c

#5 el estado ha recaudado más para gastarlo en comprar votos,
Pues estupendo.

Que sigan comprando votos mejorando SMI, pensiones y protección social.

ChatGPT

#42 #40 y rotondas, y castores, y eres andaluces, y genovas y .. y.. y..

Caravan_Palace

#81 El estado es un ente corrupto en sí mismo, porque gestiona dinero de otros
Esa afirmación carece de toda lógica y se puede comprobar en sitios donde los partidos que gestionan dinero de otros no han metido la mano en la caja.


De ahí que los políticos siempre van a utilizar esa cantidad inmensa de dinero para intentar perpetuarse en el poder

Como se perpetúa uno en el poder con ese dinero?

Por ello siempre es mejor votar partidos liberales: un estado más reducido hace que la economía del sector privado funcione mucho mejor

El liberalismo es una patraña , mejor llámalo la ley de la selva. No, nunca ,jamás, en la vida, ni en 20 vidas votaría a un partido liberal. Yo tengo empatía. Valoro la vida del resto de personas. Aunque últimamente aprecio menos la vida de los liberales

No estoy hablando de casos concretos de corrupción, que siempre hay

Eso de que siempre hay, es mentira.

OnurGenc

#84 Esa afirmación carece de toda lógica y se puede comprobar en sitios donde los partidos que gestionan dinero de otros no han metido la mano en la caja.

Que tú hayas visto. Hay muchas, muchas formas de meter la mano en la caja sin que se note. (*)

Como se perpetúa uno en el poder con ese dinero?

Comprando votos con dinero público

Yo tengo empatía. Valoro la vida del resto de personas. Aunque últimamente aprecio menos la vida de los liberales

Yo también. Por eso nunca votaría a partidos socialistas que solo crean paro y pobreza.

Eso de que siempre hay, es mentira.

Go to (*)

c

#84 Es que el "liberalismo" que venden es profundamente antisocial.

Y el hombre es un animal social. Una sociedad organizada siempre superara en todo a una sociedad "liberal".

unlugar

#107 Entonces sí, esfuérzate en competir. Quizá te llegue un reparto de beneficios como suelen hacer cada dos o tres meses.

oprimide

#108 a ver mi salario es superior por ser picata en remoto para una empresa y país del primer mundo, si se me limitase el sueldo sería fácil irme y dejar de aportar divisas aquí
El reparto es junto al bono del resultados a cierre de año fiscal

unlugar

#111 Entonces ¿Estamos hablando de salarios españoles o foráneos? ¿De contratos de aquí o de fuera?
Hace unos días asistí a una reunión de varios representantes de una multinacional y, en ciertos aspectos, los beneficios y prestaciones que tienen en algunos países europeos dejan a los conseguidos en España como si en este país todos fuesen unos esclavos que malvenden su fuerza productiva por un cacho de pan y unas lentejas.
En España. los trabajadores y trabajadoras no sabemos defender nuestros intereses. Se nos va la fuerza en quejarnos y en hacer a otros responsables sin poner nada de nuestra parte.
Lo del reparto de beneficios para un picata es la primera vez que lo oigo como algo dado por hecho. Si no llegas a explicar que es de fuera, no me lo creo.

oprimide

#115 pues por experiencia en empresas de aquí de más de 5000 empleados es más que habitual el reparto de beneficios en bonos de rendimiento on top al salario, y el actual empleo es por cuenta ajena y en remoto a otro país desde Madrid

No todo es peluquerías Loli

unlugar

#118 No digo que lo sean. Como te mencioné, estuve reunido con varios representantes de una multinacional y no era de peluquería, sino tecnológica.
Pero ¿Y si piensas también el las peluquerías Loli en lugar de lo que a ti en concreto te convenga? ¿Está reñido disfrutar de una buenas condiciones con que otras también las tengan?

oprimide

#120 pero para ello ha de existir margen sobre beneficios y flujo de caja, sino es poner salarios como el que dibuja en el aire

unlugar

#123 Creo que con esto casi volvemos al punto de partida.
Si hay margen sobre los beneficios y flujo de caja pero esto no se revierte sobre la sociedad ni los sueldos, habrá que buscar una manera.
Los impuestos son la que puede aportar el gobierno. Yo abogaría por un tope máximo de beneficios (no confío en un mercado cuyo objetivo sea hacer dinero en lugar de hacer bien las cosas como cuestión de orgullo y prestigio personal).
¿Cuál propones tú?

unlugar

#103 De lo que no estoy seguro es de que en muchos casos la retribución sea proporcional al esfuerzo, dedicación y valía.

oprimide

#105 no todos vivimos de lo público, si no aporto valor y competitividad en mi empresa nos come la competencia

unlugar

#107 Entonces sí, esfuérzate en competir. Quizá te llegue un reparto de beneficios como suelen hacer cada dos o tres meses.

oprimide

#108 a ver mi salario es superior por ser picata en remoto para una empresa y país del primer mundo, si se me limitase el sueldo sería fácil irme y dejar de aportar divisas aquí
El reparto es junto al bono del resultados a cierre de año fiscal

unlugar

#111 Entonces ¿Estamos hablando de salarios españoles o foráneos? ¿De contratos de aquí o de fuera?
Hace unos días asistí a una reunión de varios representantes de una multinacional y, en ciertos aspectos, los beneficios y prestaciones que tienen en algunos países europeos dejan a los conseguidos en España como si en este país todos fuesen unos esclavos que malvenden su fuerza productiva por un cacho de pan y unas lentejas.
En España. los trabajadores y trabajadoras no sabemos defender nuestros intereses. Se nos va la fuerza en quejarnos y en hacer a otros responsables sin poner nada de nuestra parte.
Lo del reparto de beneficios para un picata es la primera vez que lo oigo como algo dado por hecho. Si no llegas a explicar que es de fuera, no me lo creo.

oprimide

#115 pues por experiencia en empresas de aquí de más de 5000 empleados es más que habitual el reparto de beneficios en bonos de rendimiento on top al salario, y el actual empleo es por cuenta ajena y en remoto a otro país desde Madrid

No todo es peluquerías Loli

unlugar

#118 No digo que lo sean. Como te mencioné, estuve reunido con varios representantes de una multinacional y no era de peluquería, sino tecnológica.
Pero ¿Y si piensas también el las peluquerías Loli en lugar de lo que a ti en concreto te convenga? ¿Está reñido disfrutar de una buenas condiciones con que otras también las tengan?

c

#107 Eres tú el que dice que "se deja de esforzar" y no pasa nada....

En qué quedamos?

oprimide

#166 si me limitasen el sueldo si, retienes más de una línea o te falta un hervor?

c

#170 Perfecto. Y sostienes al mismo tiempo que mantendrías tu empleo ?

oprimide

#182 idiomas querida idiomas

c

#105 Yo si estoy seguro: No lo es

unlugar

#77 Coincido contigo en que no hay que juzgar por hechos puntuales. También he perdido a gente cercana por negligencias en la pública que luego se iban tapando los unos a los otros.
Sin embargo, tanto por motivos directamente de salud como por laborales, he tenido trato con ambas empresas y las conclusiones a las que llegué, basándome únicamente en percepción y vivencias personales, respecto a las negligencias son:
Las de la pública se basan en la desidia particular de un doctor o momento en concreto, casi siempre se trata de lo primero más que de lo segundo y en este caso es frecuente que sea por exceso de trabajo. Podría hablar también de los responsables de planta a los que habría que reeducar porque casi no se puede razonar con ellos, los "profesionales" que organizan su agenda de trabajo en función de su ocio y vacaciones...
A las de la privada hay que sumarle a las anteriores, excepto las de la agenda de vacaciones que ya la tienen perdida, las presiones de obtener beneficios y de que mejor que les caigas bien o te vas a la calle porque sí aunque seas un profesional como un pino.

unlugar

#57 Por supuesto no tienes la obligación de leer todo lo que ya he escrito en este mismo post. Pero eso que preguntas ya lo he comentado e incluso repetido.

unlugar

#50 Por otra parte, hice consultoría a otro conocido grupo de sanidad privada y, bueno, yo he visto cosas que ustedes no creerían. Naves de ataque en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser.

unlugar

#50 Valencia. Mapfre también. En el centro que hay en la plaza de la Legión Española o algo así, cerca del Quirón de Blasco Ibáñez.
En realidad también acudió a urgencias de ese mismo Quirón y le dieron un diagnóstico sin más pruebas que las que te hacen nada más entrar; tomar la temperatura, tensión y pulsometría. El diagnóstico estaba equivocado.

A

#62 Tengo una amiga que su hermano se ha quedado vegetal desde que nació por una grave negligencia durante el parto y fue por la sanidad pública.

A mi padre le trataron una hernia inguinal en la sanidad pública y fue todo espectacular del primer momento al último.

A un conocido con una renta muy baja le han dado en la sanidad publica un tratamiento muy novedoso y eficaz para la hepatitis que vale una millonada y se ha curado, tratamiento que no habría podido pagar ni en 5 vidas con su sueldo.

Un conocido está vivo porque tenía una serie de síntomas que no se le iban, el médico de cabecera público le daba el tratamiento estándar que recetan a menudo de "ibuprofeno y a ver si se cura solo" y por suerte un amigo que trabaja en la privada al decirle los síntomas le dijo que fuese pitando a su hospital privado a hacerle unas pruebas. Cáncer de tres pares de cojones y lo pillaron tratable de milagro. Si llega a hacer caso al de cabecera de la pública estaría bajo tierra

No veo porque un hecho puntual de una persona puntual puede determinar una u otra

unlugar

#77 Coincido contigo en que no hay que juzgar por hechos puntuales. También he perdido a gente cercana por negligencias en la pública que luego se iban tapando los unos a los otros.
Sin embargo, tanto por motivos directamente de salud como por laborales, he tenido trato con ambas empresas y las conclusiones a las que llegué, basándome únicamente en percepción y vivencias personales, respecto a las negligencias son:
Las de la pública se basan en la desidia particular de un doctor o momento en concreto, casi siempre se trata de lo primero más que de lo segundo y en este caso es frecuente que sea por exceso de trabajo. Podría hablar también de los responsables de planta a los que habría que reeducar porque casi no se puede razonar con ellos, los "profesionales" que organizan su agenda de trabajo en función de su ocio y vacaciones...
A las de la privada hay que sumarle a las anteriores, excepto las de la agenda de vacaciones que ya la tienen perdida, las presiones de obtener beneficios y de que mejor que les caigas bien o te vas a la calle porque sí aunque seas un profesional como un pino.

unlugar

Bueno este comentario de respuesta.
"American conservatives, do Palestinians have the right to defend themselves?"

Aunque dudo que puedan. De hacerlo, Israel se pondría más victimista (seguro que pueden aunque siempre sea lo mismo una y otra vez) y, tanto ella como sus socios, se sentirían más justificados.
Miserables cobardes.
Y lo llaman guerra. Sí, guerra santa por sus santos cojones.

unlugar

#32 Por eso en otro comentario de esta misma entrada ( #21 ) he comentado que no debería ser un impuesto progresivo sino agresivo. Y que debería existir un SMaximoI a cualquier tipo de renta.

unlugar

#17 y #19
Me vale con el SMI. ¿Qué tiene de malo? Debería haber un SMI y un SMáximoI para todos los tipos de rentas.
Tiene que ver con los impuestos a la distribución en que son la manera de redistribuir los márgenes que ellos mismos se aplican.

ChatGPT

#29 te das cuenta que lo que pasa es que suben sus precios para mantener el margen y lo como consecuencia acabamos pagando los compradores esos impuestos? Los compradores ricos y los compradores pobres.

unlugar

#32 Por eso en otro comentario de esta misma entrada ( #21 ) he comentado que no debería ser un impuesto progresivo sino agresivo. Y que debería existir un SMaximoI a cualquier tipo de renta.

OnurGenc

#29 así que pones más impuestos para que las distribuidoras suban todavía más los precios, no????

unlugar

#57 Por supuesto no tienes la obligación de leer todo lo que ya he escrito en este mismo post. Pero eso que preguntas ya lo he comentado e incluso repetido.

oprimide

#29 a mi me ponen un salario máximo y según llego a cierto nivel dejo de esforzarme en ese trabajo

unlugar

#103 De lo que no estoy seguro es de que en muchos casos la retribución sea proporcional al esfuerzo, dedicación y valía.

oprimide

#105 no todos vivimos de lo público, si no aporto valor y competitividad en mi empresa nos come la competencia

unlugar

#107 Entonces sí, esfuérzate en competir. Quizá te llegue un reparto de beneficios como suelen hacer cada dos o tres meses.

oprimide

#108 a ver mi salario es superior por ser picata en remoto para una empresa y país del primer mundo, si se me limitase el sueldo sería fácil irme y dejar de aportar divisas aquí
El reparto es junto al bono del resultados a cierre de año fiscal

unlugar

#111 Entonces ¿Estamos hablando de salarios españoles o foráneos? ¿De contratos de aquí o de fuera?
Hace unos días asistí a una reunión de varios representantes de una multinacional y, en ciertos aspectos, los beneficios y prestaciones que tienen en algunos países europeos dejan a los conseguidos en España como si en este país todos fuesen unos esclavos que malvenden su fuerza productiva por un cacho de pan y unas lentejas.
En España. los trabajadores y trabajadoras no sabemos defender nuestros intereses. Se nos va la fuerza en quejarnos y en hacer a otros responsables sin poner nada de nuestra parte.
Lo del reparto de beneficios para un picata es la primera vez que lo oigo como algo dado por hecho. Si no llegas a explicar que es de fuera, no me lo creo.

c

#107 Eres tú el que dice que "se deja de esforzar" y no pasa nada....

En qué quedamos?

oprimide

#166 si me limitasen el sueldo si, retienes más de una línea o te falta un hervor?

c

#170 Perfecto. Y sostienes al mismo tiempo que mantendrías tu empleo ?

c

#105 Yo si estoy seguro: No lo es

c

#103 ajá.

Y crees que te mantendrán en el puesto...

Por qué exactamente?

oprimide

#142 cultura de empresa y cuidar activos, no es raro verlo

c

#143 Si no rindes una mierda eres.un pasivo, no un activo.

Hay 100 dispuestos a trabajar en serio

oprimide

#146 mi caso no es el tuyo, yo si rindo

c

#153 Pues acabas de amenazar con dejar de hacerlo ..lol
lol lol

Qué crees que pasará entonces
...

oprimide

#146 y dudo que haya 100 en mi área de especialización sin trabajo en Europa

c

#161 Ya sabemos todos que eres tan listo que puedes pedir el dinero que quieras por tocarte los cojones y al mismo tiempo criticar a los demás por ganar el SMI sin "dar un palo al agua".

Entre más hablas, más te defines. Te crees "especial" y por encima del resto de la sociedad.

Que te vaya bonito

unlugar

#7 Si a mayores márgenes, mayores impuestos, quizá otro camino sea menores márgenes.
Desde esta perspectiva, no debería ser progresivo sino muy agresivo. Exponencial.

unlugar

#32 Por eso en otro comentario de esta misma entrada ( #21 ) he comentado que no debería ser un impuesto progresivo sino agresivo. Y que debería existir un SMaximoI a cualquier tipo de renta.

Caravan_Palace

Lo de poner impuestos a las distribuidoras, no es que sea la solución del problema,pero es lo único que puede hacer un gobierno.
Bueno tb podrían poner un tope a los márgenes de las distribuidoras para rebajar el precio final. Pero entonces el que envía esta noticia y el del post #_1 estarían aquí gritando "comunismo, comunismo" ...

iñakiss

#6 precios variables a los costes de producción, podrán decir comunismo o tonterías parecidas pero es lo más lógico y procendente que debería ser.

berkut

#39 #6 Goto #41

Y que griten todo lo que quieran

b

#6 ¿De verdad piensas que subir impuestos es la solución? Claro que si, subamos los costes para que baje los precios...

Caravan_Palace

#93 me podrías hacer un favor? Podrías copiar en un comentario nuevo la pregunta que me haces y acto seguido copiar la primera frase de mi post #6 ?
Gracias

los111.com

#6 La única solución que se me ocurre es poner un tope a los beneficios con una ley, ¿no es eso lo más razonable?
Lo de los impuestos no veo por dónde cogerlo, eso encarecerá el producto final, y así me parece que lo ve todo el mundo, es que encima perderán votantes.

unlugar

#1 #2 Dejemos los sueldos como están y permitamos que las distribuidoras de bienes imprescindibles como la alimentación, el agua, la sanidad, la educación o la electricidad, fijen sus márgenes de acuerdo a lo que a los accionistas les parezca bien. Es la mejor manera de librarse de la chusma ya que los accionistas serán los únicos con acceso a esos bienes imprescindibles.
Si la chusma se queja es porque quiere, porque podría hacerse también accionista. Y si no tiene una familia que le avale y le dé el empujón inicial, siempre puede intentar buscarse tres trabajos y no ponerse nunca enferma.

ChatGPT

#15 que tiene que ver todo eso con un impuesto a la distribución?
Joder, siempre vomitando las mismas soflamas....

unlugar

#17 y #19
Me vale con el SMI. ¿Qué tiene de malo? Debería haber un SMI y un SMáximoI para todos los tipos de rentas.
Tiene que ver con los impuestos a la distribución en que son la manera de redistribuir los márgenes que ellos mismos se aplican.

ChatGPT

#29 te das cuenta que lo que pasa es que suben sus precios para mantener el margen y lo como consecuencia acabamos pagando los compradores esos impuestos? Los compradores ricos y los compradores pobres.

unlugar

#32 Por eso en otro comentario de esta misma entrada ( #21 ) he comentado que no debería ser un impuesto progresivo sino agresivo. Y que debería existir un SMaximoI a cualquier tipo de renta.

OnurGenc

#29 así que pones más impuestos para que las distribuidoras suban todavía más los precios, no????

unlugar

#57 Por supuesto no tienes la obligación de leer todo lo que ya he escrito en este mismo post. Pero eso que preguntas ya lo he comentado e incluso repetido.

oprimide

#29 a mi me ponen un salario máximo y según llego a cierto nivel dejo de esforzarme en ese trabajo

unlugar

#103 De lo que no estoy seguro es de que en muchos casos la retribución sea proporcional al esfuerzo, dedicación y valía.

oprimide

#105 no todos vivimos de lo público, si no aporto valor y competitividad en mi empresa nos come la competencia

unlugar

#107 Entonces sí, esfuérzate en competir. Quizá te llegue un reparto de beneficios como suelen hacer cada dos o tres meses.

c

#107 Eres tú el que dice que "se deja de esforzar" y no pasa nada....

En qué quedamos?

c

#105 Yo si estoy seguro: No lo es

c

#103 ajá.

Y crees que te mantendrán en el puesto...

Por qué exactamente?

oprimide

#142 cultura de empresa y cuidar activos, no es raro verlo

c

#143 Si no rindes una mierda eres.un pasivo, no un activo.

Hay 100 dispuestos a trabajar en serio

OnurGenc

#15 desde cuándo el gobierno influye en los sueldos???

Sólo pueden definir el SMI (aparte de los sueldos de la administración)

unlugar

“protege a propietarios y playas, al tiempo que el medio ambiente y la actividad económica, sin renunciar a nada y garantizando la seguridad jurídica para todos”

Solamente hay que aclarar a qué se refiere con "medio ambiente". Por lo que yo sé, el medio ambiente natural de esta gente viene a ser una versión de la cosa nostra. Así que sí, no dice ninguna mentira. Sólo hay que conocer su idioma.

Penetrator

#5 Oye, pues que chulada de ley, ¿no? ¿Y no dicen nada de unicornios o de cornucopias?

unlugar

Y tú eres una grandísima....

unlugar

#18 Te lo puedo asegurar. ... No me refiero a hacerle un seguro, sino a que te garantizo que es así. Eso.
Tengo un familiar al que en el privado le han dado varias citas para meses más tarde por temas de agenda y que fueron aplazadas para todavía más meses por delante.
Al menos tuvieron el detalle de llamar unos días antes aunque se negaran a buscarle otro doctor de la misma especialidad.

A

#22 Pues no sé qué seguro privado tendrá tu familiar ni donde vivirá, pero yo tengo Mapfre, pago unos 70e al mes y (lo acabo de mirar ahora por puro rigor estadístico) y tengo disponibles citas para múltiples especialidades para el lunes/martes/miércoles de esta misma semana.

Acabo de buscar cita en el de cabecera y me sale 1 cita el viernes 14 de Junio, y ya después vendría convencerla de que me derive y dentro de 4/8 meses depende del especialista, que me den la cita.

No soy tonto y soy perfectamente consciente de que la sanidad pública es la ostia para según qué temas, que para la privada sólo eres un número etc etc etc. Pero es una vergüenza absoluta. Y vivo en la CV y funciona exactamente igual de mal con el PP en el gobierno que con los 8 años del Botanic muy de izquierdas y mucho de izquierdas.

Como dicen no sé si es desidia de los profesionales, el clásico despilfarro que suele acompañar cualquier cosa pública, o cualquier otra cosa. Pero teniendo en cuenta lo que pago y lo que obtengo, el resultado es para cagarse encima

unlugar

#50 Valencia. Mapfre también. En el centro que hay en la plaza de la Legión Española o algo así, cerca del Quirón de Blasco Ibáñez.
En realidad también acudió a urgencias de ese mismo Quirón y le dieron un diagnóstico sin más pruebas que las que te hacen nada más entrar; tomar la temperatura, tensión y pulsometría. El diagnóstico estaba equivocado.

A

#62 Tengo una amiga que su hermano se ha quedado vegetal desde que nació por una grave negligencia durante el parto y fue por la sanidad pública.

A mi padre le trataron una hernia inguinal en la sanidad pública y fue todo espectacular del primer momento al último.

A un conocido con una renta muy baja le han dado en la sanidad publica un tratamiento muy novedoso y eficaz para la hepatitis que vale una millonada y se ha curado, tratamiento que no habría podido pagar ni en 5 vidas con su sueldo.

Un conocido está vivo porque tenía una serie de síntomas que no se le iban, el médico de cabecera público le daba el tratamiento estándar que recetan a menudo de "ibuprofeno y a ver si se cura solo" y por suerte un amigo que trabaja en la privada al decirle los síntomas le dijo que fuese pitando a su hospital privado a hacerle unas pruebas. Cáncer de tres pares de cojones y lo pillaron tratable de milagro. Si llega a hacer caso al de cabecera de la pública estaría bajo tierra

No veo porque un hecho puntual de una persona puntual puede determinar una u otra

unlugar

#77 Coincido contigo en que no hay que juzgar por hechos puntuales. También he perdido a gente cercana por negligencias en la pública que luego se iban tapando los unos a los otros.
Sin embargo, tanto por motivos directamente de salud como por laborales, he tenido trato con ambas empresas y las conclusiones a las que llegué, basándome únicamente en percepción y vivencias personales, respecto a las negligencias son:
Las de la pública se basan en la desidia particular de un doctor o momento en concreto, casi siempre se trata de lo primero más que de lo segundo y en este caso es frecuente que sea por exceso de trabajo. Podría hablar también de los responsables de planta a los que habría que reeducar porque casi no se puede razonar con ellos, los "profesionales" que organizan su agenda de trabajo en función de su ocio y vacaciones...
A las de la privada hay que sumarle a las anteriores, excepto las de la agenda de vacaciones que ya la tienen perdida, las presiones de obtener beneficios y de que mejor que les caigas bien o te vas a la calle porque sí aunque seas un profesional como un pino.

unlugar

#50 Por otra parte, hice consultoría a otro conocido grupo de sanidad privada y, bueno, yo he visto cosas que ustedes no creerían. Naves de ataque en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser.

fanchulitopico

#50 dices que no eres tonto... Pero pagas 70 euros al mes lol lol lol

A

#96 ¿? Claro, ¿donde esta el problema?

d

#15 no se qué clínicas vistas tu. La sanidad privada en determinadas especialidades también está empezando a tener serios retrasos de varios meses para cardiólogos, urólogos, etc. Esos si quieres un buen centro
Porque también puedes ir a clínica pichincha montada por un medicucho imberbe de uni de pago y que le ha montado la consulta papi y ahí sinte dan cita..


SI la sanidad pública no hace eso es porque los politicos de las comunidades autónomas están empeñados en reducirla a lo mínimo para que tú te hagas un seguro privado , que para eso los dueños de los seguros y emporios sanitarios pagan las campañas. ¿O no te escama que el novio de Ayuso (por ejemplo) sea comisionistas de Quirón y que en los últimos años Quirón se este llevan muy bien tajada de fondo públicos?

s

#18 He visitado varias clínicas en mi ciudad y el trato ha sido siempre similar.
Sin embargo cuando he ido a mi médico de cabecera los plazos y las reticencias para derivar al especialista o realizar cualquier prueba diagnóstica o de rehabilitación siempre han sido los mismos llegando al punto de perder el sentido (tipo: me duele la rodilla, tomate ibuprofeno y vuelve en 2 meses, me sigue doliendo la rodilla, ok, te mando una radiografía para dentro de 2 meses más y al traumatólogo en 4 meses, en total 8-10 meses y muchas veces gente que está de baja laboral) . En la privada vas directamente traumatólogo y en un par de semanas tienes lo mismo, que es como debería ser.

¿Estas queriendo decir que todos los partidos políticos tienen interés en que te hagas un seguro privado y dejes de utilizar la sanidad pública? Porque las listas de espera y los largos plazos para acceder a la sanidad pública son y han sido últimamente en todos sitios. véase Catalunya (ERC), Madrid (PP), Valencia (podemos+PSOE+compromis, ahora PP), Castilla la mancha (PSOE), etc.

f

#21 mira quien gobierna en las ccaa, que son las que tiene las competencias en sanidad, mira que pliticos son y que intereses defienden, los tuyos ya te digo que no

Caravan_Palace

#21 debo ser el tío más afortunado del mundo.
Voy a urgencias mareado, anemia, tres bolas de sangre.
Al día siguiente ,martes, médico de cabecera, me cita con el hematólogo para el viernes de esa semana . Este me manda analítica para el lunes y vuelta a su consulta el miércoles.
Me pide gastroscopia y colonoscopia (bendito propofol) y me dan cita para el martes de la siguiente semana.
Tb me mandó tomar hierro durante un mes, y cita para analítica el mismo día que terminaba la medicación, y para el hematólogo dos días después de la analítica.
A los tres meses de estar de baja porque no mejoro, me llaman de la inspección de la baja laboral, un miércoles. Tenía que estar el lunes en la inspección con todos mis papeles de esta baja, así que necesitaba ir al médico de cabecera. Pedí cita por la web ese miércoles, me la dieron para el viernes (dos días)

Ah, sanidad pública en comunidad gobernada por el PP

Autarca

#21 ¿Estas queriendo decir que todos los partidos políticos tienen interés en que te hagas un seguro privado y dejes de utilizar la sanidad pública?

Por supuesto, creo que es obvio.

llevan décadas cargándose la sanidad publica mientras dicen defenderla, el peso de la sanidad privada es cada vez mayor en nuestro sistema.

T

#54 cuanto ha aumentado la población estos últimos años?

Autarca

#68 Por nacimientos?? La española ha disminuido

T

#70 la población en el estado Español. ¿Cuantas casas se están construyendo?

Autarca

#114 No se donde quiere llegar, en los últimos diez años la población española ha aumentado en aproximadamente unos cinco millones, según el INE

unlugar

#18 Te lo puedo asegurar. ... No me refiero a hacerle un seguro, sino a que te garantizo que es así. Eso.
Tengo un familiar al que en el privado le han dado varias citas para meses más tarde por temas de agenda y que fueron aplazadas para todavía más meses por delante.
Al menos tuvieron el detalle de llamar unos días antes aunque se negaran a buscarle otro doctor de la misma especialidad.

A

#22 Pues no sé qué seguro privado tendrá tu familiar ni donde vivirá, pero yo tengo Mapfre, pago unos 70e al mes y (lo acabo de mirar ahora por puro rigor estadístico) y tengo disponibles citas para múltiples especialidades para el lunes/martes/miércoles de esta misma semana.

Acabo de buscar cita en el de cabecera y me sale 1 cita el viernes 14 de Junio, y ya después vendría convencerla de que me derive y dentro de 4/8 meses depende del especialista, que me den la cita.

No soy tonto y soy perfectamente consciente de que la sanidad pública es la ostia para según qué temas, que para la privada sólo eres un número etc etc etc. Pero es una vergüenza absoluta. Y vivo en la CV y funciona exactamente igual de mal con el PP en el gobierno que con los 8 años del Botanic muy de izquierdas y mucho de izquierdas.

Como dicen no sé si es desidia de los profesionales, el clásico despilfarro que suele acompañar cualquier cosa pública, o cualquier otra cosa. Pero teniendo en cuenta lo que pago y lo que obtengo, el resultado es para cagarse encima

unlugar

#50 Valencia. Mapfre también. En el centro que hay en la plaza de la Legión Española o algo así, cerca del Quirón de Blasco Ibáñez.
En realidad también acudió a urgencias de ese mismo Quirón y le dieron un diagnóstico sin más pruebas que las que te hacen nada más entrar; tomar la temperatura, tensión y pulsometría. El diagnóstico estaba equivocado.

A

#62 Tengo una amiga que su hermano se ha quedado vegetal desde que nació por una grave negligencia durante el parto y fue por la sanidad pública.

A mi padre le trataron una hernia inguinal en la sanidad pública y fue todo espectacular del primer momento al último.

A un conocido con una renta muy baja le han dado en la sanidad publica un tratamiento muy novedoso y eficaz para la hepatitis que vale una millonada y se ha curado, tratamiento que no habría podido pagar ni en 5 vidas con su sueldo.

Un conocido está vivo porque tenía una serie de síntomas que no se le iban, el médico de cabecera público le daba el tratamiento estándar que recetan a menudo de "ibuprofeno y a ver si se cura solo" y por suerte un amigo que trabaja en la privada al decirle los síntomas le dijo que fuese pitando a su hospital privado a hacerle unas pruebas. Cáncer de tres pares de cojones y lo pillaron tratable de milagro. Si llega a hacer caso al de cabecera de la pública estaría bajo tierra

No veo porque un hecho puntual de una persona puntual puede determinar una u otra

unlugar

#77 Coincido contigo en que no hay que juzgar por hechos puntuales. También he perdido a gente cercana por negligencias en la pública que luego se iban tapando los unos a los otros.
Sin embargo, tanto por motivos directamente de salud como por laborales, he tenido trato con ambas empresas y las conclusiones a las que llegué, basándome únicamente en percepción y vivencias personales, respecto a las negligencias son:
Las de la pública se basan en la desidia particular de un doctor o momento en concreto, casi siempre se trata de lo primero más que de lo segundo y en este caso es frecuente que sea por exceso de trabajo. Podría hablar también de los responsables de planta a los que habría que reeducar porque casi no se puede razonar con ellos, los "profesionales" que organizan su agenda de trabajo en función de su ocio y vacaciones...
A las de la privada hay que sumarle a las anteriores, excepto las de la agenda de vacaciones que ya la tienen perdida, las presiones de obtener beneficios y de que mejor que les caigas bien o te vas a la calle porque sí aunque seas un profesional como un pino.

unlugar

#50 Por otra parte, hice consultoría a otro conocido grupo de sanidad privada y, bueno, yo he visto cosas que ustedes no creerían. Naves de ataque en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser.

fanchulitopico

#50 dices que no eres tonto... Pero pagas 70 euros al mes lol lol lol

A

#96 ¿? Claro, ¿donde esta el problema?

verengena

#18 Quiron está dando un servicio muy bueno en la fundación Jimenez Díaz (Hospital madrileño público concertado con Quiron Salud). Dos familiares han sido operados en los últimos 2 años y ha sido todo muy rapido, con buen trato y mucha profesionalidad. No podemos estar más agradecidos. Tengo conocidos en Extremadura que no han tenido tanta suerte y han tenido que esperar mucho para una intervención con las consecuencias que esto tiene en casos de cancer.

f

#26 trabajs en quiron? o esa publicidad la cobras, ami quiron me ha dado una consulta de digestivo para noviembre

verengena

#37 no trabajo en quiron pero han salvado la vida a un familiar muy cercano y les estoy tremendamente agradecidos

f

#39 pues a una compañera mia la han invitado a irse a la pública, y la sanidad pública salva vidas todos los días, o te crees que son un matadero?, soy usuario de la privada y como te pase algo por la noche, no hay médicos, llaman a una ambulancia y te mandan al hospital  público, españa no es madrid es mucho más

verengena

#47 A ver si entiendes que estoy hablando de sanidad pública concertada y no de sandidad privada.

f

#53 yo también, la concertada le cuesta al estado lo mismo, pero los servicios son los mas baratos posibles, eso es lo que quieres?, las  empresas sanitarias no son ongs, están para ganar lo máximo posible, y además, esa pretendida "mayor eficiencia" de ls empresas privadas es algo que no está demostrado, es un mantra neoliberal que a base de repetirse muchas veces hay gente que se lo cree, pero no es verdad, hay empresas que si son muy eficientes, y otras que son un desastre.

Ratef

#26 La Fundación es un centro privado con concierto asistencial con el sermas, pero privado.

Ahora mismo es la joya de la corona de Quirón, hasta que se haga una auditoría de las cuentas por un cambio de gobierno en la comunidad probablemente.

Mientras tanto hay que aprovechar el servicio, porque es bueno y no tiene las limitaciones presupuestarias de los centros públicos.

unlugar

Hace unos días comentaba esto mismo a raíz de que estaba esperando para cruzar en un semáforo y, aproximadamente, sólo un 10% de los coches metidos en el atasco tenían más de un ocupante.

unlugar

La palabra "Masoquista" suele despertar en la imaginación la idea de una persona en actitud sumisa mientras es dominada por otra.
Últimamente la imagen que se me presenta en la de un votante de derechas sin patrimonio.

unlugar

Estoy a favor de suprimir el impuesto de sucesiones. Y también las herencias por encima de un máximo.

unlugar

Ovación en pie para este señor.
No ha dicho nada que no se haya dicho antes, pero no sé si todo junto y con tanta claridad en el contexto (senador de los USA, judío) de este hombre.
Que yo recuerde ya se mostró en contra de lo de Irak y parece que los años no le han quitado criterio.

d

#7 Irak invadió Kuwait. Yo no sé qué es lo que esperaban, pero lo esperaran o no, recibieron lo que les correspondía.

Busco la foto de los invasores, la foto final.