#1 Qué tal si entro en tu casa reventando tu puerta con C4 y te digo: oye mira, es que tu puerta es una mierda que no aguanta el C4. Cámbiala o entraré otra vez. Mira lo ético que soy que hasta te aviso.

D

#29 Lo dicho, eres un claro ejemplo de un usuario de nueva generación que no tiene puta idea del significado del término hacker. Lo que tú estás describiendo y confundiendo con un hacker es un puto script kiddie.

http://en.wikipedia.org/wiki/Script_kiddie

Podría explicarte algunas cosas, pero paso, no pierdo el tiempo contigo. Infórmate en Internet si quieres.

D

#32 A mi eso del "verdadero significado" es una falacia, es similar a cuando alguien habla del significado de feminismo. No tiene sentido que un termino por definición diga "somos los buenos".

Sería como si los primeros piratas (de los que asaltan barcos) fueran todos un robin hood, luego el termino pirata evoluciono y la práctica de la piratería se alejó de eso.

MaximumPetrus

#29 Una vez, mi vecino se dejó la llave puesta en la cerradura en la puerta de su casa. Le llamé a la puerta, le dije que era su vecino y le avisé del despiste. Me dio las gracias y corrigió el fallo.

Eso es ser un hacker ético.
Eso es respetar a los hackers.
Un cracker hubiera hecho un molde de la llave y la habría vendido a un grupo de desvalijadores de pisos.

¿Entiendes ahora la diferencia?

t

#41 Hacker/Cracker en los 80's era algo mucho más sencillo, los hackers eran personas que eran capaces de acceder a redes, mientras que crackers eran los que modificaban los programas (normalmente para quitar las protecciones), luego empezaron a venir complementos como buenos, malos, éticos, etc.

D

#41 No es lo mismo encontrar un fallo por casualidad y reportarlo a que te dediques a intentar abrir todas las puertas/ventanas de tu vecino para ver si están cerradas. A mi ese ejemplo me parece muy cogido por las pinzas.

Si me dedico a ir a todos los pisos de mi portal y empiezo a empujar todas las puertas, seguro que no me van a dar las gracias.

Cehona

#29 Y si en vez de reventarte la puerta, te demuestro que es insegura haciendo lo que cualquier ocupa realiza, allanamiento de morada, y que las leyes no te protegen tu hogar, si no a ese ocupa. ¿A quien culparias? ¿A las leyes, al fabricante de puertas, al ocupa o a mi que no quiero para nada tu casa?

v

#57 Siento el Offtopic, pero tengo que entrar al trapo, "qualquier ocupa" no realiza "allanamiento de morada" al menos no como tu lo planteas, pero lo normal es entrar en una casa abandonada durante bastante tiempo, o de nueva construcción que nunca ha tenido propietario, habitualmente fincas de inmobiliarias, bancos o ayuntamientos. Así que no lo hace qualquier ocupa, de hecho es la excepción no la norma.

D

#57 Antes que a nadie, a ti, cualquier sistema siempre tiene fallos. Si es por eso podrías traer una escalera y reventar una ventana, mira que fallo...

Cehona

#74 Eso seria un fallo de Windows.

#188 Y da la casualidad que está buena o es guapa, verdad?

d4f

#194 Da un poco de pena que salgas por ahí... Yo guapa no la llamaría, pero me pilla muy mayor. Y borde como ella sola, pero oye si necesitas ayuda te jodes y aguantas sus borderías.

#4
Departamento: Jefatura del Estado
Referencia: BOE-A-1970-854
Son supuestos del estado peligroso los siguientes:
Primero. Los vagos habituales.
Segundo. Los rufianes y proxenetas.
Tercero. Los que realicen actos de homosexualidad.
Cuarto. Los que habitualmente ejerzan la prostitución.

Antecedentes
Ley de represión de la masonería y el comunismo, 1940.
Ley de Vagos y Maleantes, 1933, modificada en 1954.

#4
Departamento: Jefatura del Estado
Referencia: BOE-A-1970-854
Son supuestos del estado peligroso los siguientes:
Primero. Los vagos habituales.
Segundo. Los rufianes y proxenetas.
Tercero. Los que realicen actos de homosexualidad.
Cuarto. Los que habitualmente ejerzan la prostitución.

D

#5 ...

-¿qué? te lo haces tú
-sudo Tania hazme un colacao
-voy

(http://xkcd.com/149/)