MoneyTalks

#1 Más que retenerle, detenerle al entrar al país. Es como si un nazi en la WWII se dedicara a viajar.

Ovlak

#15 Pues yo creo que deberíamos coger a todos los israelís y plantarlos en la Gran Bretaña (ahí ya que los detengan o hagan lo que quieran con ellos). No en vano, los británicos son los principales causantes de esta situación.

sotillo

#15 Está gente debería tener prohibida la entrada, no podemos dejar que el terrorismo campe impune por Europa

ku21

#5 si tiene 300 la fibra puede ser de Digi, ya que la propia de Digi (Fibra smart) tiene opciones de 300, 500 y 1000. Lo que pasa es que si está pagando 30€, no es la smart, si no que es la subalquilada a un tercero, que son 25€ al mes 300 y 30€ 1000.
Fuente: Trabajo como distribuidor de Digi 😂

Mark_

#76 deseandito estoy que me pongan la de 1Giga lol

Priorat

#76
#5 están comercializando la de un tercero.
#76 si no que es la subalquilada a un tercero

Pues eso, lo que decía #5

heffeque

#76 Anda que ser distribuidor de Digi y no conocer las tarifas de Digi...
https://www.digimobil.es/combina-telefonia-internet

#5 Tiene razón.

Fibra Smart (la propia/directa) hay 500 Mbps, 1 Gbps y 10 Gbps.

Fibra indirecta (reventa de terceros) son 300 Mbps y 1 Gbps.
.

cromax

Resumiendo la noticia: este arranque del siglo XXI cada vez se parece más al XIX. roll

OnurGenc

#1 el siglo XIX, algunos olvidan que después del XX, el de mayor crecimiento económico de la historia.

Sin el XIX no estaríamos ahora como estamos.

Es el capitalismo, hermano

Autarca

#9 Y también altos niveles de desigualdad, solo remitidos tras las dos guerras mundiales

Ahora volvemos a esos niveles de desigualdad. De nada nos sirve crecer si el beneficio se lo quedan cuatro.

"La diferencia entre ricos y pobres vuelve a ser tan grande como hace casi un siglo. Piense usted que en Estados Unidos, en los años sesenta, el director ejecutivo de una corporación cobraba doce veces más que el empleado medio. En el año 2000, la diferencia era de 531 veces. El 1% de la población de EEUU se ha apropiado del 93% de la riqueza creada desde que estalló la crisis financiera, mientras que el resto de la población se ha distribuido apenas el 7%. Este es el mundo en el que vivimos: riqueza para muy pocos, austeridad para la mayoría. Y lo que es peor, no tenemos ni idea de cómo acabar con esa tendencia."

Cualquiera tiempo pasado fue peor

Hace 7 años | Por --406457-- a ctxt.es

malajaita

#14 Pues la solución es fácil, se remite después de la tercera.

Autarca

#23 Lo malo es que ahora hay armas atómicas sobre el tablero

malajaita

#24 No solamente, las convencionales también sirven y cuando hay que cortar por lo sano hasta las que están mal vistas.

Que por otro lado nos estamos poniendo a fabricar a tope, no parece que tengan pensado dejarlas en stock.

UnDousTres

#23 La tercera no sabemos como acabará, pero la cuarta sera con palos y piedras. Einstein dixit.

malajaita

#32 Si es que quedan monos para atizarse con la quijada de asno.

BuckMulligan

#14 Leí una vez que las guerras, especialmente la mundiales, tienen un aspecto positivo: Socializan y unen una vez acabadas. Además permiten que las infraestructuras mejoren tras la reconstrucción.
El problema es que luego surgen los egoístas tas otra vez y vuelta a empezar: desigualdad y nuevas guerras.

D

#9 ?

En realidad el crecimiento fue bajo.

OnurGenc

#17 lol lol lol lol

D

#53 Macho, no pongas emoticones que pareces tonto.

El crecimieto fue bajo y hasta penoso tanto de la economía como de la productividad, esta última nunca pasó del 1 % anual que yo recuerde. Pero no era l estancamiento que había antes de la revolución industrial.

En el XX fue bastante mayor.

OnurGenc

#60 Macho, no pongas emoticones que pareces tonto.

lol lol lol

El crecimieto fue bajo y hasta penoso tanto de la economía como de la productividad, esta última nunca pasó del 1 % anual que yo recuerde.

Estabas ahí para contarlo, claro

D

#66 ???

Ostras que nivelazo.

No, lo he leído. En los comienzos de la revolución industrial eran muy bajos y los crecimientos eran muy pequeños.

Al final, con las décadas, la diferencia se hizo importante.

Hasta ese momento, lo repito, antes de la revolución industrial, las economías eran maltusalianas y estaban muy estancadas.

Es cultura general.

No se que te hace gracia exactamente.

m

#9 ni sin el XVIII , ni sin el XVII , no es el capitalismo, es la ilustración y la tecnología hermano

Noeschachi

#9 Mucho olvidar el salto tecnológico que supuso la energia abundante y barata. Ni huevo ni gallina que valga, eso precede al boom por mucho que las dinamicas de mercado y la globalizacion colonial ayudaran a generalizar esa tecnologia.

Perogrullo.

#9 Identificar la desigualdad del siglo XIX como factor de crecimiento del siglo XX es de haber entendido bastante poco.

Deathmosfear

#9 Si claro, y sin el Imperio Romano, basado en la esclavitud de los demás pueblos, tampoco estaríamos como estamos ahora. Menudo argumento.

OnurGenc

#56 pero a que China es la hostia y para ser la primera potencia no ha esclavizado a nadie???

lol lol lol

Deathmosfear

#58 China es la ostia precisamente por las condiciones de mierda que han tenido siempre sus trabajadores. La economía capitalista es así, para que unos vivan de puta madre rascándose los huevos muchos otros tienen que pringar con condiciones de mierda. El comunismo en la teoría arregla eso, pero la naturaleza humana impide que se aplique en la práctica, así que acaba siendo igual o peor.

OnurGenc

#61 El comunismo en la teoría arregla eso

Y la naturaleza humana como dices se encarga de joderlo.

Si a ti te dan buenas condiciones sin riesgo a que te echen te tocarás las narices más que si hay riesgo a que te quedes sin trabajo

#1 El ciclo de la vida, bueno de la buena vida para los de siempre.

frankiegth

#6. La UE no necesita tener potencia, lo que la UE necesita es tener vergüenza y actuar tal y como describes en tú comentario.

m

#11 tú ignoras lo del "hace el que puede, no el que quiere"… o te crees que la UE es de los que puede…

C

#24 no creo ni que sea de los que quiere.

MasterChof

#24 querer es poder...

Gerome

Ni explicaciones ni pollas. Se rompen todos los acuerdos económicos y de colaboración, se le embargan los bienes de Israel en la UE, se les expulsa de todas las competiciones deportivas europeas y se le exige la extradición y puesta a disposición de la justicia de los genocidas.

Eso si la UE fuese una potencia de verdad y de verdad también, le importasen los DDHH.

frankiegth

#6. La UE no necesita tener potencia, lo que la UE necesita es tener vergüenza y actuar tal y como describes en tú comentario.

m

#11 tú ignoras lo del "hace el que puede, no el que quiere"… o te crees que la UE es de los que puede…

C

#24 no creo ni que sea de los que quiere.

MasterChof

#24 querer es poder...

e

#6 no sabéis quienes son la UE.

d

#13 los padres

e

#16 por eso lo digo, les pedís como si lo fueran, cuando son el coco y esperáis pedís besos y abrazos. Suena estúpido.

D

#19 Suena estúpido, pero es lo que hace cualquier niño maltratado.

e

#32 si, en niños es comprensible, pero en adultos con pelos en los huevos ... Hay que ser ignorante para que te la cuelen con que en algún momento tenían principios e ideales. Es todo una pantomima de fascistas y, aunque suene muy radical, lo es y además es verdad.

D

#13 Una panda de fascistas, está quedando muy claro.

e

#29 lo importante aquí es saber que siempre, todo el tiempo, han sido los mismos, han sido ellos.

Ehorus

#6 error, la UE sí necesita tener potencia. Pero no la potencía de mercado, esa al fin y al cabo no funciona. Es musculo militar, ese mismo musculo que al resto del mundo le acojona y que pese a lo que está ocurriendo en palestina, es necesario.
Al final se trata de ver quién la tiene más grande y por supuesto, de quién va a utilizarla realmente... de esa fuerza, de esa potencia es de la que realmente se habla para que todo el mundo lo entienda.
Y es la triste realidad.

MAD.Max

#18 aquí es donde los "antibelicistas" se callan ¿no?
Cuando les dices eso de "si vis pax parabellum" y empiezan a llamar de todo.

Creo que a todos nos gustaría no necesitar ejércitos, pero por desgracia, se necesitan.

jaitrum

#6 y lo más importante, fuera de Eurovisión