Amandy

#48 Pues ahí tenemos ya el Omega 3. Btw, no soy vegana pero me gusta mucho su creatividad en la cocina, siempre busco recetas veganas. Además, admiro mucho a los veganos y sus aportes para hacer del mundo un lugar mejor.

Amandy

Hola Antonio. Me gustaría me ayudaras a saber que es efectivo para reducir la plusvalía abdominal lol , es decir la grasa del abdomen. Muchos dicen que con ejercicios localizados, pero otros que necesito una dieta baja en calorías. Dime tú por favor. Gracias anticipadas

C

#47 No soy Antonio, pero si tienes esas dudas permíteme un consejo. Si sigues a algún influencer que hable de perder grasa de manera localizada, deja de seguirle y pon en cuarentena todo lo que hayas aprendido con esa persona.

AntonioNutri

#47 estoy de acuerdo con@Cessu en lo que te dice en #100. Para la pérdida de grasa corporal hay que ajustar la alimentación y el ejercicio. El cuerpo no funciona eligiendo de dónde quieres perder grasa, es mucho más complejo que todo eso. Para ambas cosas, te recomiendo profesionales cualificados en cada rama.

Amandy

#42 ¿No son las semillas de chia y linaza ricas en omega 3?

m

#46 sí, también las nueces y las semillas de cáñamo,

Amandy

#48 Pues ahí tenemos ya el Omega 3. Btw, no soy vegana pero me gusta mucho su creatividad en la cocina, siempre busco recetas veganas. Además, admiro mucho a los veganos y sus aportes para hacer del mundo un lugar mejor.

AntonioNutri

#46 Suelo recomendar las semillas de sésamo por que tiene mayor cantidad, así como las nueces tal y como comenta@manuelete y el aceite de lino.

Amandy
Amandy

#23 ¿Haz pensado alguna vez cómo fue la niñez de tu madre? Porque quizá tú niñez no fue muy diferente a la mía, sin embargo luego de saber todo lo que vivieron mis padres, entiendo y agradezco en mi comentario #72 que a pesar de todo me trajeran a este mundo, y a su manera, lucharan por mi bienestar. Si yo hubiese nacido en un hogar cómo el de mi madre y afrontar sus mismas vicisitudes, seguro que me ahorco antes de cumplir los 10 años.

J

#73 Está claro que si tus padres lucharon por tu bienestar, entonces tienes razones para estar agradecido.
El problema es que no es el caso de muchos. Darme un techo y ponerme un plato delante de la mesa, no es darme bienestar, es cumplir con lo básico que la ley te exige como padre/madre. Lo mismo con llevarme al colegio o al médico si me pongo malo.

El bienestar de un hijo va más allá de cumplir con lo mínimo establecido por la ley y con cubrir las necesidades materiales (que ojo, hacerlo supongo que es suficiente para garantizar que tu hij@ se desarrolle como un adulto funcional). El bienestar está en lo emocional, en asegurarte de que tu hijo se siente querido, que no se siente como una carga para tí. En procurar siempre utilizar sonrisas y buenas maneras antes de pasar directo al método amenaza+castigo. En darle un voto de confianza y en apoyarle cuando dice que quiere estudiar solfeo, dibujo o lo que sea.
Si traes a un niño a este mundo, se supone que es para garantizarle en la medida de lo posible que sea feliz.

Un mayordomo te arropa, te puede poner un plato caliente delante de la mesa y llevarte al médico si estás malo. Pero de un padre se espera que te pregunte qué tal ha ido el día, que si necesitas ayuda con los deberes, que si hay algo o alguien que le molesta en el instituto para estar tan de mal humor...
Yo cuando estaba de mal humor la respuesta genérica de mi madre era "yo sí que he tenido un día de mierda en el trabajo, porque tal y pascual y cual..." y una vez más hablamos de doña centro del universo. Porque yo a mis 16 años, sin amigos y con un mote archiconocido por todo el instituto, no era para nada desgraciado, no.
Pero siempre se hablaba de ella.

Yo estaba solo. Rodeado de gente en el mismo hogar. Pero solo. La única vez que hice un amago de empezar a hablar de mis sentimientos, ya mayorcito, mi madre me preguntó literal ¿Ahora quieres que te pague un psicólogo?
Nunca lo voy a olvidar.
Su manera de decirme "ya hago mucho por ti, te doy todo lo material que necesitas, si tienes que hablar de esas mierdas ve a alguien que cobre por ello".

Repito, si realmente puedes decir que tus padres lucharon por tu bienestar, es de bien nacidos ser agradecidos, y tienes motivos para estarlo.
En mi caso y en el mundos, por desgracia, no ha sido el caso.

Y lo peor de todo, es que a pesar de todas las mierdas que he tenido que vivir, en el fondo les quiero. No les deseo mal. Simplemente creo que no tendrían que haber sido padres, porque no estaban preparados para serlo y como consecuencia me dieron una infancia y adolescencia de mierda que arrastraré el resto de mi vida.

La_patata_española

#76, creo recordar que pusiste en algún comentario que habías recibido atención psicológica en algún momento. Supongo que te sonarán los términos "padre ausente" y "madre narcisista". Es posible que seas una víctima de "abuso narcisista". Te lo digo en plan cuñao, no soy psicólogo. ¿Has buscado cómo salir de ahí? Creo que comentaste que ya estás independizado y tal, pero también que sigues relacionándote con tu madre de forma problemática: comentaste algo del regalo del día de la madre, por ejemplo.

Alguien que sí sabe del tema (a nivel profesional) me ha pasado estos enlaces, por si te apetece escucharlo. Yo no los he escuchado, pero sí algunas otras cosas de este mismo hombre:





Espero que intentes ir reparándote todo lo que puedas. Un saludo.

J

#77 Gracias, le echaré un vistazo.
Tampoco diría que tengo una relación problemática con ellos a día de hoy, he aprendido a sobrellevarlos, y la mejor manera de hacerlo es apenas relacionarme con ellos. Hablamos por teléfono lo mínimo, y ahora es cuando mi madre (supongo que también acercándose a sus años de vejez) me echa de menos y se atreve a decirme cosas más cariñosas, siempre por escrito eso sí, es como que hablando no le salen.
No sé, supongo que lo llevo bien. Trato con ellos lo mínimo. Cuando me toque cuidaré de ellos por no ser mal hijo, pero ellos la oportunidad de ser buenos padres la tuvieron y la dejaron pasar.

Gracias por los enlaces, les echaré un vistazo.

Amandy

Lo único que me apena sobre mis padres es que vivieran más para nosotras, sus hijas, que para ellos mismos. Tuve carencias, muchas, afectivas y económicas, por supuesto, pero no los culpo. Sé que hicieron lo mejor que pudieron para ser nuestros padres, y se los agradezco enormemente. Mis padres como la mayoría no eligieron serlo, simplemente cedieron a la presión que la sociedad puso sobre ellos. Vinieron de hogares desestructurados y con carencias y frustraciones de todo tipo. Y a pesar de todo se esforzaron para que no nos faltara comida y educación. Y mientras viva yo, no dejaré de recordar a mi madre (mi Padre ya murió) cuán importante es en mi vida, y cuánto valoro todo lo que ha hecho por mi. Porque hacerse cargo de un ser humano no es tarea fácil, lo sé. Todos los días la abrazo y le digo que la amo, es lo menos que se merece, que no es ni una décima parte del amor y cuidado que ella me dio.

Amandy

Por eso yo leo la Biblia todos los días

Amandy

¿La noticia es porque ya dejó de tener una interfaz horrible o qué?

D

#20 Dicen que la belleza está en el ojo del que mira, pero... roll

Esperanza_MM

#30 Esta debe ser una versión vieja, puesto que ya hace algo que cambiaron el disquete para guardar el documento por una maldita flecha 😡 😡 😡 😡

Decían que las nuevas generaciones ya no sabían lo que era el símbolo del disquete.

PacoJones

#35 esos son los iconos por defecto de las últimas versiones

Amandy

Los que no ligan en España pueden ir a República Dominicana. Allí hasta los pagafantas más insufribles ligan a lo grande.

Amandy
Amandy

@CartDestr Olvidaste citar la última parte. La que va al final de tu cita:

"La expresión software no libre (en inglés non-free software) es usado por la FSF para agrupar todo el software que no es libre, es decir, incluye al llamado en inglés "semi-free software" (software semilibre) y al "propietary software". Asimismo, es frecuentemente utilizado para referirse al software que no cumple con las Directrices de software libre".

Por si hacía falta más para que quede claro que no hay consenso sobre el termino, incluso dentro de la misma FSF.

Amandy

@CartDestr "el término que esa misma gente ha creado para definir al software que no cumple la definición de "software libre" es "software privativo"

Después, por favor, nos explicas a todos del sombrero de qué mago has sacado eso. Pues ni siquiera dentro de la Free Software Foundation y la filosofía GNU existe consenso sobre usar el mismo término para referirse al opuesto del software libre. http://es.wikipedia.org/wiki/Software_propietario

Amandy

@CartDestr Pues lo siento, pero esa definición de Software Libre es puramente ética e ideológica, que no te guste que lo sea ya es tu problema y no mío. Y me extraña que lo desconozcas. Fíjate que revelar el código o tu fórmula no es siquiera una obligatoriedad en los alimentos, que es algo más delicado que el Software. Lo establecido por ley en el software son condiciones técnicas. Ningún gobierno, ninguna ley, en ningún lugar del mundo, obliga a las empresas a crear Software Libre, ¿por qué crees que sea así? Pues porque es un tema ético, y en un mundo libre cada quien escoge sus términos dentro del marco legal, no dentro del ético o el moral porque de esos cánones pueden haber miles y el factor individual incide bastante.

Amandy

@CartDestr Estas usando una falacia de asociación o mejor llamemosle error inverso del tipo "si A es blanco (o luz), entonces todo lo que no comparte las características de A es lo opuesto, ergo es negro (oscuro)". Oh pero espera... también existe el rojo, naranja, azul, etc.

A mi me parece excelente (y muy necesario) que un grupo de personas se haya puesto de acuerdo para definir características eminentemente éticas e ideológicas, que no es lo mismo que legales, que debe tener un Software, pero que a esas condiciones las hayan nombrado libres, no significa que todo lo que no encaje dentro de esos términos esté del lado opuesto y por consiguiente sea privativo y malo. Lo que te explico no es difícil de entender si antes desmontas todas las ideas preconcebidas que tienes sobre el tema. También quiero entiendas que es común y humano pensar así, es un prejuicio cognitivo. Incluso, hasta los publicistas suelen aprovecharlo al crear marcas y etiquetas.

Amandy

Para muchos radicales del Software Libre, la falacia de que "si el Software no es Libre entonces es privativo" es la única verdad absoluta sobre la tierra. Es contradictorio que activistas que defienden que sea Libre el Software no toleren la misma libertad que hace a un ser humano tan libre como para no crear o no usar Software Libre. Para los radicales todo se reduce a que Apple, Oracle y Microsoft son el demonio, y todo cuanto venga de ellos es malo y debe odiarse. ¿No suena más dogmático que racional? Es lo negativo de aferrarse a ideas de cajón: terminas dividiendo el mundo entre buenos y malos; en lugar de ver que solo somos seres humanos falibles, con muchos sesgos e ideas, intereses, metas y enfoques distintos, y que en la misma medida ideas buenas y malas, así como buenas y malas acciones, pueden venir desde cualquier grupo o sector.

Así como no necesitas ser cristiano para ser buena persona, tampoco hacer Software Libre para ser buen desarrollador.

Amandy

@meneame.netMerianMerian@blackheart1980 Felicidades, muchas felicidades.

Amandy

Abrí un sub pero nadie lo visita ni publica nada, solo yo queue

Amandy

@Ferran Gracias Ferrán, ¡igual! Muchos más éxitos para ti

Amandy

En España ya es 2015, ¡feliz nuevo año a todos! Aquí en Rep. Dom son apenas las 7:05PM del 31 de diciembre.

Amandy

@neyla @lamonjamellada ¡Jajajajajaja!

Amandy

@BOCINA Quizá has usado una metáfora tan profunda y filosófica que no la pude captar. Así que por favor explícame: ¿de qué forma sencilla podría alguien ser la persona que le gustaría encontrar a otro a quien todavía no conoce? Me explico yo, por si no se entiende mi pregunta: si aún no conozco a esa persona y siquiera sé si existe, ¿cómo podré prepararme para ser quién esa persona quisiera encontrar? ¿Acaso todas las personas que buscan el amor quisieran encontrar lo mismo? Porque es probable que cada persona esté buscando algo diferente ¿cómo podré entonces encajar con todas? Cc: @MacMagic @perrimason @MacMagic @perrimason

Amandy

Cada batería Energizer A23 contiene dentro otras 8 baterías LR44 de 1.5v, compatibles con algunos controles remotos de radios, juguetes, relojes, calculadoras, etc. ¡Este dato podría ser útil para ahorrar! Porque cada batería LR44 es vendida al mismo precio que una sola A23.

Amandy

@BOCINA @MacMagic @perrimason Eso suena muy tortuoso. Porque si lógicamente no sé quién será el amor de mi vida, ¿cómo trabajaré para ser la persona que él quisiera encontrar? Creo es más saludable como yo hice: conocí muchas personas, hasta que encontré uno a quien le gusto tal cual soy. Así ambos somos felices ;).

Amandy

@MacMagic @perrimason Yo me refiero a "fácil" comparándolo con "amor". Encontrar el amor de tu vida es mucho más difícil que conseguir sexo.

Amandy

@PIantegra En Menéame existe poco sentido del romanticismo. ¿Cuál es el apuro porque tengan sexo? Sexo se encuentra fácil, donde quiera. Sin embargo sentimientos genuinos, enamorarse, ilusionarse y sentirse muy a gusto con alguien es diferente, y me parece a mí que es el mágico lugar a dónde está llegando @el_de_la_silla_de_tijera con esa chica.

Ustedes me han llevado a recordar a Carl Sagan y Ann Druyan, quizá la única historia de amor terrícola que será contada entre futuras generaciones intergalácticas 1. Ellos acordaron casarse por teléfono, antes de darse un primer beso, antes de siquiera ser novios. Aún así, ambos ya estaban muriendo de amor el uno por el otro. Fue la relación más duradera que tuvo Carl Sagan.

Amigos, estar enamorado de alguien que también está enamorado de ti es lo máximo, ¡la emoción más hermosa que se puede llegar a sentir!

1: Voyager: Una historia de amor

Hace 13 años | Por CortoCircuito a ciencia.nasa.gov
Publicado hace 13 años por CortoCircuito
a ciencia.nasa.gov

Las naves espaciales Voyager despegaron con 118 fotografías, 90 minutos de música, [...] y <b>las on [...]