s

#6 yo creo que se cebaron con el porque habia gente a la que le caia mal en EEUU a mucha gente, pero como tu dices hay mucha mierda hecha por autores de obras maestras

Llega con ver bailando con lobos para reconocerle el merito.

s

#343 gracias , para no estar para nada de acuerdo estás siendo mucho más respetuoso de lo que es habitual.


Creo sinceramente que esos pisos no cumplian la normativa, ya que no cumplian la normativa urbanistica, otra cosa es que ni ellos mismos ni el propio ayuntamiento se habían parado a pensarlo hasta que empezaron a salir las sentencias aclarando que el VUT es un uso terciario y no una vivienda. Con estas sentencias , allí donde hubiese vut en una planta donde el uso terciario no fuese válido pasaban a ser ilegales, o más que pasaban, resulta que lo eran y ni ayuntamientos ni propietarios se habían dado cuenta.

Por eso digo :La xunta se inventó una regulacion de pisos turisticos de acuerdo con su competencia en materia de turismo.( si inventó te parece muy despectivo cambia por diseñó) La gente se metio al tema con solo la autorizacion de la xunta obviando que tb hacia falta licencia municipal. ( para ser justos, en el propio ayuntamiento pasaban bastante del tema)

Si estoy confundido ¿ como explicas esta noticia?

https://www.elcorreogallego.es/santiago/2023/12/30/multas-duenos-pisos-turisticos-ilegales-96407608.html

coincide bastante como mi idea de lo que está pasando:

En febrero de este año culminó la modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). El documento veta los pisos turísticos en toda la zona histórica y sus barrios aledaños, regulados por el plan especial, que, según el Concello, siempre prohibió esta actividad

(Aqui está el ayuntamiento diciendo que ya estaba prohibido antes)

Muchos dueños de pisos turísticos creían que si estaban anotados en el registro de la Xunta, pagaban impuestos por su actividad e incluso comunicaban a la policía los nombres de las personas que se alojaban en su vivienda estaban cumpliendo todas las reglas. El problema ahora es que con el cambio en el PXOM no sólo se dejó clara la prohibición de este tipo de viviendas en 276 calles, sino que para el resto de la ciudad también hay nuevas normas. Por ejemplo, a partir de febrero solo se dan licencias para VUTs que se sitúen en bajos (siempre que se permita el uso residencial en la zona en la que se encuentren) o en primeras plantas.

Desde Aviturga aseguran que los propietarios desconocían que la exigencia de la licencia municipal era un requisito y recuerdan que la primera sentencia que dejó claro este punto se publicó en abril de 2022. Por este motivo, piden a Raxoi que no penalice a los dueños de los pisos turísticos que tenían voluntad de operar legalmente.

(aqui estan los de aviturga señalando que muchos pensaban que llegaba con la autorización de la xunta llegaba hasta que salieron las primeras sentencias, señala abril del 22, no conozco esa pero no creo que sea la primera teniendo en cuenta que ya hay sentencia del supremo de noviembre de 2020, tal vez se refiera a primera de Santiago)

Sinceramente creo que el tema de las VUT está ahora mismo fastidiado, con el TS diciendo que el ayuntamiento puede limitarlas y la presión que hay con el tema de la vivienda los que ya tienen licencia la tienen, pero los que no se enfrentan a que los planes de urbanismo limitan el uso terciario y los jueces dicen que el vut es terciario. Luchar contra eso es complicado, algunos pueden ganar tiempo por fallos formales en las regulaciones o en los expedientes, pero a medio plazo no hay formar de luchar contra una postura decidida de los ayuntamientos por restringirlas.

Claclá

#352 sigo enrocado en mi exposición inicial
que sea uso terciario o no no cambia mi prisma

primero: la competencia originaria es autonómica y sí o sí has de tener una autorización de la Xunta.
Ratifico mi argumento en que el 99% de los concellos no tienen desarrollo normativo local y funcionan con la normativa autonómica. Pero esto pasa con muchas más normas. Por ejemplo si un ayuntamiento no tiene regulado el IBI funciona con en TRLRHL que es una norma estatal.
la competencia originaria es autonómica yo me leí la norma autonómica y son exigencias lógicas... no me parece una invención. extintores, internet, detectores de humo (hablo de memoria), otra cosa es que el mercado se comiese a la norma y que no hubiese inspecciones.

segundo: el concello puede acotar más la normativa autonómica porque tiene esa potestad, y aquí es donde entra el uso terciario y cómo tenga su regulación. Aquí puede jugar a sólo los bajos, zonas saturadas porque es una actividad etc.

tercero: estas sanciones sólo pueden ser porque no tengan permiso de la Xunta o porque haya entrado en vigor la ordenanza, y esto es que se haya publicado en el BOP. no puedo ver tu enlace. Pero es que había muchas VUT que no tenían autorizaciones de la Xunta..

Mi opinión: que las VUT están siendo el chivo expiatorio de la inseguridad jurídica que tiene el arrendador a la hora de arrendar. El problema de este país es una carente oferta de viviendas, desde luego, pero lo que es escandaloso es el número de viviendas vacías que hay. Por qué la gente prefiere ofertar una VUT o tenerla vacía? porque el riesgo ahora mismo es muy alto.
por otra parte Sí considero que debieran limitarse, aunque creo que el propio mercado de la oferta y la demanda lo hará.

s

#339 pues ya sabes, al contencioso.

Y cuando el contencioso diga lo mismo que dijo en pontevedra vuelves y nos lo cuentas.

Claclá

#341 yo al contencioso voy, pero no por estos motivos
hazme caso: estás confundido

un saludo

s

#343 gracias , para no estar para nada de acuerdo estás siendo mucho más respetuoso de lo que es habitual.


Creo sinceramente que esos pisos no cumplian la normativa, ya que no cumplian la normativa urbanistica, otra cosa es que ni ellos mismos ni el propio ayuntamiento se habían parado a pensarlo hasta que empezaron a salir las sentencias aclarando que el VUT es un uso terciario y no una vivienda. Con estas sentencias , allí donde hubiese vut en una planta donde el uso terciario no fuese válido pasaban a ser ilegales, o más que pasaban, resulta que lo eran y ni ayuntamientos ni propietarios se habían dado cuenta.

Por eso digo :La xunta se inventó una regulacion de pisos turisticos de acuerdo con su competencia en materia de turismo.( si inventó te parece muy despectivo cambia por diseñó) La gente se metio al tema con solo la autorizacion de la xunta obviando que tb hacia falta licencia municipal. ( para ser justos, en el propio ayuntamiento pasaban bastante del tema)

Si estoy confundido ¿ como explicas esta noticia?

https://www.elcorreogallego.es/santiago/2023/12/30/multas-duenos-pisos-turisticos-ilegales-96407608.html

coincide bastante como mi idea de lo que está pasando:

En febrero de este año culminó la modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). El documento veta los pisos turísticos en toda la zona histórica y sus barrios aledaños, regulados por el plan especial, que, según el Concello, siempre prohibió esta actividad

(Aqui está el ayuntamiento diciendo que ya estaba prohibido antes)

Muchos dueños de pisos turísticos creían que si estaban anotados en el registro de la Xunta, pagaban impuestos por su actividad e incluso comunicaban a la policía los nombres de las personas que se alojaban en su vivienda estaban cumpliendo todas las reglas. El problema ahora es que con el cambio en el PXOM no sólo se dejó clara la prohibición de este tipo de viviendas en 276 calles, sino que para el resto de la ciudad también hay nuevas normas. Por ejemplo, a partir de febrero solo se dan licencias para VUTs que se sitúen en bajos (siempre que se permita el uso residencial en la zona en la que se encuentren) o en primeras plantas.

Desde Aviturga aseguran que los propietarios desconocían que la exigencia de la licencia municipal era un requisito y recuerdan que la primera sentencia que dejó claro este punto se publicó en abril de 2022. Por este motivo, piden a Raxoi que no penalice a los dueños de los pisos turísticos que tenían voluntad de operar legalmente.

(aqui estan los de aviturga señalando que muchos pensaban que llegaba con la autorización de la xunta llegaba hasta que salieron las primeras sentencias, señala abril del 22, no conozco esa pero no creo que sea la primera teniendo en cuenta que ya hay sentencia del supremo de noviembre de 2020, tal vez se refiera a primera de Santiago)

Sinceramente creo que el tema de las VUT está ahora mismo fastidiado, con el TS diciendo que el ayuntamiento puede limitarlas y la presión que hay con el tema de la vivienda los que ya tienen licencia la tienen, pero los que no se enfrentan a que los planes de urbanismo limitan el uso terciario y los jueces dicen que el vut es terciario. Luchar contra eso es complicado, algunos pueden ganar tiempo por fallos formales en las regulaciones o en los expedientes, pero a medio plazo no hay formar de luchar contra una postura decidida de los ayuntamientos por restringirlas.

Claclá

#352 sigo enrocado en mi exposición inicial
que sea uso terciario o no no cambia mi prisma

primero: la competencia originaria es autonómica y sí o sí has de tener una autorización de la Xunta.
Ratifico mi argumento en que el 99% de los concellos no tienen desarrollo normativo local y funcionan con la normativa autonómica. Pero esto pasa con muchas más normas. Por ejemplo si un ayuntamiento no tiene regulado el IBI funciona con en TRLRHL que es una norma estatal.
la competencia originaria es autonómica yo me leí la norma autonómica y son exigencias lógicas... no me parece una invención. extintores, internet, detectores de humo (hablo de memoria), otra cosa es que el mercado se comiese a la norma y que no hubiese inspecciones.

segundo: el concello puede acotar más la normativa autonómica porque tiene esa potestad, y aquí es donde entra el uso terciario y cómo tenga su regulación. Aquí puede jugar a sólo los bajos, zonas saturadas porque es una actividad etc.

tercero: estas sanciones sólo pueden ser porque no tengan permiso de la Xunta o porque haya entrado en vigor la ordenanza, y esto es que se haya publicado en el BOP. no puedo ver tu enlace. Pero es que había muchas VUT que no tenían autorizaciones de la Xunta..

Mi opinión: que las VUT están siendo el chivo expiatorio de la inseguridad jurídica que tiene el arrendador a la hora de arrendar. El problema de este país es una carente oferta de viviendas, desde luego, pero lo que es escandaloso es el número de viviendas vacías que hay. Por qué la gente prefiere ofertar una VUT o tenerla vacía? porque el riesgo ahora mismo es muy alto.
por otra parte Sí considero que debieran limitarse, aunque creo que el propio mercado de la oferta y la demanda lo hará.

MaKaNaS

#42 A mi es que esa clase de lenguaje me produce arcadas, a la altura de feminazis, aliades o plancha bragas, lenguaje para dividir y enfrentar a la clase obrera, lo peor es ver cómo mucha gente de izquierdas compra ese mensaje de mierda.

#60 ya. Así pensaba yo. Luego entendí que poniéndote a la misma altura tratando de razonar con elnecio, rebajas el nivel de tus argumentos confundiendo al tercero que pudiera estar leyendo.
Así se alimenta el discurso que se está imponiendo en europa.

Si no llamas retrasado mental y no dejas en evidencia al estúpido que te dice que un panel solar contamina más que el petróleo un tercero puede pensar que realmente es un punto discutible. Y no lo es.

Lo que es debatible se debate, las estupideces no.

m

#97 Sílvia dice estupideces? O simplemente dice cosas que no te gusta oir?

#175 el titular es una soberana soplapollez. Dirigida a estúpidos mononeuronales.

Si se quiere plantear un debate serio sobre la incidencia de la inmigración, no se hace ni de esa forma ni en esos términos, es evidente. Es una soplapollez dirigida a retrasados mentales que se la compran. Nada más viejo y con tan poca elaboración. Ni se lo curran.

m

#191 El titular lo ha puesto la sexta.
Estúpidos mononeuronales, retrasados mentales...? Pues yo formo parte de una asociación de superdotados y no lo veo así.

#241 pues los de tu asociación no hacen las pruebas correctas o el ámbito de vuestra "superdotadez" no abarca, ni lo de daros cuenta de que ese titular es una soberana soplapollez dirigida a retrasados mentales, ni para enseñaros a meter una falacia de autoridad con un poquito más de criterio e inteligencia. Vamos que será una asociación de superdotados para la pesca, repostería o cualquier otro ámbito que no puede estar relacionado con mantener una conversación inteligente, con argumentos inteligentes sin soplapolleces de enemigo común o falacias de autoridad. Eso ha quedado patente. O eso, o las pruebas de acceso no son las correctas.

m

#251 Te vuelvo a repetir: el titular lo pone la sexta, obviando lo que realmente dice Orriols. Por tanto, es una gilipollez, sí, pero de la sexta. Y si, como tú afirmas, va dirigido a "retrasados", ese colectivo será el target natural de la sexta.

MoñecoTeDrapo

#175 doña Silvia está defendiendo la teoría del gran reemplazo. Son estupideces.

Lekuar

#175 El término "raza catalana" es bastante estúpido la verdad.

m

#301 #279 Pues no. Aclara que habla de identidad cultural y no de raza étnica. Pero claro, mejor entender lo que uno quiere, verdad?

Lekuar

#309 ¿Y por que dice "raza" y no dice "identidad"?

PD: La frase sigue siendo una estupidez aunque se refiera a la identidad catalana.

m

#311 Lo que ud. diga

Postmeteo

#309 aclara que habla de identidad pero no usa identidad.

Como el resto de Nazis que no le gusta que le digan Nazis

MaKaNaS

#97 Yo antes que llamarlo retrasado mental, considero mejor opción traer datos e información contrastada, para así convencer al tercero que nos lea y a lo mejor hacer cambiar de opinión al "retrasado", rebajarnos a su nivel es justamente emplear el lenguaje peyorativo que señalo.

Y ojo, entiendo perfectamente el sentimiento que surge y nos hace hablar en esos términos, a mí me pasa también muchas veces a pesar de ser consciente de que es un arma de doble filo, pero creo que sí te dedicas a la política o la divulgación, es mucho mejor mantener la cabeza fría y ser mas estratega.

#238 ya te digo. Compartía tu misma idea no hace mucho. La edad me ha llevado al pragmatismo. Es absurdo discutir con alguien que la tierra es redonda, más importante que hacerle ver el pq no lo es, que siempre te lo va a rebatir con una soplapollez, es más importante clasificar y subrayar que toda información que venga de ese espécimen no es de fiar.
La única forma de acabar con los bulos y las falsas realidades es dejando de prestar atencion al medio que las propaga.
Y si a estas alturas a alguien le convencen de que el precio de los alquileres o la mierda en la que se está convirtiendo la sanidad es de los inmigrantes, perdona, ese convencido es un necio ignorante y es importante hacerlo ver, para que no haya confusiones.
Si quieres plantear un debate serio sobre inmigración, se puede debatir, pero no con soplapolleces como esta y otras peores que se argumentan por ahí.

redscare

#60 Mi familia ha estado siempre metida en organizaciones de izquierdas. Y he visto actitudes machistas en esas organizaciones en innumerables ocasiones. Siendo organizaciones de izquierdas, a veces se decía abiertamente "eso que has dicho/hecho es machista".

Pero igual que reconocemos que el trabajador esta explotado y que el trabajador precario esta doblemente explotado,no pasa nada por reconocer que la mujer obrera esta doblemente explotada también. O que la mujer negra inmigrante ilegal esta 4x explotada. Y eso no es dividir a la clase obrera, es reconocer la realidad. Malamente se pueden proponer soluciones sin analizar los problemas.

MaKaNaS

#156 "no pasa nada por reconocer que la mujer obrera esta doblemente explotada también. O que la mujer negra inmigrante ilegal esta 4x explotada. Y eso no es dividir a la clase obrera, es reconocer la realidad. Malamente se pueden proponer soluciones sin analizar los problemas."

No se donde he dicho yo que no esté bien hablar sobre lo que has puesto... Yo estoy hablando de un lenguaje y unos términos muy concretos (Polla herida, Incel, machirulo, etc) que no buscan hablar de eso sino ridiculizar y molestar a los hombres con actitudes y pensamientos machistas, cuando mediante la ridiculización y el enfrentamiento agresivo y maleducado probablemente no se consiga convencer a nadie sino todo lo contrario...

Por lo tanto ese vocabulario para mí es completamente contraproducente, y dado que no sirve al fin de promocionar y divulgar la necesidad de la acción y las políticas feministas, la conclusión es que es un lenguaje que divide y enfrenta...

Más pedagogía y menos trincherismo es lo que hace falta (y mucha paciencia).

Utilizando esa clase de lenguaje no se demuestra ser mejor que los reaccionarios machistas del otro bando que a su vez emplean su propia jerga jibarizadora.

redscare

#165 Aaaaaaaah, el eterno debate de como la izquierda tiene que ser siempre buena gente y tratar de educar a las masas, y no llamar gilipollas a los gilipollas. No digo que no tengas razón, pero yo hace tiempo que he desistido de intentar educar gilipollas, sorry.

m

#60 Negativo por error. Lo siento compañero/a

BM75

#60 Soy clase obrera y por supuesto que quiero estar dividido de los machistas de mierda.
Una cosa no quita la otra. ¿O por ser clase obrera tengo que identificarme e ir de la mano de racistas, nazis, homófobos o misóginos?

MaKaNaS

#176 Me parece muy bien y es respetable tu postura, pero no la comparto en absoluto, los racistas, nazis, homófobos y misóginos no nacen, se hacen, algunos por la educación recibida (estos son los que menos solución tienen) otros por la propaganda derechuza, malas experiencias en la vida, resentimiento, etc pero sobre todo eso lo que hay, es un desclasamiento masivo de toda la población (las élites capitalistas dan palmas con las orejas con las luchas identitarias)

Sea por lo que sea, con ese lenguaje presente (tanto la jerga de la derecha cómo la de la izquierda) se está consiguiendo que cada vez haya más gente que se pasa a ese bando (a los resultados electorales me remito) y que cada vez menos gente vote a la izquierda, ya que estos hace mucho que dejaron de centrar el debate en la lucha de clases para hacerlo en las luchas identitarias (todas ellas necesarias y legítimas por supuesto) pero con un lenguaje nada pedagógico y totalmente hostil y desintegrador (ideal para seguir generando más machistas que voten a la derecha).

Eso sí, en el futuro, siguiendo este curso de acción, seremos unos adalides de la justicia, el feminismo, la integración racial y sexual, la pureza ideológica hecha movimiento político, pero irrelevantes y sin capacidad real de cambiar nada.

Yo en general, intento ser más pragmático que visceral.

s

#279 No soy ningún experto en urbanismo, ( yo me dedico más bien a la parte economica) pero los ayuntamientos pueden regular los usos que se pueden dar a las zonas ( eso lo sabemos todos) pero tb hay distinciones por plantas y lo normal es que los ayuntamientos limiten actividades no residenciales a partir de la segunda planta. ( aqui, por cierto, no es lo mismo montar una clinica que atender pacientes en tu vivienda habitual)

Incluso puede pasar que un plan urbanistico permita una actividad y el siguiente no la permita, pero respetando las licencias ya dadas. Así, por ejemplo, un plan puede permitir una actividad en un segundo, el del 2A pedir licencia, que se la den, luego en un plan posterior no se permite y el del 2A continua con su actividad y el del 2B no puede. Yo vivo en un primero y los vecinos estaban supertensos cuando compré porque no sabían qué pensaba hacer con la vivienda.

Si quieres conocer casos concretos , como qué se puede hacer en tu barrio, lo mejor es que empieces por el plan urbanistico de tu ciudad, allí estarán regulados los usos de cada zona.

s

#190 +- de acuerdo pero eso ya es una postura ideológica y quería un comentario limpio de opiniones personales que cualquiera pudiera leer y entender el tema.

Personalmente creo que los bajos comerciales de los edificios residenciales de ciertas zonas si deberían autorizarse si la salida es directa a la calle. Santiago, como muchas ciudades tiene calles enteras de bajos comerciales vacios y que en los tiempos de crisis del retail no se van a ocupar y para tener durante décadas una pared de hormigon y un letrero de "se alquila" prefiero el piso turístico.

Jesulisto

#267 Los bajos con entrada independiente, sin duda.

s

#170 pides nomina. Por mucho que se diga cualquiera que tenga una nomina y no pague un contrato va a ver como se la embargan. Nadie te obliga a alquilar a gente que se pueda declarar vulnerable y menos en santiago, donde hay gente haciendo cola para conseguir pisos.

Peazo_galgo

#4 para que luego digan que los políticos no son "inteligentes" y "no piensan en el cuidadano"... ponen primero la "perita en dulce" de supuestamente poder forrarte con tu pisito que antes tenías cerrado e inalquilable por cochambroso o como mucho alquilabas en negro a estudiantes por 4 perras al poder hacerlo turístico con un simple trámite para que te gastes por fin las perras en rehabilitarlo y cuando ya está todo hecho y entrampados por ello los propietarios hasta las cejas se echan para atrás y de pronto tienes una enorme bolsa de pisos recién reformados con caseros desesperados por alquilarlos como sea para recuperar la inversión de dichas reformas para beneficio de familias que necesitan pisos para vivir decentemente en contratos de larga duración.... unos genios!

Cherenkov

#62 Para genios los pobres gañanes que se les ha roto el cántaro mientras imaginaban enormes ganancias a costa de gentrificar la zona.

m

#62 a estudiantes por 4 perras ?
Pues a ver si me encuentras uno de esos de por 4 perras

santim123

#102 En Santiago siempre se ha sableado al estudiante.
Hay estudiantes, hosteleros y funcionarios.
No hay nada más en esa ciudad.
Edito. Sedes de empresa de las que engrasan bien a la Xunta para los contratos y concursos varios

Peazo_galgo

#102 evidentemente hablo en sentido "figurado", pero está claro que de unos años a esta parte con la "competencia" de Airbnbs y similares nadie se molestaba en reformar mínimante su antro/zulito precisamente por la enorme necesidad habitacional de los estudiantes...

Aeren

#62 No lo han hecho por eso. Pero mira. Lo veo genial.
La vivienda es para vivir a un precio coherente, no para especular.

montaycabe

#62 Creia que la perita en dulce la puso air bnb , no "los politicos" esos

ostiayajoder

#62 lo vendes.
Lo alquilas.

No se, no me cuentes tu vida.

s

#89 los de la noticia llevaban funcionando sin licencia años porque lo hacian en plantas en las qud no se pueddn hacer actividades. Esperaban aue la nkeva normativa les permitiese pedir licencia, no es que se la quiten.

N

#255 Peor aún pues.

s

#57 lo que tu propones es mas restrictivo que la realidad por la que llora esta gente.
La realidad es:
A partir de ahora solo licencias en primeros.
Los que tenian licencia pueden seguir.

Los que lloran en la noticia no tienen licencia.

s

#220 en ningun lugar del.mundo existe una capacidad ilimitada de hacer lo que quieras.con lo que compras.

E

#2 Estos tíos son un poco odiosos, en general. Se pasaron meses rajando del alcalde del PSOE (que sí, era bastante desastroso), poniendo por la calle panfletos con supuesta información confidencial de chanchullos y esperando que saliese el del PP para que les dejase hacer de todo. Cuando vieron que les salía el tiro por la culata y salía el PSOE para entrar el BNG rebajaron el discurso y empezaron a describirse como una asociación de pequeños propietarios y básicamente su argumento era que casi ni podían llegar a fin de mes sin los alquileres turísticos los pobresicos.

Los lees en el ABC hablando de lo jodidos que están y te da la risa. Sabían desde hace por lo menos un año lo que ponía el borrador, y en la noticia se hacen todos los sorprendidos. Se burlan de la gente de manera descarada y les importa una mierda. El mejor es Lucas, que se gastó todos sus ahorros para reformar su piso turístico y después se compró otro. Tienen que aprender de él los pobres a estirar el dinero.

mund4y4

#143 ¿un poco? En mi comentario no quise mencionar a nadie porque la mala ostia que me entró al leer las declaraciones… pero vamos, que son una banda de sinvergüenzas.

s

#113 ya, la noticia la he leido y me ha dado la risa.
Primero porque se la verdad y segundo porque aunque no la supiera cualquiera que sepa algo de derecho ve que algo en esa historia no encaja. Si tu tienes licencia nadie te la puede quitar , del mismo modo que si haces un edificio con licencia de 8 plantas y la normativa de la zona cambia a 6 tu puedes estar tranquilo en tu edificio de 8, es el vecino que no construyó el que se jode y solo hace 6.

Esto es como si me dices que para abrir una carniceria necesito licencia de sanidad y de urbanismo, pido la de sanidad y vivo feliz porque urbanismo pasa de mi y yo paso de urbanismo. Un buen dia, por la presion social urbanismo se pone las pilas y se pone a cerrar carnicerias.

Para ser justos, tb hay que decir que ni los de las VUT me parecen unos delincuentes ni los de urbanismo totalmente retrasados, probablemente unos y otros pensaban que el uso turistico era residencial ( y por lo tanto no requeria licencia de actividad) hasta que salieron las primeras sentencias.

s

#26 no les han cambiado las reglas en mitad de la partida, las reglas eran que no se puede hacer actividades no residenciales sin licencia.
Aqui se ha estado al aparente vacio legal , jugando a que el alquiler turistico es uso vivienda, cuando la cosa se ha empezado a ir de madre han empezado las denuncias y a salir sentencias diciendo que hace falta licencia.
NADIE que tuviese licencia del ayuntamiento la ha perdido, el problema es para todos los que no la tenian, que ni se la habrian dado antes ni se la van a dar ahora.

N

#71 no es lo que dice la noticia, si es asi se han arriesgado y les ha salido mal
En la noticia dicen que el unico tramite era inscribirse y lo habian hecho

s

#113 ya, la noticia la he leido y me ha dado la risa.
Primero porque se la verdad y segundo porque aunque no la supiera cualquiera que sepa algo de derecho ve que algo en esa historia no encaja. Si tu tienes licencia nadie te la puede quitar , del mismo modo que si haces un edificio con licencia de 8 plantas y la normativa de la zona cambia a 6 tu puedes estar tranquilo en tu edificio de 8, es el vecino que no construyó el que se jode y solo hace 6.

Esto es como si me dices que para abrir una carniceria necesito licencia de sanidad y de urbanismo, pido la de sanidad y vivo feliz porque urbanismo pasa de mi y yo paso de urbanismo. Un buen dia, por la presion social urbanismo se pone las pilas y se pone a cerrar carnicerias.

Para ser justos, tb hay que decir que ni los de las VUT me parecen unos delincuentes ni los de urbanismo totalmente retrasados, probablemente unos y otros pensaban que el uso turistico era residencial ( y por lo tanto no requeria licencia de actividad) hasta que salieron las primeras sentencias.

s

#16 te explico la noticia: no tenian licencia.

Te la explico mejor. La xunta se inventó una regulaciom de pisos turisticos dd acuerdo con su competencia en materia de turismo. La gente se metio al tema con solo la autorizacion de la xunta obviando que tb hacia falta licencia municipal. ( para ser justos, en el propio ayuntamiento pasaban bastante del tema)
Ahora que han salido las primeras sentencias dejando claro que hace falta licencia municipal dd actividad los ayuntamientos ( no solo santiago) estan diciendo lo habitual, que solo en primeros se pueden realizar actividades no residenciales ( aviso por cierto a medicos, dentistas y ...risas, abogados que ejercen en otras plantas ilegalmente desde hace años)

Ironicamente, los que mas jodido lo tienen son los que tienen el permiso de la xunta pero no el del ayuntamiento, porque al ayuntamiento le llega con coger el listado de la xunta, cotejarlo con el suyo y multar a diestro y siniestro, mientras, los que lo hicieron de escaqueo desde el principio son mas dificiles de pillar.
#19 #32
#22 si realmente estuvieran bien, tendrian licencia y no les afectarian los cambios de regulacion, lo qje estaban era en el limbo, no tenian licencia y el ayuntamiento no hacia nada
Mira el titular de tu noticia" santiago declara ilegales los pisos sin licencia" de risa, si no tenian licencia es que eran ilegales.

Jesulisto

#46 De acuerdo en todo pero matizando que esas licencias deberían limitarse a edificios turísticos o a casas independientes.
Los ciudadanos no deberíamos competir en precios con los turistas.

s

#190 +- de acuerdo pero eso ya es una postura ideológica y quería un comentario limpio de opiniones personales que cualquiera pudiera leer y entender el tema.

Personalmente creo que los bajos comerciales de los edificios residenciales de ciertas zonas si deberían autorizarse si la salida es directa a la calle. Santiago, como muchas ciudades tiene calles enteras de bajos comerciales vacios y que en los tiempos de crisis del retail no se van a ocupar y para tener durante décadas una pared de hormigon y un letrero de "se alquila" prefiero el piso turístico.

Jesulisto

#267 Los bajos con entrada independiente, sin duda.

i

#46 "que solo en primeros se pueden realizar actividades no residenciales ( aviso por cierto a medicos, dentistas y ...risas, abogados que ejercen en otras plantas ilegalmente desde hace años)"

Me interesa saber más sobre esto. ¿Conoces el tema? ¿Lo deduces de la propia noticia o tienes alguna otra referencia? En ese caso, ¿podríais por favor indicarme alguna referencia al respecto que me sirva de punto de partida para informarme?

s

#279 No soy ningún experto en urbanismo, ( yo me dedico más bien a la parte economica) pero los ayuntamientos pueden regular los usos que se pueden dar a las zonas ( eso lo sabemos todos) pero tb hay distinciones por plantas y lo normal es que los ayuntamientos limiten actividades no residenciales a partir de la segunda planta. ( aqui, por cierto, no es lo mismo montar una clinica que atender pacientes en tu vivienda habitual)

Incluso puede pasar que un plan urbanistico permita una actividad y el siguiente no la permita, pero respetando las licencias ya dadas. Así, por ejemplo, un plan puede permitir una actividad en un segundo, el del 2A pedir licencia, que se la den, luego en un plan posterior no se permite y el del 2A continua con su actividad y el del 2B no puede. Yo vivo en un primero y los vecinos estaban supertensos cuando compré porque no sabían qué pensaba hacer con la vivienda.

Si quieres conocer casos concretos , como qué se puede hacer en tu barrio, lo mejor es que empieces por el plan urbanistico de tu ciudad, allí estarán regulados los usos de cada zona.

Claclá

#46 la competencia regulatoria es de la comunidad autónoma y ella es la primera que exige una declaración responsable y autoriza la actividad y el municipio PUEDE desarrollar y exigir nuevos requisitos como aquí ha pasado.
SÍ TENÍAN LICENCIA y SÍ CUMPLÍAN LA NORMATIVA y el concello de Santiago, 10 años después , dentro del marco regulatorio de la comunidad desarrolla una normativa local solicitando más requisitos que los de la comunidad autónoma siempre sin contravenir los de ésta porque si no sería nula la ordenanza , y algunas VUT quedan fuera de la normativa local y al no cumplir no pueden ejercer la actividad. Pero hasta que no se publicó en el BOP la ordenanza local SÍ CUMPLIERON LA NORMATIVA Y SÍ TUVIERON "LICENCIA"
además, no es licencia, es declaración responsable.

tu explicación carece de fundamentos jurídicos. no entiendo cómo se pueden decir cosas con tan poco fundamento, con tanta vehemencia y tener 37 votos positivos...
dices que la Xunta se inventa una regulación y que obvia que hace falta licencia municipal... de verdad que es una burrada de interpretación de lo que ha pasado.

s

#339 pues ya sabes, al contencioso.

Y cuando el contencioso diga lo mismo que dijo en pontevedra vuelves y nos lo cuentas.

Claclá

#341 yo al contencioso voy, pero no por estos motivos
hazme caso: estás confundido

un saludo

s

#343 gracias , para no estar para nada de acuerdo estás siendo mucho más respetuoso de lo que es habitual.


Creo sinceramente que esos pisos no cumplian la normativa, ya que no cumplian la normativa urbanistica, otra cosa es que ni ellos mismos ni el propio ayuntamiento se habían parado a pensarlo hasta que empezaron a salir las sentencias aclarando que el VUT es un uso terciario y no una vivienda. Con estas sentencias , allí donde hubiese vut en una planta donde el uso terciario no fuese válido pasaban a ser ilegales, o más que pasaban, resulta que lo eran y ni ayuntamientos ni propietarios se habían dado cuenta.

Por eso digo :La xunta se inventó una regulacion de pisos turisticos de acuerdo con su competencia en materia de turismo.( si inventó te parece muy despectivo cambia por diseñó) La gente se metio al tema con solo la autorizacion de la xunta obviando que tb hacia falta licencia municipal. ( para ser justos, en el propio ayuntamiento pasaban bastante del tema)

Si estoy confundido ¿ como explicas esta noticia?

https://www.elcorreogallego.es/santiago/2023/12/30/multas-duenos-pisos-turisticos-ilegales-96407608.html

coincide bastante como mi idea de lo que está pasando:

En febrero de este año culminó la modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). El documento veta los pisos turísticos en toda la zona histórica y sus barrios aledaños, regulados por el plan especial, que, según el Concello, siempre prohibió esta actividad

(Aqui está el ayuntamiento diciendo que ya estaba prohibido antes)

Muchos dueños de pisos turísticos creían que si estaban anotados en el registro de la Xunta, pagaban impuestos por su actividad e incluso comunicaban a la policía los nombres de las personas que se alojaban en su vivienda estaban cumpliendo todas las reglas. El problema ahora es que con el cambio en el PXOM no sólo se dejó clara la prohibición de este tipo de viviendas en 276 calles, sino que para el resto de la ciudad también hay nuevas normas. Por ejemplo, a partir de febrero solo se dan licencias para VUTs que se sitúen en bajos (siempre que se permita el uso residencial en la zona en la que se encuentren) o en primeras plantas.

Desde Aviturga aseguran que los propietarios desconocían que la exigencia de la licencia municipal era un requisito y recuerdan que la primera sentencia que dejó claro este punto se publicó en abril de 2022. Por este motivo, piden a Raxoi que no penalice a los dueños de los pisos turísticos que tenían voluntad de operar legalmente.

(aqui estan los de aviturga señalando que muchos pensaban que llegaba con la autorización de la xunta llegaba hasta que salieron las primeras sentencias, señala abril del 22, no conozco esa pero no creo que sea la primera teniendo en cuenta que ya hay sentencia del supremo de noviembre de 2020, tal vez se refiera a primera de Santiago)

Sinceramente creo que el tema de las VUT está ahora mismo fastidiado, con el TS diciendo que el ayuntamiento puede limitarlas y la presión que hay con el tema de la vivienda los que ya tienen licencia la tienen, pero los que no se enfrentan a que los planes de urbanismo limitan el uso terciario y los jueces dicen que el vut es terciario. Luchar contra eso es complicado, algunos pueden ganar tiempo por fallos formales en las regulaciones o en los expedientes, pero a medio plazo no hay formar de luchar contra una postura decidida de los ayuntamientos por restringirlas.

Claclá

#352 sigo enrocado en mi exposición inicial
que sea uso terciario o no no cambia mi prisma

primero: la competencia originaria es autonómica y sí o sí has de tener una autorización de la Xunta.
Ratifico mi argumento en que el 99% de los concellos no tienen desarrollo normativo local y funcionan con la normativa autonómica. Pero esto pasa con muchas más normas. Por ejemplo si un ayuntamiento no tiene regulado el IBI funciona con en TRLRHL que es una norma estatal.
la competencia originaria es autonómica yo me leí la norma autonómica y son exigencias lógicas... no me parece una invención. extintores, internet, detectores de humo (hablo de memoria), otra cosa es que el mercado se comiese a la norma y que no hubiese inspecciones.

segundo: el concello puede acotar más la normativa autonómica porque tiene esa potestad, y aquí es donde entra el uso terciario y cómo tenga su regulación. Aquí puede jugar a sólo los bajos, zonas saturadas porque es una actividad etc.

tercero: estas sanciones sólo pueden ser porque no tengan permiso de la Xunta o porque haya entrado en vigor la ordenanza, y esto es que se haya publicado en el BOP. no puedo ver tu enlace. Pero es que había muchas VUT que no tenían autorizaciones de la Xunta..

Mi opinión: que las VUT están siendo el chivo expiatorio de la inseguridad jurídica que tiene el arrendador a la hora de arrendar. El problema de este país es una carente oferta de viviendas, desde luego, pero lo que es escandaloso es el número de viviendas vacías que hay. Por qué la gente prefiere ofertar una VUT o tenerla vacía? porque el riesgo ahora mismo es muy alto.
por otra parte Sí considero que debieran limitarse, aunque creo que el propio mercado de la oferta y la demanda lo hará.

ChatGPT

#324 eso fijo, pero aún así, surgirá la nueva (y verdadera) izquierda con otro nombre y vuelta a empezar.

s

#22 en las primeras frases pensaba que te habias equivocado dd noticia y estabas hablando de ciudadanos.

maria1988

#31 O de UPyD.

s

#41 era por disimular mi edad.

k

#132 Esto venía a comentar.  Smith argumentaba para las clases pobres una escolarización gratuita y obligatoria, pagada por el estado y contribuciones privadas (caridad, vaya).  La gente adinerada creo que iba a las grammar schools o se pagaban clergymen privados.  Seguramente tenía en mente algo muy diferente de nuestros modelos, pero austríacos, neoclásicos y otras yerbas siempre se olvidan convenientemente de estos puntos, así como de _La teoría de los sentimientos morales_, que Smith consideraba su libro más importante.

s

#2 #21 El artículo se queda bastante corto.

En la riqueza de las naciones defiende el salario mínimo y la inversión del estado en educación.

El título, la riqueza de las naciones, está motivado porque considera que en la "riqueza de las naciones" es esencial el trabajo y la organización del trabajo, a diferencia de los mercantilistas que se centran en el metal. (De ahí lo de la inversión en educación, que defiende como una inversión lucrativa para el estado, invierte en educación, la gente generará más riqueza y acabará recaudando más que lo que invertiste)

k

#132 Esto venía a comentar.  Smith argumentaba para las clases pobres una escolarización gratuita y obligatoria, pagada por el estado y contribuciones privadas (caridad, vaya).  La gente adinerada creo que iba a las grammar schools o se pagaban clergymen privados.  Seguramente tenía en mente algo muy diferente de nuestros modelos, pero austríacos, neoclásicos y otras yerbas siempre se olvidan convenientemente de estos puntos, así como de _La teoría de los sentimientos morales_, que Smith consideraba su libro más importante.

M

Joder, de verdad, a veces Meneame da una pereza de la leche. Menuda noticia llena de bilis sin explicar nada. Sensacionalismo para generar confrontación.

Como alguien ha pensado que estaría bien que los colegios tuvieran algo de poder de decisión, cada consejo escolar de todos y cada uno de los colegios elige a qué le quieren dar un punto.

Nosotros nos planteamos tres casos. 1. A quien ya tenga hermanos dentro (algo que ya puntúa) 2. A quien eligiera el centro como primera opción. 3. A quien sus padres hayan sido antiguos alumnos del centro.

Como he puesto en otro comentario, elegimos la segunda.

¿Que en algún colegio el consejo escolar está lleno de tarados? coño, no llevéis allí a vuestros hijos o presentaros a las elecciones para formar parte del consejo escolar, que debe tener representación de los padres más allá del asiento para el miembro del AFA. En mi colegio se presentaron 4 casi obligados y eligieron a 3, más bien a suertes.

En el consejo escolar está el director, representantes de los profesores y representantes de los alumnos.

Como curiosidad adicional, en casi todos los colegios de la comunidad entran con cero puntos porque hay más plazas que niños.

UnDousTres

#40 Pero que chorradas dices y ademas con votos positivos. Los puntos que se dan para decidir si una persona entra en un colegio o no desde luego no pueden ser discriminatorios por motivos de raza, sexo o religion, porque es ilegal.

Vamos que me estas diciendo que te parece normal que un niño que vive al lado del colegio no pueda entrar porque no "participar en alguna actividad parroquial" y sin embargo un que vive a tomar por culo pero esta en una parroquia tiene preferencia???

No se como funcionan las cosas en tu CA, pero desde luego parece que muy mal.

Donde yo vivo se prioriza que los chavales vivan cerca, que algun padre trabaje cerca, que tenga hermanos en el colegio y demas cosas que garantizan que la vida de los niños y los padres es mas facil. No que recen a Satan o al Monstruo espagueti volador y si fuese asi me tendrian protestando, como es lo normal y lo que hace este articulo.

M

#117 No he dicho nada de lo que escribes. Te podrías haber ahorrado el tocho invirtiendo tiempo en entender lo que lees

j

la mayoria que comenta ni sabra los puntos que se dan de forma general como #117
Todo lo que dices se tiene en cuenta.
Es 1 punto que decide el centro como darlo.

El resto de puntos van: 15 por cada hermano en el centro
Proximidad al centro entre 10 y 5 si estas o no mas cerca del centro.
REnte per capita: entre 7 y 4
Destinatario del RVI: 7
Padres trabajadores en el centro: 7
familia numerosa: entre 7 y 5 depende si eres especial o no
nacido de pato multiple 1 punto
familia monoparental entre 7 y 5 puntos
discapacidad entre 7 y 3 puntos depende del grado
simultaneidad con enseñanza musica y danza 2 puntos
deportista de elite 2 puntos

y os quejais por 1 punto que da cada centro según quiera..... pueso como dice #40. no le lleves a ese centro educativo.

esta todo aqui: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=236

UnDousTres

#128 Es el centro mas cercano a mi casa, el centro publico al que tengo derecho como para que un capillitas me quite la plaza ofreciendo su hijo para ser follado por un cura.

Kipp

#128 Hombre... Los patos suelen tener varios al mismo tiempo... lol

IanCutris

#40 lo que da pereza es que justifiques que la religión sea un criterio para entrar o no a un colegio, sobren plazas o no. Precisamente si sobran, no sé qué cojones haces poniendo criterios.

M

#121 No lo he hecho.

#40 Pereza, bilis, sensacionalismo? De verdad cada vez el nivel es más bajo.

Los centros educativos sostenidos con fondos públicos ofrecen un servicio público a toda la ciudadanía por tanto eso que normalizado de tapadillo (alguien ha pensado que estaría bien que los colegios pudieran seleccionar a sus alumnos) es una aberración.

¿Te parecería normal que los médicos, policías o bomberos del sistema público también pudieran decidir si atender a un ciudadano o no?

Pues esto es exactamente lo mismo.

Paltus

#40 Está blindando colegios concertados. La endogamia es algo muy típico de estos centros, con lo que tienes el punto.
El distrito único limpia la gente que con pocos recursos que podía optar a estos centros por proximidad.

s

#40 "Como curiosidad adicional, en casi todos los colegios de la comunidad entran con cero puntos porque hay más plazas que niños."

Tranquilo, ya verás qué pronto el PP os pone solución a ese problema... En 3..2..1 están cerrando unidades en la pública, y manteniéndolas en la concertada...

s

No veo bien lo del punto por venir de un centro católico.

Pero, sinceramente, tampoco veo bien lo de que institutos publicos den un punto por venir de un centro público, no deja de ser lo mismo.

Al final, cerca de mi casa no hay EPO pública, pero si voy al concertado al que en el fondo me están obligando a ir luego me penalizan si me quiero pasar a la pública en ESO.

llom

#38 Es lo que pasa cuando la Conselleria d'Educació se saca estas cosas de la manga. Además de hacerlo mal y casi ni dar tiempo para votar: el lunes por la mañana enviaron el aviso a los centros de que debía votarse en consejo escolar (convocaron de manera exprés para esa misma tarde) para enviarlo al día siguiente. Un despropósito y, además, mal gestionado.

s

Bueno, ha sido asi desde el origen ¿ o es que alguien cree que la segunda P es de popular?