edición general
16 meneos
25 clics
El caso de un cubano que llegó hace 36 años a EE.UU. y fue enviado por el ICE a Alligator Alcatraz

El caso de un cubano que llegó hace 36 años a EE.UU. y fue enviado por el ICE a Alligator Alcatraz

La familia del mirgante latino teme por su salud, ya que es diabético y necesita insulina dos veces al día

| etiquetas: cuba , cubano , ice , alligator alcatraz , eeuu , enfermo
Por qué pasas 32 años en un país sin nacionalizarte. Yo entiendo que lo dudes después de cinco, pero a los diez es momento de plantearte que debes pasar el examen de ciudadanía. Más que nada por tu propia seguridad, a la vista está.
#8
Según Guillermo Fesser (que lleva 23 años viviendo allí), es la administración yanqui la que pone muchas pegas durante años y años para legalizar a los emigrantes.
De esa manera tienen millones de inmigrantes que, al no estar legalizados, cobran mucho menos y los empresarios se ahorran un pastón, por lo cual arrastran hacia abajo los salarios y condiciones laborales de todos los trabajadores del país.
Además, trabajan en puestos que no quieren los nacionales, ¡pagan impuestos!, pero no tienen los mismos derechos ni servicios que los nacionalizados. Y no votan.
Encima cuando quieren, como ahora, los pueden echar.
El gobierno yanqui siempre gana.
#5 Todo son lucha de clases eso sigue existiendo la lucha de clases.
#6 Las clases son permeables, ya no hay estamentos.
Desgarrador, además de haber tenido que huir del comunismo, ahora tiene que luchar contra las idioteces de Trump.
#2 No, no son las idioteces de Trump son las políticas económicas Ultra neoliberales.
#4 No, los liberales estamos a favor de eliminar fronteras.
Pronto no tendrán que temer más. :'(
#1 Exacto, que no teman porque estará muerto ya

menéame