C

Fondo verde, fondo verde, fondo verde, fondo verde... fondo azul, fondo verde, fondo verde... eso sí, la marioneta del Libro de la Selva parece de coña,

C

#9 Sin ánimo de ser alarmista, yo he vivido dos casos curiosos con Steam. Hay un juego, el Dirt-3 que ha desaparecido de Steam, ya no se puede comprar, sin embargo para aquellos que lo tienen comprado (yo lo tengo) es posible descargarlo siempre que quieras (tampoco es que merezca mucho la pena...).
Por otro lado, hay otro juego GTR2 que existe todavía y que por comodidad compré en Steam por un precio simbólico. Bien, pues al empezar a jugar descubrí que algunos coches salían sin texturas: grises. En concreto eran los Porsche... el motivo: se había cumplido la licencia de uso de la marca y aunque no podían eliminar los modelos, sí pudieron "borrar" las texturas. Para esto había una solución relativamente sencilla: obtener un parche de las versión "offline" (la que no está en Steam) que todavía conservaba las texturas... pero desde luego, da que pensar en cuanto a los contenidos "online".

D

#45 ¿Verdad? Yo llevo unos meses instalando todos los juegos que tengo por casa (los que he ido apañando en mi vida) para ver si funcionan con Windows 10, probar si se ejecutan bien, apañarles los últimos parches que existiesen, cracks, y comprimirlos para subirlos a un canal de Telegram que uso de nube. Así los tengo con descarga online, y sin que nadie (excepto Telegram) pueda tocarlos. Y como no es un canal público, y no los comparto con nadie, no serán denunciados y borrados. Aparte los subo tambíen a Google Drive y Mega. Triple Backup.

C

#9 Venía a decir lo mismo, hace poco empecé a verlo, no me lo he acabado aún, pero desde luego es muy recomendable.

C

#7 No puedo mirarlo ahora, pero si en el buscador no te aparece, es que no está, así de simple. Lo cual pone de manifiesto un problemilla que tienen las plataformas modernas de streaming: da igual la plataforma que tengas que no podrás ver la película que tú quieras. Es decir, en realidad es una ligera evolución de la televisión tradicional: puedes elegir "cuándo" ver lo que ellos tienen, pero como norma general no siempre está lo que tú quieres ver. Al final los contenidos (salvo los propios) tienen una caducidad y no puedes elegir siempre libremente. Entonces, ¿dónde vas a por algo que no está en ninguna de las plataformas de streaming que pagas religiosamente mes a mes?

P2P.

g

#22 A mi me frustra especialmente no encontrar pelis clásicas antiguas

C

#30 Que no se te olviden las construcciones: recoges materiales (madera, metal) y puedes construir pequeñas "fortificaciones".

Ze7eN

#31 Cierto. Y es lo peor del juego.

m

#32 Jajaja o lo que lo diferencia, depende de como se mire.

Tambien es que mucha gente no sabe que eso de los recusos y construir viene heredado del juego Fornite "Salvar el mundo" que es como empezo Fortnite hace ya unos cuantos años, este modo no tiene nada que ver con el Battle royale. En el modo salvar el mundo tienes que hacer construcciones y fortificar tu base añadiendo tambien distintas trampas para evitar que que entren los monstruos y destruyan tu base, es un RPG.
Ese modo es menos conocido pero es como empezo Fortnite (tambien que ese si hay que pagarlo), luego se hizo ya superfamoso con el battle royale.