Cultura y divulgación
144 meneos
1622 clics
Escena de Plácido (Luis García Berlanga, 1961)

Escena de Plácido (Luis García Berlanga, 1961)  

De gran repercusión internacional en su momento y una de las mejores comedias de su director, el film fue candidato al Óscar a la mejor película de habla no inglesa.Se estrenó el 13 de noviembre de 1961 y fue recibida con sorpresa por el gran público y aplaudida con énfasis por la crítica.Conocida es la anécdota del cambio de título.La película se iba a titular Ponga un pobre en su mesa, como referencia directa a una campaña buenista del franquismo enmarcada en lo que algunos denominaron «conservadurismo compasivo».
59 85 0 K 387
59 85 0 K 387
119 meneos
803 clics
Encuentran en Pavía las tumbas de los reyes longobardos del siglo VII d.C

Encuentran en Pavía las tumbas de los reyes longobardos del siglo VII d.C

En el corazón de Pavía, al oeste de la ciudad y en el camino hacia el Piemonte y los Alpes, se encuentra un sitio histórico que está reescribiendo la historia de los longobardos en Italia. Durante el siglo VII d.C., el rey Ariperto I decidió construir en esta ubicación un mausoleo dinástico que marcó un punto de inflexión en las prácticas funerarias de su época. Este monumento, destinado a albergar los restos del propio monarca y de sus descendientes, no solo reflejaba el poder político y religioso de los longobardos, sino que también rompía
59 60 0 K 400
59 60 0 K 400
142 meneos
1757 clics
Casa en llamas: los fines de semana familiares deberían estar prohibidos por ley

Casa en llamas: los fines de semana familiares deberían estar prohibidos por ley

Casa en llamas es ese tipo de película que te recuerda que, por mucho que quieras, nunca te librarás de tu familia. Dirigida con una precisión digna de un cirujano –o tal vez de un inquisidor con licencia poética– por Dani de la Orden y con un guion meticulosamente elaborado por Eduard Sola, esta obra cinematográfica se adentra con elegancia en las complejidades de una familia burguesa catalana. El filme, como un psicoanalista sin piedad, desmonta las capas de hipocresía y tensión latente, exponiendo las vulnerabilidades familiares.
61 81 2 K 438
61 81 2 K 438
117 meneos
1977 clics
Borrachos en las 24 horas de Le Mans (…y ganar)

Borrachos en las 24 horas de Le Mans (…y ganar)

Llegaron completamente borrachos a la salida y la única recuperación que se pudo proponerle a los pilotos fue que bebieran café por litros. Y salió mal. Según contó Hamilton, el exceso de cafeína hizo que se le contrajeran los brazos y le dieran espasmos, por lo que no le quedó más remedio que perseverar. Es decir: más brandy. Es decir, para evitar las consecuencias de la resaca y de la cafeína, lo mejor en ese momento era más alcohol. Lo gracioso es que ganaron la carrera y batiendo récord de velocidad.
61 56 2 K 327
61 56 2 K 327
148 meneos
1286 clics
En Estados Unidos no tolero el gluten, pero sí en Europa”: explicación (eng)

En Estados Unidos no tolero el gluten, pero sí en Europa”: explicación (eng)

“Nadie a quien un médico le haya diagnosticado enfermedad celíaca debería consumir gluten en ninguna forma ni en ningún lugar”. Sin embargo, no todas las personas que tienen problemas con el gluten la padecen. La sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC) provoca síntomas similares a los del celiaquismo. Las investigaciones también sugieren que los síntomas de algunas personas que sospechan que padecen SGNC podrían no estar causados por el gluten. Diferentes tipos de trigo cultivados en cada continente, herbicidas y otros químicos importan.
60 88 1 K 292
60 88 1 K 292
133 meneos
1657 clics
Cómo detectar falacias: tipos y ejemplos (lógica y retórica)

Cómo detectar falacias: tipos y ejemplos (lógica y retórica)

Parte de una serie de vídeos analizando los distintos tipos de falacias desde la perspectiva de una Doctora en Filosofía.
59 74 0 K 331
59 74 0 K 331
114 meneos
1920 clics
La propaganda en la educación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial

La propaganda en la educación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial  

La historia de Japón es la historia de una nación aislacionista, al menos antes de la primera llegada de Occidente. Desde aquel momento, no tardaron en establecerse una serie de límites a las relaciones internacionales que fueron recogidas en la política sakoku. Esta prohibía por completo entrar o salir a ninguna persona del país, con un contacto reducido a Corea, a China y a los Países Bajos, su único socio comercial en Occidente. Tras una guerra civil llegó en 1868 la restauración Meiji y, con ella, el paso a hacia la modernidad.
59 55 0 K 327
59 55 0 K 327
125 meneos
1127 clics
Komarov, el primer hombre muerto en una misión espacial

Komarov, el primer hombre muerto en una misión espacial

Vladimir Mikhailovich Komarov nació en Moscú en 1927 y fue un magnífico piloto de pruebas, además de ingeniero aeronáutico y, por supuesto, cosmonauta. Los pilotos de avión fueron los primeros en los que pensaron para ser astronautas tanto en el mundo soviético como en el occidental. Y es lógico. Por cierto, cosmonauta es sinónimo de astronauta, pero el origen de esa palabra es ruso.
62 63 3 K 334
62 63 3 K 334
138 meneos
741 clics
Localizan en Bérchules los restos del campamento militar donde se amotinó el último rey morisco de Granada

Localizan en Bérchules los restos del campamento militar donde se amotinó el último rey morisco de Granada

Investigadores de la Universidad de Granada han localizado restos arqueológicos -cerámica y un muro- que atestiguarían dónde se atrincheró el último rey morisco de la Alpujarra, Abén Aboo, capturado tras ser traicionado y cuya muerte puso fin a la guerra de Las Alpujarras, uno de los conflictos más singulares en la Europa del siglo XVI y que se produjo entre los años 1568 y 1571. La evidencia cobra mayor interés por el hecho de que se hila con una leyenda que, como no puede ser de otra manera, está cuajada de hechos inverosímiles pero hermosos
59 79 0 K 395
59 79 0 K 395
100 meneos
1471 clics
Stanisław Lem: estéticas del cyberpunk y problemáticas del límite

Stanisław Lem: estéticas del cyberpunk y problemáticas del límite

Hablar de cyberpunk implica entender las tendencias éticas del ser humano en su máxima radicalidad. Esto es, entender los procesos que construyen la conciencia como procesos problemáticos y estos procesos problemáticos, a su vez, estar articulados en torno a la tecnología. Stanisław Lem (1921-2006), dentro de esta corriente, es uno de los máximos exponentes de la fractura presente entre el hombre y el propio límite del hombre
59 41 0 K 364
59 41 0 K 364
116 meneos
1954 clics
El Tiempo es Relativo, Especialmente si Eres un Brujo con Resaca

El Tiempo es Relativo, Especialmente si Eres un Brujo con Resaca

Creado en 1986 por Andrzej Sapkowski, Geralt es un brujo mutante cínico, estoico, y con una voz interior que claramente fuma en silencio. De alguna manera, logró escapar de su contexto ochentero —donde uno esperaba hombreras, no grifos gigantes— y convertirse en un icono de la cultura pop actual. Y no hablemos solo de Geralt. Consideremos por un momento a ese otro fenómeno atemporal: "Juego de Tronos" Publicado por primera vez en 1996, la saga de George R.R. Martin llegó en una época en la que los móviles eran ladrillos, el CGI daba miedo...
59 57 0 K 481
59 57 0 K 481
131 meneos
2028 clics
A más de 100 metros bajo tierra y con túneles infinitos, así es la estación de subterráneo más profunda del planeta

A más de 100 metros bajo tierra y con túneles infinitos, así es la estación de subterráneo más profunda del planeta

Descender más de cien metros bajo la superficie de Kiev no es una experiencia cotidiana para la mayoría de los viajeros urbanos. Sin embargo, quienes visitan la estación Arsenalna, en el corazón de la capital ucraniana, se sumergen en un trayecto que ostenta un récord mundial: con 105,5 metros de profundidad, esta estación de metro es la más profunda del planeta.
61 70 2 K 469
61 70 2 K 469
146 meneos
2475 clics
Juguetes de hace 2.000 años descubiertos dentro de las tumbas de niños en Turquía (ENG)

Juguetes de hace 2.000 años descubiertos dentro de las tumbas de niños en Turquía (ENG)

Juguetes antiguos de la época helenística se han descubierto dentro de las tumbas pertenecientes a los niños en la antigua ciudad portuaria de Parion situada en el noroeste de Turquía. Los juguetes se presentaban como "regalos para los niños muertos" y proporcionan información significativa sobre la estructura sociocultural de la época.
60 86 1 K 277
60 86 1 K 277
148 meneos
9702 clics
Tiburón prehistórico,"fósil viviente", capturado en la costa del Algarve

Tiburón prehistórico,"fósil viviente", capturado en la costa del Algarve

IPMA El Instituto Portugués del Mar a la Atmósfera reveló hoy que los investigadores portugueses capturaron a un macho de la especie de tiburón-serpiente, en agosto en la costa del algarve. Con cerca de 1,5 metros, este tiburón es un verdadero “fósil viviente”.
63 85 4 K 354
63 85 4 K 354
134 meneos
3024 clics
La última mili del Sáhara español

La última mili del Sáhara español

Veinte años tenía Xavier Gassió. Acababa de abandonar arquitectura y quería hacer periodismo, así que aprovechó esa transición para hacer la mili. El sorteo le condujo al peor de los lugares posibles: el Sáhara español. El último territorio colonial del que España salió deprisa y corriendo dejándoselo al reino de Marruecos y abandonando, en una situación imposible, a los saharauis tras la conocida como Marcha Verde. Desde septiembre de 1974 a diciembre de 1975 Gassió vivió la última mili en el Sáhara español.
62 72 3 K 394
62 72 3 K 394
109 meneos
2540 clics
Bólido mayor

Bólido mayor  

Esta vista muestra el firmamento que brilla con colores suaves y rosados mientras el crepúsculo se desvanece. Tomada el 14 de noviembre con temperaturas bajo cero, la fotografía muestra las montañas accidentadas y nevadas que se ven desde un paso de montaña por encima del pueblo de La Villa, en los Alpes Dolomitas de Italia. Sobre las luces del pueblo cuelga la constelación Osa Mayor.Lo más impresionante, sin embargo, es el formidable bólido captado durante una exposición casual de la cámara mientras cruzaba de este a oeste por el horizonte
59 50 0 K 364
59 50 0 K 364
111 meneos
2356 clics
El panorama espacial en 2017

El panorama espacial en 2017

Un análisis de los programas espaciales a lo largo de 2017. Los lanzamientos orbitales realizados por Estados Unidos, Rusia, Europa y China junto con los fallos más relevantes.
59 52 0 K 383
59 52 0 K 383
126 meneos
3541 clics
Las esculturas efímeras de James Brunt [ENG]

Las esculturas efímeras de James Brunt [ENG]  

James Brunt elabora esculturas efímeras usando materiales que encuentra en bosques, parques y playas junto a su casa en Yorkshore, Inglaterra. Esta forma de arte incluye elaboración de patrones, texturas y formas usando ramas, rocas y hojas que forman círculos concéntricos. Él mismo lo fotografía antes de que desaparezcan y comparte su trabajo en su página web y redes sociales.
60 66 1 K 248
60 66 1 K 248
134 meneos
4035 clics
1923 - El dedo del ángel

1923 - El dedo del ángel

Existe una antigua leyenda sufí según la cual antes de venir al mundo, cuando nadamos en el dichoso aislamiento del vientre materno, los seres humanos conocemos el número exacto de las estrellas del firmamento y el de los granos de arena de todas las playas del mundo; lo sabemos todo acerca de los mares y de los cielos y de la historia del hombre, y poseemos las respuestas a todos los arcanos y misterios que espolean la imaginación de la humanidad desde hace milenios.
62 72 3 K 310
62 72 3 K 310
149 meneos
4674 clics
Crean una nueva forma de luz

Crean una nueva forma de luz

Seguramente alguna vez has entrado a un cuarto oscuro con otras personas y al utilizar linternas has podido ver que los haces de luz se cruzan…bueno, mejor dicho se ignoran por completo: los fotones individuales que componen la luz no interactúan entre ellos. La pregunta lógica entonces es, ¿qué pasaría si las partículas de luz pudieran interactuar, atraerse y repelerse entre sí, como los átomos en la materia común?
62 87 3 K 231
62 87 3 K 231
152 meneos
5149 clics
Sexo en la Edad Oscura. Lujuria en los templos cristianos (España)

Sexo en la Edad Oscura. Lujuria en los templos cristianos (España)  

Tal profusión de iconografía sexual y pagana en los metopas, canecillos y capiteles de las iglesias románicas del norte peninsular, que hoy podríamos denominar pornográficas, nos hace preguntarnos inmediatamente sobre el posible significado de esas curiosas escenas procaces y obscenas figuras...
61 91 2 K 283
61 91 2 K 283
145 meneos
1000 clics
Rosario Weiss Zorrilla: una artista a la sombra de Goya

Rosario Weiss Zorrilla: una artista a la sombra de Goya

La lechera de Burdeos (1827) es uno de los cuadros más famosos de Francisco de Goya. Representa a una mujer sentada sobre un animal, asno o mula probablemente. [...] Dos grandes expertas aventuran que probablemente fuese Rosario Weiss Zorrilla, y no Goya, la verdadera autora de La lechera de Burdeos. Nacida el dos de octubre de 1814, Rosario Weiss Zorrilla era hija de Leocadia Zorrilla, el ama de llaves que convivió con Francisco de Goya durante el último tramo de su vida, primero en La Quinta del Sordo de Madrid y después en Burdeos.
64 81 5 K 351
64 81 5 K 351
143 meneos
2134 clics
El caso de los enfermos de Minamata

El caso de los enfermos de Minamata

Era un día de la primavera de 1956. El 21 de abril, una niña de la ciudad, de 5 años de edad y llamada Tsukinoura, amaneció con convulsiones y dificultades para andar y hablar. Ingresó en el hospital de Minamata, el Hospital Chisso, de la empresa propietaria de la principal fábrica de la ciudad. Fue, esa niña, el primer caso bien documentado de la enfermedad de Minamata.Todo empezó unos 50 años antes, cuando se instaló en Minamata la empresa Chisso, que, a partir de la década de los 50, comenzó a producir acetaldehído.
60 83 1 K 406
60 83 1 K 406
118 meneos
2012 clics
¿Debemos fiarnos ciegamente de los antropólogos?

¿Debemos fiarnos ciegamente de los antropólogos?

Margaret Mead se convirtió en una figura de la antropología cuando en 1928 publicó Coming of age in Samoa, un trabajo en el que "demostraba" que los tabúes occidentales sobre el sexo estaban culturalmente condicionados en tanto que en las sociedades del Pacífico parecían no existir. Pero, ¿realmente lo demostraba o malinterpretó y se inventó buena parte de su estudio? en consecuencia ¿Podemos fiarnos de los antropólogos o por mucho método científico que pretendan utilizar al final sus prejuicios y ambiciones condicionan sus trabajos?
61 57 2 K 274
61 57 2 K 274
133 meneos
6994 clics
Tom Gauld o cómo reírse del mundillo literario

Tom Gauld o cómo reírse del mundillo literario

Kafka haciendo un pastel de limón mientras lanza comentarios desmoralizantes sobre el sentido de la vida, un Dickens traído al presente al que su agente intenta convencer para que se haga influencer, ideas de Samuel Beckett para nuevas telecomedias o las distopías de J. G. Ballard en versión infantil protagonizadas por un osito de peluche. Gauld, de visita en Madrid y Barcelona por su participación en el festival Primera Persona, ha recopilado hasta la fecha sus tiras cómicas para The Guardian en dos libros.
59 74 0 K 291
59 74 0 K 291

menéame