Claudio_7777

#3 Si no te han operado la cara varias veces y no te meten toneladas de auto-tune en la voz. Fracaso asegurado.

Claudio_7777

#42 Pues en la pelicula se acabó zumbando a Jennifer Connelly que está de pan y moja.

squanchy

#60 Y sigue estándolo a sus 47 añazos.

Claudio_7777

#37 para los juegos de la época la velocidad era más que suficiente

Hombre, el Sonic era de esa época y dificilmente se hubiera podido portear fielmente en la Super. A lo mejor metiéndoles chips en los cartuchos como comentas. De hecho las versiones para Master System y Game Gear eran juegos totalmente distintos aunque se llamaran igual.

Lo de la n64, creo que contestabas a otro mensaje.

Ah sí, no me había dado ni cuenta lol. La segunda respuesta en #28 iba para #27

Claudio_7777

#25 que aunque ambas de 16 bits, la supernintendo era más potente (muchos más colores y mejor sonido por ejemplo)

Potente lo que se dice potente de potencia bruta, no lo era. Su procesador era más lento que el de su rival. De hecho Sega utilizó esto como reclamo publicitario burlándose de la lentitud de la Snes.



Nintendo se apuntó los siguientes tantos y ganó la batalla: Nintendo 64(primer 3D bien hecho)

Disculpa pero que batalla ganó la N64? Pero si la psx se la comió con patatas. Por mucho que le duela a los fanboys de N64 (que no fanboys de Nintendo, yo distinguiria unos de otros).

D

#28, para los juegos de la época la velocidad era más que suficiente. Pero por cierto, la snes con la inclusión de chips en los cartuchos conseguía mayor velocidad que la mega drive, en especial en el 3d muy básico por entonces.

Lo de la n64, creo que contestabas a otro mensaje.

Claudio_7777

#37 para los juegos de la época la velocidad era más que suficiente

Hombre, el Sonic era de esa época y dificilmente se hubiera podido portear fielmente en la Super. A lo mejor metiéndoles chips en los cartuchos como comentas. De hecho las versiones para Master System y Game Gear eran juegos totalmente distintos aunque se llamaran igual.

Lo de la n64, creo que contestabas a otro mensaje.

Ah sí, no me había dado ni cuenta lol. La segunda respuesta en #28 iba para #27

Claudio_7777

#6 Según el error que sea pues lo mismo nada se pueda hacer con un software. En mi caso perdí la tabla de particiones por estar tocando el cable ide, que estaba hecho polvo, con el pc encendido. Estuve meses con distros de linux en modo live con un pendrive sin tocar el hdd hasta que descubrí que en una de esas distros estaba incluido testdisk.

D

#7 Sí, yo usan a Ubuntu, tenía un portátil por ahí con el ya instalado y me dijeron venía ya en la distro un programa para reparar estas tablas, pero na, ahí descubrí que mejor usar discos de no más de 2 Teras para guardar cosas importantes, así si peta sufres menos lol