Lafarguista

#20 Vale, me la pelas y luego acércame una pera si no te importa. (siempre me decojono con ese chascarrilo)

A

#43 Sí, aunque si te quedas tras los coches en los semáforos acabas tragando humo, y no creo que quien no emite sea quien lo tenga que respirar. Tampoco me parece grave que los coches tengan que ir algo más lentos, para mi tiene sentido priorizar lo menos agresivo: peatón

A

#41 Entiendo que lo que dices es distinto, sobre todo si ni se espera a que venga un hueco para atravesar la intersección sin que te tengan que rodar.

Pero yo tampoco me refiero a cruzar como un peatón, sino a la pequeña diferencia que hay entre saltarse un semáforo de un paso de cebra, y entrar a la acera al llegar al semáforo para salir tras el paso de cebra. No es saltárselo, pero el efecto práctico es el mismo, por lo tanto, ¿para qué andar saliendo a la acera? De hecho no sé si la normativa esta que aprueban en unos días permite saltar este tipo de semáforos a ciclistas.

roig

#34 Lo de los carriles bici ya está más que discutido: en general son una carrera de obstáculos, desde baches a peatones pasando por barras de acero, árboles, señales verticales, barandillas, coches mal aparcados, coches bien aparcados (sí! carriles que deben rodear plazas de párquing en vez de desplazar la plaza), perros y contenedores e incluso puede que el carril termine de buenas a primeras dejándote en contra dirección. No digo que no haya algún pueblo en algún lugar con un carril bici decente, pero probablemente no sea España.

Por otra parte, si tuviste que frenar porque la curva no tenía visibilidad, el código de circulación lo tiene muy claro: ibas demaseado rápido. Te recomiendo que intentes imaginar que siempre, tras cualquier impedimento a la vista, puede haber algún obstáculo en la carretera, o un peatón a punto de cruzar. Tienes que reducir la velocidad de forma que puedas detenerte con seguridad si este supuesto es cierto, aunque sólo sea cierto una de cada millones de veces. No ya porque un día te tragues una roca, un árbol, un jabalí u otro coche accidentado y no puedas echarle la culpa a otro, sino porque quizás atropelles un ciclista o un peatón y la responsabilidad seguirá siendo exclusivamente tuya.

#41 #42 A mí cruzar un semáforo en rojo como si fuese un stop no me parece tan mal, de hecho descongestiona la circulación y los coches también deberían hacerlo (siempre con seguridad). Lo que me parece gravísimo es que los deportistas no puedan esperar 30 putos segundos y aprovechen los semáforos para adelantar a los demás vehículos, provocando que tengan que ir a su velocidad porque normalmente en vías urbanas es muy difícil adelantarles. Es de un egoísmo inconmesurable. Que lo hagan las motos, pese a que está prohibido, tiene cierto sentido porque suelen ser más rápidas y móviles, pero los ciclistas no tenemos perdón.

A

#43 Sí, aunque si te quedas tras los coches en los semáforos acabas tragando humo, y no creo que quien no emite sea quien lo tenga que respirar. Tampoco me parece grave que los coches tengan que ir algo más lentos, para mi tiene sentido priorizar lo menos agresivo: peatón

A

#4 Hay algo que creo que no está regulado y siempre me pregunto (y espero que no sea eso a lo que se refieren algunos conductores cuando dicen que los ciclistas se saltan semáforos. Tiene que ser frustrante no poder hacerlo con el coche, como Mr. Bean):

Si yo voy en bici por la calzada, se cierra un semáforo, me retiro de la circulación, camino 3 metros por la acera para superar el paso de cebra, y me incorporo a la circulación, ¿estoy haciéndolo mal? ¿hay normas para desde dónde puedes o no incorporarte?

Megharah

#40 El caso/ los casos de los que yo hablo , es que se saltan el semáforo igual que si se lo saltase otro vehículo , ni van a la acera ni nada , se saltan el semáforo y continúan por la calzada mientras los coches que si que tenían paso abierto (recordemos que yo hablo de intersecciones) han de sortearles para no llevárselos por delante .

Si hablamos de que cruza como cualquier peatón , no diria que se está saltando un semáforo !

A

#41 Entiendo que lo que dices es distinto, sobre todo si ni se espera a que venga un hueco para atravesar la intersección sin que te tengan que rodar.

Pero yo tampoco me refiero a cruzar como un peatón, sino a la pequeña diferencia que hay entre saltarse un semáforo de un paso de cebra, y entrar a la acera al llegar al semáforo para salir tras el paso de cebra. No es saltárselo, pero el efecto práctico es el mismo, por lo tanto, ¿para qué andar saliendo a la acera? De hecho no sé si la normativa esta que aprueban en unos días permite saltar este tipo de semáforos a ciclistas.

roig

#34 Lo de los carriles bici ya está más que discutido: en general son una carrera de obstáculos, desde baches a peatones pasando por barras de acero, árboles, señales verticales, barandillas, coches mal aparcados, coches bien aparcados (sí! carriles que deben rodear plazas de párquing en vez de desplazar la plaza), perros y contenedores e incluso puede que el carril termine de buenas a primeras dejándote en contra dirección. No digo que no haya algún pueblo en algún lugar con un carril bici decente, pero probablemente no sea España.

Por otra parte, si tuviste que frenar porque la curva no tenía visibilidad, el código de circulación lo tiene muy claro: ibas demaseado rápido. Te recomiendo que intentes imaginar que siempre, tras cualquier impedimento a la vista, puede haber algún obstáculo en la carretera, o un peatón a punto de cruzar. Tienes que reducir la velocidad de forma que puedas detenerte con seguridad si este supuesto es cierto, aunque sólo sea cierto una de cada millones de veces. No ya porque un día te tragues una roca, un árbol, un jabalí u otro coche accidentado y no puedas echarle la culpa a otro, sino porque quizás atropelles un ciclista o un peatón y la responsabilidad seguirá siendo exclusivamente tuya.

#41 #42 A mí cruzar un semáforo en rojo como si fuese un stop no me parece tan mal, de hecho descongestiona la circulación y los coches también deberían hacerlo (siempre con seguridad). Lo que me parece gravísimo es que los deportistas no puedan esperar 30 putos segundos y aprovechen los semáforos para adelantar a los demás vehículos, provocando que tengan que ir a su velocidad porque normalmente en vías urbanas es muy difícil adelantarles. Es de un egoísmo inconmesurable. Que lo hagan las motos, pese a que está prohibido, tiene cierto sentido porque suelen ser más rápidas y móviles, pero los ciclistas no tenemos perdón.

A

#43 Sí, aunque si te quedas tras los coches en los semáforos acabas tragando humo, y no creo que quien no emite sea quien lo tenga que respirar. Tampoco me parece grave que los coches tengan que ir algo más lentos, para mi tiene sentido priorizar lo menos agresivo: peatón

A

#45, #58 Es interesante que él también lo vea. ¿Lo verá un no cazador?

A

#33 ¿Y no es responsable la empresa anunciadora? Al fin y al cabo es publicidad del género que manejan...

A

#33 ¿Y no es responsable la empresa anunciadora? Al fin y al cabo es publicidad del género que manejan...

A

#5 Me viene faltando un Boing para verme mi Hora de Aventuras to tranqui.

A

#7 --> #8
Y es por eso, niños, que la humanidad jamás pasó de la piedra y la flecha.