Actualidad y sociedad
25 meneos
110 clics
Un trabajador de una churrería de Albacete, en estado muy grave tras explotar una freidora

Un trabajador de una churrería de Albacete, en estado muy grave tras explotar una freidora

El hombre ha tenido que ser trasladado a la unidad de grandes quemados del hospital La Fe de Valencia en estado muy grave debido a las quemaduras que han afectado a todo su cuerpo. Un trabajador de unos 50 años ha tenido que ser trasladado a la unidad de grandes quemados del hospital La Fe de Valencia, en estado muy grave, tras explotar la freidora de la churrería donde trabajaba en Albacete. El hombre ha sido trasladado, primero en una UVI móvil y posteriormente en helicóptero, intubado debido a la gravedad de las quemaduras, que han afectado

| etiquetas: trabajador , churrería , albacete , estado , muy grave , explotar , freidora
#6 Hombre la explosión de una olla es comprensible porque va a presión, pero los churros se hacen en un caldero sin presión alguna, por eso no se que puede hacer que reviente una de tal forma.
#7 lo que comenta #2
Esto puede ocurrir cuando alguien comete la negligencia de puentear un termostato de seguridad.
#3 Electrica? donde pone que sea electrica. Lo normal es que sean de gas
#5 Sin mas no creo, suponiendo que era de gas, posiblemente sea por la goma que une freidora y bombona, picada o mala junta. En hosteleria las gomas no son las naranjas que hay en las casas, son unas negras reforzadas que valen 10 veces mas. Todo suponiendo que ha sido con gas, sino es asi solo he dicho tonterias. Igual es lo que dice #2
#6 Por eso no las quiero ni en pintura, la madre de un amigo estuvo hospitalizada por una olla a presión.

Me dicen de hacer algo en olla a presión y se me hiela la sangre, da igual si tardo tres horas en hacer los garbanzos, pero esa bomba en mi cocina: no.

Las cafeteras también pueden explotar, a mí una no me reventó la cara de milagro: que sean de calidad siempre, nada de comprarlas en el chino.
#10 Habría que ver qué modelo de olla a presión era, y qué medidas de seguridad tenía. Y la potencia de la cocina donde se usó.
#12 y hasta dónde estaba llena... si se supera el límite de seguridad se aumentan las posibilidades de que algún sólido tapone la salid del vapor y provoque la explosión.
#14 Cierto, pero antes de que explote, en las ollas rápidas hay varios sistemas.

1- El vapor sale normalmente por la salida, pero pongamos que se tapona.
2- Entonces actúa la válvula de seguridad. Vale, que no porque también se tapona.
3- Entonces la goma sale por el agujero al efecto y se escapa el vapor.
4- Que la goma tampoco... vale, pues entonces revienta el troquel de la tapa, y se queda un agujero por donde sale el vapor. La tapa pasa a mejor vida, pero la olla no explota como una bomba... algo ha de estar pero que muy mal para que ocurra algo así. O ser una olla antigua sin tantos sistemas de seguridad
#15 esos sistemas son las más modernas, las de toda la vida (que aún hay en muchas casas) no tenían tanta seguridad.

Y yo entiendo cuando explota una olla es que explota/salta la tapa o alguna parte de la misma, que ya es peligroso de cojones. No me refería en ningún momento en que estalle la olla completa como una granada.
Casi que mejor edito.
más caliente que el palo de un churrero
Joder, no sabia que las feidoras podian explotar así sin más.
#5 ha habido gente que ha muerto por explosion de una olla.

www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2018/09/18/mujer-muere-explotarl
Parece que la mayoría de los incendios en restaurantes y bares se deben a las freidoras eléctricas
Conozco casos de churros que explotan y la lían muy parda..
#11 Yo aún tengo cicatrices de una burbuja en un churro que explotó en mi casa. Hace 40 años de eso. Sí que explotan y hacen saltar todo el aceite y todo lo que tengas alrededor. A 2 metros, se salpica todo.
comentarios cerrados

menéame