Cultura y divulgación
110 meneos
749 clics
"Nueva Dimensión" (1968-1983). Una pionera de la Ciencia ficción en España

"Nueva Dimensión" (1968-1983). Una pionera de la Ciencia ficción en España

Señalaba Walter Benjamin en sus Tesis sobre filosofía de la historia que mucha gente yace bajo los escombros de lo que se denomina progreso. En el ámbito artístico sucede que algunas de las personas que más han hecho por el avance de la cultura han quedado a la sombra de su desarrollo. Valga este artículo como homenaje a algunas de ellas, en concreto a quienes estuvieron detrás de la adelantada revista de Ciencia ficción “Nueva Dimensión”. Acercaron nuestro querido género a miles de lectores teniendo en cuenta las dificultades derivadas de...
58 52 0 K 340
58 52 0 K 340
95 meneos
1206 clics
El Gusano de los Dientes como representación del tormento y el mito dental en el siglo XVIII [Eng]

El Gusano de los Dientes como representación del tormento y el mito dental en el siglo XVIII [Eng]

La talla de marfil del siglo XVIII titulada "El gusano de los dientes como demonio del infierno" es una representación sorprendente del mito del gusano de los dientes. Con una altura de poco más de 10 cm, esta pieza intrincadamente tallada es un testimonio de la habilidad artística de su creador desconocido. El artefacto está diseñado para abrirse y revelar una escena que describe vívidamente los tormentos de un dolor de muelas como una batalla contra el gusano de los dientes.
58 37 0 K 397
58 37 0 K 397
117 meneos
1196 clics
Un viaje aragonés

Un viaje aragonés

Hace muchos años mi padre me pasó un libro de un escritor aragonés que le gustaba mucho: Paisaje del ciclista, de Miguel Mena. Recorría en su bicicleta, allá por los años 90, Aragón de norte a sur describiendo los pueblos y paisajes a su paso de forma sencilla y bonita. Esa aventura se me quedó marcada y siempre la he tenido presente (...) Algunas cosas han cambiado desde entonces, otras seguramente no tanto.
58 59 0 K 357
58 59 0 K 357
136 meneos
1609 clics
La Dama de Baza, un disputado símbolo ibero

La Dama de Baza, un disputado símbolo ibero

En 1971, en el Cerro del Santuario, una necrópolis ibera de la provincia de Granada, se halló una escultura femenina, en un espléndido estado de conservación, que conservaba gran parte de su policromía original.
59 77 1 K 404
59 77 1 K 404
162 meneos
913 clics
La revolución del 34 en León y Palencia

La revolución del 34 en León y Palencia  

Los movimientos insurreccionales en las zonas mineras de ambas provincias fueron rápidamente reprimidos por el ejército. Aunque de forma errónea se suela ubicar en las cuencas mineras asturianas, la imagen más icónica de la fallida revolución de 1934 fue tomada en Brañosera, una localidad palentina en las inmediaciones del pueblo minero de Barruelo de Santullán. Al igual que sus compañeros asturianos, los mineros palentinos aprovecharon su fácil acceso a la dinamita para asaltar el cuartel de la Guardia Civil
59 103 1 K 384
59 103 1 K 384
125 meneos
1659 clics
El misterio del «barco fantasma» que desapareció en el Estrecho de Gibraltar con 420 españoles a bordo

El misterio del «barco fantasma» que desapareció en el Estrecho de Gibraltar con 420 españoles a bordo

El buque zarpó de Cádiz en 1895 y nadie supo jamás que ocurrió con él. El mar no devolvió a la costa ningún cuerpo y, mucho menos, supervivientes. Estamos ante una de las peores tragedias de la historia naval de España... y también ante uno de sus mayores enigmas
58 67 0 K 453
58 67 0 K 453
109 meneos
697 clics
Qué dice la arqueología submarina de la historia de la humanidad

Qué dice la arqueología submarina de la historia de la humanidad

Ánforas, monedas, esculturas, herramientas de navegación, incluso los propios barcos hundidos nos cuentan secretos de su cultura, vicisitudes, sueños y momento histórico. Esto es precisamente lo que estudia la arqueología subacuática y marítima: el pasado histórico y la cultura material inherente a la relación entre las sociedades humanas y el océano. La investigación de este patrimonio, disperso en los fondos marinos, en áreas costeras e intermareales y en otros diversos cuerpos de agua está aún repleta de enigmas a la espera de respuestas.
59 50 1 K 385
59 50 1 K 385
89 meneos
1587 clics
Frontispicios de “La espada salvaje de Conan” [ENG]

Frontispicios de “La espada salvaje de Conan” [ENG]  

Mi amor por este arte proviene de una juventud que pasé leyendo cómics como La espada salvaje. Muchos de los mejores provenían de los frontispicios de esas revistas (…) después me di cuenta de que las usaban, tomadas de portafolios enviados por artistas que querían trabajo, para llenar espacio. Gran parte era relleno. ¡Pero qué maravilloso relleno para un fan de Robert E. Howard y la fantasía heróica! Frontispicios de: Craig Russel, Steve Gan, Maroto, Mike Zeck, Alcala, Corben, Jeff Jones, Don Newton, Vicente Alcázar, Tim Conrad, Boris Vallejo
58 31 0 K 398
58 31 0 K 398
112 meneos
498 clics
Tesoro de monedas romanas de la época de la conquista de Britannia descubierto cerca de Utrecht, Países Bajos [ENG]

Tesoro de monedas romanas de la época de la conquista de Britannia descubierto cerca de Utrecht, Países Bajos [ENG]

Un montón de monedas británicas con el nombre del rey Cunobelino halladas en un campo holandés han sido identificadas como muy probablemente el botín de guerra de un soldado romano de la conquista de Britania. Las 44 monedas de oro, conocidas como estáteras, fueron descubiertas junto a 360 monedas romanas por dos arqueólogos aficionados con detectores de metales en un campo de Bunnik, cerca de Utrecht. Se cree que las monedas se entregaron como paga militar.
60 52 2 K 390
60 52 2 K 390
145 meneos
2174 clics
El impresionante castillo templario del siglo XII que fue clave en la defensa del Camino de Santiago

El impresionante castillo templario del siglo XII que fue clave en la defensa del Camino de Santiago

Esta fortaleza es una de las más emblemáticas de la provincia de León gracias a sus cinco torres y su riqueza patrimonial e histórica
59 86 1 K 391
59 86 1 K 391
100 meneos
1792 clics
Carteles antiguos ilustrados por Gaspar Camps i Junyent en la década de 1900 [ENG]

Carteles antiguos ilustrados por Gaspar Camps i Junyent en la década de 1900 [ENG]  

Gaspar Camps i Junyent (1874-1942) fue un dibujante, ilustrador y pintor español, influido por el modernismo y la publicidad. Su obra se caracteriza por la decoración modernista y la exuberancia de formas, visibles en numerosos dibujos publicados en la revista Album Salón (1897-1908) y en carteles publicitarios en París. En 1899, expone en la Sala Parés y funda la revista Pluma y Lápiz. El 5 de abril de 1934 recibió un homenaje de la Agrupación de Acuarelistas de Cataluña, y el 4 de junio fue nombrado hijo ilustre de la ciudad de Igualada.
58 42 0 K 406
58 42 0 K 406
116 meneos
3211 clics
Cómo eran y vivían los distintos pueblos originarios de la Argentina

Cómo eran y vivían los distintos pueblos originarios de la Argentina  

Cuando Colón llegó a América, en lo que más tarde sería nuestro país había unos 40 pueblos indígenas. La diversidad era significativa y esta es apenas una selección de los pueblos de los que se conservan algunas imágenes.
58 58 0 K 325
58 58 0 K 325
137 meneos
2524 clics
Las mujeres tuareg construyen un tataram

Las mujeres tuareg construyen un tataram  

Serie de fotografías mostrando la construcción de un tataram tal y como la llevan a cabo los tuaregs sedentarios. Las fotos fueron tomadas entre noviembre y diciembre de 2001, en la zona de la confluencia de los ríos Tamgak y Zakkat.
58 79 0 K 302
58 79 0 K 302
105 meneos
1349 clics
Companyia Electrica Dharma 1975

Companyia Electrica Dharma 1975  

Actuación del grupo catalán Companyia Electrica Dharma en el programa de Televisión Española "Ahora" de 1975.
58 47 0 K 427
58 47 0 K 427
140 meneos
3132 clics
Estas dos zonas de España están a rebosar de nieve: un informe de MITECO muestra espesores no vistos en al menos 10 años

Estas dos zonas de España están a rebosar de nieve: un informe de MITECO muestra espesores no vistos en al menos 10 años

En varias cordilleras de la Península se acumulan espesores de nieve considerables, superando por mucho los valores medios de los últimos años.
60 80 2 K 395
60 80 2 K 395
115 meneos
3574 clics
Extinguir incendios y derretir nieve con motores a reacción: Raras fotos de motores MiG montados en tanques en acción (ENG)

Extinguir incendios y derretir nieve con motores a reacción: Raras fotos de motores MiG montados en tanques en acción (ENG)  

Los motores a reacción están diseñados para propulsar aviones por los cielos, pero su inmensa potencia y su calor abrasador también se han utilizado de forma inesperada en tierra. Desde la extinción de incendios petrolíferos hasta el derretimiento de gruesas capas de hielo y nieve, estas potentes máquinas han demostrado su valía mucho más allá de la aviación. Una de las aplicaciones más fascinantes de estos potentes motores es la extinción de incendios, concretamente en pozos petrolíferos.
58 57 0 K 321
58 57 0 K 321
119 meneos
2649 clics
¿Labios? Apenas la conozco [Eng]

¿Labios? Apenas la conozco [Eng]  

El curioso caso de la vulva desaparecida. El arte clásico ha sido celebrado casi universalmente por su naturalismo realista... Los cuerpos grecorromanos son elogiados por su credibilidad. Sin embargo, en lo que respecta al cuerpo femenino, su atractivo parece haberse basado en una retórica muy diferente: una ficción fragmentada de la feminidad, basada en la ausencia, para nada convincente, de vello púbico y genitales. Yo lo llamo el efecto muñeco Ken. S. McFadden escribió un artículo para The Guardian y describió la situación con elegancia.
59 60 1 K 505
59 60 1 K 505
108 meneos
3584 clics
Los descensos más espeluznantes de la historia del ciclismo

Los descensos más espeluznantes de la historia del ciclismo

Imaginen un puerto. Tiene carretera reviradísima. Herraduras, vale, pero sobre todo curvitas de esas que traicionan, que entras en ellas y bajan grados como un vuelo Málaga-Reykjavik. Imaginen, además, que por allí hay vacas sueltas, que me lo dejan todo perdido con moñigas, moñigas apestosas (poco) y deslizantes (mucho). Imaginen los limacos (que resbalan), el verdín (que resbala), un poco de barrillo (que resbala). Imaginen, además, que en ese puerto se meta mucho la niebla, que tengas siempre esa nube que moja, que mira y no deja mirar, sobr
59 49 1 K 421
59 49 1 K 421
116 meneos
2342 clics
Red ferroviaria de España en el siglo XIX (2021)

Red ferroviaria de España en el siglo XIX (2021)

En el mapa se muestran todas las líneas existentes en el año 1900, marcando cada tramo con distinto color en función del año de construcción: Rojo, construidas entre 1848 y 1855. Morado, construidas entre 1855 y 1860. Verde, construidas entre 1860 y 1868. Amarillo, construidas entre 1868 y 1900
58 58 0 K 410
58 58 0 K 410
174 meneos
1118 clics
Deniegan la libertad bajo fianza al dibujante indio Hemant Malviya, detenido por "herir los sentimientos religiosos"

Deniegan la libertad bajo fianza al dibujante indio Hemant Malviya, detenido por "herir los sentimientos religiosos"  

Traducción de la viñeta: "¿Por qué tienes miedo? Poonawalla, el propietario de Serum, ha declarado que esta vacuna sólo contiene agua, ¡y que nadie muere por los efectos secundarios del agua!". - Adar Poonawalla es el director general del Instituto Serum de la India, que ha asumido la responsabilidad de fabricar la vacuna COVID-19. Malviya fue detenido después de que publicara en Facebook una viñeta en la que aparecía un miembro del Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), organización paramilitar ultranacionalista hindú, y el primer ministro Narendr
58 116 0 K 458
58 116 0 K 458
87 meneos
257 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jopetas, lucha sin molestar

Jopetas, lucha sin molestar

Vivimos en una época en la que la gente se avergüenza de ser de clase obrera, y no es extraño escuchar a mileuristas e inferiores afirmar sin ponerse colorados que ellos no son obreros, que no trabajan con casco. Esta afirmación es algo que yo he escuchado unas cuantas veces de boca de mis compañeros. No soy ingeniero de la NASA, trabajo en el sector de la limpieza, quitando mierda, y no me llames obrero, que no llevo casco.
68 19 10 K 284
68 19 10 K 284
149 meneos
1359 clics
Quismondo, el pueblo toledano que se mudó a Madrid por la guerra

Quismondo, el pueblo toledano que se mudó a Madrid por la guerra

Muchos refugiados llegaron a Madrid huyendo del ejército franquista. De Quismondo salieron dos millares de personas, que se asentaron en parte en la plaza de Santa Bárbara (metro Alonso Martínez en la actualidad) sin dejar de ser una comunidad. El alcalde, Emeterio García, había llegado a la cabeza de la expedición y con él concejales, el médico rural y otros notables de una comunidad que describen trasladando su vida diaria del pueblo a aquellas casas y a las calles del barrio.
58 91 0 K 284
58 91 0 K 284
156 meneos
2100 clics
Ernesto Guevara: qué son los "cuadernos de Praga", los textos en los que el Che predijo el colapso de la URSS

Ernesto Guevara: qué son los "cuadernos de Praga", los textos en los que el Che predijo el colapso de la URSS

Ernesto Guevara desembarcó en Praga después del fracaso en África y en plena preparación de la campaña en Bolivia. Con el rostro modificado y pasaportes falsos, se dedicó a escribir unos textos que verían la luz muchas décadas después y en los que llegó a vaticinar el "regreso al capitalismo" en la Unión Soviética.
61 95 3 K 319
61 95 3 K 319
75 meneos
279 clics
Marte tiene cola: es invisible, pero es única en el sistema solar y participa en la pérdida atmosférica del planeta

Marte tiene cola: es invisible, pero es única en el sistema solar y participa en la pérdida atmosférica del planeta

Así lo describen los investigadores de la NASA que participan en la misión Mars Atmosphere and Volatile Evolution Mission (MAVEN). Programa que no se centra precisamente en buscar colas planetarias, pero lleva un tiempo estudiando la atmósfera marciana y su evolución y se ha encontrado con esta característica del Planeta Rojo, la cual nos dice algo más de lo que acontece en él y resulta ser una cola única en el sistema solar, según describen.
64 11 6 K 307
64 11 6 K 307
76 meneos
82 clics
El presupuesto de Educación en 2018 será del 3,8%, mínimo histórico

El presupuesto de Educación en 2018 será del 3,8%, mínimo histórico

El Ministerio de Hacienda ha enviado a Bruselas sus planes presupuestarios para el próximo año. En ellos, la partida de Educación, también la de Sanidad, ha visto un nuevo recorte. Bajará del 4% de este año, hasta el 3,8%. Con este nuevo recorte el Gobierno continúa con la senda presupuestaria ya conocida y comprometida con la UE de controlar el gasto público, precisamente en momentos como los actuales en los que se anuncia el comienzo de la salida de la crisis económica.
61 15 3 K 333
61 15 3 K 333

menéame