akiv

La opinión de alguien que sí sabe de lo que habla, principalmente porque está allí...

Anoche, ni el súper jefe Jong con todo su poderío económico, su impresionante despliegue económico y humano, y su manifiesta buena voluntad al frente de su gabinete de crisis al completo, pudieron ayudarnos. La bajada del Annapurna se convirtió al final en una retirada descontrolada en la que tras casi 24 horas de esfuerzos interrumpidos a mas de 7.000 metros de altura, cada uno de los participantes no podía hacer mucho más que pelear hasta la extenuación por su propia vida.

http://annapurna2010.blogspot.com/2010/04/cronica-del-doctor-morandeira.html

D

Hay una cosa que no entiendo de toda esta historia, y vaya de antemano que no tengo ni idea de subir montañas.

Parece ser que el 40% de las personas que han intentado escalar el Annapurna han fallecido. Es una montaña extremadamente complicada (véase link de #34).

¿Como una persona con mujer e hijos puede decidir emprender esta locura? A mi no me cabe en la cabeza.

akiv

#1 Cierto. En mi defensa diré que el error venía del gráfico original... Está corregido.
Graciasss....

D

#9 Me parece que ahora se ve peor lol

D

#9 #10 Ahora ya sí que sí

akiv

Tranquilos, han llamado a dos profesionales de verdad y finalmente han resuelto el problema...

http://tinyurl.com/yhrws64

z3t4

Edito porque #82 se me adelanto

akiv

Muy bien, ya va siendo hora de que dejemos de vilipendiar nuestro vocabulario...

akiv

Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes, tristes.

Tristes armas
si no son las palabras.
Tristes, tristes.

Tristes hombres
si no mueren de amores.
Tristes, tristes.

akiv
N

#9: No fueron los creadores, pero cuando decidieron usarlo como arma de cohesión política y social, fueron ellos los que desde luego terminaron de "fijarlo" tal y como lo conocemos. El cristianismo es judío, pero el catolicismo (y la Iglesia Ortodoxa) son romanos. Y sí, los romanos utilizaban muchísimo el sincretismo a la hora de crear cohesión social religiosa en el Imperio. Mismamente, ellos pusieron el nacimiento de Jesús en 25 de diciembre por razones políticas, admitido por ellos mismos (esa fecha no es originaria del cristianismo primitivo).

#21: ¿Qué parte? TODAS. Tiene algunos detalles que son correctos (en especial las comparaciones con Mitra), pero en general, todo está basado en fuentes absolutamente infumables (como Acharya S, que se basa en El continente Perdido de Mu, o que afirma que la prueba de que los primitivos cristianos creían que Jesucristo había nacido el 25 de diciembre, es el registro de festividades estadounidense -porque todo el mundo sabe que un documento del siglo XX es prueba de lo que creía la gente en el siglo I-).

Zeitgeist está más que refutado. No hay más que leer sus fuentes (Acharya S) y las fuentes de sus fuentes.

Es cierto que existe el sincretismo entre religiones, y que los romanos lo utilizaron mucho. Es cierto que el mito de Jesucristo no es original. Pero sus orígenes no están en egipto, ni mucho menos en Osiris, sino en las religiones levantinas (principalmente el judaísmo, claro), el mitraísmo, algo de zoroastrianimos (los tres "magi" que van a ver al niño no son sino sacerdotes zoroastristas), y el cristianismo también se parece muy sospechosamente al platonismo (demiurgo, mundo de las ideas, igualdad, sociedad ideal). Vamos, que nadie niega que el mito de Jesucristo sea un refrito, lo que se niega es que sea un refrito de la religión egipcia, que no se parece en NADA al cristianismo.

#23: Me hace el favor de no compararme ni de lejos a Isis, que era una diosa por derecho propio, poderosa, que en varios de los mitos le manga el poder a Ra sonsacándole su nombre verdadero, que no era virgen, que luchó por resucitar a su marido DOS veces, y que lo resucitó insuflando vida con la boca en sus genitales, y tirándoselo en forma de milano (Plutarco es el que habla de concepción de Horus sin sexo, pero Plutarco era griego, en los grabados egipcios se ve la momia de Osiris con una erección). No me la compare con María, que es un felpudo que no hace NADA. Es escogida de recipiente y punto. Y encima, fue durante años el modelo "ideal" de mujer. Imagínate lo que tiene que ser para una mujer que el ideal sea virgen y madre... a la vez. En buena medida, por eso la mujer siempre era considerada inferior. La mujer "perfecta" era imposible. Isis es una figura mucho más activa, sabia, defensora de los suyos, altamente sexual y mucho más poderosa. La comparación o el sincretismo que pudo haber entre Isis y María es estética, estilística. Esto es, había estatuas de Isis con Horus niño, y el mismo escultor convertido (o su discípulo convertido al cristianismo) copiaban las estatuas y obras artísticas porque eran de mujer con niño. Es un sincretismo estético y posterior al cristianismo. No se alababa a María como a Isis, porque la principal "cualidad" de María es ser sumisa (urgh), e Isis de sumisa y de recipiente tenía poco o nada.

El cristianismo se basa en un monton de cosas. Pero NO se basa en la religión egipcia, porque si se hubiera basado en la religión egipcia, Sigmund Freud se habría dedicado a vender gofres.

D

#77 Te agradezco la aclaracion, pero no entiendo por que me has votado negativo, yo solo queria saber lo que tu me acabas de decir ahora

N

#78: Disculpa entonces. El problema es que si quieres hablar de sincretismo, no deberías mencionar a Zeitgeist, porque en la primera parte la inmensa mayoría de los datos son erróneos, están tergiversados a posta o provienen de fuentes nada fiables (lo de Madame Blavatsky es de infarto). Te voté negativo porque Zeitgeist hace una serie de comparaciones torticeras que hay mucha gente que está repitiéndo hasta la saciedad y creyéndose. Y a mí me parece genial el informar a la gente sobre el sincretismo y los parecidos entre las religiones (el santoral cristiano no es sino una adaptación del politeísmo romano, una forma de meter con calzador el poder encomendarse a dioses "específicos" dentro del estricto monoteísmo cristiano). Pero hay que informar con la verdad, porque si se pone de ejemplo a Zeitgeist y la gente luego se da cuenta de que es mentira (y no hay más que echar un vistazo a los evangelios, o salir de noche a mirar el cielo para notar que Zeitgeist miente), todo el trabajo de lucha por informar se va al garete.
Si quieres saber más, escribí bastante al respecto aquí:
http://natsufan.wordpress.com/2009/10/11/zeitgeist-contrastado-iv/
O puedes buscar en páginas en inglés, hay muchísima información seria. Pero no está en Zeitgeist.
Un saludo.

D

#81 He mirado un poco por encima en enlace a tu blog y me ha gustado el articulo. Este finde me lo leere con calma. Gracias por la informacion

En las cosas que cuenta Zeitgeist sobre religion no tengo ni idea, pero lo que cuenta del Amero... con eso ya es suficiente para ver la calidad del contenido.

D

#81 Que bueno, de tu artículo:

"Haciendo este trabajo de Zeitgeist contrastado, me he dado cuenta de lo importantísimo que es tener una base sólida de cultura general hoy en día. Vivimos en la sociedad de la información, pero no en la sociedad del conocimiento. Y si no tienes bastante conocimiento cuando te ponen por delante la información, corres el riesgo de creerte lo primero que te cuenten. Y eso es muy grave, porque un cerebro inculto acaba siendo como el estado de Oklahoma antes de la Gran Carrera: el primero que pone la banderita, se lleva el terreno. El primer propagandista que impresiona a un cerebro inculto y poco preparado, lo tiene tan fácil para manipular a las masas como el conquistador que llega a terreno sin habitar."

GENIAL este párrafo, de verdad. Sería para enmarcarlo.

D

#87 #81 vaya te quería votar positivo en #79 ! tardan dos años en salir ahora los iconos te voto positivo en otro comentario

Ann

#81 y demas q

Ann

#81 u demas que consideran falasa la comparacion entre Jesus y Horus, tal y como expone Zeitgeist (fantasma del tiempo)

Sobreel decir qu ees falso que Jesus naciera el 25 de diciembreo qu eHorus lo hiciera en el solticio de invierno... En realidad se trata de otro asunto. Jesus tal vez no nacio el 25 de diciembre, pero eso es lo que afirma la Iglesia Catolica. O sea, el problema no es que sus vidas sean o no paralelas, si no que hay a una religion que lo fuerzaa ser paralela en algunas cosas. Y por que?. Por el origen de la ICAR: paulino y romano, de influencia griega, de influencia egipcia, alejandose de lo hebraico y de sus origenes.

Por que no existe un Jesus, existen tantos Jesus como ramas y versiones cristianas, que no son pocas. Lo que descubre Zeitgeist es que el Jesus catolico es una recreacion, un prototipo inventado y cuyo molde viene desde Egipto, pasando por la influencia griega y romana, sociedades muy infectadas de rieligiones diversas, y con mucho de lo egipcio. Esa recreacion se hace un poco por quienes la crean, que creyeron o estaban influenciados por sas creencias, y por hacerle mas tragable a la idiosincrasia romana. De ahi que esa version catolica sea mas digerible que la israeli. Por que Pablo de Tarso tuvo que salir por pies de Israel, y su version cristiana está adaptada a sus propias creencias y a quienes debia venderles el producto: los gentiles no israelies. SU Jesus es pues una version lo mas politcamente correcta posible para la mentalidad romana e imperial, un Jesus (sus creencias) medio griego, medio egipcio, poco hebreo. Y aun asi les dio muchisimos problemas, como sabemos!. Un ejemplo: Jesus no instituyo el papado, el papa es el Sumo Pontifice, y ese cargo era el que tenia el Emperador romano, el Pontificex Maximus, sacerdote maximo de la religion romana: asi pues el Papa no es mas que el sucesor del Emperador romano. El Todopoderoso.

La critica de esa web se centra demasiado en datos concretos. Jesus y Horus mueren un dia y resucitan tres dias despues. El tiempo que tarda el sol en superar su equinoccio. El sol "muere" y está en standby tres dias.

akiv

Naturales.... Sin photoshop ni siliconas.... Lo que se ve es lo que hay.... De esto ya no queda...

akiv

Más info:
http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2010/01/20/hallados-restos-fosiles-cocodrilo-40-millones-anos/411696.html

"Lo más asombroso es saber que hubo cocodrilos corredores y que los últimos del mundo estuvieron aquí, en Salamanca y Zamora y que eran predadores de selva, no de río, así que cazaban como un león", relata Emiliano Jiménez, responsable de la colección. "El rey de la selva era el Tyrannosaurus hasta que los dinosaurios desaparecieron hace 65 millones de años y los leones llegaron a España hace 22 millones de años, pero ¿quién fue el rey de la selva en el periodo de tiempo intermedio? Pues era el cocodrilo Iberosuchus, que cazaba a la carrera y que sólo se acercaba a los ríos para beber agua, era el león de aquella época", apunta. Aquellos cocodrilos comían tortugas, pero "no como las que existen ahora, que están acorazadas, sino que eran triturables", señala.

akiv

Agradezcamos entonces a ese dios, rebosante de amor y ternura, que creara un lugar donde sus creaciones se tuvieran que devorar unas a otras para sobrevivir....

Idílico y misericordioso sin duda....

akiv

Si hay algo más triste que ver morir a un niño, es verle matar.

D

#3 a otro.

akiv

#45 #48 Cuando se tiene razón, se tiene razón y poco más se puede decir.
La intención era dar a entender que si hay algo más peligroso que una mujer despechada, es una mujer poetisa despechada, pero efectivamente no quedó demasiado claro. (creedme que en mi cabeza sonaba bien al principio)

Prometo hacerlo mejor.

akiv

Un admirador, un siervo, un amigo, un esclavo...

akiv

Es que en Halloween no te puedes fiar de lo que hay sentado en el porche....

akiv

#6 Creo que no has entendido nada. Las que potencian el gran consumismo que tu atacas son las grandes superficies y cadenas que son las únicas que pueden aguantar la crisis (principalmente poniendo a gente en la calle) y que son el único comercio que está quedando. En el artículo se queja de que desaparezca el pequeño comercio de barrio, el de toda la vida, y donde la mayoría son empresas familiares que las están pasando tan putas o más que el obrero que se queda en el paro, principalmente porque eran proyectos paridos de sus entrañas y están viendo como mueren.
Aparte, también, de lo perjudicial que es esto para el tejido empresarial y la competencia. Pero eso es aparte.

D

#8, el consumismo se da de igual manera en las grandes superficies que en las pequeñas tiendas de barrio. Ocurre que cuando la economía era boyante, había negocio para todos y ahora no. ¿No te parecen demasiadas tiendas para un solo barrio? ¿Y entre ellas comercios tan innecesarios como dos tiendas de complementos, tres de regalos, cuatro anticuarios e innumerables tiendas de ropa? Cosas superfluas de las que la gente puede prescindir perfectamente cuando está en una situación de crisis y sus prioridades son otras. Lejos de las tesis de nuestro querido Reverte, creo que una de las ventajas de la crisis ha sido precisamente el bajón que ha pegado el consumismo brutal de estos años pasados.

akiv

Don Arturo será lo que queráis, pero el hombre lo clava...

Todas esas ilusiones deshechas, trituradas por políticos golfos y sindicalistas sobornados que todavía hablan de clase empresarial como si todos los empresarios españoles tuvieran yate en Cerdeña y cuenta en las islas Caimán. [...] Un Gobierno cínico, demagogo, embustero hasta el disparate. Una oposición cutre, patética, tan corrupta y culpable de enjuagues ladrilleros que trajeron estos fangos, que resulta difícil imaginar que unas simples urnas cambien las cosas. Sentenciándonos, entre unos y otros, a ser un país sin tejido industrial ni empresarial, sin clase media, condenado al dinero negro, al subsidio laboral con trabajo paralelo encubierto y a la economía clandestina.

akiv

Su nombre no será muy conocido, pero su rostro es inconfundible e inolvidable. Un currante del cine de los de toda la vida sin duda.
Triste.

akiv

Guillermo es el payaso más sensato que conozco.

Y payaso dicho con todo el respeto y admiración que merece el oficio.

akiv

Perfecto Gabilondo persona a la que admiro. Pero en su discurso le falta mucha auto-crítica pues quienes más han ayudado, mejor dicho, quienes han creado principalmente esta paranoia por la gripe han sido los medios, incluido su informativo.
Aún así, bendito y bienvenido sea este atisbo de ética periodística que viene de la mano del más lúcido de los periodistas españoles..

akiv

#2 Hitler, por el artículo 33, se había anexionado Austria, parte de Checoslovaquia y no disimulaba las ganas que tenía a Polonia. Mientras tanto el resto de potencias se limitaron a menear la cabeza dicendo: "Cachis...este Hitler que juguetón. Como sigas así te castigaremos sin postre".
Por mucho menos, antes de la I guerra mundial, a Alemania se le impuso un férreo bloqueo internacional, pero en la década de los 30 la floreciente industria alemana era un cliente demasiado bueno como para estropearlo, así que se le fue dejando hasta que sobrepasó todos los límites y entonces fue demasiado tarde.