D

#156 a tí que te ocurre?

D

#156 ah, ya recuerdo quien eres. Típico usuario que se le cayó a los médicos al nacer o bien que le hacían la vida imposible en el colegio.

Y te encontraré por tu IP y nos reiremos los 2

D

#187 #156 has probado a respirar con una bolsa en la cabeza? puedes hablar ni hacerte tus necesidades encima a la vez?

Demonik

#189 bueno, mira, te vas a ignorados

El_perro_verde

#23 El puto mejor comentario que he leído en semanas lol

Demonik

#42 pues si el titular tal cual desinforma y tú lo copias tal y como lo ves, también estás desinformando roll

D

#53 El titular no desinforma; lo que hay que hacer es leer (al menos) la descripción. Ya sé que leerse la publicación, es pedir mucho.
P.D.: De nada por el negativo al comentario. No te he faltado al respeto, así para siguientes ocasiones, te lo ahorras. gracias.

Demonik

#0 lo de omitir en el tituar del envío que cita al mundo today aclarando que es un medio satírico está muy feo.

No a la desinformación.

D

#41 No hay ninguna desinformación; si vas a la descripción, dejo el titular de la publicación, dejo el titular tal cual.
He considerado subir el tuiter a such, ya que es donde he encontrado la información. Si hubiera encontrado el artículo de "The Guardian" primero, es lo que hubiera meneado.

Demonik

#42 pues si el titular tal cual desinforma y tú lo copias tal y como lo ves, también estás desinformando roll

D

#53 El titular no desinforma; lo que hay que hacer es leer (al menos) la descripción. Ya sé que leerse la publicación, es pedir mucho.
P.D.: De nada por el negativo al comentario. No te he faltado al respeto, así para siguientes ocasiones, te lo ahorras. gracias.

Demonik

#21 son super cansinos cuando publican algo y escriben exactamente lo mismo en el título y entradilla.

d

#31 Que va, que va. Lo hace todo más divertido. La de risas que se tira la gente. lol

Demonik

Buena noticia para la ciencia.

Demonik

#14 yo no soy precisamente boomer y he cancelado la suscripción también... Una cosa es censurar y otra ser un altavoz de bulos, son dos cosas distintas.

Stall

#54 me refería a los músicos que se han ido.

Una cosa es censurar y otra ser un altavoz de bulos
Pero eso lo sabes porque lo has oído o porque las noticias te lo han contado? Desde hace un tiempo ya ni me creo cuando a alguien lo llaman negacionista por no calzar con lo políticamente correcto.

Según wikipedia su podcast tiene más de 1700 episodios. Dudo que su temática principal sea soltar bulos como para censurar todo su contenido de la plataforma.

PD todos estos que hablan aquí de que se dan de baja me gustaría saber cuántos son reales. Me imagino que pocos o ni si quiera estaban suscritos.
Yo tengo el plan familiar y bastante cómodo con el servicio así que lo mantendré hasta que tenga una opción mejor.

currahee

#263 "diciendo tonterías sobre la incidencia de miocarditis en gente vacunada vs gente que tiene Covid"

Tonterías que su propio invitado le corrige. Tonterías que, guste o no, tienen una base. Los casos de miocarditis están documentados, como también está documentado que en su inmensa mayoría son temporales y carentes de importancia.

"defiende la ivermectina como tratamiento para la enfermedad"

El dijo que había tomado ivermectina cuando pilló la enfermedad y que le había ido muy bien. Dime dónde dice a sus oyentes "eh! Si tienes CoViD toma ivermectina. Te va a curar y ni te vas a dar cuenta de que tienes CoViD". Es un puto podcast en el que habla con gente de todo y de nada. Como dice #102, ha emitido 1700 episodios. Los has escuchado todos? Tienes estadísticas de cuántos episodios dedica a "desinformar"?

"entrevista en su podcast a propagandistas antivacunas"

También ha entrevistado a Bernie Sanders y fue una gran conversación entre dos adultos. Ha entrevistado a centenares de personas. Pero oye, vamos a enfadarnos porque ha entrevistado a alguien que no nos gusta.

Propagandista antivacunas, sí. Científico responsable en parte del desarrollo de la tecnología mRNA, también. Tu solución es silenciarlo? Puta manía de censurar en lugar de contradecir con argumentos y de debatir. A mí me interesa conocer la opinión de ese señor. Me interesa informarme sobre qué es lo que le ha llevado a dar la espalda a su propia investigación hasta llegar a la conclusión de que es por propio ego personal. Pero no quiero que se le silencie. Como tampoco quiero que se silencie el pensamiento de Hitler, ni de Franco, ni de Stalin.

"Joe Rogan desinforma sobre las vacunas."

Puedes repetirlo todas las veces que quieras. Sigue siendo mentira.

h

#54 espero que dejes de abrir YouTube, porque Joe Rogan lo peta ahí.

Ferran

#29 Solo bromaeba.

Ferran

#9 Yo lo veo bein.

Demonik

#23 han editado la entradilla

Ferran

#29 Solo bromaeba.

Demonik

Edit: Nada, me equivoqué.

Demonik

#41 "Pues mucha gente afirma que...". Amigo, estoy de acuerdo contigo en lo de la música, pero no empieces así una argumentación que es un Goebbels de manual y apertura de cuñao supremo, pues de la misma manera que mucha gente opina eso, mucha otra gente opina lo contrario, así que tu argumento no tiene ningún tipo de valor.

Demonik

#9 Y todo sin joder a terceros países, invadir a nadie, matar de hambre a negros

Bueno, imagino que has escrito esto con un palillo de dientes en la boca desde la barra del bar Manolo.

Demonik

#30 Siempre me hace gracia la gente que rescata los tweets del pasado para usarlos de esta manera, lo ha puesto como si la culpa de la subida del precio de la luz fuese de Garzón, como si el ministro de consumo tuviese capacidad de decidir si el precio de la luz sube o baja.

J

#50 el tweet dice que cualquier gobierno decente no debería permitirlo. Ergo, como él está en el gobierno y la luz ha subido algo más que un 10%, con el gobierno "permitiéndolo"... Blanco y en botella.

Demonik

Está un pelín obsoleto, ahora Facebook se llama Meta.

#4 Pues curiosamente esperaba ver a Inditex ahí, pero nada.

Kantabrien_89

#4 #5 #6 La verdad es que a mí me llama bastante más la atención la escasa presencia de empresas alemanas, teniendo en cuenta el volumen de su economía (incluso a nivel mundial), así como de empresas británicas. En comparación, Países Bajos, Suiza e incluso Irlanda salen mucho mejor parados.
Teniendo en cuenta el número de empresas alemanas, francesas y británicas que hay (¿un par de cada?), parece casi normal que no haya empresas españolas en la lista. Son casi todas empresas americanas y chinas con unas cuantas japonesas y taiwanesas de por medio, la mayor parte de las de la lista.

LucasK336

#8 no soy ningún experto pero creo haber leído que una de las grandes fortalezas de la economia alemana es justamente lo poco centralizada que está. En lugar de tener unas cuantas compañías grandes tienen miles de compañías medianas, así que supongo que por eso no saldrá ninguna en la lista.

Kantabrien_89

#11 Pues, la verdad, no lo sé, y eso que llevo 10 años en Alemania. Pero lo digo por los comentarios acerca de que es un problema que no haya empresas españolas en la lista. Poniéndolo en perspectiva (esto es, en comparación con las economías más grandes de su área), pues bueno, no parece que sea algo llamativo.

avalancha971

#11 He pensado lo mismo.

#13 Pues aparte de las compañías medianas, si te mueves un poco por fuera de las grandes ciudades encontrarás infinidad de empresas pequeñas familiares que sobreviven generacion tras generación.

D

#11 El modelo de la economia alemanda (tambien Austria, Suiza, etc...) es el de las Hidden Champions, pequeñas y medianas empresas que son lideres mundiales en nichos de mercado concretos y sin apenas competencia: https://en.wikipedia.org/wiki/Hidden_champions

D

#8 Bueno, Irlanda es porque muchas empresas se instalaron allí por su bajo impuesto de sociedades.
Ni Accenture ni Medtronic son realmente irlandesas

avalancha971

#14 Me sorprendió lo de Accenture. Gracias por la aclaración.

Kojimba

#8 porque estos ránkings están llenos de agujeros de información y de datos incompletos debido a ingeniería fiscal o de imagen. T-Mobile aparece como americana porque les interesará, pero es una empresa alemana con sede en Alemania. A su vez es de Deutsche Telekom, la "telefonica alemana" (ex monopolio estatal) también con sede en Alemania.

Patxi12

#5 Una empresa que su negocio es traficar con los datos de sus usuarios, la sexta en el ranking.

Sr_Atomo

#5 Y Microsoft no está la primera, sino Apple. Bastante viejuno es el gráfico.

Demonik

#4 Pues sí, es un poco triste pero es el periodismo del S. XXI, practicamente todas las noticias relacionadas con política de los medios digitales se reducen a insertar un tweet y opinar sobre él.

Demonik

#1 Un sub llamado "Posibleame" o "Podríame" sería necesario para todas estas noticias que no hacen más que venderte casos hipotéticos que al final suelen quedar en nada.

BM75

#1 Qué pesados estáis algunos con ese tema...
Por supuesto que muchas de estas noticias son interesantes y relevantes, aunque no estén del todo confirmadas.
Según vosotros, no se debería haber publicado nunca ninguna noticia sobre un reactor de fusión, por ejemplo. Sería algo que lleva décadas investigándose pero sería totalmente opaco a la gente porque aún no se ha alcanzado uno funcional. ¿Eso es lo que pides?
¿Te das cuenta de lo absurdo que sería?
c/c #6

Demonik

Qué triste y qué identificado me siento con el texto.

Demonik

#1 yo no sé si la mayoría de los seguratas están mal de la cabeza, pero sé a ciencia cierta que estar, lo que se dice estar, hay alguno que está A TOPE, JEFE DE EQUIPO, ESTÁ A TOPE.

ElTioPaco

#25 tengo entendido que el célebre "Espartaco" se hizo más tarde youtuber.

the_unico

#27 Sï, por instagram con el Dandy de Barcelona y personajes semejantes hacen cosillas

f

#27