Actualidad y sociedad
12 meneos
47 clics
Pampa Clemesí: la paradoja del poblado de Perú que vive sin luz eléctrica frente a una de las plantas solares más grandes de América Latina

Pampa Clemesí: la paradoja del poblado de Perú que vive sin luz eléctrica frente a una de las plantas solares más grandes de América Latina

Las primeras luces que percibe Rosa Chamami cada día cuando se levanta antes de que amanezca son las chispas del fuego que se encuentran con el cartón que alimenta un improvisado fogón de leña en el patio de su casa. Los pedazos de cartón tienen impresos una leyenda: "Risen. Solar Technology". Son trozos de las cajas que sirvieron para transportar los 800.000 paneles solares que fueron instalados entre 2018 y 2024 en las dos plantas fotovoltaicas de Rubí y Clemesí. Ubicadas en la región de Moquegua, unos 1.100 kilómetros al sur de Lima.

| etiquetas: pampa clemesí , perú
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
La paradoja de las minas de oro africanas en la cual nadie lleva anillos de oro.
Ese es el modelo de las grandes eléctricas que evitan y castigan la autoproduccion y la autogestión eléctrica, la soberania y democracia energética ...
Las plantas eléctricas no venden a particulares, da igual que esté a 600m si tienen un problema con la administración o con la distribuidora.
Algo parecido pasaba en Eugi, Navarra. En ese pueblo está uno de los embalses que abastecían agua potable a Pamplona, pero hasta el 2022, a ellos no les llegaba ese agua potable.

menéame