Actualidad y sociedad
27 meneos
143 clics
Los beneficios ocultos de poner un piso en alquiler a un precio más bajo que en el mercado

Los beneficios ocultos de poner un piso en alquiler a un precio más bajo que en el mercado

Si el propietario destina el piso a alquiler habitual y cumple los requisitos de la Agencia Tributaria, puede beneficiarse de reducciones de hasta el 60% en el IRPF sobre los rendimientos netos, siempre que el alquiler sea para vivienda habitual y esté declarado correctamente.

| etiquetas: vivienda , alquiler
23 4 1 K 308
23 4 1 K 308
... ofrecer un precio inferior al del mercado puede servir para evitar los problemas derivados de la Ley de Vivienda, en caso de que tu piso se encuentre en una zona tensionada. Cumplir con el índice de referencia o situarse por debajo de este evita sanciones y posibles conflictos legales derivados de la normativa, que cada vez es más estricta con los topes de alquiler en determinadas ciudades.
#1 vaya!, que raro!. Cumplir la ley evita problemas legales?. Dónde se ha visto algo así?!
Como parte interesada, suscribo absolutamente el artículo
#5 por los problemas que dan. Antes, falta de mantenimiento de la vivienda. Ahora, porque se te declaran vulnerables y se incrustan sin pagar.

Sólo repito lo escuchado...
#8 Pues repites chorradas, lo siento.
#17 el que lo contó tenía esa experiencia. No yo.

#12 #14
#8 entonces tus 50 años de experiencia son escuchando a gente? :troll:
#14 Creo que se dedica a eso. En todo caso, no es mala manera de aprender
#8 Es que el mantenimiento de la vivienda es responsabilidad del propietario, no del inquilino.
El inquilino debe cuidarse de hacer el cafre (rayar puertas, romper cristales, pintar si está más de x sños, etc.)
Ahora bien, un grifo o una caldera rotos por viejos, muebles de cocina de 50 años, resellar las juntas de los azulejos... eso lo debe arreglar el casero.
#18 Toda la razón.
Aunque pintar por viejo es el propietario. El inquilino deberia pintar si es un guarro o por ejemplo niños que han pintado toda la pared.

La pintura se queda y dura años.
Siempre por debajo de mercado y solo a personas conocidas. Ese es el secreto.
Y a extranjeros o mujeres solas, jamás.
Dicho por alguien con 50 años de experiencia.
Yo ahí lo dejo.:'(
#4 No entiendo, por qué no a mujeres solas? Y sólo a conocidos es complicado, en mi caso todos mis conocidos viven en sus propias casas...
#5 Si la ley protege al vulnerable por encima del propietario, entonces los propietarios no alquilan a personas vulnerables
#9 Así es.
#13 Tiene sentido, aunque es un poco triste,pero entiendo que cualquiera alquilaría antes a un trabajador solvente que a alguien que ves más precario.
#4 de los pocos problemas que he tenido ha sido con el hijo de un conocido. No lo recomiendo para nada. Las mujeres solas y extranjeras no me han dado problemas. 30 años de experiencia #5
#4 50 años de experiencia escuchando historias y rumores, parece
#4 No lo creo, ningún casero va a rechazar a una jueza soltera, una cardióloga o a una ingeniera con un buen sueldo.
#34 Que no, que no.. Que le puedes dar vueltas todas las veces que quieras. Pero que una comunidad autónoma ofrezca esas políticas es totalmente lógico.

Pone una bolsa de vivienda en la que los particulares ceden el piso a unos precios estipulados que son inferiores al mercado. Si una vivienda puede estar en 850 aquí no llega a 600 (estoy poniendo un ejemplo de 70m2 en barrio periférico y vivienda de los 80´s). Una diferencia de unos 250€ al mes mucho dinero para dejarlo ir.


Pero por un…   » ver todo el comentario
Qué guay. Así que mientras que unos pagamos hasta el 45% de cada euro que ganamos con nuestro tiempo y esfuerzo, el rentista, que no tiene que doblar el lomo ni hacer ningún esfuerzo para generar ese dinero, solamente tener patrimonio, tiene un descuento del 60% de los rendimientos obtenidos por su piso.

Fenomenal. Si trabajara en remoto como mi mujer, ahora mismo estaría haciendo las maletas para irme a vivir a Andorra y que le den por saco a estos gobiernos vampíricos y abusones. No me jodas, que un rentista acabe pagando menos impuestos que un trabajador es para prenderle fuego al Congreso.
#7 ¿Qué tienen de bueno los rentistas andorranos que no tengan los españoles? :shit:
#10 Al menos allí todos pagan pocos impuestos. En mi visión del mundo, alguien que gana dinero “sin trabajar” debería pagar más que alguien que sí trabaja. El trabajo es el tiempo de tu vida que das a otras personas a cambio de dinero. Dime qué tiempo entrega alguien que tiene pisos en alquiler. Los rentistas que conozco tienen a gente que se los gestionan y solamente ven su cuenta corriente engordar mes a mes. Eso sí, para entrar en esa rueda hay que ir con capital; ya me gustaría poder hacerlo yo también y no tener que madrugar y pasarme 10-12 horas al día fuera de casa.
#11 Que ya tío, que te larguens ya. Eso sí renuncia a la nacionalidad española, no queremos parásitos que vengan silo de viejos a cobrar pensióncita y tratarse gratis.
#7 Si pagas el 45% tampoco creo que estes en condiciones de quejarte por no tener un piso y alquilarlo. Si no lo tienes es porque no quieres.
#15 Pues en parte es así. Una parte es por no tener quebraderos de cabeza con inquilinos y otra es por no especular con un bien básico. Aunque me queje de impuestos abusivos (que lo son, aunque algunos no los quieran ver porque en España nos han acostumbrado a una vida de precariedad laboral, salarial, horaria y de servicios), tengo unos principios.
#21 Wow, una persona razonable en meneame! Dicho esto, entiendo que estaras deacuerdo que el mercado de alquiler es necesario, un % de viviendas tiene que tener ese fin, por lo que rentistas siempre va a haber (sea el estado o personas o empresas). Asi que quizas lo que habria que plantearse es como regularlo para asegurar que esas casas esten en el mercado de alquiler de la forma mas beneficiosa para las personas no crees?
#31 Es necesario. Tiene que haber vivienda pública para cubrir las necesidades de la población vulnerable, regulación y restricciones como, por ejemplo, que las empresas no puedan tener viviendas en propiedad y explotarlas a través del alquiler.

Pero yo no discuto ni me quejo de que haya gente que alquila sus viviendas, sino de que se beneficien de un régimen fiscal ventajoso y tengan descuentos por ganar dinero sin esfuerzo.
#15 Es que aquí te vas a encontrar a muchos meneantes que ganan del orden de los 100.000 al año, aun así son muy y mucho de izquierdas y odian a los ricos, lo cual da idea no solo de su inteligencia y sus capacidades si no sobre todo de su superioridad moral más absoluta.
Si ganas menos que ellos y te ríes de sus chorradas no solo eres facha, si no peor aún "fachapobre"
#7 Igual el rentista trabajó durante 30 años el doble para tener esa renta cuando ya es mayor para trabajar a ese ritmo.

De todas formas, la renta se suma al IRPF hasta donde yo sé, por lo que si no me equivoco un rentista paga los mismos impuestos que un trabajador.
#19 Pero no le hagas una reducción del 60%. Eso es una barbaridad. Legisla correctamente, prohíbe alquileres vacacionales, lo que sea, pero ese agravio comparativo hacia el trabajador es un insulto.
#25 Pero que estas mezclando rendimiento del inmobiliario con rendimientos del trabajo!! Que no tiene nada que ver. Tienes un cacao enorme!!

Pues cuando te enteres que los rendimientos del capital mobiliario son del 19 al 23%!! Andorra te vas a quedar corto. Sigue hasta Luxemburgo anda.

Y ya cuando alguien te cuente que en muchas comunicades autónomas, si pones tu vivienda en alquiler en su bolsa pública a los precios que ellos tasan, te reducen l

Nasuvinsa por poner un ejemplo: Reducción del 70 % del rendimiento neto del importe del arrendamiento del bien inmueble, destinado a alquiler de vivienda en la bolsa de alquiler.

Ahora bien. Leelo bien: Rendimiento neto del importe de arendamiento...
#30 Lo entiendo perfectamente. Y a lo que me refiero es a que ese dinero debería tributar en l
el tramo de IRPF que corresponda sin ningún tipo de descuento. Que sí, que es un incentivo para fomentar el alquiler de largs duración, pero en lugar de hacer descuentos, el Gobierno debería legislar para evitar la especulación y acaparamiento de viviendas por parte de unos pocos, aumentando la presión en el sector más vulnerable de la población y ahogando a la clase media.

Pero, vamos, es sacar lo de Andorra y aquí ya salen unos cuantos limitados a decir tonterías y no leer más allá. Al fin y al cabo la mitad de la
población está a la izquierda de la campana de Gauss en CI.
#19 Si y no. Si la alquilas como vivienda habitual puede sdeducir una parte.
#7 Ya tardas, yo tambien haría por cambiar nacionalidad, y no volváis por aquí. Todos contentos.
#23 Me da que, o apenas pagas impuestos, o que eres rentista, si no no entiendo tu reacción.

Algunos usuarios saltáis como tigres en cuanto alguien se queja de los impuestos que se pagan en España y, la verdad, no lo entiendo. Yo no percibo que tengamos unos servicios proporcionales a lo que pagamos. Será que he vivido y trabajado en otros países y tengo otra perspectiva.

Pero, vamos, me iré si es lo mejor para mi familia. Ya he cambiado de país 3 veces. Una más tampoco me resultaría un problema.
#27 Pues eso, que te largues ya pero quemad el DNI, no queremos chupopteros.
#7 Ese descuento es para cuando alquilas para vivienda habitual y por debajo del precio de mercado, para una persona que compró un piso y lo pone en alquiler es una cosa buena poder desgrabar el 60% del incremento patrimonial del alquiler, pero eso para los que como mucho tienen un piso. Para los grandes tenedores o fondos buitres que sus sedes están en paraísos fiscales esa ley se la sopla oq no pagan un duro a la hacienda española y eso si que es para pegar fuego a todos los colores. Y ya no hablemos de crear leyes para beneficiarse a empresas
#7 vete. ya. No escribas, no hace falta. Aupa!!
#29 Menudo nivel. Aúpa!
Cuanto es más bajo que el mercado? Un euro menos del piso del vecino? 100 euros, 200?

menéame