Carlos_Casanueva

#28 entonces será que nos gusta lo que no tenemos en nuestro país... (por cierto, que yo soy el primero que me apunto a ir al Mediterraneo o las Canarias una semanita en invierno "viajes al sol", "solresor" que los llaman, pero nunca en verano)

Carlos_Casanueva

#3 partiendo de que (entiendo que) es una coña con lo de Ana Rosa, me permito responder serio: se dice mucho del invierno, el frío, la falta de luz... porqué nadie habla del verano? Las terrazas suecas no tienen nada que envidiar a las españolas en verano. De hecho, tienen varias ventajas:
- hay sol hasta las 10.30 de la "noche" y luego sigue habiendo luz.
- hay temperaturas adecuadas para ir en camiseta y no sudar, no 40 grados a la sombra.
- están llenas de suecos y suecas, que alegra aún más la vista
Qué poco se habla del verano nórdico, carajo, con lo bonito que es...

dunker.jedi

#15 Era coña, claro.

D

#15 Con todo lo que dices, los nórdicos aprovechan cualquier excusa para bajarse a los países mediterráneos a tostarse al sol y que los desplumen. Volver al trabajo como un carboncillo es señal de que no has pasado las vacaciones encerrado en casa y que te has hinchado a vitamina D para el resto del año.

Yo no soporto el sol, el sudor ni el calor. Los 25 grados de media que hacen aquí en Finlandia en Julio y Agosto me parecen deliciosos para salir a pasear al bosque, bañarte en la playa, o coger la bicicleta. Pero mi novia que es de aquí, no hay manera. Cada veranito se empeña en que vayamos a visitar a mis padres en España. Ella se lo pasa bomba sudando y pasando calor, y yo voy de sombra en sombra, y buscando los locales con aire acondicionado como si fueran oasis. Al final de todas las vacaciones yo estoy contento porque nos volvemos ya y ella triste porque no nos quedamos más.

Carlos_Casanueva

#28 entonces será que nos gusta lo que no tenemos en nuestro país... (por cierto, que yo soy el primero que me apunto a ir al Mediterraneo o las Canarias una semanita en invierno "viajes al sol", "solresor" que los llaman, pero nunca en verano)

Carlos_Casanueva

#4 Cierto, y yogur en botes de litro, Filmjölk con diversas variedades bacterianas, Kefir, quesos... con lo buena que está la leche aquí en Suecia no me extraña (no está uperisada y caduca a la semana).
De todas maneras yo me refería a productos funcionales en general, no solo lo referente al calcio.

Carlos_Casanueva

Es EXAGERADO el bombardeo comercial de productos funcionales en España. En Suecia no hay ni la quinta parte, y la gente no se muere más...

dunker.jedi

#1 Pero se suicidan más porque no tienen nuestra fiesta ni nuestro sol

r

#3 ni se pueden tomar una cerveza en nuestras terrazas

Carlos_Casanueva

#3 partiendo de que (entiendo que) es una coña con lo de Ana Rosa, me permito responder serio: se dice mucho del invierno, el frío, la falta de luz... porqué nadie habla del verano? Las terrazas suecas no tienen nada que envidiar a las españolas en verano. De hecho, tienen varias ventajas:
- hay sol hasta las 10.30 de la "noche" y luego sigue habiendo luz.
- hay temperaturas adecuadas para ir en camiseta y no sudar, no 40 grados a la sombra.
- están llenas de suecos y suecas, que alegra aún más la vista
Qué poco se habla del verano nórdico, carajo, con lo bonito que es...

dunker.jedi

#15 Era coña, claro.

D

#15 Con todo lo que dices, los nórdicos aprovechan cualquier excusa para bajarse a los países mediterráneos a tostarse al sol y que los desplumen. Volver al trabajo como un carboncillo es señal de que no has pasado las vacaciones encerrado en casa y que te has hinchado a vitamina D para el resto del año.

Yo no soporto el sol, el sudor ni el calor. Los 25 grados de media que hacen aquí en Finlandia en Julio y Agosto me parecen deliciosos para salir a pasear al bosque, bañarte en la playa, o coger la bicicleta. Pero mi novia que es de aquí, no hay manera. Cada veranito se empeña en que vayamos a visitar a mis padres en España. Ella se lo pasa bomba sudando y pasando calor, y yo voy de sombra en sombra, y buscando los locales con aire acondicionado como si fueran oasis. Al final de todas las vacaciones yo estoy contento porque nos volvemos ya y ella triste porque no nos quedamos más.

Carlos_Casanueva

#28 entonces será que nos gusta lo que no tenemos en nuestro país... (por cierto, que yo soy el primero que me apunto a ir al Mediterraneo o las Canarias una semanita en invierno "viajes al sol", "solresor" que los llaman, pero nunca en verano)

D

#3 Aquí se suicidan por las hipotecas, allí no. Cuestión de modelos de país.

D

#3 Hombre, lo de la fiesta es una tontería, pero la depresión sí está relacionada con las horas de sol (de luz más bien) que recibimos las personas, aunque no sea determinante.

pinzadelaropa

#3 se que lo dices de coña, pero realmente es un mito que extendió un presidente de USA para demonizar el estado del bienestar nórdico Suecia y el mito del suicidio

Hace 15 años | Por corpito56 a sindinero.org

numofe

#1 Pero en Suecia la gente bebe leche con todo. Leche para desayunar, para almorzar, para cenar, con el resopón. Yo viví 11 meses con suecos y el que menos bebía un litro de leche al día. Había un chico muy alto y grandote que se bebía todos los días dos cartones de un litro.

Kódax

#4 El cartón es muy indigesto.

Carlos_Casanueva

#4 Cierto, y yogur en botes de litro, Filmjölk con diversas variedades bacterianas, Kefir, quesos... con lo buena que está la leche aquí en Suecia no me extraña (no está uperisada y caduca a la semana).
De todas maneras yo me refería a productos funcionales en general, no solo lo referente al calcio.

Oregassj

#4 Mi fisioterapeuta me dijo que un exceso de leche es malo para los huesos...

D

¿Y por qué me preocupan estos datos? Porque si se dan cuenta estos datos son muy próximos (incluso superiores en algún caso) a los 1400 mg/día que el estudio sueco establece como valor a partir del cual hay riesgo de enfermedad cardiaca.

Lo siento, pero eso me recuerda a lo del menor número de piratas y el calemtnamiento global. Es decir, correlación no implica causa.

#4: Yo también tomo mucha leche (entera y "no funciona", osea, sin añadir calcio). Es sana y rica.

D

Los nordicos se maman uno litro diario al menos de leche al día. Ahora demasiado calcio es perjudicial y eso se sabe desde hace ańos. Conclusión, la de #1 : todo exceso es malo.

O piedes unirte a la religion de #6 y decir que no es natural tomar leche durante el destete y esta diseńada para alimentar terneros y no humanos, olvidándote de que las legumbres y patatas no procesadas son venenosas, los granos a pelo te destrozan los dientes, y de que el pimiento ha evolucionado para que NO te lo comas... lol

D

#14 Yo nunca he defendido la idea de que natural = bueno y antinatural = malo, al contrario, suele ser la gente que defiende el consumo de productos de origen animal quienes apelan a "lo natural".

Y el respeto por los derechos de los demás animales no tiene nada que ver con la religión.

crispra

#16 suele ser la gente que defiende el consumo de productos de origen animal quienes apelan a "lo natural".


Pues yo creo es justo lo contrario. Son los veganos, vegetarianos y gente a la que no le gusta la carne roja la que suele estar más obsesionada por "lo natural"

D

#20 Las razones y argumentos de los vegetarianos suelen ser muy diferentes de las de los veganos. Los veganos no comemos animales por ética, no por motivos naturistas, y en este tipo de debate siempre cae algún comentario del palo "comer carne es el ciclo de la vida, la ley natural, los leones comen cebras, nuestra naturaleza es omnívora, tomar B12 sintética es antinatural" etc.

crispra

#24 Hombre, yo me refería a lo de comer cosas "naturales". Yo tengo una amiga que es vegana y se fija mucho en los aditivos alimentarios, rollo "ah pues es que esto lleva el conservante no se cuál y por eso no lo como" y cosas así. Y eso también se lo he oído decir a vegetarianos.
Pero vamos, que a mi me da igual, que cada uno haga lo que quiera con su comida. Lo único que me molesta de ciertos veganos es que se creen superiores moralmente por no comer carne...

D

#27 Eso puede ser por muchas razones, y principalmente van enfocadas a la alimentación sana. Yo también me fijo en los aditivos, no porque sean "antinaturales" (como la mayoría de las cosas que utilizamos), sino porque muchos son de origen animal. También intento comer más sano, ya que al hacerme vegano empecé a informarme sobre alimentación y me di cuenta de lo perjudiciales que son algunos productos, e intento evitarlos. Pero un tema diferente es la gente que cae en la falacia naturalista y evita lo "antinatural" porque creen que en sí es negativo (por ejemplo, es un argumento muy utilizado para rechazar la carne in vitro) o alaba lo natural, simplemente por ser natural (excepto cuando es algo tan natural como las enfermedades, etc.).

michaelknight

#1 Supongo que se morirán una sola vez, como en todas partes lol (bueno, menos en Jerusalem lol )

Carlos_Casanueva

Seamos serios, por favor. Una cosa es para qué lo usen usuarios como vosotros. Otra cosa es para qué se ha creado el servicio y cual es su modelo de negocio, y consecuentemente para qué lo va a usar la inmensa mayoría de usuarios. Un cuchillo está diseñado para cortar, y la frase es cierta lo uses para cortar verduras o el cuello de una persona.
#2 Leyendolo de nuevo, no hay ninguna batalla iniciada en la entrada. Es símplemente divulgación sobre criptografía, con mejoras que se podrían haber aplicado.
#3 Si te ofendes por esa frase es que no has entendido sobre qué está hablando... porque esa frase no va dirigida a tí, sino a la media estadística de usuarios, que es la que usa Mega para montar su modelo de negocio.

Carlos_Casanueva

Está bien leer algo científico del sorteo y que no sean temas de estadística.

Carlos_Casanueva

#3 lol negocio redondo! redondo! lol lo pilláis? Lo pill... vale, ya me callo...

D

#5 lol lol

Carlos_Casanueva

El texto está lleno de errores y no incluye ninguna referencia que explique lo que denuncia. Se vota erronea en estos casos? Ahí va mi voto.

Carlos_Casanueva

Se ríen de los investigadores jóvenes los primeros. De todo el colectivo de investigadores también se burlan. Y del país entero en general.

Carlos_Casanueva

Divulgación de la buena para todos los públicos. Meter a Messi en esto le va a dar mucho movimiento entre la gente común, y yo que me alegro.

lecter23

#1 Pues yo creo que es un error de marketing usar futbolistas para esto. Punset está bien porque es un tío mas o menos neutral y que cae bien, pero creo que estos no van a vender ni una rebanada de pan en Madrid.

disconubes

#17 10 Dedazos, un móvil y un negativo... te compenso.