y menos aún cómo pretendéis sentar cátedra en base a “pos a mí me perece ke”

Atusateelpelo

#6 Bueno, tecnicamente te entrenan para ir al frente a no morir... 😂

ChatGPT

#11 eso te cuentan.. pero cuántas veces se envía a gente a morir a un flanco para distraer la entrada por otro?

o

#12 en las películas, muchas veces

D

#12 Lo que ves en las pelis, no es real. Son actores. Gente que hace "el papel" . . . No mueren de verdad, y la sangre es simulada. De nada.

makinavaja

#11 Técnicamente te entrenan para ir al frente A MATAR, y que además preferiblemente no te maten.....

Robus

#13 Dicho de esa manera parece que si te matan sea culpa tuya, que no has aprovechado las enseñanzas... roll

#13 Técnicamente han nasío pa matà.

f

#6 #11 El trabajo de un soldado no es morir por su patria, es conseguir que otros soldados mueran por la suya.

ChatGPT

#41 y si para ello hay que morir.. se muere


Es alucinante leer que la gente se cree que en las escuelas de estrategia lo que se busca es tener las menores bajas posibles. El soldado es el peón, se sacrifica casi siempre en aras del éxito final

f

#60 La carne de cañon pasó de moda en la primera guerra mundial.

s

#60 Escuelas de estrategia, cuéntame mas...

Por cierto, y suponiendo que estuviera hablando con un ser humano adulto, un soldado, entrenamiento, equipación, reemplazo... vale mucho dinero, no estamos ya en la segunda guerra mundial donde si se enviaban a miles a morir y hacer bulto. Un soldado profesional es un activo muy valioso y difícil de reemplazar al menos en el corto plazo, y por tanto es algo que cuidar, no a lo que mandar a morir para "distraer".

Herumel

#6 Si hacen entrenamientos en los que el riesgo de morir es alto y nos vamos nosotros mismos cargando los soldados antes de ir al frente por "entrenarlos" quien necesita enemigos.

ChatGPT

#14 todo depende qué te parece que sea un riesgo alto...

De 150.000 militares que mueran dos al año... Me parece poquito riesgo teniendo en cuenta que juegan a las peleas.

Mueren más en muchísimas otras profesiones que se suponen más seguras.


editado:
de verdad no entiendo a la gente que ponéis un negativo y continuáis la conversación... Venga, a la mierda

t

#16 " teniendo en cuenta que juegan a las peleas."
Qué gracioso.

g

#16 Lo de los negativos en MNM es de vergüenza. La gente lo usa para censurar opiniones con la que no están de acuerdo.

l

#2 En el ejercito americano tambien hay mas muertes en practicas que en misiones reales. Las misiones reales son muchas menos que las practicas, es un factor para que haya mas tragedias, pero tal vezhaya tambien irregularidades.

Tambien hay mas violaciones en el ejercito americano que muertes en combate y lo peor es lo mal que se gestiona. En DocuTV lo explicaban en un documental.

#4 Hay municiones marcadoras que dejan notar el impacto y no matan para entrenamientos.
No sé cuan necesario es entrenar con municion real, pero en tal caso ya se deberia estar muy seguro que no te dan con otras municiones.

#14 Ademas, muchas pruebas son innecesarias y las muertes no son intrisecas a la "mision" si no por fallos del material o malas practicas de combate. Como en la mision de nadar con peso y que provocó ahogamientos y no se tenia "porsiacasos" como una ambulancia preparada o medios de rescate.

Nividhia

#6 No te flipes. Te preparan para cumplir la misión sin morir. En la instruccion te preparan para matar, pero también para no morir.

m

#6 pos claro,van con los blas

r

#6 y matar, que no son boy scouts.

o

#2 sabiendo cómo funciona el ejercito, lo que me parece un milagro es que se produzcan tan pocas muertes.

g

#2 Cada caso hay que cogerlo con palillos, puede ser por demasiada confianza, por negligencia, defectos del matarial,... Yo no soy militar, pero por edad me toco hacere la mili en la decada de los 80, en unas maniobras me acorde de todos los muertos del que conducia el jeep por ir haciendo el capu**o fuera de la carretera, no nos matamos de milagro. No puedo usar ese ejemplo para deducir que paso realmente en este caso, pero si para pensar que el factor humano hay que tenerlo muy en cuenta.

lavacaquellora

#2 Son nuestras costumbres...

Globo_chino

#5 Eso es cierto pero hago dos puntualizaciones.

1. La industria cultural estadounidense está muy localizada, casi todas las escuelas de arte y estudios cinematográficos importantes están concentradas en tres o cuatro ciudades, y el mensaje que venden está muy pre-fabricado para la imagen que quieren dar.

2. Aparte de la desunión. Casi cualquier película, serie o dibujo animado europeo masivo se remonta a antes de los 90 por varios factores: Incapacidad para competir con los presupuestos de la industria estadounidense, un modelo cultural basado en la inversión pública para crear productos minoritarios, la escasa adaptación o abandono de las nuevas generaciones como público, etc.

ContinuumST

#8 Bueno, para ellos no es cultura como tal, es "the american way of life"... una forma de propaganda, ya sea económica, religiosa, ética, sociológica, militar, etc., ahí es donde radica la variación de sus temas. Una variación que no es tal. Su ethos en casi todas sus producciones audiovisuales es el mismo o muy parecido, variaciones estéticas sobre el mismo tema y a los directores que pretenden hacer algo diferente, o no encuentran financiación o son despedidos y nunca más se sabe nada más de ellos.

En Europa ocurren varias cosas, excepto Francia, que se mantiene firme dentro de lo posible a sus temas y contenidos puramente franceses gracias a leyes muy concretas y férreas. Un detalle, si quieres contratar a un actor o actriz francesa debes contratar a la productora a la que "pertenece" ese actor o actriz. Un detalle, hay muchos más. Como decía, en Europa ocurren varias cosas... sin entrar en detalles largos y tediosos. El dinero europeo está en manos de una serie de grupos que tienen una agenda y hay temas in-to-ca-bles, por eso se tiende al entretenimiento más que al cine comprometido o problemático. Competir con los presupuestos estadounidenses es fácil, más guión, más historia, más contenido actual y europeo, pero... el dinero europeo es cobarde. Bueno, el dinero es cobarde en general.

Globo_chino

#11 Si bueno, pero seguramente un chaval de ahora sepa mejor lo que es el 4 de julio y el día de acción de gracias que el 2 de mayo.

La cultura no solo estética y controversia, también es identidad y valores, eso los EEUU lo saben muy bien.

Nosotros hacemos ARTE pero que pasa desapercibido para la mayoría de población, y muchos están contentos con ese sistema porque no quieren "rebajarse" al gusto del bulgo.

ContinuumST

#56 "Si bueno, pero seguramente un chaval de ahora sepa mejor lo que es el 4 de julio y el día de acción de gracias que el 2 de mayo. "

Posiblemente, sí. Intenta colocar en EEUU una película sobre el 2 de mayo español. Con actores españoles y hablando en español y subtítulos en inglés para ellos. Jaj, me río. Pero si hasta las películas ganadoras de premios internacionales llegan a lugares insospechados en cines concretos en grandes ciudades como Nueva York o Los Ángeles. Son hiper-mega-proteccionistas para que no se puedan colar ideas diferentes a "lo suyo". En mi juventud, pensaba que si daba dinero ellos lo comprarían, porque el olor del dinero les gusta. Pero me equivocaba... sí, les gusta el dólar y ganar dólares a paletadas, pero no es sólo eso. Hay algo más. Ideología. Mucha.

Nosotros hacemos de todo, ni todo es Arte, ni todo es comercial, hay mucha variedad ya que Europa no es para nada uniforme (y menos mal)... Y con respecto a lo "rebajarse al gusto del bulgo..". pues debe ser así o así lo considero en mi humilde opinión. Mejor hacer crecer y educar hacia arriba, que aplanar la línea y todos zafios. El otro día, en una pequeña charla con una jovencita de 24 años, hija de unos amigos me maldijo en arameo por recomendarle Blade Runner. Me dijo algo como... "¿Si esta es una de las mejores películas de ci-fi, cómo será la peor?" Mudo. No supe qué decirle. Ah, y la joven es licenciada en química. Y así, con todo, con casi todo lo relacionado con el entretenimiento, el cine, su objetivo, y la debacle actual que hay, una debacle imparable, claro.

Globo_chino

#89 Bueno, Blade Runner fue un fracaso de taquilla en su tiempo

Como he dicho, hay quien le gusta el modelo actual, a mí personalmente me gustaría un equilibrio entre lo culto y lo mundano.

L

Puede que esa identidad europea que algunos intentan crear no haya existido nunca, y por ello nunca se vaya a poder competir en bloque contra EEUU. Europa es un conjunto de países donde cada uno va a la suya y que a la minima nos asesinamos entre todos. La historia es así y parece que lo seguirá siendo.

Globo_chino

#5 Eso es cierto pero hago dos puntualizaciones.

1. La industria cultural estadounidense está muy localizada, casi todas las escuelas de arte y estudios cinematográficos importantes están concentradas en tres o cuatro ciudades, y el mensaje que venden está muy pre-fabricado para la imagen que quieren dar.

2. Aparte de la desunión. Casi cualquier película, serie o dibujo animado europeo masivo se remonta a antes de los 90 por varios factores: Incapacidad para competir con los presupuestos de la industria estadounidense, un modelo cultural basado en la inversión pública para crear productos minoritarios, la escasa adaptación o abandono de las nuevas generaciones como público, etc.

ContinuumST

#8 Bueno, para ellos no es cultura como tal, es "the american way of life"... una forma de propaganda, ya sea económica, religiosa, ética, sociológica, militar, etc., ahí es donde radica la variación de sus temas. Una variación que no es tal. Su ethos en casi todas sus producciones audiovisuales es el mismo o muy parecido, variaciones estéticas sobre el mismo tema y a los directores que pretenden hacer algo diferente, o no encuentran financiación o son despedidos y nunca más se sabe nada más de ellos.

En Europa ocurren varias cosas, excepto Francia, que se mantiene firme dentro de lo posible a sus temas y contenidos puramente franceses gracias a leyes muy concretas y férreas. Un detalle, si quieres contratar a un actor o actriz francesa debes contratar a la productora a la que "pertenece" ese actor o actriz. Un detalle, hay muchos más. Como decía, en Europa ocurren varias cosas... sin entrar en detalles largos y tediosos. El dinero europeo está en manos de una serie de grupos que tienen una agenda y hay temas in-to-ca-bles, por eso se tiende al entretenimiento más que al cine comprometido o problemático. Competir con los presupuestos estadounidenses es fácil, más guión, más historia, más contenido actual y europeo, pero... el dinero europeo es cobarde. Bueno, el dinero es cobarde en general.

Globo_chino

#11 Si bueno, pero seguramente un chaval de ahora sepa mejor lo que es el 4 de julio y el día de acción de gracias que el 2 de mayo.

La cultura no solo estética y controversia, también es identidad y valores, eso los EEUU lo saben muy bien.

Nosotros hacemos ARTE pero que pasa desapercibido para la mayoría de población, y muchos están contentos con ese sistema porque no quieren "rebajarse" al gusto del bulgo.

ContinuumST

#56 "Si bueno, pero seguramente un chaval de ahora sepa mejor lo que es el 4 de julio y el día de acción de gracias que el 2 de mayo. "

Posiblemente, sí. Intenta colocar en EEUU una película sobre el 2 de mayo español. Con actores españoles y hablando en español y subtítulos en inglés para ellos. Jaj, me río. Pero si hasta las películas ganadoras de premios internacionales llegan a lugares insospechados en cines concretos en grandes ciudades como Nueva York o Los Ángeles. Son hiper-mega-proteccionistas para que no se puedan colar ideas diferentes a "lo suyo". En mi juventud, pensaba que si daba dinero ellos lo comprarían, porque el olor del dinero les gusta. Pero me equivocaba... sí, les gusta el dólar y ganar dólares a paletadas, pero no es sólo eso. Hay algo más. Ideología. Mucha.

Nosotros hacemos de todo, ni todo es Arte, ni todo es comercial, hay mucha variedad ya que Europa no es para nada uniforme (y menos mal)... Y con respecto a lo "rebajarse al gusto del bulgo..". pues debe ser así o así lo considero en mi humilde opinión. Mejor hacer crecer y educar hacia arriba, que aplanar la línea y todos zafios. El otro día, en una pequeña charla con una jovencita de 24 años, hija de unos amigos me maldijo en arameo por recomendarle Blade Runner. Me dijo algo como... "¿Si esta es una de las mejores películas de ci-fi, cómo será la peor?" Mudo. No supe qué decirle. Ah, y la joven es licenciada en química. Y así, con todo, con casi todo lo relacionado con el entretenimiento, el cine, su objetivo, y la debacle actual que hay, una debacle imparable, claro.

Globo_chino

#89 Bueno, Blade Runner fue un fracaso de taquilla en su tiempo

Como he dicho, hay quien le gusta el modelo actual, a mí personalmente me gustaría un equilibrio entre lo culto y lo mundano.

b

#5 Tambien te digo que aqui pensamos que EEUU es un bloque solido, pero ellos son cada uno de su estado, y ya tuvieron una guerra de secesion por desavenencias.

Ademas solo tienes que ver las elecciones y la disparidad de voto por estado.

Tb es interesante el tema de la concentración de poblacion.

elmakina

#5 Qué comentario tan deprimente y desalentador. Es triste ver cómo algunos prefieren hundirse en la oscuridad de la desesperanza en lugar de reconocer el potencial y la grandeza de Europa. Tu afirmación de que la identidad europea "nunca ha existido" es completamente falsa. Europa ha sido la cuna de la civilización occidental y ha dado al mundo algunos de los mayores logros culturales, científicos y filosóficos de la historia.

Es cierto que Europa está formada por una diversidad de países con sus propias identidades y diferencias, pero eso no significa que estemos condenados al fracaso. Al contrario, esa diversidad es nuestra fortaleza. Europa ha sido capaz de superar conflictos y divisiones en el pasado y ha surgido más fuerte como resultado. La Unión Europea es un ejemplo de cómo los países europeos pueden trabajar juntos para lograr objetivos comunes y enfrentar desafíos compartidos.

Tu visión fatalista de la historia europea es simplista y pesimista. Sí, ha habido conflictos y desafíos en el pasado, pero también ha habido momentos de grandeza y progreso. En lugar de resignarnos al pesimismo, deberíamos mirar hacia el futuro con optimismo y trabajar juntos para construir una Europa mejor y más unida. Europa tiene un legado rico y una historia de resiliencia, y no hay razón para creer que eso no pueda continuar en el futuro.

Novelder

#21 todo muy bonito lo que dices pero #5 tiene toda la razón, aquí no hay unión, hay ricos y lacayos y nosotros somos los pobres .
Tú dile a algún país de la UE que ceda en algo por otro país miembro que las risas se escucharían hasta en África.

Ni hay unión real ni la habrá, solo intereses económicos por eso seguimos juntos y en el momento que al poder económico la UE no le interese , la UE de desintegrará .

elmakina

#24 ¡Menuda sarta de tonterías pesimistas y simplistas! La Unión Europea ha logrado mucho más de lo que tu mente estrecha puede comprender. ¿Unión? ¡Claro que la hay! Pero parece que prefieres lamentarte en lugar de reconocer los beneficios que ha traído.

Decir que solo hay "ricos y lacayos" demuestra una falta total de comprensión sobre cómo funciona la UE. Y tu comentario sobre la falta de ceder entre los países miembros es simplemente ridículo. La UE ha llegado a acuerdos importantes una y otra vez, a pesar de mentes cerradas como la tuya.

Deja de quejarte desde tu sofá y ponte a hacer algo útil. Tu actitud negativa y tu falta de visión son ridículas.

Novelder

#25 si quieres vivir en los mundos de yupi adelante. No tienes más que ver cómo no son capaces de ponerse de acuerdo ante la masacre de palestina o tocales a los franceses su zona de influencia africana o la industria alemana....

Eres bastante iluso pero bueno sigue creyendo que porque se ponen de acuerdo en materias económicas dentro de la UE es porque somos una verdadera unión.

elmakina

#29 Oh, mira quién habla, el maestro de la negatividad y el cinismo. ¿Vivir en los "mundos de yupi"? Prefiero eso a sumergirme en tu pozo de amargura y derrotismo.

Sí, claro, porque la Unión Europea no puede resolver todos los problemas del mundo, entonces no vale la pena, ¿verdad? ¿Qué esperabas, que la UE fuera una especie de superhéroe que soluciona todos los conflictos instantáneamente? ¡Despierta! La realidad es mucho más compleja que eso.

Y sobre tu comentario de la masacre en Palestina y otros conflictos, ¿de verdad crees que la falta de acuerdo en esos temas invalida todo lo que la UE ha logrado en términos económicos y políticos? Eso es simplemente absurdo. La UE ha hecho grandes avances en muchos aspectos, a pesar de los obstáculos y desafíos que enfrenta.
Tu actitud pesimista y tu tendencia a menospreciar cualquier logro son simplemente lamentables. Prefiero mantenerme en los "mundos de yupi" donde al menos hay esperanza y posibilidad de cambio, en lugar de sumergirme en tu mar de desesperanza y negatividad.

Novelder

#33 no se trata de ser pesimista sino de saber la realidad, para avanzar hay que ver lo que está ocurriendo realmente y con eso poder arreglar los.problemas actuales, si no son capaces ni de ponerse de acuerdo en temas tan flagrantes de una masacre imaginate en el resto donde cada pais tiene unos intereses.

elmakina

#37 Oh, qué sorpresa, el "realista" de turno tratando de imponer su visión negativa del mundo! ¿Sabes qué? Tu supuesta "realidad" es solo una excusa para tu amargura y tu incapacidad para ver más allá de tus propios prejuicios. Claro, porque la situación en Palestina es el único indicador válido para evaluar la efectividad de la Unión Europea, ¿verdad? ¡Por favor! La realidad es mucho más compleja que eso, pero parece que tu mente estrecha no puede entenderlo. Y no me hables de avanzar cuando tú estás tan aferrado al pasado y a tus propias ideas preconcebidas que ni siquiera eres capaz de considerar otras perspectivas. ¿Crees que la solución a los problemas del mundo es simplemente ser pesimista y despreciar cualquier intento de progreso? Qué ingenuidad.Sigue viviendo en tu burbuja de negatividad si eso te hace feliz, pero no pretendas imponer tu visión del mundo a los demás.

Cantro

#24 o sois muy jóvenes o ponéis mucho interés en no ver el mundo que os rodea.

Me he criado al lado de una frontera. Con Portugal, concretamente. Cuando era crío, cruzar esa frontera era como viajar treinta años al pasado.

Hoy en día tampoco notas tanta diferencia entre, por ejemplo, Portugal y Alemania.

Incluso la Rumanía de hoy en día no tiene nada que ver con la Rumanía que había al caer el talón de acero.

Vamos a volver a 2021, antes de la segunda invasión: la diferencia que hay entre los países ex soviéticos o ex COMECON que se quedaron fuera de la Unión Europea, y los que entraron en ella es abismal.

¿Que se puede hacer mejor? Desde luego

¿Peor? Sin ninguna duda

¿Hay sitios mejores en el mundo para vivir siendo un currito de a pie? Pocos, y la mayoría están tan relacionados con la Unión Europea que podrían ser parte de ella.

Novelder

#31 y que tiene que ver que el mundo , europa avance para darse cuenta que en la UE cada pais va a la suya?

Cantro

#38 Que si Europa fuese "a la suya" las cosas no serían así. Ese avance tan importante de los países del Este y, por ejemplo, Portugal se ha dado en la UE y en gran medida gracias a la UE. Fuera de la UE la cosa no ha ido tan bien

Los fondos FEDER, por ejemplo, se han invertido donde a muchos gobiernos no les parecía prioritario

¿Que algunos países van más a su bola? Sí, pero también tienen que transigir y hacer políticas comunes, aunque alguno se haya tenido que tragar más de un sapo.

Y tampoco es la primera, ni la centésima vez que los tribunales de la UE corrigen algún atropello por parte de los estados

AntiTankie

#24 venga tovarich ya se está comprando el billete para el paraíso soviético

l

#24 #5 ¿Queréis el bien para vuestras familias? ¿Coméis a diario y dormís bajo techo con cierta seguridad?
¿Os causa alegría el amor de una madre por su hijo?
¿Acaso no anhelais los días de sol y la brisa en la cara lejos del trabajo duro?
¿No os precupa el pueblo o ciudad en el que vivís?
¿No disfrutáis del viaje y encontrar y descubrir cosas nuevas en la vida que os hagan felices?
¿No deseáis ser libres y tener una vida plena?
¿No deseáis alguna vez disfrutar y conectar con la naturaleza, y la paz interior en su estado más auténtico?
¿No habéis mirado una noche estrellada y os habéis sentido emocionados por el conocimiento?

Pues todo esto y mucho más, lo compartís con cada persona que vive en Europa y en el resto del mundo, el resto es miedo y desconocimiento, que lleva a la ignorancia, la intolerancia y la violencia deshumanizada.

Que no se nos olvide que la sensación de enfado actual en la sociedad y los medios, es todo artificial. Solo recordad lo importante para vosotros y preocuparos de que le ocurra a cuantas más personas posibles. Conocidas y desconocidas.

Eso sí traería paz y desarrollo y una UE ejemplar.

diciembre_2020

#59 Hola , me he logeado solo para votar tu comentario y ponerlo en favoritos.
Apelas a un marco de realidad que perdemos de vista ante tanto ruido intencionado y conduce al " miedo y desconocimiento, que lleva a la ignorancia, la intolerancia y la violencia deshumanizada."

l

#66 Es que en lo importante somos todos iguales. Da igual si somos europeos, asiaticos, americanos o esquimales... Perdemos de vista lo importante y lo que nos debería unir y cooperar. Gracias!

AntiTankie

#21 la diversidad es fortaleza

ur_quan_master

#5 racionalmente la unidad europea sin injerencias foraneas es lo mejor. Así que estamos jodidos en un mundo en el que la irracionalidad es explotada.

M

"El individuo tiene una discapacidad del 100% y, debido a su condición, debe desplazarse en silla de ruedas"

A ver, si fuese del 80% o mira, 90%, entendería algo, pero del 100% agrediendo a alguien y en búsqueda y captura...

iñakiss

#1 agresion mental, es un crack en la telequinesia

a

#3 Puede que le agrediera con las pestañas. Es bien sabido que las denuncias falsas no existen.

anv

#12 se lo ve completamente inofensivo...
.

N

#3 la agredió con un mansplaining, su única arma, pero la más letal.

Pilar_F.C.

#3 #15 "Trabajadores de los servicios sociales han explicado a este diario que el sospechoso "es un viejo conocido en el mundo de la discapacidad, por su alta conflictividad, en cada uno de los centros en los q ha sido atendido" y que en "muchos de ellos ha sido expulsado" tras ser acusado de "agresiones, vejaciones o amenazas". Además, señalan que tuvo una denuncia múltiple de 10 cuidadores en una residencia. Fuentes policiales han destacado que el sospechoso tiene numerosos antecedentes". https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20240412/sale-prision-tetraplejico-silla-ruedas-100988188

N

#16 Sí, pero eso sigue sin explicar cómo ha agredido a alguien si no es verbalmente.

Pilar_F.C.

#17 Pues con la silla eléctrica que maneja, según veo en la foto, verbalmente... ¿cómo va a tener antecedentes si esta en silla de ruedas?

N

#18 Eso mismo he pensado yo. Un nivel de agresividad que, en mi curro, solucionamos con una mascarilla por si escupe y cerrar la puerta del consultorio hasta que el paciente se calme.

f

#18 Igual era el cerebro de una banda criminal, ahí lo dejo 

K

#18 yo también se jugar a ese juego. ¿Cómo va a ser malo si es pobre, marroquí y menor?.

Acido

#40
Cuando la agredió también tenía discapacidad del 100%
Y al parecer lleva con ese grado de discapacidad unos 20 años... seguro que más de 10 años.

#1
No hay que confundir el "grado" de discapacidad con el porcentaje de músculos que se pueden mover.

No digo que no sea una terminología confusa... es posible que sí sea confuso, pero el grado 100% se otorga también a personas que pueden mover los labios y los ojos... que son formas usadas para controlar sistemas electrónicos.

Es decir, se acusa a ese hombre de dar orden con sus labios (u ojos, no lo sé) al motor de su silla de ruedas que se mueva atropellando a una persona... posiblemente a propósito.

Recordemos que el cerebro y demás partes del encéfalo se conectan a los nervios del cuerpo de cuello para abajo pasando por la médula espinal situada en el eje de los huesos de la columna vertebral... Por tanto, una lesión de la médula a la altura del cuello / cervicales (huesos del cuello) puede asemejarse a cortar un cable y quedar inmóvil de cuello para abajo, y, por tanto, no poder ni brazos (ni manos) ni piernas, de ahí lo de tetrapléjico: las 4 extremidades inmóviles... paralítico, [casi] todo paralizado. Casi todo inmovilizado, pero no la cabeza (cuello para arriba) con lo que puede mover los ojos, la mandíbula / boca, la lengua... y con eso controla el mecanismo de la silla de ruedas motorizada. En una peli el detective tetrapléjico da un mordisco para evitar que lo asesinen.

Desconozco la "fuerza" / "potencia" de una silla de ruedas motorizada (puer variar según el modelo), pero si puede mover a un hombre de quizá 100 kilos de peso, por pura deducción lógica y nociones de física, se puede intuir que embestir o atropellar a una mujer puede causar lesiones que necesiten hospitalización de la víctima y en ese caso entraría en el delito penal, de cárcel, para entendernos. Eso sí, habrá que demostrar que es culpable, y antes de eso aplicarle la presunción de inocencia hasta que no haya sentencia de un juez.

Cc: #13 #18

c

#52 exacto. La mujer de mi padre obtuvo el 100% tras un accidente de tráfico, y ella puede mover los brazos, pero la lesión medular es tan alta que le costaba respirar y apenas podía hacer cosas ella sola.

Dragstat

#1 #3 #16 #17 #13

De alguna forma parece que ha sido como dice #9

"Los hechos de los que se le acusa se habrían producido en 2022. Según la denuncia de una trabajadora de una residencia en la que se encontraba ingresado, habría atropellado a la mujer y ésta le denunció. De hecho, fue expulsado de la residencia."

De aquí:

https://www.lavozdelsur.es/actualidad/sociedad/extrana-detencion-acusan-persona-sin-movilidad-en-brazos-ni-piernas-agredir-sanitaria_313086_102.html

txirrindulari

#24 en este caso el juez debería obligarle a instalar un sistema anticolisiones por Ia como el de los coches autónomos

p

#40 Lo ha explicado #24: atropelló adrede a la trabajadora con la silla de ruedas, que pesa 100 Kg (debe ser eléctrica).

Y además se jacta de que no sabe cómo lo van a detener debido a su enfermedad.: "No sé cómo van a meter la silla de 100 kilos, ni como van a meterme a mí, voy con sonda, tomo antibióticos y necesito cambios posturales",

y además es conflictivo:

Asimismo, trabajadores de servicios sociales han trasladado a El Periódico que el acusado "es un viejo conocido en el mundo de la discapacidad y por su alta conflictividad" en cada los centros en los que ha estado, llegando a ser expulsado de muchos de ellos. Además, fuentes policiales indican que tiene numerosos antecedentes.


Pues mira, que le quiten la silla, lo dejen en cama y como de ahí no podrá moverse, se acabó el problema.

Edheo

#17 Bueno, que no olvidemos, que ser tetrapléjico, no te excluye de ser un solemne hdp. Se puede dar, y de hecho, se da.

N

#29 Ojo que te cancelan.

elhumero

#17 mordiendo

N

#31 Increíblemente peligroso

gauntlet_

#17 Ah, que es tetrapléjico.

G

#17 Pues no me etrañaría que fuera el mismo hijo de puta que me atropelló por detrás cons su silla caminando por la calle, buena herida en el tobillo me llevé.

vacuonauta

#17 ejem, silla de ruedas eléctrica... ¿Atropellar?

N

#55 Increíble velocidad de reacción. Siempre escuché que Hawking era el terror de los pasillos en la universidad

JJ_Bang

#55 Lo ves imposible? A mí me pasó.

vacuonauta

#60 al revés, es lo que le digo a #17, que dudaba en como puede agredir un tetrapléjico en silla motorizada

K

#16 en el mundo de la discapacidad... lol lol lol lol.

Insisto gilipollas hay en muchos sitios.
¿Que hacemos con el capullo este? ¿Meterlo en la cárcel?. ¿Ponerle una multa?.
¿Un candado en la rueda?.

F

#35 Voto candado, como el cepo, si no sabe comportarse con el vehículo...

mecheroconluz

#3 Es un X-men.

Edheo

#3 Xavier?

n

#3 Maneja una silla de ruedas que pesa 100kg

gauntlet_

#1 Hoy tiene una discapacidad del 100%, quizá cuando agredió no era del 100%.

gauntlet_

#1 Casi siempre se habla de tetraplejia cuando es tetraparesia. Y con una tetraparesia puede, por ejemplo, agarrar fuerte a quien esté cerca de él o golpear.

a

#1 #34 a ver que una discapacidad del 100% no quiere decir que la persona sea un pisapapeles eh? Hay unos baremos y unos conceptos que se evalúan, y si en todos tienes dificultades o necesitas ayuda pues tienes un 100%, no hay más

L

#1 Al final Occidente acabará sirviendo la cabeza de Netanyahu y aquí no habrá pasado nada

L

#1 Y con masajes de perineo gratis en los baños. Todo lujos

L

Han muerto unos cuantos blancos, una clara línea roja para UK

jonolulu

#2 Define bastante bien la hipocresía de occidente

Verdaderofalso

#2 #6 nadie menciona al conductor palestino que iba con ellos

jonolulu

#9 Ya dirán que el ataque se debió a la presencia de un terrorista

joffer

#12 que justamente era el conductor palestino

I

#16 segun han dicho en la BBC la persona que pretendían matar no habia salido del almacen de la WCK

joffer

#18 tu crees que hay un plan de selección sobre a los que asesinan?

I

#21 no, pero eso han dicho en la BBC

u

#9 Aunque suene repugnante el relato oficial todavía trata de "animales humanos" a los palestinos, como los definió un hijo de la gran puta durante los primeros días del genocidio. Al no ser personas a quién le importa si matan a 3 o a 300.000?

Aokromes

#2 #5 #6 la mayoria de los musulmanes son "blancos".

Plumboom

#25 Bueno, tu me entiendes...

cutty

#2 Na, yo creo que empiezan a ver que les afecta al tráfico naval del que dependen más que nadie y con el dinero de la city no sé juega.

El_Tron

#2 murieron varios cientos en el festival.

azathothruna

#2 Y luego me hunden a negativos por comentarios anti colonizadores.

L

Ese hombre es lo más parecido que existe al Sr. Burns en la vida real