Deirdre

#33 Esto de tener publicaciones "peligrosas" en la trastienda y tener que disimular cuando se va a por ellas me está empezando a recordar a una famosa serie española de la 1...sí, esa que trascurre durante el franquismo...

Deirdre

#13 No creo que las necesiten...que ya van dos crías en dos años. Como se nota que les sale gratis los pañales :-o

Deirdre

#7 El gobierno no elige a los jueces a dedo. Lo que dices es absolutamente falso. Los jueces entran a la carrera por medio de oposiciones y concurso-oposiciones. Distinto es que (algunos) de los miembros del CGPJ sean nombrados por las Cortes (el CGPJ es "el gobierno de los jueces" que no ejercen la función de "juzgar y hacer ejecutar lo juzgado" de acuerdo con el art. 117 CE y para lo que sí se exige plena imparcialidad y objetividad) y los magistrados del TC sean nombrados entre gobierno, Cortes y CGPJ (el TC NO forma parte de la jurisdicción ordinaria, aunque es cierto que tiene que actuar con objetividad)
Los jueces no son nombrados a dedo como el fiscal general del Estado (el fiscal NO tiene que ser independiente del gobierno; es un instrumento más del mismo).
Si buscas una explicación a por qué los jueces no parecen independientes es porque: a) la mayoría son de derechas y bastante rancios; b)a lo mejor te refeires a decisiones del TC que, vamos a reconcoerlo, la suele cagar en grandes ocasiones.

Deirdre

#4 Por preguntar: ¿en qué te basas para hacer la afirmación que has hecho?

Deirdre

#6 Hombre, ese pacto sucio con el PP para echar a Felipe González del gobierno (allá por 1993)a base de una campaña en bastantes ocasiones* puramente injuriosa no me pareció propio de un medio "serio". Tampoco lo ha sido lo del 11 M, bastante deprimente su actuación con el asunto: deben más de una disculpa.
*no digo que Felipe González fuera un santo y que todo lo dicho fuera mentira...

Ahora bien, me sorprende su editorial. Bravo. ¿y el País? ¿se ha pronunciado ya?