Actualidad y sociedad
50 meneos
52 clics
Renunciar a un 25% de los ingresos del mes para no tocar en festivales de música con el fondo KKR detrás: “Es una cuestión más de principios que de dinero”

Renunciar a un 25% de los ingresos del mes para no tocar en festivales de música con el fondo KKR detrás: “Es una cuestión más de principios que de dinero”

La temporada de los festivales de música en España, tan esperada durante meses tanto por los músicos y agrupaciones como por sus fans, se ha visto eclipsada por la renuncia masiva de los artistas a actuar en muchos de estos eventos. El motivo: el descubrimiento de que, detrás de estos, se encontraba un fondo de inversión proisraelí que financia a empresas con negocios en la industria militar y de espionaje, además de en la promoción inmobiliaria en territorios ocupados en Palestina, como Jerusalén Ester, Gaza y Cisjordania.

| etiquetas: kkr , israel , palestina
41 9 0 K 232
41 9 0 K 232
#11 Mejor ambiente. Buen cartel, sobretodo grupos nacionales. Tratan un poco mejor al cliente. Y por lo menos, y que se sepa, no es de un fondo Israeli.
#13 Agree. He estado dos veces, pero como no he ido nunca al FIB, no sé cómo de diferentes son.
Sólo me pone de los nervios el despliegue policial + guardia civil, perros, armas largas... a la entrada del festival. No he visto nada igual en ningún otro festival.
Cuando tienes dinero no hay excusa para anteponer los principios... de hecho nunca hay que anteponer el dinero a los principios, yo creo que el mundo iría mejor de ser así, habría menos hijos de puta, opino.
#1 Cierto, y si te fijas, la gente con menos principios es la que más dinero tiene.
Aunque, claro, también se puede decir que principios tienen, pero ya son otros.
Igual los que participan en estos festivales a la larga pierden mas dinero. Yo no ienso ir a verlos ya nunca jamás.
Que rulen las listas de los esquiroles.
#4 Son demasiados los que siguen yendo a actuar, poniendose de lado o ignorado el problema. Los motivos, economicos, basicamente. Pero me duele todos esos grupos/artistas que van de izquierdas y dando lecciones , ahora con una causa que es real, se callan.
Los que cancelan, ole por ellos. Son unos valientes, y cuando pueda, los vere en otro formato que no sea festival.

PD. Soy de Benicassim, he visto crecer el festival. Deje de ir al FIB porque se ha vuelto un festival de mierda, y con esto, ya ha muerto para mi.
#5 ¿Qué opinas del SanSan?
#8 sí, lo que me pregunto es si realmente la gente que va a esos festivales está renunciando a ir al igual que hacen muchos artistas. Hablo desde el desconocimiento jamás fui a ningún festival de esos y no sé cómo está influyendo ese 'boicot" al que me uniría sin duda si fuera un habitual, pero ni por gustos y sospecho que por edad, no es algo que me llame. Pero leer que tal o cual festival de esos fondos se cancela por falta de asistentes me alegraría
#9 Me sorprende como queda aún tanto colaboracionista sin criterio que además van de guay... será por alternativas...
Yo dejé de ir al Iboga en Tavernes por el abuso y soberbio maltrato que sentí al final. Al año siguiente se extinguió.
#9 A mí me gustan muchos festivales pero a gigantes no he ido casi ni iré, por principios, mucho antes de este boicot. A festivales donde tratan a gente como a ganado, donde muchos artistas cobran un pésimo caché o directamente palman dinero, donde se sabe que las condiciones laborales son inaceptables o donde el postureo se impone a la música.
Lo que quiero decir es que, como consumidora de festivales, no me cuesta nada renunciar a ir a algunos que me gustarían por cartel, y me imagino que…   » ver todo el comentario
Me parece estupendo, pero también depende de cuáles son tus ingresos. Si cobras el SMI lo mismo no puedes prescindir del 25% de tu sueldo por la causa palestina.
Como consumidores también podemos renunciar a este colaboracionismo letal, como a comprar en lidl, carrefur,,,
#6 eso me hace preguntarme cuánta pupa les hace realmente a los festivales que se ausente uno y otro artista, me refiero a que son los potenciales asistentes a esos festivales los que realmente pueden hacer daño con algo tan sencillo como no asistir a los festivales de esos fondos
#7 No deja de ser una combinación de ambos, como el efecto de aplicar el criterio a la hora de consumir en busca del bien común que acaba repercutiendo en uno mismo.

menéame