Cultura y divulgación
150 meneos
1967 clics
El insecto que España vendía al mundo y que valía más que el oro y la plata americanos

El insecto que España vendía al mundo y que valía más que el oro y la plata americanos

La cochinilla (‘Dactylopius coccus’) es un blanco y regordete pulgón procedente sobre todo de México y de Perú. Un animal parásito (para vivir necesita plantas del género Opuntia) que desde hace más de 2.000 años se usa en América para teñir ropajes y dar color a la comida. En el siglo XVI los españoles comenzaron su exportación a Europa, donde alcanzó un desorbitado precio como colorante para paños y para el uso de los pintores.
59 91 0 K 276
59 91 0 K 276
124 meneos
4624 clics
Pierre Gonnord. El Velázquez de la fotografía

Pierre Gonnord. El Velázquez de la fotografía  

Pierre Gonnord es un fotógrafo francés afincado en España desde 1988, aunque sus fotografías recogen sujetos de diversas procedencias. Como él mismo declara "Empecé fotografiando la gente de mi barrio y poco a poco fui necesitando ir a otros lugares, encontrarme con otra gente". El retrato, expone de manera muy marcada los rasgos físicos que posee la persona. Cuenta con un importante contraste de colores los cuales cargan un cierto brillo.
61 63 2 K 373
61 63 2 K 373
70 meneos
232 clics
Cómo fue la gran movilización soviética para luchar contra la Alemania nazi

Cómo fue la gran movilización soviética para luchar contra la Alemania nazi

La Gran Guerra Patria, como se conoce en Rusia la Segunda Guerra Mundial, fue la mayor prueba a la que tuvo que enfrentarse la URSS. En total se movilizaron alrededor de 34,5 millones de personas y a pesar de las derrotas iniciales y a la gran cantidad de bajas, nunca dejó de haber voluntarios. Durante los primeros ochos días de guerra se movilizaron 5,3 millones de personas. Esto dobló el tamaño del Ejército Rojo.
61 9 2 K 314
61 9 2 K 314
112 meneos
2895 clics
Resuelto el misterio de las estacas de madera sumergidas de Canadá

Resuelto el misterio de las estacas de madera sumergidas de Canadá

Las estacas de madera en las aguas poco profundas de la isla de Vancouver han desconcertado a los historiadores durante años, hasta que una nueva investigación reveló que son un antiguo y sofisticado método de pesca. Los restos de más de 150.000 palos son expuestos durante la marea baja en el estuario de Comox en Canadá, frente a la isla de Vancouver, repartidos por la zona intermareal.
61 51 2 K 553
61 51 2 K 553
123 meneos
1550 clics
Magón Barca, el hermano pequeño de Aníbal que pudo cambiar el destino de la Segunda Guerra Púnica

Magón Barca, el hermano pequeño de Aníbal que pudo cambiar el destino de la Segunda Guerra Púnica

Se conoce con el nombre de Guerras Púnicas a la larga serie de conflictos que enfrentaron a Roma y Cartago durante más de un siglo, concretamente entre el 264 y el 146 a.C. Tras la muerte de Asdrúbal cuando intentaba reunirse con Aníbal en Italia, Magón Barca, el hijo menor de Amílcar, emprendió su particular odisea para tratar de reencontrarse con el líder cartaginés.
59 64 0 K 351
59 64 0 K 351
76 meneos
1410 clics
1500 años de historia de Babilonia en 20 minutos

1500 años de historia de Babilonia en 20 minutos

Babilonia fue la mayor y más famosa ciudad del Próximo Oriente antiguo. Sus más de 1300 años de historia política conocida, la trascendencia de todos sus logros artísticos, culturales y militares, y su presencia en la cultura popular gracias a su aparición en el Antiguo Testamento de la Biblia y en los escritos de los autores clásicos ha propiciado un aura de leyenda y misterio que se conservó intacto hasta el inicio de las excavaciones arqueológicas en el siglo XX. Si quieres conocer la historia de esta milenaria ciudad, escucha este podcast
60 16 1 K 362
60 16 1 K 362
83 meneos
922 clics
De la pulgada a la fanega, el kilo o el azumbre: el hombre que lo mide todo en España

De la pulgada a la fanega, el kilo o el azumbre: el hombre que lo mide todo en España

Los estudios de Castaño han tenido como punto de partida la Edad Media española: “Los modelos legales estaban en los ayuntamientos, como era la vara de Burgos, un patrón nacional motivo de prestigio para los burgaleses. De hecho, suponía una afrenta que el rey eligiera el patrón de otra ciudad. Además, los monasterios y los señores feudales poseían sus propias unidades de medida. Tenían poder. El primer monarca que quiso unificar los pesos y medidas con una ley fue Alfonso X el Sabio, en 1261″
59 24 0 K 341
59 24 0 K 341
79 meneos
382 clics
Hallan nuevas pinturas rupestres en el Parque Cultural del Río Vero

Hallan nuevas pinturas rupestres en el Parque Cultural del Río Vero

Un equipo de arqueólogos formado por Paloma Lanau, Mario Gisbert, Manuel Bea y Alejandro Puyó han localizado doce abrigos de reducidas dimensiones y difícil acceso, once de arte esquemático en el Tozal de Mallata y uno de arte levantino en Fornocal.
60 19 1 K 325
60 19 1 K 325
94 meneos
1340 clics
Cómo evitar lesiones en el músico

Cómo evitar lesiones en el músico

Tocar la guitarra, la batería, el bajo o cantar no sólo requiere que sepas tocar un instrumento, sino que además debes estar físicamente preparado. ¿Te ha dolido alguna vez la mano, el brazo o la espalda después de practicar? Si durante un ensayo o después de un concierto has sufrido algún tirón, latigazo, sobrecarga muscular, etc; has de saber que no has sido al único al que le ha ocurrido, y que podrías estar frente a una de las típicas lesiones en el músico.
60 34 1 K 328
60 34 1 K 328
97 meneos
975 clics
Santa Sofía: La iglesia de la Santa Sabiduría

Santa Sofía: La iglesia de la Santa Sabiduría

Más conocida como Santa Sofía o Hagia Sophia, es el tercer templo levantado en el mismo lugar y ha sido centro de cultura, ambición y enfrentamientos entre cristianos y a la postre con musulmanes, desde que el Emperador Justiniano mandara levantarlo el 23 de Febrero del año 532. Todo empezó siglos antes, cuando Constantino I, tras renombrar la ciudad y hacerla capital del imperio aspiraba a levantar una urbe que hiciera sombra a Roma. Así que, tras enterrar a su padre en la extinta Iglesia De los Santos Apóstoles, Constancio II (...)
59 38 0 K 425
59 38 0 K 425
100 meneos
952 clics
Jonathan Phillips, medievalista: "En el mundo árabe, el recuerdo de las Cruzadas tiene una resonancia altamente tóxica"

Jonathan Phillips, medievalista: "En el mundo árabe, el recuerdo de las Cruzadas tiene una resonancia altamente tóxica"

Entrevista al medievalista Jonathan Phillips, especialista en la historia de las Cruzadas
59 41 0 K 324
59 41 0 K 324
123 meneos
2941 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así se inventó el método para conservar la comida en latas

Así se inventó el método para conservar la comida en latas

Appert era un confitero francés que nació en 1749 y murió en 1841. Era el noveno de once hermanos. Su familia tenía una hospedería, donde Nicolas empezó a trabajar de joven. Tras unos pocos años trabajando allí, abrió junto con algunos de sus hermanos una cervecería. Poco después pasó a ser jefe de cocina para un noble alemán
68 55 9 K 333
68 55 9 K 333
96 meneos
3342 clics
Saturno 3: La pelicula de Ciencia ficción más rara de los 80 (ING)

Saturno 3: La pelicula de Ciencia ficción más rara de los 80 (ING)

Saturno 3 fue una película intensamente extraña (...) no fue una terrible producción de bajo presupuesto, sino un proyecto relativamente caro llevado a cabo por algunos de los más experimentados cineastas del momento. Su director era "el rey de los musicales y no tenía interés previo por la Ci fi"; El guón fue escrito por un joven Martin Amis; Kirk Douglas insistió en desnudarse; presenta un robot llamado Héctor con un cerebro infantil; Harvey Keitel fue doblado por Roy Dotrice; escenas eliminadas, extraños trajes y lucha libre "en pelotas"ING
59 37 0 K 332
59 37 0 K 332
98 meneos
1886 clics
El edificio que se mudó: ¿Cómo lograron trasladar una central telefónica de 11.000 toneladas sin paralizar su funcionamiento? [ENG]

El edificio que se mudó: ¿Cómo lograron trasladar una central telefónica de 11.000 toneladas sin paralizar su funcionamiento? [ENG]  

En noviembre de 1930, en Indiana (EE.UU.), se ejecutó una de las grandes hazañas de la ingeniería moderna: un equipo de arquitectos e ingenieros trasladó una central telefónica de 11.000 toneladas sin suspender nunca su funcionamiento ni los suministros básicos para los 600 empleados que trabajaban en su interior. Para comprender este hito, hay que remontarse a 1888, cuando el estudio de arquitectura Vonnegut, Bohn & Mueller fue fundado en Indianápolis por los arquitectos germano-americanos Bernard Vonnegut y Arthur Bohn.
61 37 2 K 289
61 37 2 K 289
88 meneos
2359 clics
Fotografías de Ridley Scott detrás de las cámaras

Fotografías de Ridley Scott detrás de las cámaras

Aún con algunos altibajos en su carrera, lo cierto es que muchas de las películas de Ridley Scott han dejado su huella en la historia del cine, ya sea a nivel comercial, con una filmografía llena de auténticos taquillazos; o por casos particulares como "Blade Runner" (1982), una película que fue un pequeño fracaso comercial tras su estreno en cines, pero que es considerado uno de los films de referencia en el género ciberpunk y los futuros distópicos.
59 29 0 K 404
59 29 0 K 404
95 meneos
1545 clics
Las representaciones más antiguas de Jesús de Nazaret en el arte [ENG]

Las representaciones más antiguas de Jesús de Nazaret en el arte [ENG]  

Las representaciones de Jesús de Nazaret en el arte paleocristiano muestran una gran variabilidad tipológica, que va desde el habitual Jesús barbado de pelo liso al Jesús afeitado vestido a la romana. Esta variación refleja usos y tradiciones artísticas locales, identificando a Jesús con la gente. Las representaciones más antiguas datan del siglo III al siglo VI, y se pueden encontrar en Roma, Rávena, Santa Catalina del Sinaí, o Dura Europos. La más antigua no es cristiana sino pagana satírica, con un crucificado con cabeza de burro.
59 36 0 K 362
59 36 0 K 362
98 meneos
3829 clics
Las imitaciones chuscas de 'E.T. el extraterrestre': bestiario de clones abyectos de la obra maestra de Spielberg en su 40 aniversario

Las imitaciones chuscas de 'E.T. el extraterrestre': bestiario de clones abyectos de la obra maestra de Spielberg en su 40 aniversario

Pese a que su influencia se puede seguir en películas como ‘Cortocircuito’ (1986), ‘Purple People Eater’ (1988), ‘El gigante de hierro’ (1999) o ‘Lilo & Stitch’ (2002) lo que nos importa ahora son sus primos zarrapastrosos directos. Debemos dar las gracias a un gran plantel de productores, guionistas y directores sin vergüenza sin los que no habríamos podido disfrutar de estas trece muestras de miseria espiritual. Una selección de sustitutos de todo a cien del adorable alien diseñado por Carlo Rambaldi. Un viaje roñoso para desafiar tu salud.
61 37 2 K 337
61 37 2 K 337
107 meneos
2697 clics
Fantásticas criaturas mecánicas de Peter Szucsy

Fantásticas criaturas mecánicas de Peter Szucsy  

El artista húngaro Peter Szucsy utiliza piezas metálicas extraídas de relojes, cámaras y otros equipos antiguos para crear asombrosas criaturas steampunk.
59 48 0 K 464
59 48 0 K 464
114 meneos
2026 clics
Los frailes medievales estaban 'plagados de parásitos'(ENG)

Los frailes medievales estaban 'plagados de parásitos'(ENG)

Un análisis muestra que los frailes agustinos locales tenían casi el doble de probabilidades que la población general de la ciudad de ser infectados por parásitos intestinales...A pesar de que la mayoría de los monasterios agustinos de la época tenían bloques de letrinas e instalaciones para lavarse las manos, a diferencia de las casas de los trabajadores comunes.
59 55 0 K 307
59 55 0 K 307
115 meneos
8431 clics
Veinte fronteras entre paises que son muy peculiares

Veinte fronteras entre paises que son muy peculiares  

Muchas veces las guerras, inmigraciones masivas y otros conflictos generan divisiones entre países vecinos que para muchos pueden parecer excesivas. Otras veces, como en gran parte de Europa, la relaciones amistosas entre países genera que los límites sean simples líneas que muestran una relación intercultural y amistosa entre vecinos. Estas sorprendentes imágenes de las fronteras alrededor del mundo nos muestra qué diferencias puede haber, en escasos metros, entre un país y otro.
59 56 0 K 354
59 56 0 K 354
109 meneos
1354 clics
Descubren en Álava el primer castillo tardoantiguo del País Vasco

Descubren en Álava el primer castillo tardoantiguo del País Vasco

Una excavación arqueológica de la UPV/EHU sitúa la primera ocupación del castillo de Berbeia, en Valdegovía, en los siglos VI y VII. Se trata del castillo de Berbeia, situado en 849 metros de altitud y que, a diferencia de otras fortificaciones medievales vascas, carece de construcciones monumentales o grandes sistemas defensivos.
59 50 0 K 362
59 50 0 K 362
105 meneos
1301 clics
Carlos Galán: «El rival de un sello como Subterfuge ya no son las multis, sino los promotores de festivales»

Carlos Galán: «El rival de un sello como Subterfuge ya no son las multis, sino los promotores de festivales»

Eran los primeros noventa y llegaba como un pack. En todo el entorno maquetero, Subterfuge, sello y fanzine, era sinónimo de grupos nuevos y distintos, cine gore, cultura popular trasnochada, cómic… Canciones como «Malfunction», «In the Water» o «Chup Chup» significaban una ruptura y la llegada de una nueva generación, aunque quizá su elección del inglés como lengua para expresar su música haya diluido a estos grupos en el maremágnum internetero donde es más fácil con los años que sobrevivan o se impongan los estribillos en castellano.
59 46 0 K 455
59 46 0 K 455
101 meneos
2703 clics
La epopeya de llegar vivo a Santiago (y volver)

La epopeya de llegar vivo a Santiago (y volver)

Florent Boullier hizo un par de nudos al hato en el que había metido unos mendrugos y las pocas prendas que se llevaría, se ajustó las correas de los borceguíes con sumo cuidado para no dañar la piel de los tobillos que ya apenas sentía, cerró la puerta del cobertizo que tenía como vivienda y echó a andar. No dejaba a nadie detrás: sus padres habían fallecido con dos días de diferencia y había perdido a su esposa, quemada en la hoguera, después de que fuera acusada de brujería en el juicio sumarísimo al que fue sometida junto a las monjas...
59 42 0 K 388
59 42 0 K 388
107 meneos
1145 clics
Novachord: ¿El primer sintetizador polifónico en 1938?

Novachord: ¿El primer sintetizador polifónico en 1938?  

Seguro que muchos os preguntaréis ¿cómo es posible que alguien se plantee siquiera que en 1938 se inventara el primer sintetizador polifónico? ¿Y si añadiera además que tenía una polifonía de 72 voces y era un sintetizador analógico aditivo? En el instrumento, basado completamente en la tecnología de la válvula de vacío, se utilizaban 163 tubos de vacío, más de mil condensadores y contenía kilómetros de cableado soldado a mano.
59 48 0 K 381
59 48 0 K 381
100 meneos
1379 clics
Ymac Súmac: la voz de la leyenda

Ymac Súmac: la voz de la leyenda

El éxito de Yma Súmac se gestó en la década de 1950, en Estados Unidos y Europa, en medio del glamour de Hollywood y la fascinación que causaba su singular voz. La princesa inca del canto fue una de las artistas peruanas más exitosas de la historia. Pero su figura no estuvo exenta de críticas y controversias.
59 41 0 K 377
59 41 0 K 377

menéame