L

El problema de hablar de inmigración con cifras oficiales es que puede ser muy engañosa:

1. Se puede saber el número de inmigrantes ilegales si no están censados ni empadronados?
2. Cómo evulociona la inmigración año por año? Evidentemente no es lo mismo un crecimiento del 1% anual que del 5%.
3. Cuál es el origen de la inmigración? Tienen valores y culturas similares a la nuestra?
4. Se está adecuando los servicios públicos, número de viviendas y trabajo a este crecimiento?

Para mi estas son las preguntas claves. No solo decir que la inmigración es súper guay y no hay que controlar nada. Varios países europeos han tenido inmigraciones masivas en el pasado que no han acabado muy bien. Queremos lo mismo aquí?

b

#33 Siempre se puede echar la culpa al turismo, de lo que ocurre por la inmigración.

Mimaus

#38 o al revés.

T

#33 Muy de acuerdo y se me ocurren algunas más:

1. Qué impacto lingüistico tiene la inmigración de habla española en las comunidades con lengua propia?
2. Cómo incide la inmigración de los ultimos 20 años en el tiempo de atención médica pública a los ciudadanos?
3. Cómo incide la inmigración de los ultimos 20 años en el precio de la vivienda en propiedad y alquiler?
4. Como incide en los resultados escolares de los últimos 20 años?
5. En los casos de violencia de género? Población reclusa?
6. Cuales son esos puestos de trabajo que ocupan que supuestamente nadie quiere ocupar?
7. Por qué se favorece la inmigración y no las políticas de natalidad?

Son preguntas absolutamente razonables y legítimas que nadie responde si no es para llamarte “rasista”

E

#78 Hay un detalle curioso que me sorprende que nadie comente. Se suele decir que hay trabajos muy duros del campo que no se cubrirían si no fuera por los inmigrantes y bla, bla, bla...

¿Es que no son conscientes de que esos inmigrantes desesperados son precisamente una bendición para el empresario sin escrúpulos que los tiene en condiciones de semi-esclavitud?

Esos trabajos tan duros del campo, si no fuera por los inmigrantes desesperados, tendrían que pagarse MUCHO MEJOR, para compensar la penuria que suponen para el trabajador. Y si no pueden pagarlos, pues que roboticen o mecanicen el cultivo, o directamente que cultiven otra cosa. Así es como funciona el mercado.

systembd

#52 Las necesarias para no tener valores incompatibles con los de la mayoría de la sociedad... lo cual aumenta cuando se tiene una religión o cultura diferentes. Por ejemplo, muchas perdonas de ascendencia gitana aún no se han integrado, aunque sus antepasados llegarsen a la península en el siglo quince... y otras muchas lo han hecho tan bien que son indistinguibles del resto de la población.

chemari

#73 Ah vale, gracias por la aclaración. Espero que lo incluyan en el BOE pronto.

systembd

#77 Es algo que debería ser escrito en todos los países, no sólo en España. La aceptación de inmigrantes en una sociedad debería implicar la aceptación de los valores de la sociedad receptora por parte de los inmigrantes. En un futuro siempre podrían proponer mejoras, pero, para empezar, es necesario que la aceptación sea mutua.

T

Un 16% turutú. Figuran en esas estadísticas los nacionalizados? Figuran los hijos de nacionalizados? Figuran los no regularizados? Debe andar por el 28-30% y subiendo. Adelantándome al comentario típico de “si tienen la nacionalidad son españoles” una cosa es que lo sean administrativamente y otra que lo sean desde un punto de vista cultural o étnico que no lo son, obviamente.

chemari

#31 cuantas generaciones necesitas para que sean españoles de los güenos?

systembd

#52 Las necesarias para no tener valores incompatibles con los de la mayoría de la sociedad... lo cual aumenta cuando se tiene una religión o cultura diferentes. Por ejemplo, muchas perdonas de ascendencia gitana aún no se han integrado, aunque sus antepasados llegarsen a la península en el siglo quince... y otras muchas lo han hecho tan bien que son indistinguibles del resto de la población.

chemari

#73 Ah vale, gracias por la aclaración. Espero que lo incluyan en el BOE pronto.

systembd

#77 Es algo que debería ser escrito en todos los países, no sólo en España. La aceptación de inmigrantes en una sociedad debería implicar la aceptación de los valores de la sociedad receptora por parte de los inmigrantes. En un futuro siempre podrían proponer mejoras, pero, para empezar, es necesario que la aceptación sea mutua.

l

#52 pregúntale a Morad, él dice que es marroquí.

chemari

#83 Ni se quien es, ni una persona es representativa de nada, ni me importa.

l

#87 Si no sabes quién es Morad te informo de que tienes una grandísima desconexión con la realidad de la calle española del 2024. Obviamente nadie con 2 dedos de frente puede tomar en serio la opinión sobre migración y sociedad de alguien tan desinformado y desfasado en el tema. Obviamente no todos podemos estar al día de todo, por eso yo no comento en noticias de arte gótico.

chemari

#91 La culpa es tuya por buscar debates en este antro. Te creías que estabas en un simposio de la universidad de Salamanca?

Lenari

A ver: depende de como definas los términos.

Oficialmente, alguien cuenta como inmigrante cuando está regularizado pero no ha obtenido la nacionalidad española. En los casos donde no está regularizado o ya ha obtenido la nacionalidad, no se cuenta.

Desde el punto de vista de la población, se percibe como inmigrante cuando se percibe una diferencia cultural, independientemente del estatus legal.

CALMAS

#23 Aún hay esperanza aquí

T

Un diagrama sin poner la fuente de donde lo ha sacado...

Quorthon

#17 si lo ha puesto, lee a #7 ... pero hacer el esfuerzo, lo justo.

T

#71 lo ha puesto #7, no el del tweet

Quorthon

#144 esta en la primera respuesta del tweet.. de la misma persona. es un hilo.

T

#148 es que si no tienes cuenta de tweeter, como es ni caso, no te deja ver las respuestas, campeón... y aunque pudiera, por qué tengo que leer los comentarios? Que lo ponga en su tweet, que sería lo lógico...

Quorthon

#149 pues lo dicho... esforzarse lo justo, crack.
La gente escribe los tweets como quiere, que pa eso son suyos... los quieres de otra manera.
Ábrete una cuenta y hazlos como quieras, pero es mas fácil quejarse lol

systembd

#4 Sí, lo dice como si eso fuera poco. Y probablemente no incluya la inmigración ilegal.

maria1988

#4 Donde yo vivo son El 50%. Muchos años en el censo hay más población extranjera que española.

arcangel2p

#18 es el problema de las medias. Hay pueblos donde pasa un caso y pueblos donde pasa el extremo CL temario. Y las medias y estadísticas generales te enmascaran eso.

maria1988

#50 Bueno, ahí no puedo estar de acuerdo. El problema es que la gente (y la prensa) informan únicamente de la media cuando se hace un estudio estadístico, dejando de lado otro parámetro fundamental: la desviación típica.

Raziel_2

#18 ¿Donde es eso? Es por curiosidad, porque estoy seguro de que no es el único lugar.

maria1988

#94 En un municipio de Alicante. De hecho, hay muchas ciudades de Alicante donde la población extranjera supera el 40%, y en algunos es más del 60%.

systembd

#4 Sí, lo dice como si eso fuera poco. Y probablemente no incluya la inmigración ilegal.

Thony

#4 Si, eso según origen se disfrtibuye en:
- América del sur: 36 %
- Unión Europea: 22 %
- África: 16 %
- Resto de Europa: 10 %
- Ámerica central y caribe: 9 %
- Asia: 6 %
...
(INE 2022)

Maximilian

Esta estadística es de la inmigración “legal” o la “ilegal”? Porque si es la ilegal, como van a saberlo si nadie se ha enterado que han llegado de forma ilegal?

ankra

#5 #2 la fuente está en el siguiente tweet
#3 la inmigración ilegal se puede estimar

ChatGPT

#9 no veo como verlo, puedes pegar el link? Grax

Supercinexin

#9 Es lo que tiene usar la basura de Twitter, y en especial la aberración de "los hilos", como medio de comunicación principal en vez de, por ejemplo, abrirse un puto blog, que también es gratis, escribir lo que le dé la gana con imágenes y vídeos si quiere y luego colgar el enlace al blog en Twitter.

Que se pierden párrafos y datos.

Twitter, la subnormalada de 2007 que sigue haciendo estragos en la comunicación a fecha de Mayo 2024.

cayojuliocesar

#13 un blog dice, que no estamos en 2010(ojala)
Ahora todo son twits cortísimos o chuparte un vídeo de 10 min para enterarte de algo que puedes leer en 1 minuto.
El progreso le llaman creo

arcangel2p

#27 o un video de menos de 1 minuto que requeriría más de 10 para exponer ese tema.
No tenemos término medio hoy en día. Todo extremos.

sadcruel

#13 Y ni hace falta un blog, puedes crear un artículo en Medium o TechCrunch (o similar).

Y, si después de todo eso, quieres que sea accesible desde esa cosa llamada Twitter, pues lo enlazas desde Twitter y fuera.

B

#13 También te digo, a la gente le falta un mínimo de luces para seguir scrolleando y ver qué más pone. Se conforma con lo primero que lee y así sale la mierda que sale.

carademalo

#32 No se puede "scrollear" en los hilos o comentarios a un tuit si no tienes cuenta en Twitter.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#3 Ademas hay otro factor, ya en el 1980 se estaba por debajo de la tasa de reposicion. Es decir, la poblacion acababa de entrar declive y eran escasos 30 millones. Todo lo que ha aumentado y tan rapido es gracias a la gente de fuera

hasta_los_cojones

#12 si es cierto que la tasa de reposición es negativa desde 1980, una estimación a la baja es muy sencilla de hacer.

Consideremos que la tasa de reposición es 1.

(1- (Población en 1980 / población en 2024))*100 = porcentaje de personas de origen extranjero.


(1 - (37.49 ÷ 48.59)) × 100 = 23%

#14 Debe andar por ahi, lo unico es que si la esperanza de vida ha ido aumentado supongo que habra compensado algo el efecto?

chemari

#3 Aunque sean ilegales acuden a ongs, comedores sociales y demas servicios. Hay forma de saber cuantos inmigrantes hay aproximadamente.

b

#3 Entiendo que a los que reciben ayudas los tienen contados, y saben si son españoles o no. Los ilegales que no reciben ayudas dan igual en esta estadística....

Kafkarudo

#3 Otro dato es que no cuentan como inmigrante a los hijos de extranjeros nacidos en España.
Legalmente no es inmigrante pero culturalmente sí, hasta ellos mismos no se consideran españoles si no que de la nacionalidad de sus padres.

systembd

#1 Tendrían que pagar salarios dignos y probablemente no serían tan rentables, pero los que continuasen serían más útiles para la sociedad. Explotar a inmigrantes para el beneficio de unos pocos no es un modelo viable.

PretorianOfTerra

#68 Tendrían que pagar salarios dignos y probablemente no serían tan rentables, pero los que continuasen serían más útiles para la sociedad

Esta parte se esta dejando la mitad de la historia fuera. El que tiene que estar dispuesto a pagar lo que cuesta tener salarios decentes eres tu y toda la poblacion, no solo el dueño del terreno. Si quieres seguir teniendo el kilo de manzanas a 2 euros y no a 4, el unico sistema viable es el de explotar inmigrantes.

Si la subida la tienen que constear los dueños de los terrenos, te cargas de golpe y plumazo a todos los pequeños agricultores del pais que o podrian mantener eso. Dificilmente puede ser eso mas util para la sociedad

systembd

#81 No, tengo problemas en pagar 3 euros el kilo para pagar a los trabajadores... pero no los 4 que implica que los terratenientes que explotan a los inmigrantes (y los intermediarios) sigan multiplicando el precio de los productos más de un 300% de la plantación al supermercado.

Y creo necesario aclarar que un "pequeño agricultor" no emplea inmigrantes, por definición.

i

#81 Siempre se ha dicho que lo que se lleva el agricultor es la parte mas pequeña, que el distribuidor y la tienda se llevan mas %, es decir, aunque se dupliquen los gastos del agricultor no hace que se duplique el precio al cliente final, porque la distribucion, transporte y comercializacion no se ven afectadas

PretorianOfTerra

#122 Siempre se ha dicho que lo que se lleva el agricultor es la parte mas pequeña

Pero nadie ha sido nunca capaz de explicar porque cuando los agricultores eliminan a los intermediarios y venden directamente, todo sigue costando lo mismo o incluso mas... se llevan los beneficios de todos? O es que los intermediarios han invertido en una cadena logistica que justifica el aumento de precios?

Subir los costes laborales por abajo, hace que la fruta recogida valga mas, por lo que los seguros que los agricultores contratan para estar cubiertos en caso de accidente tambien van a subir. Lo mismo con los seguros que los intermediarios tienen para el transporte. Y a mas riesgo y mas costes, asi que todos van a querer mas beneficio para cubrirse las espaldas

Findopan

#81 Los precios de los alimentos no han dejado de subir y los sueldos de los trabajadores no les han acompañado.

PretorianOfTerra

#127 no se como ha ido la cosa en España, pero en Alemania a toda mi empresa nos han subido el sueldo con la inflaccion sin que nadie diga ni pio. Y los precios en general han subido porque la energia ha subido de golpe y ha arrastrado todo

Findopan

#130 Me alegro por vosotros. Aquí suben los sueldos donde hay sindicatos capaces de firmar convenios al alza o por las subidas del salario mínimo del gobierno, por responsabilidad de las empresas no suele ser caso.

Pero al final tendrán que ir subiendo a medida que se renueven los convenios, no quedará otra.

D

Es lavado de dinero y una estafa que gente rica se hacen unos a otros.

Deberían acabarse las ventajas fiscales porque ya es bastante escandaloso.

lawnmowerdog

#66 Creo que no entendiste el chiste

systembd

#35 Ni para la boca de los humanos. Que la miel nos resulte agradable su sabor a algunos no significa que su valor sea sólo el que nosotros le otorgamos. Igualmente, hay mucho arte que pude desagradar nos pero que puede ser interesante para otros.

lawnmowerdog

#66 Creo que no entendiste el chiste

Diem_25

Lo habitual en el arte: lavado de dinero

manbobi

#1 Convencionalismo sobre qué vale y qué no vale dinero más allá de la belleza, del talento o de la técnica, para alimentar la rueda de lo que dices: lavar dinero.
No hay más

m

El debate sobre el arte degenerado ya lo abrieron los nazis, pero con un enfoque bastante equivocado, haciendo una exposición con obras de arte legítimo clasificadas como #Entartete_Kunst (arte degenerado).

En mi opinión el arte es degenerado cuando no conlleva ni tan siquiera un esfuerzo intelectual, cuando simplemente se te ocurre una idiotez, la haces y tu círculo de seguidores te aplaude simplemente porque eres tú y no porque tu obra les haya causado la más mínima emoción o sensación.

#1: Ya me lo imagino: meter un millón de dólares en una lavadora de tapa cerrada, ponerla a lavar y no abrirla:
- Si la abres podría estar el dinero, pero perderías el valor de la obra.
- O podrías abrirla, y encontrarte que los billetes están deshechos (porque el menda se los quedó y lavó réplicas).
- O podrías no abrirla y esperar a que se revalorice y venderla en el futuro por mucho más dinero.

h

#1 En el arte también hay muchísimo dinero público. Casi todos los museos y exposiciones se pagan con dinero público.

systembd

#2 No todas las empresas, aquellas que están en manos privadas, no están sujetas a esa norma del mercado. También buscarán obtener beneficios, obviamente, pero al estar controladas por seres humanos (y no máquinas que intercambian acciones es nanosegundos para ganar unos pocos céntimos), pueden tener otras prioridades.

Psignac

#2 En una economía de mercado todo el mundo paga lo mínimo que puede por lo que compra. Sólo hay dos soluciones: o reduces la oferta de mano de obra y fuerzas a las empresas a pagar más, o cambias de sistema económico para hacer un reparto de la riqueza con otros criterios.

S

#3 La oferta parece que se va a reducir, Occidente está envejeciendo, pero bueno eso tardará un poco en llegar aún.

Cambiar el sistema económico, lo veo más complicado.

mas886

#3 Si se reduce suficiente la oferta de obreros locales, tranquilos que ya se los traerán de donde haga falta. Mira algunos sectores como el campo o en buena parte el sector turístico.

Dragstat

No los van a subir por voluntad propia a no ser que se vean obligados, las empresas buscan maximizar el beneficio, ni siquiera tener simplemente beneficios les vale. Así que va contra su naturaleza. Que los suban los demás.

Psignac

#2 En una economía de mercado todo el mundo paga lo mínimo que puede por lo que compra. Sólo hay dos soluciones: o reduces la oferta de mano de obra y fuerzas a las empresas a pagar más, o cambias de sistema económico para hacer un reparto de la riqueza con otros criterios.

S

#3 La oferta parece que se va a reducir, Occidente está envejeciendo, pero bueno eso tardará un poco en llegar aún.

Cambiar el sistema económico, lo veo más complicado.

mas886

#3 Si se reduce suficiente la oferta de obreros locales, tranquilos que ya se los traerán de donde haga falta. Mira algunos sectores como el campo o en buena parte el sector turístico.

systembd

#2 No todas las empresas, aquellas que están en manos privadas, no están sujetas a esa norma del mercado. También buscarán obtener beneficios, obviamente, pero al estar controladas por seres humanos (y no máquinas que intercambian acciones es nanosegundos para ganar unos pocos céntimos), pueden tener otras prioridades.

systembd

#3 Cuando la gente está harta con un sistema que no funciona (con niveles de inflación aun más disparatados que estos en los últimos años) es normal que terminen votando a un partido radical (sea de derechas o izquierdas) para cambiar las cosas.

Y no nos equivoquemos. Los que votaron a Milei están, por ahora, bastante contentos porque está jodiendo a los sindicatos corruptos que han lastrado al país durante décadas. Que también les afecte negativamente a muchos de ellos personalmente es visto como algo necesario para sanear el sistema.

systembd

Si os gustan este tipo de imágenes, os recomiendo el vídeo The Sound (& Visions) of Silence:



No solo tiene secuencias espectaculares de auroras boreales tomadas desde la ISS, sino que es divertido identificar las ciudades y lugares que muestra en las imágenes.

systembd

#49 Sí y no. Todo buen japonés que se considere maestro en algo debe ser el primero en tener humildad y saber reconocer el valor de sus discípulos y cuándo están listos para seguir su propio camino (o incluso tomar el relevo). Como dices, es algo muy similar al sistema de artes marciales que se enseña en los famosos dōjōs (literalmente, "lugares del camino"). Es un sistema de respeto mutuo entre aprendices y maestros. Llevado a un extremo malsano muchas veces, pero que genera resultados excepcionales a lo largo del tiempo.

NinjaBoig

#51 Ya, bueno, esa es la teoría.
En la práctica, suelen ser relaciones de poder, de dominación y sumisión.
A veces serán con auténtico respeto mútuo... pero otras de pisotear y hacer tragar mierda.
Igual aquí: los viejos, los burócratas que han tragado mierda y tal muchas veces se dedican a putear y someter a los jóvenes para no perder su poder.
En una sociedad envejecida eso provoca un estancamiento malsano.

d

Si la fiscalía pacta con él debería haber un beneficio para el estado. O sea, que va a tirar de la manta. Si el estado no logra pruebas contundentes contra otros delincuentes, ¿qué sentido tiene un pacto?

Malinke

#9 pues ese que te supones: beneficios gratuitos por ser quien es.
Jaume Matas pactó con la fiscalía y todavía estoy esperando que ofreció.

r

#15 Lo dió todo, lo han visto pidiendo limosna por Palma.

systembd

#33 Es que a ese nivel hasta en Europa necesitas 10 años de experiencia para llegar a entrar en la cocina. Aún así, yo ya he conocido a una persona en un restaurante pequeño (un izakaya) que ya llevaba tres años y sólo empezaba a trabajar en los platos más avanzados. En su caso, no era tanto el que no supiera hacerlos bien. Es que no se sentía seguro de presentar esos platos a una clientela super exigente.

pinzadelaropa

#34 3 años tiene un pase, 15 para cortar el sushi me parece una fantasmada. Y como eso muchas cosas y mucha ceremonia pero luego creo que poca chicha

systembd

#26 ¿Marketing? Quizá del tipo viral, ya que son los propios viajeros que van allí quienes más publicitan la calidad de esos productos. Pero una cosa sí te garantizo... en una prueba a ciegas, vas a notar la diferencia del Sushi entre un garito en España y otro en Japón regentado por un tipo que ha mantenido su negocio abierto durante 15 años en un mercado hiper-competitivo. Es como tener un bar de pintxos en Donosti (antes de la llegada masiva de turistas, al menos). El producto tiene que ser de una calidad sobresaliente sólo para sobrevivir.

pinzadelaropa

#32 quería decir que ves un documental y te dice un tipo “este es mi aprendiz, lleva 15 años conmigo y ahora es cuando le voy a dejar empezar a cortar el sushi, todo este tiempo ha estado aprendiendo a cocer el arroz” y que quieres que te diga : no me lo creo, que no, que no hay nada en este mundo que se necesiten 15 años para aprender a hacerlo
Pd: esto tal cual salía en un docu sobre un tres estrellas Michelin que lo llevaba un señor de 90 años o así

systembd

#33 Es que a ese nivel hasta en Europa necesitas 10 años de experiencia para llegar a entrar en la cocina. Aún así, yo ya he conocido a una persona en un restaurante pequeño (un izakaya) que ya llevaba tres años y sólo empezaba a trabajar en los platos más avanzados. En su caso, no era tanto el que no supiera hacerlos bien. Es que no se sentía seguro de presentar esos platos a una clientela super exigente.

pinzadelaropa

#34 3 años tiene un pase, 15 para cortar el sushi me parece una fantasmada. Y como eso muchas cosas y mucha ceremonia pero luego creo que poca chicha

NinjaBoig

#33 Pero eso no tiene nada que ver con la habilidad: es por jerarquía, respeto/obediencia a los mayores y tal, algo MUY instaurado en Japón.
Eso se nota también en los rangos de artes marciales, donde se valora más la veteranía que la habilidad peleando.
Q la madurez te da un entendimiento más profundo, un criterio más fino y tal, sin duda, pero muchas veces en lo que es pura habilidad técnica un joven bien entrenado puede ser mejor.

pinzadelaropa

#49 Ya, pero que no lo vendan como "esto es tan difícil y la técnica es tan refinada que solo alguien que lleva mirando como se hace 15 años puede ponerse a cortar el atún" porque es una mamarrachada. Podrían decir "mira, aquí tenemos rangos y el mas viejo hace ciertas cosas y los otros comen mierda hasta que el mas viejo le da la gana de dejarte hacerlas o no ve ya ni un carajo"

NinjaBoig

#50 No les pidas esa brutal sinceridad, eso es muy descortés...

pinzadelaropa

#52 Lo mas loco era el "orgullo" del que llevaba pringando 15 años haciendo el puto arroz y un poco el deje de "superioridad" en un momento que se escojonaban de uno como diciendo "buah, si este se pone a cocer el arroz lo jode todo" y yo en plan, chico que es puto arroz y siempre compras el mismo y usas el mismo agua del mismo puto grifo, si en 20 días no consigo hacerlo indistinguible del tuyo es que soy un torpe.

NinjaBoig

#54 Estas cosas me recuerdan como en una cata de vinos a ciegas ganó un vino de tretrabrik...
Hay cosas que realmente requieren destreza, conocimientos, método y tal... pero muchas de estas mierdas flipadas son puro marqueting y prestigio, poco más.
Nada sorprendente en la era del márqueting, la moda, los influencers, los bitcoins, el dólar y tantísimo humo.
Lo importante es q mueve dinero y da "estatus".

systembd

#49 Sí y no. Todo buen japonés que se considere maestro en algo debe ser el primero en tener humildad y saber reconocer el valor de sus discípulos y cuándo están listos para seguir su propio camino (o incluso tomar el relevo). Como dices, es algo muy similar al sistema de artes marciales que se enseña en los famosos dōjōs (literalmente, "lugares del camino"). Es un sistema de respeto mutuo entre aprendices y maestros. Llevado a un extremo malsano muchas veces, pero que genera resultados excepcionales a lo largo del tiempo.

NinjaBoig

#51 Ya, bueno, esa es la teoría.
En la práctica, suelen ser relaciones de poder, de dominación y sumisión.
A veces serán con auténtico respeto mútuo... pero otras de pisotear y hacer tragar mierda.
Igual aquí: los viejos, los burócratas que han tragado mierda y tal muchas veces se dedican a putear y someter a los jóvenes para no perder su poder.
En una sociedad envejecida eso provoca un estancamiento malsano.

systembd

#25 Estooooo... Pregúntale a un mejicano si piensa que en su país "supuestamente se respetan los derechos humanos". Especialmente los de las mujeres, cuyos asesinatos se cifraron en tres mil el año pasado (y me parece que la cifra es demasiado baja para ser verdad): https://elpais.com/mexico/2023-11-25/la-violencia-contra-las-mujeres-se-ceba-con-las-mas-jovenes-en-mexico-mas-de-3000-asesinadas-al-ano.html

Vamos, que se ha buscado un caso especialmente escabroso en un país donde eso es tristemente una no-noticia para generar miedo/clicks en otro.

systembd

#23 Sí. Es el meme de "Place, Japan" (ver imagen adjunta).

Aún así, cuando viajas allí y pruebas ese shushi (o ves esas katanas... o pruebas esos famosos retretes o verdadera carne de Kobe) te das cuenta de que sí merecen la pena. Es la extrapolación de esas cosas buenas lo que da grima hasta a los que hemos vivido allí un tiempo y hemos podido entender también la parte mala.
.

pinzadelaropa

#24 yo estoy loco por probar a ciegas ese famoso sushi que tienes que tardar 15 años en aprender a cortar, es que estoy seguro que no puede haber tanta diferencia, que no puede haber tanto misterio en saber cortar un trozo de buen pescado (que se lo llevan de aquí por cierto)
Por lo demás yo les admiro la capacidad de generar esa atención sobre lo suyo, reyes del marketing totalmente

systembd

#26 ¿Marketing? Quizá del tipo viral, ya que son los propios viajeros que van allí quienes más publicitan la calidad de esos productos. Pero una cosa sí te garantizo... en una prueba a ciegas, vas a notar la diferencia del Sushi entre un garito en España y otro en Japón regentado por un tipo que ha mantenido su negocio abierto durante 15 años en un mercado hiper-competitivo. Es como tener un bar de pintxos en Donosti (antes de la llegada masiva de turistas, al menos). El producto tiene que ser de una calidad sobresaliente sólo para sobrevivir.

pinzadelaropa

#32 quería decir que ves un documental y te dice un tipo “este es mi aprendiz, lleva 15 años conmigo y ahora es cuando le voy a dejar empezar a cortar el sushi, todo este tiempo ha estado aprendiendo a cocer el arroz” y que quieres que te diga : no me lo creo, que no, que no hay nada en este mundo que se necesiten 15 años para aprender a hacerlo
Pd: esto tal cual salía en un docu sobre un tres estrellas Michelin que lo llevaba un señor de 90 años o así

systembd

#33 Es que a ese nivel hasta en Europa necesitas 10 años de experiencia para llegar a entrar en la cocina. Aún así, yo ya he conocido a una persona en un restaurante pequeño (un izakaya) que ya llevaba tres años y sólo empezaba a trabajar en los platos más avanzados. En su caso, no era tanto el que no supiera hacerlos bien. Es que no se sentía seguro de presentar esos platos a una clientela super exigente.

pinzadelaropa

#34 3 años tiene un pase, 15 para cortar el sushi me parece una fantasmada. Y como eso muchas cosas y mucha ceremonia pero luego creo que poca chicha

NinjaBoig

#33 Pero eso no tiene nada que ver con la habilidad: es por jerarquía, respeto/obediencia a los mayores y tal, algo MUY instaurado en Japón.
Eso se nota también en los rangos de artes marciales, donde se valora más la veteranía que la habilidad peleando.
Q la madurez te da un entendimiento más profundo, un criterio más fino y tal, sin duda, pero muchas veces en lo que es pura habilidad técnica un joven bien entrenado puede ser mejor.

pinzadelaropa

#49 Ya, pero que no lo vendan como "esto es tan difícil y la técnica es tan refinada que solo alguien que lleva mirando como se hace 15 años puede ponerse a cortar el atún" porque es una mamarrachada. Podrían decir "mira, aquí tenemos rangos y el mas viejo hace ciertas cosas y los otros comen mierda hasta que el mas viejo le da la gana de dejarte hacerlas o no ve ya ni un carajo"

NinjaBoig

#50 No les pidas esa brutal sinceridad, eso es muy descortés...

systembd

#49 Sí y no. Todo buen japonés que se considere maestro en algo debe ser el primero en tener humildad y saber reconocer el valor de sus discípulos y cuándo están listos para seguir su propio camino (o incluso tomar el relevo). Como dices, es algo muy similar al sistema de artes marciales que se enseña en los famosos dōjōs (literalmente, "lugares del camino"). Es un sistema de respeto mutuo entre aprendices y maestros. Llevado a un extremo malsano muchas veces, pero que genera resultados excepcionales a lo largo del tiempo.

NinjaBoig

#51 Ya, bueno, esa es la teoría.
En la práctica, suelen ser relaciones de poder, de dominación y sumisión.
A veces serán con auténtico respeto mútuo... pero otras de pisotear y hacer tragar mierda.
Igual aquí: los viejos, los burócratas que han tragado mierda y tal muchas veces se dedican a putear y someter a los jóvenes para no perder su poder.
En una sociedad envejecida eso provoca un estancamiento malsano.

t

#26 Es como lo expertos catadores de vinos a los que les cuelan luego un vino de tetabrick.

Quecansaometienes...

#24 lol lol No conocia el meme. Muy bueno y muy a tono con lo que dice #23

systembd

#4 Sí, pero que tengamos que ir hasta Méjico para encontrar estas noticias escabrosas llama la atención. Especialmente en un país en el que los asesinatos (por motivos incluso más estúpidos) están a la orden del día.

S

#15 precisamente no nos trasladamos a un país donde se mate a una mujer por el honor. Que los hay por desgracia de todas las mujeres que tengan que nacer en esos estercoleros. Hablamos de un país que supuestamente respeta los derechos humanos. No es un asesinato que se comete después de una discusión de tráfico. O una discusión de borrachos. Hablamos de asesinar a alguien de una forma cruel por cómo va vestida. Si esto no nos enciende todas las alarmas, que el cometa venga pronto.

systembd

#25 Estooooo... Pregúntale a un mejicano si piensa que en su país "supuestamente se respetan los derechos humanos". Especialmente los de las mujeres, cuyos asesinatos se cifraron en tres mil el año pasado (y me parece que la cifra es demasiado baja para ser verdad): https://elpais.com/mexico/2023-11-25/la-violencia-contra-las-mujeres-se-ceba-con-las-mas-jovenes-en-mexico-mas-de-3000-asesinadas-al-ano.html

Vamos, que se ha buscado un caso especialmente escabroso en un país donde eso es tristemente una no-noticia para generar miedo/clicks en otro.

slayernina

#15 Aquí se es mucho más sutil, solo se hacen códigos de vestimenta en escuelas y puestos de trabajo que casualmente solo les afecta o perjudica a ellas. Si eres un chico en tirantes no pasa nada, si eres una chica en tirantes de mandan a casa porque "tu profesor se siente incómodo" (cuando lo que habría que hacer sería expulsar al profesor). Y no entremos en el tema de la ropa infantil, desde bebés las niñas enseñando todo y sin bolsillos

DutchSchaefer79

#79 Si eres un chico en tirantes no pasa nada, si eres una chica en tirantes de mandan a casa porque "tu profesor se siente incómodo"
Falso, a los chicos directamente les tienen prohibido ir a clase en tirantes.

S

#102 Al final prefiero contestar a ti, porque noto que todos sus comentarios son siempre iguales, creando una realidad paralela que encaja en su ideología. Por lo general, los códigos de vestimenta son mucho más restrictivos con los hombres, por ejemplo en muchos trabajos con el prohibir los pantalones cortos.

Además, si los hombres en general vistieran como lo hacen las mujeres seguramente muchos serían considerados acosadores sexuales. A mi se me hace impensable tener un profesor que vaya "medio" enseñando paquete porque lleve algo que le cubre la polla lo justito para que "no se vea nada"...

De hecho eso tiene un nombre, genitalización del desnudo.

DutchSchaefer79

#113 Por lo general, los códigos de vestimenta son mucho más restrictivos con los hombres
Exacto, y de ahí la polémica por el aire acondicionado en las oficinas. En verano las mujeres tienen más libertad con la ropa que los hombres, que tienen que ir siempre de traje y corbata, mientras ellas pueden vestir ropa mas liviana. De ahi que el aire acondicionado este mas fuerte. Pero hasta algo tan logico y entendible como esto es retorcido para convertirlo en un acto machista.