D

#5 Brasil, México y Argentina, las tres economías más grandes de América Latina, producen sus propios automóviles. Y se venden vehículos entre sí. Prácticamente no hay vehículos con baterías de ion de litio en esos sitios porque son caros y no hay despliegue de terminales de carga ni muchos menos. Las automotrices sólo invierten en los países de alto poder adquisitivo. El Tercer Mundo les vale dos pepinos. En América Latina no se exporta litio: se lo saquea. Con destrucción de los territorios y las comunidades indígenas que los habitan.

D

#4 ¿Qué artículo?

D

#6 El del link, cuál va a ser

D

#8 Yo solo veo titulares.

D

#9 haz clic en el titular, hombre

fugaz

#4 El artículo es una mierda. Se trata de victimismo y decir gilipolleces.

"La vida útil de las baterías oscila entre los 5 y los 10 años. Es imposible pensar en baterías que duren 15 años"

Gilipollez. La garantía de las baterías es de 8 años excepto en Kia que da 7 y Toyota que da 10. La duración real de una NCM actúaal son unos 15 años o 300.000km y mejorando. La duración de las nuevas es mucho más larga y las de LFP se acerca a los 3000-4000 ciclos, es decir, las LFP durarán mucho más que el coche, un millón de km, 20 años o más. Después de eso hay una Según vida. Se desmonta y se usa cuando aún tiene el 70% de su capacidad. Después se recicla, con un índice de reciclaje que va subiendo. Prácticamente va camino de ser el mejor ejemplo de economía circular.

https://www.onecharge.biz/blog/lfp-lithium-batteries-live-longer-than-nmc/

"Y salieron a la venta con una performance de 5.000 ciclos. Pensemos en que tienen que ser sometidos a, como mínimo, una carga diaria. Las baterías de esos autos no llegan a durar 2 años. "

Un ciclo de degradación se calcula como un ciclo completo. Si tienes una batería de 5000 ciclos de 30kWh (200km) eso implica 200km*5000=1.000.000 km. Si solo recargas una parte, es una parte ee ciclo y por tanto esa fracción de degradación. El millón de km lo cumples igual. Si haces 1 millón de km en 2 años, en efecto, estará degradada y tendrás que reemplazarla porque y darle una segunda vida como almacenamiento, por ejemplo. Son mul valoradas.

D

#11 Pues quien dice eso en el artículo es un especialista que trabajó para Audi y BMW. Y tu eres?

D

#11 ya con la primera línea de tu comentario queda claro el especimen que eres...

D

#5 Pues tienes razón. Nadie se quiere quedar sin su pescado en la mesa, parece...

D

#1 Eso es cierto en parte. El artículo explica que Malvinas tiene menos recursos que Argentina para patrullar y no sufre ese saqueo. Lo explican expertos: es un tema de diplomacia. Ahí estaría la falla de la Argentina dado que China es su principal socio comercial, así que hace la vista gorda... Pues con España no se entiende. Tampoco cómo no se dice nada del gobierno español alentando a sus buques para que hagan esta depredación.

TenienteDan

#19 Tu mismo. Chaval... o lo que seas

D

#26 Besos.

D

#17 besos

TenienteDan

#19 Tu mismo. Chaval... o lo que seas

D

#26 Besos.

TenienteDan

#84 Ninguna novedad.
Si te fijas, si quieres, en la lista de las duplicadas hay una noticia más nueva todavía.
goto #16