R

Había algunas empresas que advertían que o volvías a la oficina o no podrías lograr ascensos. Yo trabajo desde casa ahora y si me dicen que me dejan trabajar desde casa pero que no me van a volver a ascender, lo firmaba ahora mismo

geburah

#11 yo llevo más de ocho años trabajando desde casa (podría ser en remoto desde donde quisiera).

Más o menos cada dos años logro mejor mi precio por día con mis clientes.

El secreto es sencillo pero no fácil:

Trabajar buen, estar al dia, y no dejar que las cosas salgan mal, estar atento a que necesita cada uno y ser empático con la gente, con los de arriba pero sobretodo con los que tienes al lado y especialmente, con los que tienes debajo.

Con el paso del tiempo veo que se me paga más por todo eso que es humano y no tanto por lo que es técnico.

Si lo haces medianamente bien y cumples, puedes prácticamente pedir lo que quieras y trabajar con muy buenas condiciones.

Cabe decir: idiomas. El inglés no es solo imprescindible, hablarlo muy bien no es suficiente. Hay que hablarlo casina nivel nativo o nivel de una persona anglosajona bien educada. Tener otros idiomas europeos adicionales siempre ayuda.

a

#24 yo estoy exactamente igual que tú (4 años teletrabajando) y 100% de acuerdo en todo

Wajahpantat

#24 pocos españoles conocerás tú con nivel nativo.

Pero sí, al final lo que cuenta es que seas un buen trabajador y buena gente.

j

#49 Intuyo que #24 habla del sector sel software. 100% en lo que dice, en particular sobre la empatía como uno de los valores más diferenciales de un buen ingeniero. Lo del nivel de inglés en España es cierto, mi experiencia es que nivel alto tiene realmente un 5% de los hablantes que se pueden defender. Ese 5% es el que vi, en los tiempos dorados de la pandemia, conseguir ofertas de 150K€-300K€ sin demasiado problema trabajando desde España para empresas americanas (y alguna excepción inglesa y alemana).

T

#53 conseguir ofertas de 150K€-300K€ sin demasiado problema trabajando desde España para empresas americanas. Donde hay que metersepara eso.
Ahora mismo que el euro esta bajo deberia ser masfacil de coonseguir esos salarios que antes.

j

#96 Inglés nivel alto real (a nivel de negociación y poder haber bromas en una entrevista) y experiencia (staff eng o similar).

Son sueldos normales en empresas tipo Facebook, Meta, Amazon, Microsoft, Twitter... Incluso más en ciertos perfiles. Piensa también que de ahí tienen que pagar a veces 40k$ de un seguro médico que te cubra sin arruinarte lo que te cubre nuestra seguridad social y 8000$/mes (96k$/año) si quieres alquilar un piso para una familia en San Francisco, si no ha cambiado la cosa en los últimos 5 años. 150k-96k-40k te dejan 14k€.

Sigue habiéndolas (busca por ejemplo en LinkedIn), pero un orden de magnitud menos porque 1. pasó la pandemia y muchas han vuelto al modelo híbrido 2. han subido los tipos y muchas empresas intensivas en capital han tenido que cerrar o despedir.

Ya no tienen un problema grave para captar talento por esos despidos, muchas pueden permitirse de nuevo exigir días en la oficina o "remoto en EEUU/pacific time mas/menos 2h".

jdhorux

#24 te paso cv

j

#11 Lo de los ascensos es el cuento de la zanahoria y el burro.

Laro__

#9 Yo también lo he vivido. Siempre hay alguien en remoto por lo que lo más normal es una videoconferencia con el despacho de al lado y con otros técnicos de la planta y la sala de reuniones de dicha planta vacía. Dependerá mucho del puesto pero, _siendo posible técnicamente_, obligar el presencial es un despropósito.

...lo cual no elimina la necesidad de verse en persona, cara a cara, aunque sea tomando café, algunos días al mes...

s

#14 #30 Incluso hay gente que se molesta si llamas a su puerta porque está acostumbrada a comunicarse en remoto por emails o en el café pero cara a cara haciendo su trabajo no.
También viene bien para acabar con la uniones de trabajadores, porque la gente no se conocen y no tienen vínculos que les unan aunque trabajen en la misma empresa. Muchos derechos y movidas te enteras de conversaciones de otros en el trabajo, conversaciones que no se producen en reuniones remotas.

aPedirAlMetro

#35 "conversaciones que no se producen en reuniones remotas"
Eso es falso.
En las reuniones remotas se puede hablar de los mismos temas que en las presenciales.
En la empresa donde estoy actualmente, ha habido recorte de personal recientemente, y no hay llamada en Zom donde no se cague alguien en la amperesa (no por la reduccion de personal, si no por las formas)

s

#36 No conversaciones grupales que puedes tener en la zona del café y comiendo, cosa que no pasa cuando comes solo en casa. Que alguien comente lo de pedir algo que no sabías que tenías derecho ni como va. Nadie nace con todo aprendido y se aprende mucho de estas conversaciones espontáneas con otros trabajadores incluso con gente de otros departamentos con quienes no interaccionas por tu trabajo pero con quien puedes coincidir en la cafetería o en la pausa de la comida.

PauMarí

#9 #14 #29 #30 lo que nadie dice del teletrabajo es que está haciendo evidente la "prescindibilidad" de muchos mandos intermedios que lo único que hacen es reunirse todo el día (y molestar a los que realmente están produciendo).
Pero como són los que toman las decisiones supongo que no van a dejar que su puesto peligre y por tanto proponen volver al status quo anterior.

H

#50 Lo que realmente nadie dice del teletrabajo es que hunde el precio de las oficinas como bien inmueble.

Es un problema para los que viven del postureo, está claro. Pero la razón de auténtico peso es que si la empresa invierte una pasta gansa en oficinas de postín, y luego el currito no va, el dinero se ha ido directo a la basura. En EEUU y GB es mucho más descarado el fenómeno, porque hay hasta bancos amenazados con la quiebra porque hay empresas que están impagando las hipotecas de las oficinas.

Glovo en Barcelona no ha tenido contemplaciones. Compró oficinas despampanantes no hace mucho tiempo, y todo Dios presencial lunes, miércoles y jueves. Sin excepciones. Y si no te gusta, probablemente Glovo no es para ti [sic].

Si con las oficinas no hay la misma discusión caliente que con la vivienda y los pisos turísticos, es porque con las oficinas el secuestro no ha funcionado con la misma fuerza. Ahí el mercado laboral sí ha funcionado algo mejor como mercado libre.

H

#1 A estas alturas ya saben de sobra que forzar la vuelta a la oficina es perder a los mejores. Pero no siempre se hace este movimiento por mera chulería. A menudo es por lo que comento en #67, por dar una justificación al gasto en oficinas.

Pero a veces también es un problema financiero (la subida de tipos ha hecho mucha pupa). Saben que van a perder a los mejores, pero están eligiendo entre susto o muerte porque hay empresas que siguen teniendo una plantilla sobredimensionada. Y lo peor de todo; no tienen visibilidad de quién es más necesario. El CEO de Spotify se cargó tranquilamente a 1.500 en la última ronda de despidos, y tuvo que ir a llorarle a los inversores porque "yo no esperaba que esto iba a impactar en las cuentas del Q1 2024".

Está todo muy entremezclado. Ahora hay ya unas cuantas empresas gordas que no pueden gastar más en plantilla, pero al mismo tiempo no tienen suficiente plantilla. La eficiencia va a mejorar... pero lo va a hacer por las malas.

PauMarí

#67 perdona, todo el mundo dice que és por eso, por el "factor inmobiliario", por eso yo añadí otro factor a tener en cuenta, pero lo de los edificios de oficinas ya se está diciendo desde finales de la pandemia.

o

#67 Es una de las razones que argumentan con la vuelta a la oficina. Amiguetes con grandes oficinas que han perdido el valor y presionan para que les llenen sus oficinas, les paguen alquiler etc. Creo que era Boris Johnson recomendando volver a la oficina. A estos, les importa si te lleva 2-3 horas al dia de viaje a la oficina.

Lo mejor, es que en esta noticia dice q Dell ha vendido oficinas.....

H

#76 Pero puede buscar usar las que le quedan, puede tener dificultades financieras y está buscando la forma de aligerar la plantilla, etc.

Algo que ya he hecho yo es que cuando compruebo que en un sitio he tocado techo por X razones, automáticamente dicto sentencia y me pongo a buscar otra cosa. A veces con más apuro, a veces con más calma y aprovechando para mejorar formación antes de hacer la peineta...

Aquí los gringos tienen otro problema más. Tienen mentalidad de General Motors, ésa de felicitar al 20% con mejor rendimiento (lo de quién está ahí enchufado y con la valoración dopada da para discusión aparte), medio reñir al 70% "para que se espabile", y el 10% final directamente a la rue. Pero para poder hacer eso necesitas gente que se dé de tortas por querer entrar, y el invierno demográfico lo está complicando muchísimo.

El manual de cómo dirigir una empresa está haciendo aguas por todas partes, y por eso vemos tantas "cosas raras".

malajaita

#67 has metido el dedo en una llaga, sin necesidad de pavonear en lo bueno que es uno teletrabajando o lo cómodo que es.

reivaj01

#3 mis dieses

UnDousTres

#4 mis dellses clap

d

#3 dellincuentes!!!

reithor

#7 Ctrl alt dell

P

#3

Tyler.Durden

#3 un comentario dellicioso.

pitercio

#3 ¡pues que te dell mozilla!

Z

#3 es un momento dellicado

Borreguell

#42 ahora haz el ejercicio de pensar si Irene montero es malísima porque te han dicho que es malísima o porque ha hecho cosas malísimas

Borreguell

#364 ok, a ver si sale una plaza de ministro de trabajo y pones orden.

Borreguell

#312 si cobrases 680 no opinarías lo mismo. Yo no los cobro, pero eso no me hace egoísta y anti empático, eterno aspirante a empresario.

Dark_Wise

#327 La ironía de la cuestión es que ser egoísta y anti empático como tu dices es precisamente apoyar estas medidas aún a sabiendas que traen más problemas que soluciones.

Borreguell

#364 ok, a ver si sale una plaza de ministro de trabajo y pones orden.

Borreguell

#82 cosméticas subir el smi de 680 a 1080?

Tienes más tonterías en el bolsillo y ya has acabado el circo?

ChatGPT

#227 #181 Cuando el IPC ha subido una burrada, la vivienda tres burradas y la comida 5 burradas si, es cosmético

t

#255 Al menos han equilibrado un poco esa subida, imagina al PP en el gobierno oponiéndose a la subida y con la misma inflación... Situación cojonuda para una buena pila de gente.

ChatGPT

#295 ya estamos con que si la abuela fuma.
Como no está el PP, lo que ha hecho el PSOE es bueno? Así entendemos la política?

t

#319 ¿Quién ha hablado aquí del PSOE?

Dark_Wise

#181 #227 En día que algunos entendáis que el salario mínimo destruye empleos y perjudica más a las clases bajas os dará un síncope. Hasta el partido de la Yoli pidió varios informes intentando demostrar lo contrario y ninguno le dio la razón, después los guardó meses en un cajón hasta que no tuvo más cojones que mostrarlos.
Estas subidas del SMI se han salvado de destruir tanto empleo como se esperaba por el aumento de la inflación, otro impuesto a los pobres que siempre ha alabado la izquierda, precisamente por que reduce el paro, la deuda sobre el PIB, la recaudación y tiene a la gente cabreada contra los malvados empresarios en lugar de quienes realmente la provocan.

Borreguell

#312 si cobrases 680 no opinarías lo mismo. Yo no los cobro, pero eso no me hace egoísta y anti empático, eterno aspirante a empresario.

Dark_Wise

#327 La ironía de la cuestión es que ser egoísta y anti empático como tu dices es precisamente apoyar estas medidas aún a sabiendas que traen más problemas que soluciones.

Borreguell

#364 ok, a ver si sale una plaza de ministro de trabajo y pones orden.

t

#312 Me ha dado un síncope, no sabía que dabas clases de economía para que los rojos aprendamos a votar. Mira, ahora sé que eres un luchador por la libertad. Estaría bien ver esos estudios

Dark_Wise

#329 Con que al menos sepáis que lo único que consiguen las medidas que apoyáis es hacer más pobres yo ya me conformo.
Ellos saben por qué, ahora os falta saberlo a vosotros:

t

#366 Ya, así que era mejor dejar el smi en 700 pavos para no crear una legión de pobres, y aparte de un vídeo, ¿No tendrás algo de bibliografía que muestre un poco más, en un formato más científico? No parece...

Dark_Wise

#395 Tienes los informes sobre el SMI que pidió el ministerio de trabajo, puedes buscarlos si quieres.

t

#404 o sea que el informe ese que dice que se destruyeron 36k empleos debido al incremento del SMI quiere decir que esa medida es una catástrofe, joder, hemos vuelto a lo de Lehman brothers prácticamente, que no? https://www.elconfidencial.com/economia/2022-02-12/ministerio-economia-subida-smi-2019-destruyo-36-000-empleos_3373862/

Borreguell

Se ve claramente como la ucraniana tiene los dos pies en el aire en el sprint final, y eso no se puede hacer en una carrera de marcha.

Entiendo que la descalificarán si la española reclama.

Borreguell

"Scott Riiiiiiiiiiiiiter
Yo no puedo estar sin él!"

Solo las mentes privilegiadas entenderán este mensaje

MJDeLarra

#8 #27 Hijos de la EGB, os queremos...

Borreguell

Y mientras su compañero estaría mirando el Instagram...

Hablo de la policía local, es de vergüenza que los que tienen como profesión vigilar la vía pública se dediquen uno a conducir y el otro a mirar el móvil, eso cuando no están parados en la vía pública mirando el móvil los dos, y no les digas nada, que son la autoridad.

Borreguell

#21 es lo que dijo Yolanda, no me lo invento, que había que luchar contra el cambio climático climatizando las aulas. No tengo por qué inventarme nada.

Borreguell

Noticia para agitar masas. En serio quieren que se compren y mantengan 3.500 aires acondicionados por 1 semana de calor? Esa es la solución? El curso acaba en 15 días, yo no lo veo muy sensato aunque esa sea la solución de Yolanda para el cambio climático.

plyml

#17 15 días de calor... te aseguro que en gran parte de España no son 15 días de calor. La normativa se incumple sistemáticamente en gran parte de España, para muchísimos miles de personas y bastantes semanas al año.
Si la norma no se puede cumplir, que la quiten y nos dejen frente a la verdad.

#17 Ojalá se agitaran las masas, pero ya ves, léete a #8, y aquí tenemos 20 comentarios en la red y a pastar. La compra y mantenimiento de 3500 AC es el coste de un paquete de pipas para el ministerio, y va a mejorar las condiciones diarias de 70000 personas (poniendo que haya 20 alumnos por clase).
Lo de que ésa se la solución de Yolanda para el cambio climático es un calzador que no viene a cuento, por cierto.

JuanCarVen

#21 Para el ministerio no, para la consejería de educación de cada CCAA, es una competencia autonómica.

Borreguell

#21 es lo que dijo Yolanda, no me lo invento, que había que luchar contra el cambio climático climatizando las aulas. No tengo por qué inventarme nada.

founds

#17 yo ya rozo los 40º, imagina treinta y pico de minis simios en una sola sala

Borreguell

#16 yo trabajo como soldador en "Soldaduras Anselmo Pérez" y tu comentario me ha herido bastante injusto

Borreguell

#5 no es cristiana, en todo caso será católica o protestante o alguna mierda derivada, el cristianismo como principio se lleva dentro, el resto de sucedáneos se llevan solo por fuera.