Cultura y divulgación
97 meneos
806 clics
NASA examinará los apodos de cuerpos celestes que puedan ser ofensivos

NASA examinará los apodos de cuerpos celestes que puedan ser ofensivos

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha sumado entre sus ocupaciones la eliminación de apodos no oficiales con los que se referían, anteriormente a nebulosas, galaxias y otros cuerpos cósmicos, pues muchos de ellos incitan a la discriminación y desigualdad. "Estos apodos y términos pueden tener connotaciones históricas o culturales que son objetables o poco acogedoras, y la NASA está firmemente comprometida a abordarlos", expresó Stephen T. Shih, administrador asociado de Diversidad e Igualdad de Oportunidades...
60 37 1 K 285
60 37 1 K 285
123 meneos
11041 clics
Las 'pin-ups' de Humorama, chistes eróticos para el obrero de los años 50

Las 'pin-ups' de Humorama, chistes eróticos para el obrero de los años 50

Antes de que el imperio Marvel tomase la forma y contenidos que se han hecho tan famosos y que forman parte de la cultura popular tanto como los personajes de la Biblia, Martin Goodman abrió una línea editorial llamada 'Humorama' para dar cabida a humor erótico. La publicación pagaba poco y se convirtió en el último recurso para los dibujantes consagrados y en un trampolín para los que empezaban. Ahora, sus viñetas son tremendamente sexistas, pero muchas también muy punk e ingeniosas, y los dibujos de mujeres verdaderas obras de arte popular.
59 64 0 K 338
59 64 0 K 338
129 meneos
3113 clics
El proyecto del siglo: la desviación de los ríos siberianos

El proyecto del siglo: la desviación de los ríos siberianos

La Unión Soviética tenía un importante problema con la distribución hídrica y de la población. Mientras la mayor parte de la población se situaba en el suroeste, una porción aún mayor del agua desembocaba en los océanos Ártico y Pacífico. Dado su creciente consumo para la irrigación de los cultivos de Asia central, era necesaria una solución. Por eso, incluso antes de la formación de este estado, ya había planes para desviar los ríos del norte hacia las tierras fértiles del sur.
61 68 2 K 361
61 68 2 K 361
99 meneos
1646 clics
Observan un disco formador de exoplanetas desgarrado por sus tres estrellas centrales (ING)

Observan un disco formador de exoplanetas desgarrado por sus tres estrellas centrales (ING)

“La idea de que los planetas se forman en discos planos cuidadosamente dispuestos alrededor de estrellas jóvenes se remonta al siglo XVIII. Nuestras imágenes revelan un caso extremo en el que no es plano en absoluto, sino que está deformado y tiene un anillo desalineado que se desprendió del disco”, cuenta Stefan Kraus, profesor en la Universidad de Exeter. El efecto de ‘desgarro del disco’ que propusieron los teóricos hace ocho años no se había observado hasta ahora. En español: bit.ly/35fHJbt Vídeos: bit.ly/2F4pQ40
59 40 0 K 336
59 40 0 K 336
141 meneos
4773 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Balada triste de Shane MacGowan: The Pogues, alcohol, LSD... y terrorismo

Balada triste de Shane MacGowan: The Pogues, alcohol, LSD... y terrorismo

A sus 62 años, el ex líder de la mítica banda se pone delante de la cámara de Julien Temple para recordar cómo llegó a la cima del éxito... y se ahogó en alcohol y drogas
79 62 20 K 366
79 62 20 K 366
102 meneos
1439 clics
El desastre de la Gran Armada ante los portugueses en Guinea

El desastre de la Gran Armada ante los portugueses en Guinea

Hernando del Pulgar fue secretario del rey Enrique IV, cargó al que sumó el de consejero de estado cuando la hermana del monarca, Isabel, le sucedió en el trono. Es Del Pulgar quien reseña la organización en 1478, por orden del rey Fernando, de la llamada Gran Armada, que debía acompañar a la que se dirigía a la conquista de Gran Canaria para, una vez en el archipiélago, continuar rumbo sudeste, hacia la costa atlántica africana, con la misión de atacar intereses portugueses.
59 43 0 K 300
59 43 0 K 300
122 meneos
1223 clics
Cómo un historiador danés inventó las Tres Edades, el sistema de periodización de la Prehistoria y la Protohistoria

Cómo un historiador danés inventó las Tres Edades, el sistema de periodización de la Prehistoria y la Protohistoria

Salvo que haya nacido en Dinamarca -e incluso así-, es improbable que ningún lector sepa quién fue Christian Jürgensen Thomsen. Se trata de un historiador danés que, pese a carecer de formación -sólo era aficionado a la numismática- y que incluso hoy resulta casi desconocido para la mayoría, creó la clasificación básica de la prehistoria y la Protohistoria que se usó hasta hace poco y que todavía se mantiene con las debidas actualizaciones: la de las Tres Edades (Edad de Piedra, Edad del Bronce y Edad del Hierro).
60 62 1 K 274
60 62 1 K 274
71 meneos
70 clics
Ratificada la condena a tres años de cárcel para Jaime Botín por el contrabando de un cuadro de Picasso

Ratificada la condena a tres años de cárcel para Jaime Botín por el contrabando de un cuadro de Picasso

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por Jaime Botín en una sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, contra la que no cabe recurso y en la que se ratifica que el banquero sacó de España, por el puerto de Valencia, la obra para su venta, a pesar de que le habían prohibido su exportación por ser un bien de patrimonio histórico.
60 11 1 K 276
60 11 1 K 276
127 meneos
2156 clics
Aristocracia de barrio obrero: la experiencia de la vivienda social de los años 50 en España

Aristocracia de barrio obrero: la experiencia de la vivienda social de los años 50 en España

La lenta recuperación económica tras la guerra y la industrialización de áreas en la periferia de las grandes urbes daría lugar al fenómeno de la autoconstrucción de infravivienda en terrenos ilegales en los suburbios de la ciudad. La población rural desplazada del campo a la ciudad en busca de empleo comenzaría a colonizar el territorio con chabolas a modo de cobijo. Surgiría así en 1957 el Ministerio de Vivienda, proponiendo las primeras leyes para la construcción de viviendas de protección oficial para suplir la necesidad acuciante (...)
59 68 0 K 302
59 68 0 K 302
110 meneos
1002 clics

Cueva Tiznada, primer yacimiento con pinturas rupestres en La Palma

La Cueva Tiznada es un tubo volcánico pintado, jalonado de carbones usados para pintar o tiznar las paredes y que, se encuentra en buen estado de conservación y no presenta ningún indicio o señal de saqueo.
59 51 0 K 239
59 51 0 K 239
137 meneos
4829 clics
Ola de frío de 1956, cuando Siberia invadió Europa... y se quedó

Ola de frío de 1956, cuando Siberia invadió Europa... y se quedó  

(...) Durante aquel extraño invierno, el anticiclón de las Azores se había enseñoreado del Atlántico central, haciendo de barrera a todas las borrascas y frentes que venían del norte hacia Europa occidental. Esta situación produjo que el tiempo fuera estable y con temperaturas sostenidas extrañamente altas para la época, lo que propició que a finales de enero todas las plantas -y no sólo los almendros empezasen a despertarse como si la primavera ya hubiera llegado.
60 77 1 K 356
60 77 1 K 356
146 meneos
2819 clics
La investidura de un presidente de EEUU que acabó en una masacre de palomas

La investidura de un presidente de EEUU que acabó en una masacre de palomas  

Nixon había notado que había una gran cantidad de pájaros en los árboles, y no le gustaba la idea de que le hicieran caca mientras conducía por el National Mall en Washington DC en una limusina descapotable. La simple idea de una imagen con cientos de personas abucheándole mientras le caía el regalo envenenado en su chaqueta le aterraba. Esta fue la razón que le llevó a ordenar que retiraran todas las palomas de su recorrido. Decidieron utilizar en el repelente químico de plagas, Roos-No-Moore.
60 86 1 K 320
60 86 1 K 320
113 meneos
2652 clics
El lobo en la tierra de los cazadores de osos. Los Mongoles contra los Ainu

El lobo en la tierra de los cazadores de osos. Los Mongoles contra los Ainu

En el siglo XIII, el imperio mongol, el mayor imperio terrestre que ha existido, cambió para siempre la configuración de Eurasia, arrasando civilizaciones centenarias y controlando un territorio que iba del Danubio hasta Manchuria, y de Siberia a Mesopotamia. Con una tácticas militares magistrales e innovadoras basadas en la movilidad y eficacia de sus jinetes arqueros y la adaptación de armas de asedio y pólvora provenientes de los pueblos conquistados (China y Persia), alcanzaron fama de invencibles hasta la decisiva derrota de Ain Jalut...
59 54 0 K 373
59 54 0 K 373
118 meneos
6749 clics
El médico que se introdujo hidrógeno por el ano para salvar a sus heridos

El médico que se introdujo hidrógeno por el ano para salvar a sus heridos

¿Quién no ha comprobado alguna vez si un preservativo tenía un pinchazo inflándolo o llenándolo de agua? Lo primero no es lo más higiénico, aunque muchas personas lo hacen. Lo segundo es bastante más limpio y el resultado es el mismo. Al fin y al cabo, con ambas se utiliza un fluido, líquido o gaseoso, para comprobar si existen fugas. Esto es aplicable también a globos, mangueras o incluso intestinos.
61 57 2 K 325
61 57 2 K 325
104 meneos
1018 clics
Goya (Serie completa - Archivo RTVE)

Goya (Serie completa - Archivo RTVE)  

La serie refleja la historia de España entre 1746 y 1828 a través de los ojos del pintor de corte Francisco de Goya. El argumento se construye sobre cuatro pilares biográficos: sus relaciones familiares, su actividad artística, las tertulias de la calle y la vida en la corte. Junto a todo ello, su relación con la Duquesa de Alba.
60 44 1 K 319
60 44 1 K 319
116 meneos
3386 clics
Etimología de «idiota»

Etimología de «idiota»

El adjetivo «idiota» se usa principalmente como un insulto hoy en día, según el DLE para referirnos a alguien «tonto o corto de entendimiento» o «engreído sin fundamento para ello». Sin embargo, muy poco tiene que ver esto con el origen etimológico de la palabra, que llegó al español a través del latín idiota, desde el original griego ἰδιώτης [idi⁠ˈ⁠ɔːtɛːs]
61 55 2 K 474
61 55 2 K 474
128 meneos
1726 clics
V centenario de la caída de la gran ciudad de Tenochtitlán

V centenario de la caída de la gran ciudad de Tenochtitlán

El próximo 13 de agosto se cumpliorá el quinto centenario de la caída de Tenochtitlán, la capital del imperio mexica, a manos de un ejército aliado hispano-indígena liderado por Hernán Cortés. La ciudad fue sometida a un duro y minucioso asedio durante dos meses y medio, al término del cual, capturado su huey tlatoani, Cuauthémoc, los supervivientes presentaban un demacradao aspecto, fruto de las privaciones (comida, agua), las heridas de guerra y la devastadora incidencia de la viruela.
61 67 2 K 365
61 67 2 K 365
118 meneos
1550 clics
La revolución cultural china, 55 años después

La revolución cultural china, 55 años después

El 16 de mayo Mao Zedong comenzó una campaña que se tornó en una revolución violenta en contra de todo lo capitalista, revisionista y burgués.
61 57 2 K 418
61 57 2 K 418
96 meneos
633 clics
Descubren el objeto de oro más antiguo del suroeste de Alemania (ENG)

Descubren el objeto de oro más antiguo del suroeste de Alemania (ENG)

Los arqueólogos que trabajan en el distrito de Tübingen, en el suroeste de Alemania, han descubierto el objeto de oro más antiguo de la región hasta la fecha. Es un anillo en espiral de alambre de oro desenterrado en el otoño de 2020 de la tumba de una mujer de la Edad del Bronce Antiguo. Tiene unos 3.800 años, según los análisis.
61 35 2 K 298
61 35 2 K 298
133 meneos
5004 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

C.G.P.J- Cálculo de pensiones alimenticias

Tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos en los procesos de familia.
71 62 12 K 405
71 62 12 K 405
123 meneos
2796 clics
El anillo precioso de Aquiles que un general romano perdió en el Pirineo catalán

El anillo precioso de Aquiles que un general romano perdió en el Pirineo catalán

Los investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona reconstruyen la ocupación del Tossal de Baltarga, un asentamiento en la Cerdanya de gran importancia durante los conflictos de época republicana.
60 63 1 K 427
60 63 1 K 427
117 meneos
1998 clics
La novia de la Intermedia A

La novia de la Intermedia A

Medina, vallisoletano, había pasado destinado a Melilla en enero de aquel año 1921. Tenía 24 años y una mirada melancólica, ese semblante que solamente tienen los soldados enamorados destinados lejos del hogar, y, sobre todo, de su amada. Ella era Rosa Margarita Barceló, residente en Gerona, donde el joven oficial enviaba preciosas cartas con regularidad, casi diariamente. [...] Sin embargo, aquel verano en el Rif todo cambió para el joven teniente y su prometida.
59 58 0 K 479
59 58 0 K 479
109 meneos
1278 clics
La increíble historia de Fátima de Madrid

La increíble historia de Fátima de Madrid

En 1924 apareció una escueta biografía en la gran Enciclopedia Espasa Calpe y durante décadas permaneció olvidada entre sus páginas. Más tarde, a comienzos del siglo XXI, la imagen seductora de esta mujer astrónoma de Al-Ándalus se rescata y amplifica a través de internet, llegándose a citar en diccionarios y publicaciones de ámbito científico, como un calendario publicado en el Año Internacional de la Astronomía en 2009. Pero surgió un gran problema: Fátima de Madrid nunca existió, según los expertos. Ninguna fuente antigua la citaba.
61 48 2 K 300
61 48 2 K 300
144 meneos
2626 clics
El declive relativo del imperialismo americano [EN]

El declive relativo del imperialismo americano [EN]

El rápido colapso del gobierno títere de Afganistán cuando las tropas estadounidenses se retiraron de la guerra con los talibanes y abandonaron el país después de 20 años se ha comparado con la caída de Saigón al final de la guerra "estadounidense" de 30 años contra el pueblo vietnamita. Las escenas de afganos que intentan subirse a aviones estadounidenses en el aeropuerto para escapar nos parecen sorprendentemente familiares para aquellos de nosotros que podemos recordar los últimos días de Saigón.
59 85 0 K 371
59 85 0 K 371
180 meneos
6492 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La niña que a veces era niño

La niña que a veces era niño

El experimento se realizó con escolares de España y Alemania. Se les pidió que dibujaran la boda entre una cuchara y un tenedor. Todos los dibujos de la escuela española eran similares: a la cuchara la vistieron de novia y al tenedor, de novio. También los dibujos de la escuela alemana eran idénticos. Con una diferencia. En este caso, la novia era el tenedor y la cuchara, el novio. El experimento lo contó Álvaro García Meseguer en julio de 2007, en uno de los últimos cursos de verano que impartió.
91 89 32 K 333
91 89 32 K 333

menéame