hat100
hat100

@personare va a ser eso

@Nadieenespecial el truco es hincharte a opositar para bolsas de trabajo de ayuntamientos e hincharte a echar curriculums

hat100

se que no le importará a nadie...
Pero después de casi un año sin curro, empiezo a trabajar de nuevo... Me han llamado de cuatro sitios a la vez. a que mola? lol

hat100

@CartDestr jo, que envidia. yo en 8 semanas, haciendo dieta y ejercicio solo he conseguido bajar 3 kilos. de 108 a 105. y también me sobra bastante peso.
En fin, suerte con los kilos y no pierdas demasiado de golpe que luego dicen que se recuperan

hat100

@nananicotina es un clásico de SEUR, según zonas trabajan como el culo, a mi me decian lo mismo, que estaba ausente y no había manera de que me entregaran un paquete. En fin... no sé como la gente sigue trabajando con ellos.

hat100

@iNauta ya ni se estila contestar, no es Madrid, es en Valdepeñas.

hat100

@natrix pues también llevás razón, habrá que quejarse... que ya aceptamos las cosas como normales y tampoco es así.

hat100

@Ze7eN dentro de lo que cabe... lo tuyo es especialista... que también tardan mucho, pero lo mio es atención primaria... anda que si tengo algo chungo,

hat100

Esta mañana he ido a pillar cita para mi médico de cabecera y me han dado para el día 22. 11 dias de espera!

#sanidadcojonuda

hat100

#103 si, claro, arriesgas tu puesto de trabajo por mandar al adjunto a asomarse a la puerta a ver la gravedad del asunto, o por mandar un celador a que te lo lleven dentro, a tus plantas!.
Es mejor llamar a una ambulancia que viene del quinto coño, para que te lo pasen dentro, porque supuestamente nadie quiere mover los huevos del asiento. donde va a parar, muchisimo mejor. En fin...

G

#105 En fin si...

hat100

#100 venga coño, que está en las puertas del hospital, que no es más que llevarlo a la sala de urgencias. Me estás contando que es mejor dejarlo morir??

G

#101 Te estoy contando que no sabes si vas a arriesgar tu puesto de trabajo y la vida de un supuesto paciente que pueda entrar por urgencias por un simple desmayo o por un caso de vida o muerte. Y que a toro pasado es fácil posicionarse. A lo mismo que desde el sofa sin responsabilidad alguna.

Ahora bien estar ahí y ser tu el que tiene que decidir y aceptar las consecuencias es otra cosa

hat100

#103 si, claro, arriesgas tu puesto de trabajo por mandar al adjunto a asomarse a la puerta a ver la gravedad del asunto, o por mandar un celador a que te lo lleven dentro, a tus plantas!.
Es mejor llamar a una ambulancia que viene del quinto coño, para que te lo pasen dentro, porque supuestamente nadie quiere mover los huevos del asiento. donde va a parar, muchisimo mejor. En fin...

G

#105 En fin si...

Mendigo

#101 Yo también lo veo así de fácil. El médico sólo tiene que asomarse a la puerta. Además, en el servicio de urgencias también hay personal de enfermería, y seguramente en el tiempo que el subnormal del médico (perdón por el insulto pero lo veo así) tardó en negarse a salir contando la película, hubiera salido, valorado y mandado a un celador a por el enfermo.

hat100

#93 es que hay muchos. (comentarios) de todos modos estan los celadores... vamos que no veo justificación ninguna al tema

G

#97 Los celadores tienes unos cometidos y ninguno de ellos es ser los que dean la primera atención a un accidentado, si lo mueven o algo y se queda paralitico o muere por ello se les cae el pelo.

Por lo mismo los policias como comentabamos por otros comentarios que en vez de ir a llamar al medico que lleven al accidentado, pero como ves tampoco tuvieron huevos para romper el protocolo y arriesgar su puesto de trabajo por algo que podia ser un desmayo


Aparte que casi cualquier trabajador que abandone su puesto de trabajo se arriesga al despido fulminante. Y vale era de vida o muerte pero como dije mil veces ya eso no lo sabes. Ahora vas tu y sal y que sea un bajon de azucar y pierde tu trabajo por gilipollas.

hat100

#100 venga coño, que está en las puertas del hospital, que no es más que llevarlo a la sala de urgencias. Me estás contando que es mejor dejarlo morir??

G

#101 Te estoy contando que no sabes si vas a arriesgar tu puesto de trabajo y la vida de un supuesto paciente que pueda entrar por urgencias por un simple desmayo o por un caso de vida o muerte. Y que a toro pasado es fácil posicionarse. A lo mismo que desde el sofa sin responsabilidad alguna.

Ahora bien estar ahí y ser tu el que tiene que decidir y aceptar las consecuencias es otra cosa

hat100

#103 si, claro, arriesgas tu puesto de trabajo por mandar al adjunto a asomarse a la puerta a ver la gravedad del asunto, o por mandar un celador a que te lo lleven dentro, a tus plantas!.
Es mejor llamar a una ambulancia que viene del quinto coño, para que te lo pasen dentro, porque supuestamente nadie quiere mover los huevos del asiento. donde va a parar, muchisimo mejor. En fin...

G

#105 En fin si...

Mendigo

#101 Yo también lo veo así de fácil. El médico sólo tiene que asomarse a la puerta. Además, en el servicio de urgencias también hay personal de enfermería, y seguramente en el tiempo que el subnormal del médico (perdón por el insulto pero lo veo así) tardó en negarse a salir contando la película, hubiera salido, valorado y mandado a un celador a por el enfermo.

hat100

#1 Lo que hace no leerse las noticias, no estaba solo, había un médico adjunto. Lo dice en el texto

"En este caso la víctima, según la sentencia, se encontraba en la calzada, a pie del hospital, en la puerta principal y aunque es cierto que la puerta estaba cerrada, el servicio de urgencias contaba con celadores que podían trasladarlo y con un médico adjunto que podía supervisar el traslado o bien permanecer en las urgencias, mientras el condenado atendía el traslado."

G

#88 lo que hace no leer los comentarios como el #14 y que un adjunto no puede seguramente mover un dedo sin supervisión y como dije no es responsable de nada ni puede actuar en nada.

hat100

#93 es que hay muchos. (comentarios) de todos modos estan los celadores... vamos que no veo justificación ninguna al tema

G

#97 Los celadores tienes unos cometidos y ninguno de ellos es ser los que dean la primera atención a un accidentado, si lo mueven o algo y se queda paralitico o muere por ello se les cae el pelo.

Por lo mismo los policias como comentabamos por otros comentarios que en vez de ir a llamar al medico que lleven al accidentado, pero como ves tampoco tuvieron huevos para romper el protocolo y arriesgar su puesto de trabajo por algo que podia ser un desmayo


Aparte que casi cualquier trabajador que abandone su puesto de trabajo se arriesga al despido fulminante. Y vale era de vida o muerte pero como dije mil veces ya eso no lo sabes. Ahora vas tu y sal y que sea un bajon de azucar y pierde tu trabajo por gilipollas.

hat100

#100 venga coño, que está en las puertas del hospital, que no es más que llevarlo a la sala de urgencias. Me estás contando que es mejor dejarlo morir??

G

#101 Te estoy contando que no sabes si vas a arriesgar tu puesto de trabajo y la vida de un supuesto paciente que pueda entrar por urgencias por un simple desmayo o por un caso de vida o muerte. Y que a toro pasado es fácil posicionarse. A lo mismo que desde el sofa sin responsabilidad alguna.

Ahora bien estar ahí y ser tu el que tiene que decidir y aceptar las consecuencias es otra cosa

hat100

#103 si, claro, arriesgas tu puesto de trabajo por mandar al adjunto a asomarse a la puerta a ver la gravedad del asunto, o por mandar un celador a que te lo lleven dentro, a tus plantas!.
Es mejor llamar a una ambulancia que viene del quinto coño, para que te lo pasen dentro, porque supuestamente nadie quiere mover los huevos del asiento. donde va a parar, muchisimo mejor. En fin...

Mendigo

#101 Yo también lo veo así de fácil. El médico sólo tiene que asomarse a la puerta. Además, en el servicio de urgencias también hay personal de enfermería, y seguramente en el tiempo que el subnormal del médico (perdón por el insulto pero lo veo así) tardó en negarse a salir contando la película, hubiera salido, valorado y mandado a un celador a por el enfermo.

D

#93 flipo, se inventa alguien algo y ya esta.
Es justo al revés, el adjunto es el que sabe y el responsable, suele estar durmiendo si puede.

G

#159 #161 cierto, bien visto, me extraña que nadie se diera cuenta del error mio hasta ahora. Ya dije que de lo de adjunto no tenia ni idea pero creia que era el que acompañaba y no al reves. My fault. (además grande por que base todos mis comentarios en eso lol )

Y así cambia mucho el cuento ciertamente, si el adjunto era el responsable y el otro era su pupilo o alguien que no sea el maximo responsable de urgencias, creo que la condena es merecida y cambio totalmente mi opinión.

u

#14 #88 Yo no sé qué es lo que entendéis por un adjunto, pero es un médico hecho y derecho, creo que lo estáis confundiendo con un residente o también llamado MIR

editado:
ya veo que #159 lo ha puesto

hat100

#3 Mi opinión difiere de la tuya, hoy en día libreoffice lleva hasta su propio lenguaje Macro,... sus bases de datos, es decir es una suite ofimatica completa. Habría que hablar de características puntuales, pero en general es algo bastante más serio y con maś potencia que un software "para hacer trabajos del instituto del chiquillo".

https://wiki.documentfoundation.org/Feature_Comparison:_LibreOffice_-_Microsoft_Office

D

#8
-El problema es la compatibilidad. A la hora de enviar el documento a alguien sin libreoffice el usuario tiene que guardarlo en .doc y encima arriesgarse a perder parte del formato o que el que lo abra no lo vea igual.
"Esto es una mierda, como instalas esto, bla bla... ademas donde esta el boton de X, no lo veo, lo has quitado??!!"
-Servidor exchange: No va a ser compatible, por poner un ejemplo.

El usuario medio le cambias un boton de sitio y te monta la de dios, es lo que hay que entender. El formato .doc esta demasiado extendido.

reus

#22 Pero el problema de la compatibilidad no es de LibreOffice, es de MS Office. En mi trabajo todas las máquinas son con GNU/Linux y LibreOffice como suite ofimática. El problema lo tenemos cuando viene alguien con un documento hecho con MS Office que incluye pijadas propias de Microsoft, sobre todo con el formato docx.

Hay que tener en cuenta que cualquiera puede instalarse (y de hecho es muy recomendable) LibreOffice de forma gratuita y encima libre. En cambio para usar MS Office hay que pagar una licencia de uso que no todo el mundo se puede permitir, a parte de ser software cerrado (no sabemos exactamente qué hace internamente).

Por seguridad, libertad y compatibilidad, es mejor usar Software Libre siempre que se pueda.

D

#49 libreoffice es incompatible consigo mismo. Tan sólo abre un texto de libreOffice de hace 4 años y verás que algunas figuras, gráficos, etc... se te han ido a cuenca. Y eso por no contarte cuando usas indistintamente diferentes sistemas operativos.

Tras años usando ambas "suites", los únicos problemas de compatibilidad que yo he tenido con MS office han sido con algunos símbolos y ecuaciones en powerpoint, al editarlas desde Windows y abrirlas desde el infame MS Office 2011 de Mac. Con LibreOffice ya he perdido la cuenta.

Rubenix

#69 Lo acabo de probar. Con libreoffice abriendo trabajos míos de hace 10 años en OpenOffice. No me ocurre lo que a ti.


Eso sí, los trabajos que he realizado con word 97 quedan descolocados con el office 2016.

D

#78 PuesAMiMeFuncionaTM

kelosepas

#49, deja la libertad fuera de la ecuación porque el 99% de la gente no va a recompilar Libreoffice con sus modificaciones. En cuanto a seguridad estaría bien que aportaras datos y estudios que ratifiquen este 'as sacado de la manga'. Y respecto a la compatibilidad la marca el estándar 'de facto' no el 'de jure', no hay más que ver donde han acabado otros formatos libres y validados como estándares, y en este caso, el estándar es Microsoft, por desgracia he de decir.

D

#22 se supone que para eso se implantó el open documento format.
Curiosamente el word es muy malo importando y exportando ese formato.

D

#56 como todo estándar incompleto y de mala calidad, el ODF deja algunos aspectos "en blanco", y obliga a la suite a hacer una implementación no estándar... con lo que ya no tienes un estándar, sino un formato que no es 100% portable (en este caso ODF/LibreOffice).

Rubenix

#70 Pues ese estándar es abierto exactamente igual por lotus simphony, libreoffice, openoffice, etc...

¿No será que Microsoft boicotea formatos como .odt o .ods por intereses propios?

ramores

#22 Si los seres humanos aplicaran los mismos criterios que aplican a la informática al resto de su vida cotidiana, muchas personas se morirían de hambre si no tuvieran a su alcance el tenedor que usaron desde que nacieron. Aunque esten rodeados de comida.
Si alguien me viene a decir que no quiere usar una herramienta (que la dirección de la empresa evaluó como correcta para la tarea) solo porque el botón X esta en otro lugar o tiene otra forma (habiendo recibido una capacitación sobre el producto) lo envío directo a la oficina de Recursos Humanos para que lo resuelva con ellos.

D

#117 El problema es que en el puto mundo real los putos l00sers van donde el gerente o jefe a decir que les has jodido la vida que le has quitado X boton y que ademas los clientes no pueden leer lo que les envias y que te niegas a arreglarlo diciendo que asi esta bien, que por tu culpa no pueden trabajar.
A los 2 minutos te cae el broncon.

D

#124 En una empresa media no se usa vnc, se llama al tecnico y se le enseña el problema. Eso es para empresas de cientos de personas o en muchos paises.

Y la gente es como es, que despues de un cambio minimo como el servidor de correo y 3 cosas ya te la montan que esto es una mierda, que le has hecho... Encima como sean amiguetes o el gerente de turno sea un retrasado van a creerse que tu les has quitado el word y que no le dejas trabajar.¡, goto #119

kelosepas

#117, manda a un funcionario a hablar con RRHH, que se te va a descojonar en la cara, y si eres la empresa externa que le tiene que poner el puñetero botón X donde estaba, date por jodido como empiece a boicotearte.

Capitan_Centollo

#22 Sin embargo ese mismo usuario medio no tiene el más mínimo reparo en aprender lo que haga falta para lograr piratear su flamante office, aunque le cueste más tiempo que aprender dónde está tal o cual botón en otra herramienta ofimática.

PrincesitaPower

#8 Los productos MS Office valdrán en cuanto sean compatibles en el entorno actual multiplataforma (móvil, tablet, PC, nube ..). En eso MS lo está haciendo bastante bien.

La comparación tradicional Office vs LibreOffice me parece absurda, porque aunque MS Office sea más avanzado, esas características extras o no las usa nadie o mejor no usarlas. Pongo el ejemplo de Excel y Access usados en muchas empresas que terminan construyendo aplicaciones monstruosas que debería ser construidas en SQL Server o otro tipo de bbdd.
Excel y Access (como LibreOffice) han ido más allá de lo que deberían haber ido nunca. El tema es que MS saca dinero está contenta en seguir dando soporte a VBA, macros, ...

hat100

@oriola ya te digo y encima son las fiestas en mi pueblo gracias por las felicitaciones

hat100

#1 poco conoces de vinos... y menos de los de mi tierra. claro que al calimocho le puedes echar lo que quieras, hasta un reserva,

D

#2 Perdona, pero soy bastante exigente con mis calimochos. Un buen Valdepeñas y mi boomer flash de cocacola.

Exquisito.

hat100

¿Es posible alcanzar la inmortalidad con el trasplante a humanos de testículos de chimpancé? Es una de esas preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez
En serio, alguien se ha preguntado eso alguna vez?

hat100

muchas gracias @Carme y felicitaciones también a yomayoma y aoriolaoriola

hat100

joer buscas controles de trafico y mira lo que te encuentras

hat100

Según la directora del centro de estancias diurnas de Miguelturra (C. Real), visitar a la virgen del prado es terapéutico para sus usuarios.
http://www.advaldepenas.com/articulo/provincia/usuarios-servicio-estancias-diurnas-miguelturra-visitan-virgen-prado/20150820164944054449.html

hat100

desnudos? si no se ve ni una teta

hat100
D

#2 Ya les avisó en Mayo

c

#7 Si pero en voz baja, no vaya a ser que...