A

Viendo la foto, vaya herejía beber del botellín directamente.

A

Se nota que el que ha escrito el artículo no vive en Cáceres. Es más, no se ha molestado ni lo más mínimo en informarse de las circunstancias que rodean a este tema, o lo está ignorando en su texto intencionadamente, que es aún peor. No voy a decir más de lo que ya han dicho otros por aquí (especialmente #36 que lo ha explicado muy bien). El autor de este artículo baña sus letras con demagogia barata comparándola con el carbón sin tener en cuenta nada más. Esa mina no va a aportar gran beneficio a Cáceres, ni a las importaciones/exportaciones de litio en el país. El beneficio se lo van a llevar 3 compañías (una española) y por consiguiente unas cuantas personas. Y mientras tanto van a dejar a Cáceres con un problemón del 15 durante muchos años.

Progreso sí, pero no a costa de todo ni de todos, por el beneficio de unos pocos.

A

Precisamente hoy ha salido una noticia sobre el carnaval en Cáceres. Adivinad... Lydia Lozano... Pero no ha trascendido su caché, no de pregonera, sino para promocionarlo.

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/organizacion-confia-lydia-lozano-promocione-carnaval-cacereno-sus-redes_1069987.html

A

#168 Correcto. El verbo llámalo X, aunque en mi opinión es acertado. Estoy de acuerdo con lo que dices, también que en ocasiones se dejan llevar por sus creencias religiosas. En algunas comunidades los profesores de religión estarán mal, pero en otras están muy bien e incluso van a estar mejor.

http://www.hoy.es/extremadura/extremadura-aumenta-horas-20170623194003-nt.html

Pero me reitero. Hay una realidad: los profesores de religión son los únicos puestos a dedo (oficialmente), y hay muchos profesores que están picados (molestos) con esto. Por lo que, una vez más, si los derechos son favorables hablan de que hay que tener un poco de compañerismo y luchar para que todos tengan los mismos derechos. Si los derechos no son favorables, hablan de que hay que quitarles derechos, que cómo es posible que "nosotros" tengamos menos que "ellos".

A

#177 En serio, te digo que está mal porque estaba mal. Ya sea la l o el espacio. Por no mencionar las tildes que sigues sin poner, o mejor dicho, a veces. Esta sí, esta no, esta me gusta me la como yo.

También te falta algo de comprensión lectora. En ningún momento he dicho que no me crea que haya docentes haciendo trabajos administrativos. De hecho los equipos directivos tienen reducción de horario lectivo a cambio de tener horas para ejercer su puesto administrativo.

Los que están trabajando en las delegaciones de educación, habrá que preguntarles el porqué. ¿Mejora de sueldo? ¿Cercanía de núcleo familiar y quitarse el viajar o vivir fuera? ¿Puntos adicionales? ¿Búsqueda de contactos? Ya te digo yo que los que hayan pasado de profesor a una delegación y quitarse las vacaciones (entre otras cosas) ha sido porque obtenían algo mejor, y no por evitar los niños.

Y los sindicatos te tendrán hartos, pero es donde se refleja la realidad de las demandas de cada sector. Y no, no están demandando quitarse vacaciones a cambio de nada. Las vacaciones en educación son sagradas. Que no me parece mal, pero como decía al principio me resulta gracioso que se hable de envidia de derechos en lugar de compañerismo por parte de los docentes cuando se les critica, y luego tienen sus propias envidias de derechos entre ellos.